Muchos llevaban tiempo pensando que Feijoo era el portavoz en la Tierra de los Iluminati, y sus declaraciones así parecen confirmarlo. No en vano su referencia a ese sinónimo de perplejidad han hecho temblar los cimientos de nuestra democracia parlamentaria tal y como la conocemos
«Alguien cuyo trabajo será estar pendiente de que ningún despistado se lleva nada. Es un poco agresivo, transmite la idea de que no confiamos en la gente, pero no lo descartamos», señalan desde el Louvre.
El macramé es un tipo de artesanía donde podemos plasmar toda nuestra creatividad. Hay muchos nudos posibles que permiten realizar desde un diseño sencillo, a uno con muchísimo color y textura. En este artículo de hoy Marta de nos enseña tres nudos diferentes con los que hacer los maceteros de macramé: nudo plano, nudo mágico y nudo en espiral. Estos son fundamentales y con ellos podrás empezar a crear otras piezas y evolucionar la técnica.
Simulación 3D de cómo se vería despegar a esas velocidades, cómo se vería un rayo de luz despegar a esas velocidades en 3a persona, volar sobre el planeta a esas velocidades o girar sobre una ciudad a esas velocidades.
La particularidad del truco está en que al levitar usa una comba para demostrar al público que no hay ninguna cuerda ni nada que lo esté sujetando. Xavier Mortimer también realizó este truco en televisión: youtu.be/wqGfA126SHU?si=t_cHG7dv4MM1hVMT
A unos 50 minutos en coche desde Baden Baden (también se puede llegar en tren desde allí o desde Friburgo) se llega a Gegenbach, una pequeña localidad alemana ubicada al borde la Selva Negra cuyo pintoresquismo le ha servido para acoger rodajes cinematográficos ("Charlie y la fábrica de chocolate") y atraer turismo: casas tradicionales con entramado de vigas vistas, la torre de la Puerta Superior, el campanario barroco de la iglesia de Santa María, el parque Schneckematt...
Inspirada en la tradición culinaria del norte de España y el sur de Francia, esta crema combina el dulzor natural de la castaña con el sabor umami de setas como el boletus o el níscalo.
Lo que comenzó como una función de teatro terminó en uno de los secuestros más escalofriantes de la historia. Más de 900 personas quedaron atrapadas, rodeadas de terroristas y sin saber si saldrían con vida. Las autoridades tomaron una decisión extrema… y el final fue aterrador.
El coulant de chocolate es uno de los postres más populares de la cocina francesa. Su interior de chocolate ha conquistado a golosos de todo el mundo, conviertiéndose en uno de los postres más populares en una gran variedad de restaurantes. Es muy común verlo acompañado por nata o una bola de helado de vainilla.
Os dejo el enlace a un canal de Youtube bastante nuevo que se está dedicando a pasar canciones clásicas españolas a otros estilos. ¿Quieres escuchar La Mandanga de El Fary en version Soul?, ¿o el Carro de Manolo Escobar en Reagge?, ¿o quizás a Extremoduro en estilo Motown? pues en Radio Mandanga puedes disfrutar de estas perVersiones.
Luke tiene a su familia muy preocupada debido a su masturbación compulsiva. Esto les lleva a recurrir a ayuda profesional para intentar ayudarlo. Pero una realidad siniestra y pegajosa se esconde tras su onanismo obsesivo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado los informes de que presionó a Vladimir Zelensky de Ucrania para que entregara toda la región de Donbass a Rusia, diciendo en cambio que las hostilidades deberían congelarse a lo largo de las líneas del frente actuales.
1992. La chirigora "El que la lleva la entiende", más conocida como "Los borrachos", obtuvo el primer premio del Concurso de Agrupaciones del Teatro Falla del Carnaval de Cádiz. Los autores José Guerrero (El Yuyu), José Luis García Cossío (El Selu) y Erasmo Ubera Morón, en una presentación histórica y genial, alteraron el orden de "Los duros antiguos" cantando la letra del final al principio.
La red te escucha, la red te espía, la red manipula tu mente vacía se adapta a ti, todo es control, enajenado mientras haces scroll Sube tu selfie con filtro antipobreza un algoritmo elige lo que entra en tu cabeza, en una era de culto a la vanidad ni a ti te importa quien eres en realidad
Primer episodio de la segunda temporada de "La Batalla de las consolas". Una serie de cortos humorísticos sobre el pasado, presente y futuro del mundo del videojuego desde el punto de vista de las consolas y desarrolladoras de videojuegos.
La banda burgalesa La M.O.D.A. y el cantante madrileño Leiva lanzan este viernes su nuevo tema “Subiendo como El Chava Jiménez”, un homenaje al carismático corredor abulense fallecido hace 21 años. En el videoclip aparece Carlos Sastre —ganador del Tour 2008— en su pueblo natal, El Barraco, pedaleando simbólicamente hacia la leyenda del Chava. Un giro original al ciclismo desde la música que mezcla nostalgia, carretera y pasión sobre dos ruedas.
Empezamos con las catas de vino, luego llegaron las catas de café, aceite, agua... El desarrollo de la sensibilidad de las papilas gustativas se nos está hiendo de las manos. Duración del video, dos minutos cuarenta segundos.
Jornada memorable para Sara Pérez en Wollongong: por la mañana ejerció de guía en la consecución del 7º Mundial de Paratriatlón de Susana Rodríguez; por la tarde logró el bronce en la prueba individual femenina del T100 Triathlon World Tour.