Hace 13 años | Por orwelillo a europapress.es
Publicado hace 13 años por orwelillo a europapress.es

MADRID, 8 Dic. (EUROPA PRESS) - El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, habría reconocido en 2007 ante el entonces embajador de Estados Unidos en Madrid, Eduardo Aguirre, que habría sido mejor dejar que el etarra Iñaki de Juana Chaos quedase en libertad en 2005 tras cumplir los años de cárcel que se le habían impuesto por los asesinatos que cometió y no, como finalmente se hizo, acumularle una nueva pena por un delito de amenazas vertidas en unos artículos que escribió desde la cárcel.

Comentarios

angelitoMagno

Vamos, que Rubalcaba se dio cuenta a posteriori que la había cagado. Pues vaya.

#3 El gobierno puede hacer una demanda. Eso no quiere decir que la justicia le tenga que hacer caso. No hay rotura de la separación de poderes.

Es como el caso de Couso. El gobierno trató de cerrarlo. El Tribunal Supremo reabrió el caso. La separación de poderes funciona.

blid

#27 Sí funciona, sí. Con el Estatut quedó clarísimo.

Despero

#3 Hola, soy el ministro del interior de una democracia y puedo pedirle al fiscal general del estado que ponga esta denuncia, por que para esto está. Y que luego el juez vea si es verdad o no que hay amenazas o caso para procesarlo. Viva, viva, si no lo hubiera hecho yo lo habría hecho cualquier asociación de víctimas del terrorismo.

Personalmente De Juana no debería haber salido de la carcel y menos con todas las reducciones que se le hicieron, creo que en criemenes como el terrorismo reiterado, y más a un personaje como este, las reducciones por buena conducta deberían mirarse. Y por supuesto, amenazar es contrario a la buena conducta.

D

#3: Hola, señor ministro del interior de una demagogia occidental, tenga cuidado con los presos asesinos reincidentes que son muy delicados. Sólo se reinsertan a base de jamón de bellota y foie gras.

La bandera por tu casa.

jozegarcia

#7 joder pues vaya jurista!!!

orwelillo

#9 ¿Que pasa los juristas siempre debemos ceñirnos a las leyes?, te recuerdo que también somos personas y por un lado creo en el cumplimiento escrupuloso de la ley penal en el tiempo, y por otro opino eso...No veo que problema hay en no ser un robot legal...

orwelillo

#11 Ah! espera!, que no sabía que esto era un juicio, y que los comentarios son alegaciones y no opiniones...mira (creído), lee mi blog si quieres y verás que tan pésimo jurista soy..

orwelillo

#13 Te voy a decir tres cosas:
1º Tú no eres quien para decirle a nadie como tiene que comentar.
2º Tú no puedes calificar o descalificar a alguien por los comentarios que hace ya que son opiniones y no conjeturas con fundamentos jurídicos.
3º El ignorante afirma [como tú, refiriéndote a mí], el sabio duda y reflexiona.


Por cierto no merece la pena seguir hablando a un necio que en un Estado democrático de derecho no respeta las opiniones de los demás e intenta imponer la suya descalificando las otras. CUAN PELIGROSO ES EL ADOCTRINAMIENTO.

LaResistance

#17 Yo si soy quien para aconsejarte que no abuses de negritas.

orwelillo

#18 Lo siento pero me estaba descalificando mucho y necesitaba defenderme de alguna forma, no volverá a pasar

arameo

A este es sobre el que abogan como sucesor de Zapatero? ya te digo, el enemigo en casa, valiente basura son todos.

D

Conviene recordar, por un lado, que en vez de salir de prisión en 2005 De Juana no quedó definitivamente en libertad hasta 2008 (le querían meter 12 años de prisión más, pero tras las huelgas de hambre, salir en una entrevista en The Times, etc se lo rebajaron a 3 años).

Fue condenado a esos 3 años más de prisión por un delito de amenazas al escribir estos artículos que se publicaron en el diario GARA:

1) http://www.gara.net/idatzia/20041230/art94545.php
2) http://www.gara.net/idatzia/20041201/art90577.php

Cualquiera puede leerlos y opinar si hay algún delito de amenazas y si son como para meter a alguien 3 años en la cárcel (o 12, como pretendían en un principio).

Por otro lado, ahí no acabó todo. Fue puesto en libertad en 2008 y ese mismo día se le hizo un acto de bienvenida en la parte vieja de Donosti en el cual se leyó una carta.

La Audiencia Nacional vuelve a perseguirle por ese acto, al entender que la carta la había escrito él y que en ella se hacía un enaltecimiento del terrorismo.

Conviene resaltar que él no estuvo presente en esa bienvenida, niega a través de su abogado haber escrito esa carta, no hay constancia alguna de esa carta ya que se leyó sin la presencia de los medios de comunicación, y la expresión a la que se hace referencia para argumentar el enaltecimiento "Aurrera bolie!" (adelante con la pelota) es una expresión utilizada en ciertas zonas del Pais Vasco como sinónimo de "¡que no decaiga el ánimo!".

Tras eso De Juana decidió fugarse a Irlanda del Norte y está en busca y captura.

D

La justicia al servicio de la política. A quien le sorprende. La separación de poderes es solo una utopía.

votante_socialista_medio

Estoy plenamente de acuerdo:

habría sido mejor dejar que el etarra Iñaki de Juana Chaos quedase en libertad en 2005 tras cumplir los años de cárcel que se le habían impuesto por los asesinatos que cometió .

Recordemos que este ultraderechista fue condenado a 3.000 años de cárcel y que nunca mostró arrepentimiento, jactándose de las nuevas víctimas de ETA y alentando a cometer más asesinatos en la prensa desde la prisión.

McQueen

#35 fue condenado a 3.000 años de cárcel

Al final iba a cumplir condena entre 1987 y 2005. Lo que pasó es que debieron pasar los 3000 años a euros y les salió 18. Luego le cayeron los 2 de propina de los que hablamos aquí.

Si en vez de poner penas imposibles pusieran penas realistas pero a cumplir íntegras ante determinados delitos, mejor nos iría.

C

Desde luego que ya lo sospechábamos, pero entre esto y lo de otros juicios como el del asesinato de Couso, está bien claro que en España ni separación de poderes ni hostias.

G

#22 Los comentarios hacia ti como jurista son acertados, deberías dedicarte a otra cosa, o no por que muchos tristemente opinan como tu y ahí estan haciendo lo que les sale del nabo con la justicia.

neyla

¿Y qué pasó al final?

Pues que la justicia continuó su curso e impuso las penas correspondientes a De Juana, con independencia de las preferencias del Gobierno.

tocameroque

Si se le mantuvo en la cárcel fue por que se le aplicó una "jurisprudencia" del TS en un caso anterior, donde se había hecho lo mismo. Doctrina Parot. Parece mentira la poca verguenza con que este gobierno airea la "independencia" de su poder ejercido sobre jueces y fiscales. Si esto fuese una república y gobernaran la Presidencia también, no quiero pensar cómo ejercerían su ya omnivoro poder que fagocita todos los poderes del estado. (vamos igual que ahora, por que el Borbón no pinta nada obviamente en una monarquía parlamentaria...)

PepeMiaja

#4: mucho control no creo que tenga sobre el Poder Judicial, con un CGPJ (renovado pero) con mayoría de derechas, un TC que le aborta el Estatut, una Audiencia Nacional que procesa a Garzón y unos responsables judiciales que cada dos por tres no dudan en hacer intolerables declaraciones politizadas, no precisamente favorables al Gobierno.

D

#4 ...omnímodo...

orwelillo

#38 ¿Quién se está "saltando las leyes" aquí? (por favor dejad de alucinar...)

D

#39 Si juzgas con las tripas en vez de con la cabeza , por mucho odio que sientas, no te legitima a hacer lo que te dé la gana .

orwelillo

#40 ¿acaso soy juez?

D

#42 No, pero la gente que colabora manipulando un juicio por joder me repugna igualmente . La justicia tiene que ser igual para todos, da igual que tengas a un etakide, violador, psicópata o concejal de tu partido .

D

¿Y este cable no lo publica El Pais?... pues no lo veo no.

D

#58 Lo ha publicado con posterioridad, como puedes en la fecha.

siempreloqueyodiga

La sobresaturación de la información también es una forma de censura.

D

Lo de De Juana me recuerda a lo que dijo el otro día el mismo ministro refiriéndose a los controladores.
"Quien le echa un pulso al estado, lo pierde" ...
pues no podemos decir lo mismo en el caso de De Juana ¿verdad?

dreierfahrer

#51 Va, lo de de juana... yo creo que tampoco le buscan con demasiada gana....

Para que? para tener que estar inventandose delitos cada dos por tres? Pueden quedar mal y no les merece la pena... mejor que se retire por ahi y punto...

D

Si esto mismo lo llega a decir un (político) nacionalista vasco, se monta una que no puede ni salir de casa.

orwelillo

¿yo estoy manipulando algún juicio?

D

Me da pena que en España, para criminales como De Juana, no haya una cadena perpetua. Son gente que nunca se reinsertará en la sociedad y el daño que ha hecho es tan grande...

NoRiCKaBe

#30 en base a que afirmas que nunca se reinsertarán en la sociedad? Por que yo se de varios exetarras, que tras un paso por la carcel, en el cual maduraron, que han salido y hoy día son gente de provecho.

Las cosas no se ven igual con 20 años que con 40, y hay mucha gente que se ha tirado desde los 20 hasta los 40 preso, y durante esos 20 años les ha dado para pensar que ni hay tal estado opresor como les habían hecho creer, ni merece la pena arruinar la vida de otros, y al final también las suyas propias por un trapo y un trozo de tierra.

Al final la cosa esta de el sentimiento patrio, y sobre todo, la radicalización del mismo, es algo que con los años va desapareciendo, y alguien que de joven podía llegar hasta a matar por "su tierra" unos años mas tarde siente asco de ese mismo comportamiento que tuvo en su juventud...

Para mi eso es una persona totalmente reinsertada (otra cosa es que consideremos que no haya pagado por el daño hecho, pero esa es otra historia).

McQueen

#32 Se dice, se cuenta, se comenta, que se dedicó a pedir champagne cuando ETA mató a Tomás Caballero. Lo tienes aquí (http://goo.gl/dfOka) escaneado de su puño y letra:

ASUNTO SOLICITADO:
Con motivo de la jubilación forzosa del franquista antivasco Tomás Caballero Pastor y como celebración extraordinaria, solicito se me proporcione:
- 1 botella de champán (francés)
- 1 tarta
- 1 Kg de langostinos

RESOLUCION: [rellenada por él tb]
Corre! Corre! vete a entregarle la instancia al periódico A.B.C.; que ya estoy feliz.


En mi opinión debería estar pudriéndose en una cárcel tercermundista, pero eso no deja de ser lo que me pide el cuerpo.

D

#32 Yo me refiero a De Juana. No hablo del resto. Hablo de De Juana, y creo que debería pasar toda su vida en aislamiento, sin privilegios, en una cárcel hasta el día en que se muera.

D

#7 Olle, y tu que eres jurista, ¿no se te puede poner una denuncia o algo por falta de objetividad? está claro que no estás capacitado para ejercer.

orwelillo

#49 Amm y tú que eres entendedor del tema, ¿tiene algo que ver el ser jurista con ejercer? NO, con lo cual si tú ni sabes esta premisa tan simple ni si quiera creo que tus comentarios tengan algo de relevancia en el asunto...

D

#50 Era una pregunta, no hacía falta (ni te ha servido de nada) esa autofelación de pretensionismo.

D

Como se nota que a Rubalcaba no le han asesinado ningun familiar, ni ningun asesino ha presumido de ello celebrandolo con champan

deabru

Lo mejor habría sido dejar que el juez hiciese su trabajo. Sin duda.

Faemino

spanishleaks.com?

D

Huele ya a mierda en todas partes

mekatodo

¿Pero estas cosas, en un pais democratico, no las decide un juez?

D

Nosájodío, pa negociar con la Mafia tenían que haberles hecho un gesto antes

D

Calculo que esto va a pasar de "que malo es el ministro" a "que buenos son los etarras" en lo que tarden en llegar los euskopelmas.

LaResistance

#6

Es increíble que a nadie le escandalice hoy en dia que la separación de poderes no exista en España.

orwelillo

...Sea como fuere...para mí todo etarra merece lo peor inimaginable de este mundo...

orwelillo

#5 No soy tonto y además soy jurista, se lo que quieres decir, por supuesto se debe respetar las condenas pero lo que digo es que a mí me da igual que se les condene más o menos debida/indebidamente, siempre se merecerán lo peor..

D

Voy a romper una lanza en favor de #capurreiro. Aunque no estoy deacuerdo con su comentario en #1, eso no significa que sea mal jurista. Las leyes pueden cambiar, y el buen jurista es el que las conoce y respeta. Pero obviamente si las leyes cambian no es posible que siempre este deacuerdo con ellas.

Es obvio que el buen jurista no es quien cree en la ley a ciegas, sino quien la respeta aun cuando no está a favor de ella.

orwelillo

#21 Gracias por tu comprensión, quizás debamos recordar que todo el derecho se mueve por doctrinas y éstas son interpretaciones, no son lecturas objetivas...

D

#21 #22 Si no respetáis las leyes, y te las saltas , pues mira, eso se llama DICTADURA, mejor dicho , PREVARICACIÓN, y entonces, estas legitimando al pueblo (según la ONU ) , a hacer, esto : http://www.rtve.es/imagenes/triangulo-anarquia-europeo/1286633210784.jpg
Asco de "demócratas" .