Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 202560, tiempo total: 0.218 segundos rss2
#32 Acabas de ratificarte.
#32 El operador es el interesado porque a la vez es quien se beneficia de vender fútbol, pero el operador no puede cerrar todo el tráfico a una IP que es un servicio y no una web en si misma, hay mucho aprendiz de abogado que no sabe nada de informática y viene a dar lecciones
#32 En el instituto donde va mi hijo mayor, en segundo de ESO han hecho una clase donde metieron a toda la basura (no les puedo llamar de otra forma) y al menos los que quieren estudiar están en otras dos bastante tranquilos.
#32 bueno, si, eso es cierto :take:
#32

Y antes de eso, en los 70 o los 80, el plazo de las hipotecas era aún menor.

Y los intereses del 12 o el 14%.

Lo podéis leer en la memorias de un pavo que trabajaba de informático en esa época.

eltamiz.com/elcedazo/2014/09/10/memorias-de-un-viejo-informatico-por-f

Comentaba dos cosas interesantes:
- El efecto 2000 se la soplaba, los hipotecas era a 10 o 12 años como mucho y faltaban 30 años para el 2000.
- Los intereses no tenían decimales, no bajaban del 10% y más bien tiraban al 15%

Conclusión, eso de la hipoteca no estaba al alcance del común de los mortales. Pero claro, en un época con una inflación del 12-14% y sueldos que se ajustaban acordes al IPC resultaba que el peso de la hipoteca se diluía con la subida del sueldo.
#32 Si, soy consciente de que los se derechas que están por aquí muchos son trolls convencidos. Es más una reflexión para el día a día no que vaya a convencer a nadie por aqui.

Yo también hice un viaje de la derecha a la izquierda. Precisamente con ZP. Creo que Aznar abrió los ojos a muchas gente.
#32 lo vuestro es la poesía, no lo vas a entender nunca.
#21 #32 Bueno, los nanotubos de carbono básicamente son una hoja de grafeno enrollada formando un cilindro diminuto.

Así que no andamos tan lejos.
#32 exacto. No hay que macgufear.
#32 No es cierto. Las legislaciones, con sus deferencias, son parecidas. No existe esa manga ancha que dices.

La legislación alimentaria de Estados Unidos está regulada principalmente por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y el USDA (Departamento de Agricultura), que se encargan de diferentes tipos de alimentos. La ley más importante es la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA), que se centra en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y afecta a empresas tanto nacionales como extranjeras que exportan a EE. UU..
#32 No es conspiración, es demografía y economía

Lo mismo nos decían de que eran inutiles en valencia con la riada y al final era no molestar la economía
#32 vale, jode! en este convento pasan cosas muy raras
#32 Al fin algo de sentido común.

Regiones más pobres gestionan su realidad de forma distinta a las regiones más ricas.
#32 hay 4500 viviendas terminadas ya y solo unas pocas están en Valdebebas, una de las zonas más caras de Madrid

cc #31 #32
#32 hora y media después, cuando ya te habían dicho, repetidamente, mentiroso.
Buen intento.
#32 Totalmente de acuerdo.
#32 ¿Son pobres porque son religiosos, o son religiosos porque son pobres y la religión les consuela?

Veo la correlación, pero la causa-efecto no la veo tan clara... imagino que las dos cosas se retroalimentan en una espiral.
#32 es un circulo vicioso, la incultura y pobreza traen más religión, la religión trae más incultura y pobreza
#32 debemos estar hablando de la piscina abierta de contención donde están las varrillas/combustible está casi a temperatura ambiente, por otra el circuito primario es cerradoy nada ajeno puede entrar ahí, circulando por el lado opuesto.
#32 igual un test psicológico antes de ser político o funcionario estaría bien ...
#32 yo no me atrevería a negar un milagro allí donde las tasas de violencia armada y analfabetismo son más altas, pero allá tú.
#34
Sí, ése es su modus operandi.
Lo usan a menudo las personalidades psicopáticas (psicópatas y TNP's (narcisistas) principalmente).
Lee mi #32.
#32 Increíble demostración de sabiduría.

Muchas gracias, crack.

menéame