Sobre política y políticos.
10 meneos
93 clics
A partir del 1 de enero de 2026 los coches sin etiqueta no podrán acceder a la M-30 de Madrid

A partir del 1 de enero de 2026 los coches sin etiqueta no podrán acceder a la M-30 de Madrid

Madrid ha decidido no retroceder en su hoja de ruta hacia la nueva movilidad a pesar de la presión de Vox, el partido que defiende los intereses de las empresas vinculadas a los combustibles fósiles.

| etiquetas: zbe , movilidad , vox
Los de Vox están intentando engañar y rascar votos. Que no vengan ahora a defender a los trabajadores. Que ellos están a favor de las petroleras, por eso estén en contra de las ZBE.
Esto ya era así, lo que termina es la prorroga a los residentes.
¿Pero estas cosas de las emisiones de los vehículos no se iban a quitar cuando se fuera Carmena?
No te lo perdonaré jamás Manuela Carmena
¿Cómo? Pero si a partir del 1 de enero no puede circular ningún coche sin etiqueta por ninguna vía de Madrid, ni M-30 ni historias.

Lo que dice el artículo es más que discutible. Las ZBE son de implantación obligatoria, pero la Comisión Europea NO dice que haya que obligar a los vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid a no circular. La forma en que se implantan las medidas son decisión de cada ayuntamiento, y el tal Almeida (que ganó las elecciones entre el facherío prometiendo quitar…   » ver todo el comentario
#2 que pena que le des la razón a Vox. Y hay coches hibridos baratos de segunda mano , al igual que de combustible. Lo del Mercedes que pones es un poco populista, no?
#6 Vox es una basura. Y en este caso, no sé si por casualidad, estoy de acuerdo en que las medidas el ayuntamiento son injustas.

Tienes que tener en cuenta que estamos hablando de 200.000 personas que se van a quedar sin coche a partir del 1 de enero. No todas tienen dinero para comprarse un coche, ni siquiera de segunda mano. Y desde luego me parece una burrada desde el punto de vista ecológico mandar a la chatarra 200.000 vehículos. Es una bestialidad.

Tendría mucho más sentido, por…   » ver todo el comentario
#7 yo soy un pobretón y me he comprado un coche eléctrico de segunda mano. Y si, tiene limitaciones, pero es que hay mucho señorito en España. si tengo que ir de Asturias a Galicia, a Bilbao o a Madrid me cojo el autobus, el tren o el Bla Bla Car. No niego que para algunas personas que el coche sea necesario para ir a trabajar. Pero vaya, muchos se quejan de que no pueden cambiar de coche y luego se van de vacaciones al caribe. Eso si, con Vox no estoy de acuerdo en nada. La que nos espera si entran a gobernar.
#9 Olvidemos el tema de Vox, ha sido el artículo el que lo ha sacado a colación. Son unos mierdas, y eso no se discute.
Pero vuelvo a decir: estás generalizando. Claro que habrá gente que no quiera cambiar de coche, pero eso de que todos se van al Caribe es una falacia. es que si no llegas a fin de mes, menos te vas a poder gastar 3000€ en un coche de segunda mano.
Y que conste que estoy a favor de las ZBE y de reducir emisiones, pero joder, el PP ha ido a trabuco contra los que menos dinero tienen.
cc: #10
#12 si, estoy de acuerdo en que lo importante es defender al trabajador. En este caso, por los artículos que he leído sobre las ZBE, los partidos políticos que están en contra son de derechas. Principalmente del que hemos hablado y no te lo menciono más jeje. Entendí tu reflexión. A veces uno dice algo, que se puede interpretar mal. Un saludo
#12 los coches de segunda mano están caretes, y eso si consigues uno que no sea stelantis o con alguna tara importante ...
#7 o que impulsen la gasificación de esos vehículos.

De esto me enteré hace poco: Los diesel a los que se les añade GLP no pueden sustituir completamente el gasoleo, solo puede usarse entre un 13 y un 30 % de GLP o algo así.
Pero en cambio cuando a un diesel se le añade el GLP aumenta un montón la eficiencia de la explosión, lo que se traduce en una disminución muy importante de la contaminación (y un aumento de la potencia).

Ojalá hubiese sabido esto antes. Y que lo admitan en la DGT y demás, claro. Que parece que en cuanto les pones 2 variables se pierden.
#6 Se ha demostrado que los coches híbridos contaminan mucho más de lo que afirmaban, y no solo porque la mayor parte de esos vehículos no se estuviesen enchufando.
#2 no te equivoques, vox no está defendiendo a esos 200.000. Ya te lo dice la entradilla, defiende a las petroleras, no te desvíes del mensaje correcto hombre
Efectivamente, el cambio a 1 de enero sólo afecta a los residentes y no es dentro de la M30, sino en todo el término municipal, en el que ya hace dos años que no pueden entrar los no residentes sin etiqueta. Vamos, que si tienes un coche sin etiqueta en Madrid no podrás utilizarlo ni para ir una vez al mes al pueblo, haciendo cuatro km por Madrid. En cambio un SUV nuevo de gasolina no residente podrá entrar en Madrid y hacerse todos los días tropecientos km por el término municipal, soltando anualmente en Madrid 100 veces más NOx y CO2 y polvo de neumático. Todo muy lógico.
¿Y si están dentro pueden salir?
#8 con helicóptero

menéame