Noticias de Salud
14 meneos
89 clics
¿Por qué es tan difícil curar la migraña?

¿Por qué es tan difícil curar la migraña?

Todo lo que rodea a la migraña y sus síntomas es difícil de explicar. Tanto el dolor que la caracteriza como las extrañas sensaciones que tienen algunos pacientes antes de padecerla, la resaca que sigue al dolor, el mareo, la molestia abdominal o la especial sensibilidad a ciertos estímulos. Es cierto que poco a poco vamos comprendiendo la causa de las auras (síntomas irritativos, visuales o de lenguaje que preceden al dolor en algunos pacientes), de los síntomas premonitorios y del propio dolor. Incluso somos capaces de localizar las principa

| etiquetas: difícil , curar , migraña , resaca , dolor , mareo
12 2 0 K 58
12 2 0 K 58
Para quien le pueda servir, a mí me producía dolores de cabeza cada dos por tres una taza de café al día, probablemente al cambiar la dosis de cafeína según el día. Ahora tomo descafeinado y sin problema. Si algún dia tomo con cafeína, por conducir por ejemplo, riesgo elevado de dolor de cabeza al día siguiente, cuando se pasa totalmente el efecto de la cafeína.
#1 Por curiosidad, te pasaba lo mismo si la cafeina era de otra fuente que no fuera cafe? (cocacola, por ejemplo).
#2 Apenas he tomado 2 ó 3 Coca-Colas en la última década, así que no te puedo decir.. Probaré más a ver qué tal para conducir...
#3 Te lo digo porque a mi me pasa si me bebo una bebida energetica de esas (me quiero morir a la media hora) ... y tambien me ha pasado alguna vez que me he pasado con la dosis de nicotina del vaper.
#4 No, hasta esas aventuras ya no llego.. si el café ya me mata! xD
#1 un dolor de cabeza no es una migraña. Una migraña es otro mundo: vómitos, incapacidad de soportar el más mínimo ruido o rayo de luz, sensación de que te va a estallar el craneo...
#6 Tienes razón. Los míos creo que son de origen vascular..
#6 Yo por suerte en los últimos años las únicas que no he podido controlar con medicación (me las noto horas antes de que lleguen al punto de no poder pararlas) ha sido cuando se me han juntado con una enfermedad (un catarro, una gripe). Y cuando llega a los vómitos y a tus sienes estallando realmente te quieres morir.
En mi caso los factores que las provocan, al menos los que tengo identificados, son alimentos (comida china, vino tinto, cava), bajada de stress (cuando llego a destino en un viaje en avión por ejemplo, los sábados si he tenido una semana difícil y estresante), y las bajadas bruscas de presión atmosférica.

menéame