Hace 7 años | Por MonkeyG a xataka.com
Publicado hace 7 años por MonkeyG a xataka.com

El coche de conducción autónoma es casi una realidad tangible, pero nos encontramos en pañales a nivel jurídico y como sociedad aún no sabríamos cómo reaccionar ante un accidente.

Comentarios

mandelbr0t

#4 Yo he conducido por Roma y al principio es estresante, pero enseguida te acostumbras a conducir como ellos. Claro, luego llegas a España y empiezas a recibir pitadas por cualquier chorrada

LuisPas

#15 El Cairo, no eres un hombre hasta que no ves la ciculacion de ahi

TiJamásLlevaTilde

#1 El seguro de quien lo ha provocado.

kampanita

#8 Ya, eso lo tengo claro, pero...podrá reclamar el seguro al fabricante del coche ? no sé, seguramente serán chorradas que solo se me pasan a mí por la cabeza cuando veo los anuncios de coches con el sistema ese en cuestión.

dulaman

¿Estamos preparados para el día que una máquina en una fábrica mate a alguien? Oh, espera...

Mata el tabaco, la comida, la radiación, el aire de las ciudades y un largo etcétera. Pero el problema va a ser el coche autónomo.

D

Los coches, como cualquier otra maquina, no toma la decisión de "matar a alguien". Los humanos que los manejan podrán cometen errores, imprudencias o delitos con ellos, pero dudo que la responsabilidad sea del coche, salvo avería del sistema, en cuyo caso la pregunta es tan tonta como ¿Estamos preparados para que nos falle el airbag, los frenos, o el aire acondicionado?

Manolito_

Para las compañías de seguros no va a suponer ninguna dificultad; calcular el riesgo, calcular el coste y añadir su margen de beneficios.

Jurídicamente, si la tecnología está homologada por la adminstración para operar de esa manera, en caso de accidente habrá responsabilidad civil, pero nunca penal (salvo que se demuestre una acción dolosa o manifiestamente negligente).

D

Se va haciendo realidad la novela Christine, de Stephen King.

D

Siempre la culpa será del informatico que lo programó

Robus

#11 La culpa de cualquier cosa siempre es del informático de turno... incluso el olor de las flores!

V

"Tesla: no os confundáis, su piloto automático no lo convierte en un coche autónomo"
Tesla: no os confundáis, su piloto automático no lo convierte en un coche autónomo

Hace 7 años | Por gonas a xataka.com

D

Llevan años preparando estos momentos, con eso que llaman combates de robots.....

a

Ya se ocuparán las empresas de ofrecer sus inteligentes vehículos con cláusulas de renuncia a cualquier responsabilidad derivada del uso de unos vehículos, supuestamente inteligentes, que usarán un programa de inteligencia artificial sin fuentes publicas y que nadie sabrá exactamente lo que hace.

Estamos comprando cada vez más tecnología sin saber lo que compramos, y eso no es bueno, pero parece una tendencia imparable.

Quien sabe, quizás la selección natural irá eliminando a los analfabetos tecnológicos, pero la tecnología se está complicando a gran velocidad y de forma exponencial. Vamos camino de la analfabetización tecnológica universal.

D

Yo creo que los que deberían estar preparados son las empresas fabricantes de ese prototipo de vehículo autónomo.

proyectosax

...me lo cargo!!! ...me lío a hachazos con el coche!!

zorreame

Si sucede algo así, seguro que la culpa es del Coleta.

beerbong
Gunther.Frager

Pues anda que el día que un caballo mate a su jinete, la que se lía.

D

Chorrinoticia de Xataka

Valverdenyo

Se autoprogramará para darse a la fuga y asunto resuelto.