Ocio, entretenimiento y humor
31 meneos
122 clics
Cuentos de Terramar: Reseña y Orden de Lectura

Cuentos de Terramar: Reseña y Orden de Lectura

Si hay una saga que me dejó huella y que cada vez que vuelvo a ella me hace descubrir algo nuevo, esa es Terramar de Ursula K. Le Guin. Publicada por primera vez en 1968 con Un mago de Terramar, esta serie no solo me ofreció una historia fascinante de fantasía, sino que me hizo replantear cómo veo el género. Lo que Le Guin construyó no es un simple mundo de hechizos y dragones, es un lugar donde todo está interconectado. Cada acción, cada palabra, cada hechizo tiene un eco, un peso, y eso lo convierte en un universo que parece vivo y real.

| etiquetas: cuentos de terramar , ursula k. le guin , fantasía , magia
25 6 0 K 337
25 6 0 K 337
También me impactó la saga. Por cierto que muy influyente en el género. Y una de las numerosas pruebas de que la fantasía no es sinónimo de escapismo (aunque este también sea necesario en ocasiones). Y es que K. Le Guin fue una grande. Como se te echa de menos, maestra.
A mi me gusto me al final se me hizo un poco pesada, las que mas me han gustado de ella son: La Rueda Celeste y Paises Imaginarios.
Mi favorito es Tehanu (4) y no me gustó La costa más lejana (3). Hace poco leí Lo encontrado y lo perdido, que reúne todas las novelas cortas de Le Guin, y releí "El descubridor" y "En el Gran Pantano" ambientados en Terramar y me gustaron mucho más que la primera vez.

Mis novelas favoritas de Ursula Le Guin son Tehanu y Los desposeídos. En historias más cortas, "Los que se van de Omelas", las de Cuatro caminos hacia el perdón, las de Un pescador del mar interior y las de El eterno regreso a casa.

Me falta leer Klatsand, que creo que no está en castellano, salvo la historia Hernes.
#3 si la 4 está bien, me esforzaré con el 3, que se me atragnató
#3 "Los que se van de Omelas" me ha tenido hundido en la miseria durante años.
Gracias por recordármelo.

:ffu:
Hace un año me la leí entera en un pedazo de tomo que meautoregalé tras la recomendación de una amiga. En general me gustó, aunque como con todo, había partes mejores y partes peores. En general Úrsula es una pedazo de escritora.

menéame