Noticias de Salud
8 meneos
34 clics
Un análisis de sangre diagnostica la ELA antes de que la enfermedad progrese

Un análisis de sangre diagnostica la ELA antes de que la enfermedad progrese

El nuevo test, elaborado en el laboratorio Brain Chemistry Labs en Jackson Hole, sólo requiere una simple extracción de sangre y se basa en pequeñas secuencias de ácidos nucleicos, conocidas como microARN, extraídas de pequeñas vesículas liberadas por el cerebro y el sistema nervioso.
7 meneos
150 clics
¿Es bueno tomarse una asipirina diaria?

¿Es bueno tomarse una asipirina diaria?

Los médicos llevan décadas recetando aspirina, sobre todo a pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, que son la causa más frecuente de muerte en todo el mundo. Los médicos también prescriben de forma rutinaria dosis diarias de aspirina a pacientes sin enfermedades cardiovasculares, una línea de actuación que hasta hace poco avalaba el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos, un grupo independiente de expertos que formula recomendaciones sobre medicamentos preventivos.
19 meneos
116 clics
Una médico de urgencias, sobre los adolescentes en los botellones: «Ayer atendimos a muchos a un paso del coma. Se están machacando el cerebro»

Una médico de urgencias, sobre los adolescentes en los botellones: «Ayer atendimos a muchos a un paso del coma. Se están machacando el cerebro»

«Los adolescentes españoles se están machacando el cerebro en los botellones«. Esta es la sentencia de una médico de urgencias tras salir de guardia la pasada noche del viernes 6 de septiembre. Trabaja en un hospital público de la Comunidad de Madrid del extrarradio y se confiesa harta de atender a los adolescentes que irrumpen allí tras haber ingerido grandes cantidades de alcohol en las fiestas de la localidad cercana.
13 6 0 K 43
13 6 0 K 43
7 meneos
33 clics
“Tener que rendir y competir desde el momento cero está incrementando la ansiedad en la infancia”

“Tener que rendir y competir desde el momento cero está incrementando la ansiedad en la infancia”

Se suele decir que la ansiedad nos prepara para dar una de estas tres respuestas: lucha, huida o congelación. En definitiva, te prepara para sobrevivir, el problema llega cuando la ansiedad empieza a activarse en situaciones en las que no debería o a edades en las que quizá es demasiado temprano porque niñas y niños tan pequeños se enfrenten a tantísimas situaciones que sean amenazas para su integridad.
7 meneos
48 clics
Así se construye un bulo sobre salud: de comer piña para quedarse embarazada a recomendar no poner crema solar a los niños

Así se construye un bulo sobre salud: de comer piña para quedarse embarazada a recomendar no poner crema solar a los niños

Las redes sociales han pasado de ser un espacio reservado, exclusivamente, para la socialización, y se han convertido en fuentes de información. Los temas de interés son variados, aunque uno de los grandes protagonistas es la salud. Cómo cuidarse, cómo comer, qué ejercicio hacer y de qué manera se manifiesta la ansiedad son enfoques que triunfan en plataformas como Instagram o TikTok, especialmente, si es un profesional sanitario quien lo explica.
8 meneos
32 clics
Salud mental en la escuela: escuchemos para responder, no para comprender

Salud mental en la escuela: escuchemos para responder, no para comprender

Ante esta sensación de indefensión por parte del cuerpo docente, desde el proyecto educativo de Obertament en este último año hemos desarrollado recursos donde hacemos una recopilación de buenas praxis en cuanto al estigma y la discriminación en salud mental en el ámbito educativo. En ellos contamos con la voz de activistas en primera persona de nuestra entidad y profesionales del ámbito de la educación. Éstos ponen el foco en el acompañamiento y la escucha sin juicios del alumnado, que es lo que reivindicamos siempre desde nuestra entidad.
9 meneos
34 clics
Pacientes del Hospital La Fe de Valencia reciben la primera vacuna experimental contra el cáncer de pulmón

Pacientes del Hospital La Fe de Valencia reciben la primera vacuna experimental contra el cáncer de pulmón

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe y el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón han administrado ya la vacuna que se está probando a nivel internacional contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas, es decir, el tumor de pulmón más frecuente y principal causa de mortalidad por cáncer en el mundo.
8 meneos
174 clics
Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo

Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo

El cuero cabelludo es la piel que cubre la parte superior de su cabeza. A menos que se le caiga el pelo, el cabello crece en el cuero cabelludo. La caspa es una descamación de la piel. Las escamas son amarillas o blancas. La caspa puede provocar picazón en su cuero cabelludo. Por lo general, comienza después de la pubertad y es más común en los hombres. Usualmente, la caspa es un síntoma de la dermatitis seborreica o seborrea, una afección de la piel que causa enrojecimiento e irritación.
7 meneos
37 clics
Las "setas mágicas" son efectivas para tratar la depresión, según investigadores de la UPF y Oxford

Las "setas mágicas" son efectivas para tratar la depresión, según investigadores de la UPF y Oxford

Las setas u hongos mágicos ('magic-mushrooms', en inglés), cuyo principal psicoactivo es la psilocibina (un compuesto psicodélico) son efectivas en el tratamiento de la depresión (siempre bajo supervisión médica), tal como demuestra un estudio liderado por investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Aarhus (Dinamarca).
10 meneos
52 clics
Del pinchazo diario al semanal: la insulina de nueva generación ultima su desembarco en España

Del pinchazo diario al semanal: la insulina de nueva generación ultima su desembarco en España

A partir del próximo año, previsiblemente, estarán disponibles en España las insulinas semanales, que permitirán a las personas con diabetes tipo 1 pincharse una vez a la semana en vez de hasta dos veces al día, como hacen en la actualidad. Este nuevo dispositivo supondrá un paso adelante en el tratamiento de esta enfermedad. A finales de los años 80 se empezó a desarrollar la tecnología para que avances como este, que no son ni mucho menos el final, sean hoy posibles.
7 meneos
17 clics
“La terapia con música puede prevenir la agresividad en personas con demencia”

“La terapia con música puede prevenir la agresividad en personas con demencia”

Tras graduarse en Psicología, Nuria Cibeira (A Coruña, 1992) estudió un máster para especializarse en Gerontología en la Universidade da Coruña (UDC), y, en unas prácticas en la residencia La Milagrosa, se interesó por la musicoterapia como forma de ayudar a personas con demencia. Ahora compagina trabajar en una clínica de neuropsicología con investigar en la UDC, y acaba de defender una tesis sobre prevenir y tratar la demencia con técnicas sin fármacos como la música o el ajedrez.
10 meneos
75 clics
Gema Frühbeck: "Acerca de la obesidad, los médicos tenemos que hacer mucha autocrítica"

Gema Frühbeck: "Acerca de la obesidad, los médicos tenemos que hacer mucha autocrítica"

Niños, jóvenes y adultos que atraviesan un calvario porque no consiguen adelgazar aunque lo intentan. A ellos se refiere la codirectora del Área de Obesidad de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), Gema Frübeck. “Y en parte es debido a los médicos, así que tenemos que hacer mucha autocrítica”, confiesa. Que no tienen fuerza de voluntad, se les dice. Que comen sin control, continúa. “Pero hay pacientes que hacen todo muy bien y no pierden peso porque se trata de una enfermedad crónica y compleja.
123 meneos
1524 clics
Oler mal a todas horas: cacosmia, el trastorno olfativo que avisa de numerosas enfermedades

Oler mal a todas horas: cacosmia, el trastorno olfativo que avisa de numerosas enfermedades

La cacosmia puede pasar inadvertida o no recibir la suficiente atención, aunque puede ser señal de una patología grave. Apenas conocida, la cacosmia se define como una alteración del sentido del olor que nos hace que percibamos aromas desagradables, aunque realmente no existan. Los pacientes que sufren esta alteración hablan de un mal olor continuo en sus fosas nasales. Para ellos, el olor fragante de una rosa puede ser similar a un cubo de basura.
60 63 0 K 123
60 63 0 K 123
11 meneos
45 clics
El abuso del móvil ya se ve en la atención primaria: «Hay personas que vienen a consulta y es que ni te miran»

El abuso del móvil ya se ve en la atención primaria: «Hay personas que vienen a consulta y es que ni te miran»

Aunque es cierto que existen situaciones en las que el móvil nos está alejando de lo que nos rodea, tanto Víctor como Inmaculada se encargan de resaltar una y otra vez que no tiene sentido 'criminalizar' su uso. La solución no pasa tanto por volver a 1980, sino por entender que hay conductas disfuncionales en nuestros hábitos.
4 meneos
38 clics
Las medidas contra la mpox anunciadas por las comunidades: más puntos de vacunación y segundas dosis

Las medidas contra la mpox anunciadas por las comunidades: más puntos de vacunación y segundas dosis

Las comunidades autónomas tienen previsto reunirse este miércoles con la Comisión de Salud Pública para estudiar medidas conjuntas con el fin de vigilar y prevenir la transmisión de mpox (antes viruela del mono) y vacunar ante la declaración de emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Varias comunidades ya han avanzado algunas medidas que llevarán a cabo para controlar este virus.
7 meneos
29 clics
«La investigación mitocondrial puede revertir enfermedades como la ELA»

«La investigación mitocondrial puede revertir enfermedades como la ELA»

El científico leonés Luis Carlos Tábara lleva siete años en el equipo del doctor Julien Prudent de la Unidad de Biología Mitocondrial. Su talento le lleva a codearse cada día con premios Nobel de Medicina en la Universidad de Cambridge, donde realiza una investigación que podría poner coto a dolencias como la ELA, el Alzhéimer y numerosas enfermedades raras.
8 meneos
25 clics
«Hay que actuar en los países africanos y facilitarles vacunas contra la viruela del mono»

«Hay que actuar en los países africanos y facilitarles vacunas contra la viruela del mono»

Es justo ahí, en las regiones más afectadas por esta nueva emergencia sanitaria, donde debería actuarse de forma urgente, señala García Rojas. «Hay que intervenir donde está habiendo el problema y garantizar a los países en vías de desarrollo el acceso a las vacunas contra la viruela del mono», recalca .
9 meneos
65 clics
La leche de vaca, una mala fama carente de evidencia: ni inflamatoria ni cargada de antibióticos

La leche de vaca, una mala fama carente de evidencia: ni inflamatoria ni cargada de antibióticos

Sin embargo, el tipo de usuario que los expertos lamentan es aquel que llega a las bebidas vegetales creyendo que la leche es mala. Mala es la fama que ha adquirido en los últimos años a raíz de mensajes que defienden que es inflamatoria o que llega al consumidor cargada de antibióticos. Ni un mensaje ni otro es correcto.
6 meneos
54 clics
La música clásica como mecanismo antidepresivo, ¿realmente funciona?

La música clásica como mecanismo antidepresivo, ¿realmente funciona?

Un estudio realizado por científicos chinos y publicado en la revista 'Cell Reports' ha demostrado que la música clásica realmente mejora el estado de ánimo de las personas con depresión al sincronizar la "amígdala extendida", por lo que puede ser tenida en cuenta como tratamiento complementario.
4 meneos
47 clics
Pinto repartirá cascos antirruido para que las personas con TEA puedan disfrutar de las fiestas

Pinto repartirá cascos antirruido para que las personas con TEA puedan disfrutar de las fiestas

El Ayuntamiento de Pinto ha anunciado que entregará cascos antirruido a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para que puedan disfrutar de las fiestas patronales del municipio que se celebran hasta el 15 de agosto. Se trata de dos grandes auriculares, que aíslan del ruido y evitan que las personas que tienen hipersensibilidad acreditada puedan verse perjudicadas por esa exposición.
11 meneos
145 clics
Por qué deberías dormir desnudo según la ciencia

Por qué deberías dormir desnudo según la ciencia

El 60 por ciento de los hombres y el 56 por ciento de las mujeres lo hacen. Se sienten más cómodos y notan que se despiertan menos por la noche. Así lo refleja una encuesta de la compañía inglesa Mattress Advisor y una investigación de la National Sleep Foundation, de Estados Unidos, lo corrobora: dormir desnudo puede regular los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés.
6 meneos
99 clics
¿Por qué huelen tan mal los pies?

¿Por qué huelen tan mal los pies?

Cuando el sudor entra en contacto con otros componentes, las bacterias salen a escena y da comienzo la verbena de los malos aromas. Y en los pies abundan las glándulas sudoríparas. ¿Lo peor? Una de esas bacterias es la misma que se utiliza para la fermentación de los quesos. Ahora lo entenderás todo…
236 meneos
758 clics
Primer estudio que mide los metales tóxicos en los tampones

Primer estudio que mide los metales tóxicos en los tampones

Estos rollos absorbentes pueden contener elementos nocivos como plomo, arsénico y cadmio, según los análisis realizados por investigadores de EE UU. En futuras investigaciones se comprobará si se filtran o tienen algún efecto en el organismo. Se sabe que los metales pueden aumentar el riesgo de demencia, infertilidad, diabetes y cáncer. También dañar el hígado, los riñones y el cerebro, así como los sistemas cardiovascular, nervioso y endocrino. En Environment International www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412024004355
102 134 0 K 98
102 134 0 K 98
14 meneos
76 clics
El Gobierno andaluz confirma que el virus del Nilo circula ya por Sevilla, Huelva y Córdoba y avisa de alto riesgo en Cádiz

El Gobierno andaluz confirma que el virus del Nilo circula ya por Sevilla, Huelva y Córdoba y avisa de alto riesgo en Cádiz

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha confirmado este lunes nueve nuevos casos de virus del Nilo Occidental (VNO) en dos personas de Los Palacios y Villafranca, otras tres de Dos Hermanas, otro par de Coria del Río y otro en La Puebla del Río; si bien seis de ellos ya se encuentran de alta. El virus del Nilo ha provocado ya dos muertes en la provincia de Sevilla, dos mujeres que padecían patologías previas.
10 4 0 K 41
10 4 0 K 41
7 meneos
33 clics
Alertan del riesgo por la venta de gominolas con alcohol y alimentos con CBD

Alertan del riesgo por la venta de gominolas con alcohol y alimentos con CBD

Además, desde UCE (Unión de Consumidores de España) aseguran que en el mercado son cada vez más comunes los productos derivados del cannabis, como las gominolas, piruletas o caramelos, galletas y hasta bombones con CBD (cannabidiol). Un mercado de fácil acceso en internet, y al alcance de cualquier consumidor sea o no mayor de edad.

menéame