Hace 3 años | Por MellamoMulo a instrumentarte.com
Publicado hace 3 años por MellamoMulo a instrumentarte.com

«Hear My Train Coming » es un blues escrito por el propio Jimi Hendrix, inspirado en canciones espirituales. John McDermott, biógrafo de Jimi Hendirx considera «Hear My Train A Comin» como:’ «Una poderosa oración de blues basado en la metáfora de la salvación del tren que atraviesa el folclore estadounidense de todos los colores y la fe«. El documental Experience (1968) presenta la única versión grabada por Hendrix. Lo hizo con la guitarra que podéis ver en el vídeo y está considerada como una de sus actuaciones más memorables.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

Hay Hendrix, hay meneo. Aprovecho para preguntar a quien sepa dos cosas que veo en el vídeo:
- ¿Qué diferencia tienen las guitarras de 12 cuerdas, si parece que solo las toca por "pares"?
- ¿Qué efecto tiene que el guitarrista aplique la púa más arriba o más abajo en una guitarra acústica? En una eléctrica entiendo que la nota entra más cerca o más lejos de la pastilla, pero no se si tiene un efecto similar en las acústicas.

Dravot

#1 bueno, básicamente cada nota la tocas doble. digamos que llena más el sonido. por ejemplo, las notas de la intro de Wish You Were Here de Pink Floyd. Luego está la bestialidad que SRV se marcó en un unplugged de la MTV:



y lo de tocar más arriba o abajo la diferencia es muy grande. cuando más te alejas del mástil, el sonido es mucho más metálico. supongo que por una tema de la tensión.

MellamoMulo

#1 buenas pregunta y buena respuesta #3, ya imaginaba que tendría que ser para buscar un sonido parecido a una bandurria
Por si no conocen a Estas Tonne les enlazo un vídeo tocando una guitarra de 10 cuerdas que no están a pares

D

#1 Como comenta #3, al pulsar cerca del puente el sonido es más metálico debido a la mayor tensión.

Pero no tiene que ver con la distancia a las pastillas, de hecho lograrías un sonido similar tocando la cuerda al aire a la misma distancia de la cejuela (sobre el primer traste). El sonido no se produce en el lugar en el que se pulsa la cuerda, sino en todo el conjunto de la guitarra, y la pastilla (que en realidad no capta el sonido, sino la perturbación que esta produce sobre su campo magnético) capta exclusivamente el movimiento de la cuerda sobre un área muy reducida que es la de su campo magnético.

DogSide

Entraba a comentar exactamente lo mismo: ¡Sal de mi cabeza! lol

ElPerroDeLosCinco

#2 Es normal que entre perros tengamos las mismas ideas.

D

#0 Temazo, pero se llama Hear My Train A Comin'