Noticias de Salud
10 meneos
225 clics
La araña violinista siembra el pánico en España: ¿Cómo es y qué síntomas provoca su mordedura?

La araña violinista siembra el pánico en España: ¿Cómo es y qué síntomas provoca su mordedura?

Recientemente se ha conocido un caso de picadura de la araña violinista. Hablamos de la araña violinista, capaz de causar la muerte con su veneno, que contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas. El suceso se ha producido en el País Vasco y el afectado es un vecino de Santurtzi (Vizcaya) que sufrió necrosis tras ser picado en tres ocasiones, entre mayo y septiembre del pasado año.
8 meneos
22 clics
Los recuerdos imborrables se adhieren a algunas neuronas

Los recuerdos imborrables se adhieren a algunas neuronas

Los científicos han descubierto una explicación biológica para los recuerdos a largo plazo, esos que acompañan a una persona prácticamente durante toda la vida. Revelaron que una molécula, KIBRA, sirve como “pegamento” para otras moléculas, consolidando así la formación de la memoria al activar y mantener una etiqueta sináptica persistente, que queda adherida a un grupo determinado de neuronas y otras células cerebrales.
5 meneos
37 clics
La vida a través del tacto, así es el único centro para personas con sordoceguera de España: "Tienen unas necesidades únicas"

La vida a través del tacto, así es el único centro para personas con sordoceguera de España: "Tienen unas necesidades únicas"

En España se calcula que hay unas 9.000 personas con sordoceguera, personas que combinan discapacidad visual con auditiva. Se trata, por este motivo, de un colectivo con grandes necesidades de apoyo, especialmente aquellos cuya sordoceguera es de nacimiento. A pesar de estas necesidades, desde las entidades se quejan de que se trata de un colectivo muy desatendido que, en muchos casos, no tienen si quiera un mínimo acceso a la comunicación.
10 meneos
88 clics
Por qué ser demasiado positivo es malo para tu salud: ¿qué es la positividad tóxica?

Por qué ser demasiado positivo es malo para tu salud: ¿qué es la positividad tóxica?

Es el fenómeno cultural en el que la positividad se generaliza excesiva e ineficazmente en todas las situaciones. Se trata de una mentalidad que anima a todo hijo de vecino a suprimir o descartar emociones y experiencias que se perciben como negativas, como la tristeza, la ira o el duelo y transformarlas en todo lo contrario: alegría, energía o nuevas oportunidades -sin importar lo difícil que sea la situación, ya sea la pérdida de un familiar o un despido, por ejemplo-.
13 meneos
55 clics
Así impacta el calor en la función cognitiva

Así impacta el calor en la función cognitiva

El calor extremo es la principal causa de muertes relacionadas con el clima, siendo especialmente vulnerables los niños pequeños y las personas mayores a los golpes de calor. Una sola exposición solar no produce daños cognitivos pero si lo hacemos repetidamente y nos exponemos al sol de manera prolongada nuestro cerebro sufrirá daños.
10 3 0 K 48
10 3 0 K 48
14 meneos
62 clics
¿Por qué es peor quemarse tres veces de niño que de adulto?

¿Por qué es peor quemarse tres veces de niño que de adulto?

Un niño que ha tenido más de tres quemaduras a lo largo de su infancia tiene 10 veces más riesgo de padecer cáncer de piel. De hecho, «se estima que la radiación UV recibida en la infancia puede ser la responsable de hasta el 80% de los cánceres cutáneos de la edad adulta»,
8 meneos
55 clics
Qué hace un psicólogo forense y por qué es tan importante su papel en un juicio

Qué hace un psicólogo forense y por qué es tan importante su papel en un juicio

Dentro de la psicología hay muchísimos ámbitos, como puede haberlo dentro de otras profesiones sanitarias. En el caso de la psicología forense, quizás por el nombre, o por la influencia de las series o películas de televisión, nos perdemos un poco sobre esta profesión y para lo que realmente sirve.
6 meneos
38 clics
¿Qué es la plasmaféresis? La otra manera de donar sangre (plasma) que resulta más eficaz y necesaria

¿Qué es la plasmaféresis? La otra manera de donar sangre (plasma) que resulta más eficaz y necesaria

“No obstante, España necesita aumentar las donaciones de plasma para obtener medicamentos que son vitales para la supervivencia de muchos pacientes. Por ello, se anima a los donantes habituales, y a aquellos ciudadanos que se encuentren bien de salud, a que donen plasma, a través de plasmaféresis” señalan desde el Ministerio de Sanidad.
13 meneos
15 clics
Solo el 6% de las familias con pacientes de ELA puede asumir los gastos de cuidado

Solo el 6% de las familias con pacientes de ELA puede asumir los gastos de cuidado

Durísima denuncia la que lanzó ayer la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) con motivo del Día Mundial de la ELA, que se celebra hoy. La entidad alza la voz con enorme valentía para exponer que, ante una enfermedad neurodegenerativa irreversible, letal y sin cura, que además tiene una corta esperanza media de vida (entre 3 y 5 años), falla el sistema. Que apenas hay ayudas públicas y que hay pacientes que prefieren morir a ser una carga para familias que, solo en un 6% de los casos, pueden costear los gastos que provoca
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
11 meneos
23 clics
Una copia de una variante genética protectora previene el alzhéimer familiar

Una copia de una variante genética protectora previene el alzhéimer familiar

El estudio representa la primera evidencia de que tener una copia de la variante de Christchurch puede conferir cierto nivel de protección contra la enfermedad de Alzheimer autosómica dominante, aunque sea menos pronunciada en comparación con cuando hay dos copias presentes. Los hallazgos tienen implicaciones importantes para el desarrollo de fármacos, lo que sugiere los efectos potenciales de atacar esta vía genética.
10 meneos
37 clics
El estigma de sufrir una dolencia incomprendida

El estigma de sufrir una dolencia incomprendida

Hay patologías que no vienen solas, porque suelen acompañarse de vergüenza, rechazo social, miedo, falta de autoestima y, al final del camino y en no pocas ocasiones, de aislamiento y depresión. Una de esas afecciones es la incontinencia, una gran desconocida para la mayoría, pero que afecta a muchas más personas de las que podrían imaginarse.
348 meneos
3220 clics
Descubren que la ELA, el alzhéimer o el párkinson están relacionados con el metabolismo del azufre

Descubren que la ELA, el alzhéimer o el párkinson están relacionados con el metabolismo del azufre

Desde hace tiempo se conoce que las alteraciones del microbioma gastrointestinal desempeñan un papel activo en la etiología de los trastornos neurológicos. Ahora, un estudio presentado durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología informa de un perfil bacteriano y de metabolitos distinto en pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas.
163 185 0 K 67
163 185 0 K 67
7 meneos
40 clics
La historia de ocho mujeres que crearon un club y entrenan su deporte favorito para superar juntas el cáncer

La historia de ocho mujeres que crearon un club y entrenan su deporte favorito para superar juntas el cáncer

Según los últimos datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, en 2020 en España se diagnosticó a 34.750 mujeres de cáncer de mama. Una enfermedad cuyos tratamientos provocan, entre otras secuelas, entumecimiento en los músculos y afectaciones del estado de ánimo. Esta es la historia de cómo ocho supervivientes deciden pasar por todo ello juntas, crean un club y entrenan su deporte favorito cada semana.
8 meneos
94 clics
Batería mental: qué es, qué factores intervienen en el agotamiento mental y cómo podemos recargarla

Batería mental: qué es, qué factores intervienen en el agotamiento mental y cómo podemos recargarla

Uno de los principales indicios de que necesitamos recargar nuestra mente es la falta de concentración e influye mucho nuestra capacidad de prestar atención. La psiquiatra Marián Rojas Estapé lo compara como una batería que está llena al comenzar el día en la que tenemos más energía, estamos más concentrados y que se va agotando al finalizar la jornada.
14 meneos
39 clics

El Tribunal Supremo rechaza que un infarto en el centro de trabajo antes de fichar sea un accidente laboral

El Tribunal Supremo ha rechazado que el infarto sufrido por un trabajador en su centro de trabajo antes de fichar, que le provocó la muerte, pueda considerarse como accidente laboral.
13 meneos
35 clics
Ladridos que salvan vidas: los perros de alerta médica que acompañan a diabéticos y epilépticos

Ladridos que salvan vidas: los perros de alerta médica que acompañan a diabéticos y epilépticos

Milka y Forque son mucho más que mascotas, animales de compañía o miembros perrunos de la familia. Estos dos caninos son superhéroes de cuatro patas capaces de salvar vidas gracias al desarrollado olfato que poseen. Milka, una labradora, y Forque, un Jack Russel Terrier, son perros de alerta médica entrenados por la empresa zaragozana Canem para detectar con antelación las subidas o bajadas de azúcar en personas con diabetes y los ataques epilépticos en personas con epilepsia.
12 meneos
32 clics
Los pediatras piden regular el consumo de bebidas energéticas, la nueva 'droga' de los jóvenes

Los pediatras piden regular el consumo de bebidas energéticas, la nueva 'droga' de los jóvenes

"Las consecuencias para la salud de este exceso de cafeína en el organismo, especialmente en la población infanto-juvenil, son todas deletéreas: afecta negativamente a la microbiota intestinal, fomenta las alteraciones del sueño y la excitabilidad, puede causar caries, náuseas, vómitos y problemas en el sistema cardiovascular como arritmias, taquicardias o hipertensión arterial", mantuvieron los pediatras en el '70 Congreso AEP', celebrado en Córdoba este viernes.
13 meneos
109 clics
Cinco vidas con Tourette, más que una cuestión de tics: «Es imposible separar el síndrome del trastorno obsesivo compulsivo»

Cinco vidas con Tourette, más que una cuestión de tics: «Es imposible separar el síndrome del trastorno obsesivo compulsivo»

Cualquier persona que lea estas líneas tendrá, más o menos, una idea de lo que es el síndrome de Tourette. Y, muy probablemente, esa idea seguirá demasiado lejos de la realidad de este trastorno neuropsicológico. Hace años, cuando la palabra viral era todavía exclusiva del ámbito médico, se popularizó un vídeo en YouTube de una niña con síndrome de Tourette en el que fue el primer acercamiento a este trastorno para una población que todavía tenía que aprender a separar el grano de la paja en Internet.
12 meneos
24 clics
Guardianes para la prevención de conductas suicidas en los campus

Guardianes para la prevención de conductas suicidas en los campus

El suicidio es un problema de salud pública que provoca más de 730 000 muertes anuales en el mundo, siendo la principal causa de muerte no natural en muchos países, especialmente en el colectivo de adolescentes y jóvenes. Nos enfrentamos a un enemigo silencioso que se lleva consigo a demasiadas personas cada día. Pero la prevención del suicidio no es solo una cuestión de números, es una tarea que nos incumbe a todos. Hay algo que podemos hacer al respecto: podemos aprender a reconocer las señales, a tender una mano amiga y a facilitar recursos
35 meneos
163 clics
¿Se puede curar la alergia?

¿Se puede curar la alergia?

Cualquier persona que haya experimentado algún tipo de alergia puede dar fe de que sus síntomas son, al menos, molestos. ¿Cuánto? Depende (como sensación subjetiva que es), pero probablemente varíe según la gravedad de los síntomas. En este contexto, la cuestión que todos los alérgicos nos preguntamos es si existe una cura definitiva ante la reacción de nuestro cuerpo a un alérgeno determinado. ...la inmunoterapia no es definitiva y será más o menos eficaz en función del tipo de alergia y alérgeno ante los que nos encontremos.
21 14 0 K 45
21 14 0 K 45
8 meneos
25 clics
El Hospital 12 de Octubre de Madrid extiende las intervenciones asistidas con perros a niños con tumores cerebrales

El Hospital 12 de Octubre de Madrid extiende las intervenciones asistidas con perros a niños con tumores cerebrales

El Hospital Universitario 12 de Octubre, que pertenece a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha iniciado un nuevo programa de intervención asistida con perros para favorecer la estimulación y recuperación neurocognitiva de pacientes pediátricos con tumores cerebrales ingresados en planta de hospitalización o consultas. El Hospital 12 de Octubre ha incorporado esta terapia con animales
211 meneos
1299 clics
Los oftalmólogos advierten del aumento de miopía: ¿qué está pasando?

Los oftalmólogos advierten del aumento de miopía: ¿qué está pasando?

La evidencia científica apunta claramente a la falta de vida en el exterior el incremento de la miopía. Y para explicarlos los científicos manejan dos teorías. Por un lado, está el ejercicio de acomodación que tienen que realizar nuestros ojos para ver a corta distancia. La otra teoría da más peso a la falta de exposición a la luz solar, aunque “probablemente la causa esté en la suma de las dos”, apunta el profesor García Layana. De lo que si que no hay ninguna evidencia científica es que sea la luz que emiten los dispositivos móviles, la fam
104 107 0 K 50
104 107 0 K 50
9 meneos
30 clics
Los pacientes de bronquitis crónica deben recibir un anticoagulante, según médicos españoles

Los pacientes de bronquitis crónica deben recibir un anticoagulante, según médicos españoles

Los pacientes que sufren episodios de crisis por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) deben recibir un tratamiento anticoagulante preventivo de forma sistemática para evitar problemas del corazón. Así lo ha alertado un estudio realizado por el Hospital del Mar de Barcelona publicado en la revista ERJ Open Research. La EPOC o bronquitis crónica es una enfermedad pulmonar progresiva que dificulta la respiración al bloquear el flujo de aire en los pulmones. Esta enfermedad incluye el enfisema, la bronquitis crónica y, en algunos casos
12 meneos
19 clics
La mitad de los centros de salud mental en España son del sector privado

La mitad de los centros de salud mental en España son del sector privado

Tres años después de la llegada del coronavirus y ya de vuelta a una nueva normalidad que quiere dejar atrás al virus, hay un indicador que parece haber venido para quedarse. El 32% de la población española asegura haber sufrido un empeoramiento de sus salud mental debido a la pandemia, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud. No es el único. Casi dos de cada cinco personas ya se encontraba en riesgo de sufrir problemas de este tipo en la Encuesta Nacional de Salud de 2017. En 2021, se quitaron la vida 11 personas al día, un 13%
12 meneos
143 clics
Farmacéuticos de Galicia aclaran si lo que comes afecta a tu tratamiento: "Si te medicas, evita el zumo de pomelo"

Farmacéuticos de Galicia aclaran si lo que comes afecta a tu tratamiento: "Si te medicas, evita el zumo de pomelo"

Medicamentos tan frecuentes como las estatinas para el control del colesterol, los anticoagulantes o algunos antibióticos pueden verse afectados por ciertos alimentos. Los profesionales de las farmacias coruñesas dan a conocer las principales interacciones en su nueva campaña. Los farmacéuticos hemos elaborado la primera guía de interacción medicamento-alimento, que no solamente es una guía para todo nuestro colectivo, sino para cualquier profesional sanitario o sociosanitario que esté relacionado con el medicamento
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65

menéame