Este domingo 28 de septiembre Moldavia celebra elecciones parlamentarias Desde abril de este año las campañas de desinformación procedentes del Kremlin han sido masivas y cada vez más sofisticadas A esto hay que añadir las amenazas híbridas: pago por protestas, encuestas ilegales para manipular el voto o difusión de deepfakes y otras campañas de desinformación Esto podría determinar el resultado de las elecciones: con una ciudadanía dividida entre el partido de la presidenta, Maia Sandu, y el bloque pro-ruso, y con un 26,6% de los votantes...
|
etiquetas: moldavia , rusia , elecciones , deepfakes
Todo correcto.
También Zazis de MNM: ¿Y qué si los rusos dedican algunos cientos de millones de dólares a influenciar a los votantes de Moldova? ¡No vamos a tolerar que se tire abajo todo el proceso electoral por una fruslería como esa! ¡La relación entre el ciudadano, su voto, sus canales prorrusos de Telegram, y un pequeño soborno para que vote como Dios manda, es sagrada!
"Los zazis de MNM", dice el Perlas.
Busca algo en Onlyfans e imagínate que soy yo.
Y no sé qué tiene de natural internet. Pero vale.
Ilustrado quedo.
Así es más fácil, pensar que el que te llava la contraria es porque debe ser idiota.
La persona de la que me hablas fue ministra, por lo tanto, votada.
Que aunque sea muy burdo van con ello. Lo entiendes o necesitas dibujicos? Pillas la respuesta? Te parece satisfactoria? O tenías otra cosa en la cabecita?
Oye, no te enfades si has intentado un "y tu mas" y no te ha salido.
hace frente a unas elecciones que suponen “una prueba crucial para la resiliencia democrática ante la sofisticada guerra de la información”, explica Elena Calistru, periodista y presidenta del medio rumano Funky Citizens a Maldita.es. Las lecciones aprendidas “tendrán implicaciones mucho más allá de estas elecciones, sirviendo como un caso práctico de cómo las democracias pueden defenderse de la guerra de información coordinada en la era digital”, añade.