Hace 13 años | Por gel_es3 a elpais.com
Publicado hace 13 años por gel_es3 a elpais.com

El Ministerio de Vivienda ha comunicado a unos 8.000 jóvenes a través de carta y un mensaje al móvil que deben devolver las ayudas correspondientes a la Renta Básica de Emancipación (RBE) que recibieron en 2009. Estos beneficiarios, que suponen cerca del 8% de los que obtuvieron la prestación mensual de 210 euros el año pasado, sobrepasaron el límite de 22.000 euros de ingresos anuales que les permite percibir la subvención, en muchos casos por horas extra, una bonificación imprevista de la empresa, un cambio de trabajo...

Comentarios

D

#6 Me parece muy aventurado presuponer que todos los que superaron ese nivel y no lo comunicaron actuaron de mala fe (recordemos que en la noticia se dice que la mayoría de los afectados rebasaron ese umbral por poco)

Gilgamesh

#12 Aquí lo que da pena es que tú hayas sido muy riguroso y legal, respetando el límite por 5 míseros euros, y otros se hayan lanzado y tal vez hayan salido relativamente bien parados. Que a lo mejor sólo se pasaron de lo previsto en un par de meses y les sale a cuenta ese riesgo por tener que devolver sólo esa cantidad, mientras que tú no cobras ni dos meses ni uno

Así son las cosas, es injusto que a unos sí y a otros no, pero como digo si esto estaba detallado en la convocatoria (y estoy seguro de que lo estaba), el que se arriesga sabe a lo que se debe atener.

D

#12 "Allí me encontré todo tipo de casos, incluso había un chico que se la habían retirado porque sobrepasaba el límite en dos euros",

Yo lo que digo es que entre esos 8.000 habrá unos cuantos casos de gente que se haya pasado por muy pocos euros al recibir una bonificación extra a su trabajo, puede que esa gente haya pensado que iban a tener que devolver toda la ayuda cobrada hasta el momento por superar el bruto anual en una ínfima cantidad. ¿Te parecería justo que una vez tomada la decisión de irte de alquiler gracias al acicate que suponía la ayuda te veas en la tesitura de devolver toda la ayuda (según la noticia entiendo que tienen que devolver TODO lo cobrado en 2009) por unos pocos euros de más que te han llegado de forma inesperada? Sería paradójico, cobrar una hora extra te puede hacer perder 2.500 euros.

Por eso digo que habría que juzgar cada caso particular y exigir la devolución en al caso de que se haya superado con amplitud el margen.

Por cierto, tú ya sabías a priori que te pasabas, aunque sólo fuese por 5 euros, pero ¿no podrías haber presentado una previsión de ingresos en lugar de la declaración de la renta del año anterior? Quizá al final de ese año, por un motivo u otro (tal y como anda todo nunca sabe uno cuándo se va a quedar sin trabajo), podría haber sucedido que no superases los 22.000

alecto

#21 lo que digo es que entre esos 8.000 habrá unos cuantos casos de gente que se haya pasado por muy pocos euros al recibir una bonificación extra a su trabajo,

Y yo lo que te digo es que esa ayuda está, para lo que está tiene unas normas y las conoces y aceptas al inscribirte. Esos 2 o 5€ son la diferencia entre cobrarla y no cobrarla. Y punto. Por esas diferencias se queda mucha gente fuera cada año, y mientras no se cambie, cuando ganes más de lo previsto te toca llamar y avisar para que te la suspendan.

Si lo haces, no devuelves un céntimo. Pero si no llamas, te tocará devolverlo todo, por tramposo. Porque es tu obligación saber que estás en el filo del límite y que si te entra algo extra de pasas. Toda ayuda implica derechos y DEBERES.

Ah, y la previsión de cobro sólo sirve si no has hecho declaración.

Al-Khwarizmi

#9 #12 Todo eso estaría muy bien si la Administración funcionara como tiene que funcionar.

Yo pedí la ayuda hace dos años porque cobraba mucho menos de 22.000 euros brutos. Este año, a principios de junio, he firmado un nuevo contrato y cobro más. Así que presenté un escrito notificando eso y pidiendo la baja de la ayuda. Ayer, 19 de agosto, me llegó carta certificada de que efectivamente me han dado de baja; pero de momento ya me han pagado un mes de más. Así que me imagino que ahora me mandarán una carta como a esta gente, diciéndome que tengo que devolver ese mes (o tal vez todo lo que llevo cobrado este año, si la cosa cuenta por anualidades, cosa que nadie me ha sabido dejar claro).

Y ahora pregunto, ¿qué he hecho yo mal para tener que devolver ahora dinero con intereses? ¿No sería mejor que las cosas funcionaran decentemente, y que tú pudieses llamar y decir que has firmado un nuevo contrato - que no sirve, llamé pero me dijeron que presentara un escrito con la pérdida de tiempo que supone - y te diesen de baja al momento de la ayuda?

Todo esto después de haber pasado 8 meses y dos entregas de papeleos (la primera tenía todos los documentos en regla; pero me dijeron que faltaban algunos) para que me diesen la ayuda.

dreierfahrer

#2 Diras 'pero esas se pagan?'

#4 No sabia lo que iba a cobrar ese año? QUE NO LAS HUBIERA PEDIDO. No es mi problema, si no se preocupan mas que de pedir sin tener en cuenta las condiciones con las que piden que se jodan y aprendan para a siguiente.

#6 Efectivamente, habia unos limites de igreesos anuales, el que los haya sobrepasado que DEVUELVA la pasta (remarco el 'devuelva' pq no le van a cobrar nada, le van a hacer devolver un dinero que les han dado y no les corresponde)

P

#11 y #23: La convocatoria dice que podrán percibir la ayuda quienes dispongan de "una fuente regular de ingresos que no supere los 22.000 euros brutos anuales". Regular. Las horas extraordinarias (como su nombre indica) no son ingresos regulares. Las pagas de beneficio tampoco. Si tu sueldo bruto anual es de 20.000€ y no te suben el sueldo, tu fuente de ingresos regular sigue siendo 20.000€, aunque hagas horas extas o porque le haya ido bien a la empresa te den 1.000 o 2.000€. Tu sueldo, tus ingresos regulares son los mismos. Y así se reflejan en la declaración de haberes que la empresa tuvo que expedir y que fue depositada con la solicitud.

Hay quien preguntó por este caso a los funcionarios de vivienda y le dijeron que así era. Solo se cuentan los ingresos regulares. Y ahora pueden verse en la situación de que les piden 5.000€ más intereses. Todo por improvisar las ayudas, hacerlas sin contar con nadie e involucrar a las comunidades sin explicarles cómo funcionan las cosas. Un desastre.

D

#57 Hm, Exacto. Yo mismo en 2009 sobrepase esa cifra por indemnización de despido misma, eso no es una fuente regular de ingresos.

Que yo sepa cobre cerca de los 13k + otros 13k por despido. Y el mes de diciembre que conseguí curro.

Si me llega esa carta o mensaje, peleare como un condenado para no devolver dicho dinero. De todas, a los que tengan que devolverla, tened en cuenta que os han retenido en la Renta 350-650 euros de esa cantidad de la ayuda. No sea que para colmo paguéis de más...

Pronto cambiare de curro y cobrare más de los 22k, entonces sí, avisaré como buen ciudadano y me quitare de la oferta. ¿Pero ahora? No gracias.

dreierfahrer

#57
La convocatoria dice que podrán percibir la ayuda quienes dispongan de "una fuente regular de ingresos que no supere los 22.000 euros brutos anuales". Regular. Las horas extraordinarias (como su nombre indica) no son ingresos regulares. Las pagas de beneficio tampoco. Si tu sueldo bruto anual es de 20.000€ y no te suben el sueldo, tu fuente de ingresos regular sigue siendo 20.000€, aunque hagas horas extas o porque le haya ido bien a la empresa te den 1.000 o 2.000€. Tu sueldo, tus ingresos regulares son los mismos. Y así se reflejan en la declaración de haberes que la empresa tuvo que expedir y que fue depositada con la solicitud.


No se que dira la convocatoria, yo no he firmado esos papeles, pero si es como tu dices con recurrir vale. No veo el problema.

#65 No, no es ser superlisto, es que el resto cuando nos equivocamos, que nos equivocamos, NOS JODEMOS y apechugamos con nuestros errores y no vamos llorando por ahi.

#73 Pues bien, mis ingresos en 2008 fueron de 24500 euros ya que el bonus fue totalmente limpio en nomina y pague IRPF por el. Solo por eso ya tengo que devolver la ayuda de 2008 (la carta a mi me llegó hace dos o tres meses) y es mas lo que voy a tener que pagar por la ayuda que lo que me llevé limpio del bonus.

Pues claro, el limite era 22000 y lo pasastes!!! Y no vas a tener que pagar nada, vas a tener que DEVOLVER lo que te dejaron, que es diferente. Que tengas que pagar mas por la ayuda que lo que te llevastes del bonus no es problema del estado. Haber avisado de que te pasabas y ahora no tendrias que devolver nada.

He leido por ahi arriba que los limites absolutos estan mal exactamente por tu caso, pero una cosa es quejarte de que hacer limites en un punto apesta pq acaban ocurriendo cosas como lo que dices y otra quejarte de que tienes que devolver pasta cuando en los papeles que firmaste ponia que si renunciabas a seguir cobrando la ayuda pq te pasas habia cambiado tu situacion y te pasabas de los 22000 te dejaban de pagar y no les tenias que devolver nada, no lo hicistes y ahora te quejas.

Pero claro, es que cobrar mola...

D

#78 No, no es ser superlisto, es que el resto cuando nos equivocamos, que nos equivocamos, NOS JODEMOS y apechugamos con nuestros errores y no vamos llorando por ahi.

Tienes razón, yo también he visto un montón de gente por la calle llorando desconsoladamente y es super molesto de la muerte.

O sea que el resto cuando nos equivocamos NOS JODEMOS y no lloramos. ¿Quién es el resto? ¿Quién no se queja cuando se equivoca y padece consecuencias? ¿Quién llora? Por favor deja de recitar frases vacías.

w

#78 Yo no me quejo de devolver lo que me han dejado. Me quejo de que según la noticia los que no "avisamos" tenemos que pagar un 5% de intereses. Y yo SI avise, si no para que cojones sirve hacer la declaración de la renta... Avisé en la declaración de 2009 (ejercicio de 2008) cuando puse que mis ingresos durante 2008 habían sido de 24500 euros y además declaré también la RBE. Que esa es otra, este año (declaración de 2009) la RBE también entra como ingresos patrimoniales, pa' mear y no echar gota. Lo que me jode es que lo pones absolutamente todo en la declaración y encima te quieren joder unos intereses porque "no avisaste". ¿qué querían?, ¿un burofax?. Hasta donde yo se la manera que tenemos los españoles de declarar nuestros ingresos ante la administración es la declaración de la renta, esta chapuzada que quieren hacer ahora es lo que me quema...

Gilgamesh

#83 Hasta donde yo se la manera que tenemos los españoles de declarar nuestros ingresos ante la administración es la declaración de la renta, esta chapuzada que quieren hacer ahora es lo que me quema...

Perdona, no conozco estas ayudas ni cómo las gestiona cada comunidad autónoma, pero creo que ahí estás equivocado. A ver, si te entiendo bien, lo que dices es que ya estás avisando de la subida de sueldo al hacer tu declaración. Y no, eso no es cierto porque la información tiene que llegar a un departamento distinto (Vivienda). Yo tengo experiencia con becas y ayudas, y lo normal es que declares las cosas por teléfono, carta o formulario normalizado. Suele estar todo previsto de forma que hay un formulario para cada tipo de incidencia que quieras alegar.
"Avisar" quiere decir eso, dar noticia, de forma activa. No es lo mismo que enviar tus datos a otro departamento distinto y esperar que entre ellos tengan conexión telepática.

Willou

#11 Me encanta leer comentarios de gente tan ENTERADA como tú. Yo pedí la ayuda cuando cobraba 19.000 € brutos, la pedí en marzo. En septiembre, en plena crisis, la empresa decide subirme el sueldo a 25.000 € brutos, cosa que avidentemente ni lo espero ni me lo imaginaba. Acto seguido aviso para que paren de darme la ayuda. Y así fue.

Eso fue en 2008. La ayuda la recibo en enero de 2010, 735 € (la vivienda era compartida). Como he recibido 105 € del mes de septiembre en el que me paso del mínimo, me piden que devuelva todo con un 5% de interés, eso si, los dos años que han tardado en dármela no tienen intereses.

Encima de que nos joden vivos los vitoreáis, así nos va.

D

#6 Qué pena que a ls banqueros no les exijamos con el mismo tono lo de "dura lex"... este perverso sistema en que vivimos ha logrado que nos pongamos los unos contra los otros, es decir, los pobres contra los pobres... los ricos siguen haciendo de las suyas

D

#6 Duralex sed vaso de vidrio roll

Cito de la noticia: "Según las oficinas de vivienda consultadas, la mayoría de los afectados rebasaron ese umbral por poco y debido a cobros imprevistos, por ejemplo, por horas extra, una bonificación imprevista de la empresa, un cambio de trabajo e incluso por haber percibido una indemnización por despido".

O sea, cornudo y apaleado. Te quedas en el paro y encima tienes que devolver esa cuantia del alquiler ...

sergioclick

#3 Lee a #5

D

#5 se supone que ellos deben de revisar si el candidato cumple o no los requisitos para recibir la ayuda al igual que ocurre con las becas;seguramente les obliguen a devolver la ayuda,asique espero que tengan en cuenta quién aviso de que sobrepasaba esa cantidad y quién no.

W

#5 sin embargo siempre ha sido la política del partido SOCIALista

s

#8 Suerte, yo llevo desde Febrero lol

I

#9 Sí que tiene que haber límites, pero estos deben ser escalables y progresivos. No tiene sentido un límite de todo o nada.

Si yo gano 21.900 al año, me dejo 9.000 euros al año en alquiler y tengo derecho a una ayuda de 2.500 por ello. 21.900 - 9.000 + 2.500 = me quedan 15.400 brutos para todo lo demás.

Si yo gano, como el del ejemplo, 22.002 euros, tengo los mismos gastos y me dejan sin ayudas (en este caso no es que te dejen sin, es que te piden que las devuelvas con intereses) me quedan 13.002 para todo lo demás.

Ergo, soy 2.400 euros más pobre al año que el del primer caso, me cuesta mucho más llegar a final de mes... Y si me quejo encima tendré que escuchar "Tú de qué te quejas si ganas más que yo".

(Ya ni te cuento si encima has llegado a esa cifra de 22.002 a causa de la indemnización por despido)

¿Qué clase de ayuda social deja más pobre al que gana más y más rico al que menos gana? hay que poner límites, pero escalables, y aumentar las sanciones por fraude. ¿Tanto cuesta? Por ejemplo: Si ganas 18.000 21.000

Pumba

¿Horas extras? ¿Pero eso existe? roll

PussyLover

#2 Y eso que por ley son un máximo de 48 horas al mes.

eboke

#2, sí, lo raro es que las paguen.

Spartan67

#2 ....bueno que si existen.....en España es lo más normal, se trata de trabajar más horas aparte de tu horario normal...pero cobrándo lo mismo, es decir, menos. lol

KillingInTheName

Y ojo, que la RBE es una mierda, y muy grande. Por muchas razones, verbigratia:

- Son 210 euros independientemente del importe del alquiler (es decir, hay a quien le paga medio alquiler la ayuda, y a quien no le da ni para pipas).
- Además de ser una miseria para los precios de los alquileres en las principales ciudades de España, luego te quitan un porcentaje bastante suculento en el IRPF, por lo cual en la realidad se queda en cientoypico.
- La gestión es pésima, se hace a través de las CCAA, y tarda meses en resolverse la concesión. Una vez concedida, pasan otros tantos meses hasta que empiezan a pagarla, por lo que la realidad es que la ayuda llega cuando ya no te hace falta. Es decir, el momento crítico de pasta cuando te alquilas un piso, son los primeros meses. Cuando llevas 1 año pagándolo esforzadamente, la pasta viene muy bien, por supuesto, pero no es tan necesaria como al principio.
- Luego se producen situaciones hilarantes: Gente que debido al retraso en el abono de la ayuda, tiene que declararla como ingresos en el IRPF, y por tanto pagar lo que le corresponde de impuestos, pero que todavía no ha cobrado.

En definitiva, que dan ganas de quemar el Ministerio, sí. Pero eso no es óbice para estafar al resto de españoles.

kumo

Pués nada. El que vaya a devolverlas que tarde tanto como ellos en concederlas y en dar el dinero...

d

#16 Totalmente legitima esa opción.

Si la administración tarda en responder, nosotros tambien debemos estudiar el caso y pasar por los distintos departamentos de la casa para valorar la devolución.

d

Estoy hasta las narices de ayudas a "Jovenes" y "Ancianos".
¿Que tomadura de pelo es esta? Si eres mayor de 30 años y cobras esa cantidad ¿No tienes derecho a este subsidio?
...Habrá que protestar en el Ministerio de IGUAL-DA.

D

¿De que parte de la legislación deduces que hay que calcularlo mes a mes? Según eso todos pueden recibir ayudas ya que no creo que ninguno cobre 22.000€ el primer mes.

A mi me parece normal y justo. Es más hubiera criticado la noticia al revés: "Vivienda NO reclama a 8.000 jóvenes que no cumplían las condiciones para la ayuda su devolución"

AsK0S1t10

Yo es que no estoy de acuerdo con las ayudas con límite estricto (de hecho no suelo estar de acuerdo con las ayudas, y si con el establecimiento de un entorno acorde, ese es otro tema), ya que al final puede ser que el que cobre menos tenga unos ingresos brutos superiores al que por esfuerzo o trabajo cobra mas.

Un acercamiento a la solución sería por ejemplo:

Cuota máxima de la ayuda: 3.000€/anuales.
Tope ingresos anuales: 22.000

Por debajo de esta cantidad puedes optar al 100% de la ayuda, por encima y hasta por ejemplo 25.000€ puedes acceder a una parte proporciona, impidiendo que la suma de los ingresos anuales + ayuda de alguien con menos ingresos nunca supere a los ingresos + ayuda de otro que tenga mayores ingresos. ¿Se entiende?.

Con los tramos del IRPF pasa algo parecido, he visto trabajadores discontinuos, decir que no los llamen porque sino pasaban de tramo y líquido al año cobraban menos. ¿Tan difícil es hacerlo escalonado con 2 decimales de precisión?, a si, que así era hasta el año pasado, pero una subida encubierta es volver a los tramos (sin decimales) redondeando para arriba.

dreierfahrer

#19 Con los tramos del IRPF pasa algo parecido, he visto trabajadores discontinuos, decir que no los llamen porque sino pasaban de tramo y líquido al año cobraban menos.

Pues me parece que no va asi....

Me suena que funciona asi: hasta 12000 euros te retienen X, de 12000 a 13000 X+Y... etc...

Con lo cual, si cobras 18000, tus primeros 12000 son retenidos en X, los 1000 euros que van de 12000 a 13000 son retenidos en X+Y....

Vamos, que alguien que cobre 13001 siempre va a ganar mas que alguien que cobre 12999...

D

#54 Es que para jóvenes, es decir, para una pareja con igual un hijo no necesitas 70-80 metros, yo vivo en uno de 65 y me sobra espacio, tengo tres habitaciones y solo ocupo una.

Tengo un amigo pagando 600€ al mes a 30 años, se lo puede permitir pues cobra 1800€ con horas (y no le va a faltar trabajo). Pero qué pasa, se compra un piso adecuado a sus necesidades, no piensa tener hijos y va sobrado con dos habitaciones, pero parece que si no adquieres algo inmenso no eres nadie en España y luego pasa lo que pasa, que no lo puedes pagar y te dan una patada. También influye mucho el hecho de que todos queremos un piso en ciudad, y eso se paga.

Yo tampoco digo que me parezcan bien esos precios, pero es lo que hay cuando lo quieres grande y céntrico.

panycirco

#58 La cuota hipotecaria no me vale, porque es variable. ¿Precio de adquisición total de la vivienda, please?

Y eso de que no le va a faltar trabajo, realmente espero que no, pero a no ser que sea funcionario, y cada día menos, el trabajo en este país no lo tiene asegurado nadie.

Lo de considerar grande un piso de 80 metros pues... que quieres que te diga. Y no hablo de céntrico, ni con piscina, ni en una urbazación de lujo, sino que sea adecuado, polivalente y con comunicaciones. Porque al final, lo que no te gastas en el alquiler de un piso sin esas características, te lo gastas en coche y transporte privado y te sale al final igual de caro, que de la otra forma te lo puedes ahorrar e ir en trasporte público, y tampoco es cuestión de comprar un piso cada 5 años ni de que una familia pague una burrada de alquiler por un piso digno.

Vale que para jóvenes, es posible que haya pisos de 50 metros, pero por ejemplo en Palma de 450€ no te bajas, y en bastante mal estado, todo sea dicho. Pero el problema es que para la gente más mayor, a partir de los 30, que sí se plantea tener hijos, un sueldo de 22.000€ brutos sigue siendo bajo y encima se pueden dar con un canto en los dientes si actualmente lo tienen. Y si con suerte ambos trabajan y lo tienen, con 2400€ mensuales netos, pagando 800€ mensuales de alquiler/hipoteca, manteniendo a tu hijo y pagando gastos básicos, no te queda prácticamente nada para ocio, y aquí es donde quería llegar.

#62 Admito que igual he exagerado un poco, pero vamos, mi idea no era que todos tengamos que tener un piso de lujo ni mucho menos, sino que si te compras un piso, por el pastizal que valen actualmente, que menos que te pueda servir para toda la vida. Más bien me refería a que en los últimos años se han estado vendiendo y alquilando minipisos de 40 metros a precio de chalet adosado, y eso es lo que no nos tiene que parece normal, cuando en realidad por ese precio los pisos no deberían ser de 40 sino de 80 mínimo.

Si en un país en teoría civilizado, estamos llegando al punto de que un sueldo medio de 22.000€ brutos se considera bueno, pero entre desproporcionadas mordidas por impuestos que deberían corresponder a sueldos más altos se nos queda en 15.000€ y no te da para vivir cómodamente, es que realmente tenemos un problema de conformismo y aborregamiento social y nos merecemos lo que hagan los gobernantes con nosotros.

Aunque claro, igual lo suyo es que todo el mundo cobrara el SMI y así nadie desearía que al que tiene al lado le tienen que bajar el sueldo en lugar de pensar que al que se lo tienen que subir es a él, como se deduce de algunos comentarios.

w

#63 "Aunque claro, igual lo suyo es que todo el mundo cobrara el SMI y así nadie desearía que al que tiene al lado le tienen que bajar el sueldo en lugar de pensar que al que se lo tienen que subir es a él, como se deduce de algunos comentarios"

Chapeau, acabas de dar con la clave de este pais. Ambición, ¿para qué?, eso es de derechosos burgueses y empresarios sin escrupulos. Si yo gano 18 y el de al lado 22 es que el de al lado es un trepa cabrón que a alguien habrá jodido para ganar eso... En fin pilarín.

panycirco

#88 si vas a #63 explico un poco más ese comentario en respuesta a #62.

Efectivamente, #59 había puesto ya el enlace, pero vamos, para haberlo hecho a ojo y en 1 minuto no me negarás que me he aproximado bastante

Ya digo que igual exageraba con lo de zulo, pero vamos, que básicamente lo decía por los precios de compra de los últimos años y el tipo de piso que se vendía, no puede ser que un piso de 50m2 cueste 150.000€, ya que por ese precio, como mínimo, debería ser un piso de 100m2, teniendo en cuenta según el siguiente estudio del colegio de arquitectos de Sevilla del año 2006.

(http://www.coasevilla.org/raiz/visado/impresos/Cuadro%20de%20precios/04C%E1lculo%20simplificado%20de%20los%20presupuestos%20estimativos%20de%20ejecuci%F3n%20material%20a%F1o%202006%20%28Julio-Diciembre%29.pdf)

Sacando cuentas, un piso de nueva construcción incluyendo el coste del terreno le cuesta al constructor 60.000€ en 2006, actualmente igual 10.000€ considerando una inflación alta, por tanto, el margen de beneficio es superior al 100%, así que hay mucho recorrido para bajar.

El problema de la burbuja inmobiliaria ha sido precisamente el pagar precios desorbitados por viviendas cuyo valor real es inferior al 50%, tanto en precio de compra como de alquiler.

Es posible que en el caso del piso que cuentas, 400€ con gastos incluidos y plaza de garaje y trastero sea un precio más que razonable, pero estarás conmigo en que en la mayoría de los casos los precios de los alquileres son desorbitados para las viviendas que se ofrecen.

W

#91 Sí, he leído después lo de #63; en ese momento quería contestar, si no perdía el hilo, jeje, y no me daba tiempo a leer todo lo posterior.

Si en lo que expones del precio en relación a la superficie estamos totalmente de acuerdo, lo que pasa es que entiendo que ése es otro tema (aunque esté relacionado).

Y sí, creo que exagerabas con lo de zulo lol

D

Yo recibia la ayuda y a la que me subieron el sueldo llamé para cancelarla y envié la carta de la subida 'a partir del día X' para que los meses anteriores no me los reclamasen.

Y así fue.

Te lo dejan bien claro cuando te dan la ayuda: Si cambias las condiciones avisa lo más rápido posible o te harán devolver lo que no te pertenece.

No es tan complicado.

D

Qué fuerte! A ver como lo consiguen

panycirco

#93 Otra de las ventajas de tener pisos decentes, puedes educar mejor a tus hijos.

Ya me dirás ahora con qué cara te van a mirar cuando los amenaces con eso y solo vean un biombo que separa la habitación

Es ironía y tal...

Gilgamesh

#95 Con Zipi y Zape funcionaba.

ankra

o.O pero vosotros la cobráis mes a mes la ayuda?
que suerte >_>

prestoso

Aquí existe un problemilla y es que me parece que se van a exceder en la solicitud de devoluciones, se entiende que solicitan la devolución integra de las ayudas de 2009, cuando realmente la mayoría dejarían de cumplir los requisitos avanzado el año.

Me explico, que yo sepa en este tipo de ayudas con importes anuales, el cálculo se debe hacer mes por mes, teniendo en cuenta dicho mes y los 11 anteriores, no cuando finaliza un año, alguien podía cobrar 18.000€ en 2.008, en 2.009 pasar a cobrar 24.000€ (por las primas o lo que fuere), pero durante los primeros meses de 2.009 la cantidad percibida durante un año seguiría siendo inferior a los 22.000€ y por tanto esos meses no tendrían por que devolverlos.

Habrá quien se de cuenta de esto, reclame y devuelva solo lo que le corresponde, y algún incauto que devuelva todo.

Por lo demás es completamente justo

Gilgamesh

#15 Pues si eso está detallado así en la convocatoria, los solicitantes y beneficiarios lo sabrán, y a nadie pillará de sorpresa.
En mi opinión, los puntos de corte están ahí por algo, aunque sean arbitrarios (¿por qué 22.000 y no 23.000?) son necesarios. Sin embargo, aún queda espacio para ser flexible y razonable. Por ejemplo, si uno se "pasa" ya avanzado el periodo de ayuda no es lo mismo que si se pasaba nada más pedirla. Y no es lo mismo pasarse por 5 que por 1000. La diferencia podría ser que en un caso podrías dejar de percibir la ayuda sin que te hagan devolver nada, mientras que en otro tengas que devolver la ayuda hasta el punto en que te pasaste de lo establecido. Y según tu situación, con o sin intereses...

Quiero pensar que todo esto estaba contemplado en las bases de la convocatoria. Normalmente tienen que prever todas estas situaciones y por mi experiencia con ministerios y gobiernos, se las saben todas y lo tienen todo bien atado. Nada que temer si haces las cosas bien.

D

Vamos hombre no me jodas, alguien que gana mas de 1800€ al mes necesita una ayuda al alquiler de 210€????
(1800€ * 12meses = 21600€)

payola

#27 Creo que esos cálculos no son muy realistas: Para empezar habría que dividir entre 14, ya que hay que contar la paga de verano y la de invierno, de hecho en algunos también se cobra paga de beneficios y habría que dividir entre 15, pero por resumir un poco:

22.000 / 14 = 1571€

A esto hay que restarle la SS (aprox un 6%) y el IRPF (pongamos que un 12%) con lo que te quedas con 1300€ limpios. En otras CCAA el asunto es diferente, pero en Euskadi un alquiler normalito son 800€, así que sacando cuentas el límite que ponen para dejar de cobrar las ayudas me parece bastante adecuado.

D

#37 Como dices, me acerco, tampoco lo que calculado, pero #27 hablaba de 1800€ mensuales, es #28 quien ha hecho los cálculos y muy correctos.

panycirco

#40 Ups, sorry

Claro, pues ya me he colado, porque mi mensaje #37 no iba entonces para #27 sino para #28.

Bueno, cosas que pasan y ya no puedo editar.

w

#28, #41 El precio máximo del alquiler en ciudad, para que te concedan la ayuda, es de 600 €; en cualquier otro ámbito es de 500 €. Si tienes un alquiler superior no te la dan.

payola

#69 Falso

w

#70 No del todo, al menos cuándo la solicité yo en 2008 era así. Lo que no sabía es que fuese sólo en Galicia (que me acabo de enterar), pero no hablo por hablar.

http://bng-ribeira.org/domi/index.php/page/44/


A Consellería de Vivenda e Solo estableceu o límite do prezo máximo do aluguer en 600 euros nas sete grandes cidades e 500 euros máximo no resto dos concellos para evitar efectos inflacionistas non desexados derivados desta axuda directa.

...

Para evitar efectos inflacionistas non desexados derivados da concesión dunha axuda directa como a RBE, no caso de Galiza a Consellería de Vivenda e Solo pactou desde un primeiro momento co Ministerio de Vivenda establecer límites máximos aos prezos do aluguer subvencionable. Neste sentido, o aluguer máximo subvencionable a través da RBE non debe superar os 600 euros no caso das sete grandes cidades, – A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo e Ferrol-, e 500 euros como aluguer máximo no resto dos concellos galegos.

...


Siento no tener tiempo para traducirlo, así como haber inducido a error con mi anterior comentario.

panycirco

#27 Pues a mi en cambio, me parece una aberración que si un alquiler cuesta 800€ a ti te queden 500€ para pasar el mes. A esos 800 les sumas gastos de comida, luz, gas, agua, transporte y te queda lo justito para subsistir...

Y si una persona que cobra 22000€ brutos anuales, que como bien sabes después de la desproporción de lo que se descuenta de impuestos para ese sueldo al final son 15000€ netos, se considera afortunada y que es justo que viva con eso, ¿cómo estará la gran mayoría que no llega a ello?

Estoy de acuerdo en que se necesita una política mucho mejor que simplemente dar ayudas y repartir dinero para mejorar la situación que existe con la vivienda en los últimos años, pero que que una persona tenga que pagar un 70% de sus ingresos sólo por un techo no puede parecernos normal, porque de lo contrario, vamos muy mal como sociedad.

Y no sé si cuando comparas con otras CCAA te refieres a que Euskadi es más caro (me da esa impresión), pero un alquiler de 800€ en la mayoría de España es un precio medio, excepto en algunas comunidades más deprimidas económicamente como Extremadura o Andalucía, donde los sueldos, también son mucho más bajos.

#35 Efectivamente te acercas tú más al cálculo real, pero vamos, que ha dicho 1300€, tampoco se ha pasado de tanto...

D

#37 Si un alquiler te cuesta 800€ no es un alquiler para jóvenes, es una estafa, sale más a cuenta comprar. Decir que 800€ de alquiler es un precio medio en España requiere citación.

panycirco

#41 Ahí va:

http://www.idealista.com/pagina/informacion

Y este es el informe del último trimestre:

http://www.idealista.com/informacion/precios_alquiler_q2_10.pdf

No sale la media de España como tal, pero así a ojo entre las comunidades que aparecen yo saco el precio de 10€m2/mes, y un piso decente debería estar alrededor de 70-80m2 (y todo lo que esté por debajo no son pisos, son zulos), creo que mas o menos salen las cuentas que digo (700-800€ de cuota al mes por un piso normal en zona normal).

Si tienes otros datos, estaré encantado de que me los expongas, o si consideras que los alquileres son mucho más bajos.

Y esa afirmación de que sale más a cuenta comprar en ese caso creo que no la has meditado bien. Porque comprar supone en los últimos años una hipoteca a 40 con interés variable euribor + diferencial, o sea que ahora igual si te sale mejor comprar porque la cuota está más baja, pero nadie te dice que dentro de 10 años no pagues 1500€ de cuota hipotecaria por algo que no lo vale. Para ver si sale más a cuenta comprar o alquilar hay que hacer cuentas a muy largo plazo, no vale el decir que este año el alquiler cuesta X, y la cuota de la hipoteca Y, porque intervienen muchos más factores a estudiar.

Por cierto, yo en ningún momento he dicho que me parezca correcto el precio actual, sino que es el que hay actualmente. Además, creo que queda claro leyendo el comentario que parece abusivo si lo comparas con los sueldos.

Gilgamesh

#54 ...y un piso decente debería estar alrededor de 70-80m2 (y todo lo que esté por debajo no son pisos, son zulos)...

Caray, que tampoco es eso. Si quieres ejemplos extremos, mi familia éramos 4 personas y siempre vivimos en un apartamento de 45 m2 y 2 habitaciones. Sin problemas. ¿Pequeño? Sí. ¿Zulo? No diría tanto, de hecho vivimos bastante bien. Ahora llevo unos años independizado en un apartamento que ronda el mismo tamaño, pero como vivo solo estoy estupendamente. Y cuando se venga la novia, me cambiaré a otro apartamento algo más grande, pero no creas que necesitaré 70 m2 si sólo planeamos estar una pareja. Yo creo que, para 2 personas, 60 m2 está decente y no es un zulo. Y para vivir tú solo te puedes apañar con bastante menos. Mira, es más fácil de limpiar y tienes menos muebles que comprar

Piensa que esta actitud que muestras también ha contribuido a inflar la burbujita de marras, eso de empeñarse en tener el piso más grande y más lujoso que el vecino. Algunos parece que queréis un palacio, en vez de un piso. ¿Se puede saber para qué quieres un piso de 80 m2 si vives solo, o con tu pareja? Si hablamos de alquiler para jóvenes, normalmente se trata de individuos solteros o de parejas, no de familias con 5 hijos. ¿Y no acabarás pidiendo otro préstamo para amueblarlo?

payola

#62 80 m2 para una pareja que pretende tener un hijo en unos años no me parece perfectamente razonable.

Gilgamesh

#64 Depende de las necesidades que tengas, obviamente, y del uso que le vayas a dar (por ejemplo, si planeas estar mucho en casa o no).
Y también depende, claro, de cómo esté distribuido (cuántas habitaciones...), pero para una familia de 3 yo lo veo bien, incluso 60 m2 con 2 habitaciones sigue siendo factible en mi opinión.

Mira: En 80 m2 te caben el salón, la cocina, el baño y 2 habitaciones, una para los padres y otra para el niño. ¿Qué más quieres? ¿El despacho? ¿La salita de juegos? ¿El cuarto de los ratones? ¿La habitación para los sirvientes?
¿Qué pasa, que os han criado a todos en palacios y soy el único que habitó una aldea hobbit?

Hay que ver, es que lo queremos todo. Céntrico, enorme, con muebles caros... Cuando yo nací, mis padres apenas tenían ni muebles en una casa de 45 m2, y llegamos a estar ahí 6 personas lol No tengáis el morro tan fino, que no está el horno para bollos.

payola

#66 Uuuuups, quise poner me parece perfectamente razonable, sorry!

Gilgamesh

#71 Perdona entonces, que además he contestado un poco fuera de tono. Sorry.

Locodelacolina

#66 Positivo por lo del cuarto de los ratones, que risa, recuerdo que de pequeño me metían miedo con eso para que me portara bien. lol

W

#54 La media nacional está en 8,30 euros/m2: http://noticias.fotocasa.es/el-precio-de-la-vivienda-en-alquiler-en-espana-cae-un--7-en-el-ultimo-ano-__6268.aspx

Y que para una persona sola, o incluso para una pareja sin hijos, menos de 70 u 80 metros es un zulo?

Mira, yo he vivido con mis tres hijas en un piso de 80 m2 y tenía cocina, tendedero, salón razonablemente amplio, tres dormitorios (de tamaño más que normal) y dos baños (los dos con bañera y espacio suficiente). Tú crees que si estuviera yo sola o con mi pareja no podríamos vivir cómodos con menos?

Mi chico, antes de venirse a vivir conmigo, lo hacía en su mini piso, que no llega a 50 m2 útiles. Y tiene un salón-cocina unidos, dos dormitorios y un baño bastante amplio. Te aseguro que no es ningún zulo, y que para una persona sola es más que suficiente. Pero bueno, puestos a pedir... Ah, por cierto, y lo tenemos alquilado en 400 euros. Con su plaza de garaje y su trastero incluidos. Y es un piso nuevo, eh?

Edito: Veo que #59 ya había puesto el enlace

Gilgamesh

#41 Pues me has picado la curiosidad.
Googleando, el primer enlace que me sale es este: http://noticias.fotocasa.es/el-precio-de-la-vivienda-en-alquiler-en-espana-cae-un--7-en-el-ultimo-ano-__6268.aspx
...Y dice que el precio medio del alquiler en España es de 8,30 euros por metro cuadrado al mes (y eso después de una bajada).

Ahora elucubro que el piso medio en España tiene unos 70 m2 (pero es invención mía), entonces un alquiler "normal" (sin distinguir por comunidades, ciudades ni calidades) sería unos 580 euros.
Ojo: El tamaño de una vivienda de nueva construcción tiende a ser mucho más grande que esos 70 m2 (de nuevo según los primeros enlaces de Google, estaríamos en 90 m2), con lo que el cálculo, en pisos nuevos, sube a 747 euros, y ahí ya son palabras mayores. Aunque con esos tamaños deduzco que lo habitual es compartir piso y que te salga mucho más barato en la práctica.
Además, en una ciudad un poco importante, un piso céntrico no creo que lo alquiles por menos de 700 euros. Ya si te vas a Madrid o Barcelona, prepárate para la clavada...
Y quedan gastos por añadir a esa cuota (luz, gas, etc.).

Definitivamente, aunque el precio medio fuese de 600 euros, vivir de alquiler es demasiado caro en España. Y sin motivo alguno, sobre todo con los sueldos míseros que tenemos. Esto hay que arreglarlo.

Al-Khwarizmi

#59: No sé en tu ciudad; pero por aquí los pisos nuevos se hacen cada vez más pequeños, ya que la gente no se puede permitir pisos nuevos grandes con los precios locos de ahora.

Lo típico por aquí (Coruña) es que un piso viejo tenga habitaciones amplias, salón amplio, cocina independiente, etc.; mientras que los nuevos tienen la cocina unida al salón y dormitorios mínimos donde a mí no me cabe ni la cama (soy más alto de lo normal). También son comunes en las obras nuevas los minipisos de 25, 30, 35... metros cuadrados que antes ni se construían.

Por supuesto esto sólo es una puntualización que no invalida la idea principal de tu post: alquilar en España es carísimo, sí.

S

#41 En Sevilla es imposible encontrar un alquiler por menos de 600€. (Un compi esta en una casa partida en dos de 35 metros cuadrados por 550€/mes y en un barrio normal, no en el Centro o en un barrio caro.) Salvo que te vayas a un barrio marginal, claro. En Valencia si que he visto que los alquileres están una media de 200€ más baratos.

Cuando el P$OE gano las elecciones y la ministra del nuevo ministerio de Vivienda se fue a un pais nordico a ver como iba alli el tema del alquiler para jovenes pense que el gobierno haría miles de minipisos en la ciudades para alquilarlos por 200€. (Un amigo Erasmus en Suecia me contaba que el alquiler de su minipiso era de unas 30.000 ptas hace 10 años.) Evidentemente me equivoque, aqui es "mejor" hacerlo todo a base de subvenciones. (Y sin hacer algo en condiciones ni por casualidad.)

Se nota que el gobierno necesita dinero...

D

#35 #39 No vayais de sobrados, yo por desgracia siempre he trabajado o gracias a una ETT, o con contratos de Obra y servicio donde viene ya prorrogateado las pagas extras de verano y navidad. Ademas si se habla de 22.000€ BRUTOS yo tambien hablo de 1800€ BRUTOS.

Tom__Bombadil

#49 Pero es que lo normal son 14 pagas, y no 12. Revísate bien tus nóminas macho.

Y 22000 brutos en 14 pagas se quedan en 1570 al mes...quítale impuestos, pues échale 1200 a lo sumo. Bueno, mucho mucho no es, ehh.

D

#27, para ganar 1800 limpios en 14 pagas tienes que cobrar unos 35.000 brutos.

¿Es que trabajas en negro o no sabes lo que es trabajar?

Andreamtez

#27 ¿Conoces los conceptos de salario bruto y salario neto?

Jiraiya

"La diferencia está ahí: quien se percata de que supera los 22.000 euros y lo comunica, deja de cobrar la ayuda sin tener que devolver nada. Quien no lo hace, debe retornarlo todo con intereses."

Yo recibo la ayuda y esta máxima me parece lógica. Si yo supero los 20.000 euros no tengo derecho a ayuda. Si me quedo en paro, no tengo derecho a ayuda.

PD: Soy mileurista gracias a la Renta Básica de Emancipación. T-T no llego a los 12mil euros brutos anuales. Qué tieso!

tuneado

Entre las cosas del sistema que no entiendo es que te den ayudas no por qué las necesites, sino por ser jovel, o por ser viejo, o por ser... cualquier otra cosa. Si tienes 20 años y cobras 20.000 euros al año te dan una ayuda para el aquiler, pero si tienes 35, tu mujer 32, un hijo de 4 y cobras lo mismo nadie te da una ayuda para el aquiler. Si tienes 70 años y cobras 2.000 euros de pensión (sí, aquí en Asturias hay muchos casos), tienes los medicamentos gratis y vacaciones de 15 días pensión completa por 200 €. Pero luego un autónomo que igual no gana más de 1200 € y trabaja como un burro igual no puede ni tomarse unos días de vacaciones y si tiene la desgracia de padecer una enfermedad crónica igual tiene que pagar 200 o 300 euros al mes de medicación.

Que den las ayudas a quien lo necesite. Si una anciana tiene una pensión de 500 euros y no tiene casa que le den una ayuda para el aquiler, que le den la medicación gratis y hasta una semana de vacaciones. Pero si un pensionista cobra 1500 o 2000 euros que lo pague.

Y del mismo modo si un joven pide una ayuda para un alquiler cuando cobra 900 euros que se la den, pero si luego mejora y pasa a cobrar 1500, que se la retiren.

K

Lo que tendrían que hacer es quitarlas, en una situación de grave crisis donde se está recortando gasto público a mansalva y resulta que mantienen esta medida que únicamente sirve para aumentar el precio de los alquileres. Si se quiere hacer una política de vivienda que se haga pero eficientemente, creando un parque público de vivienda de alquiler como en Austria y otros países europeos, estableciendo medidas contra la especulación inmobiliaria, etc. pero estos parches no solucionan nada, al revés.

o

Yo también soy beneficiaria de la ayuda en la comunidad de Madrid.

Lo que debería hacer el Ministerio de Vivienda es abonarnos la RBE + 5% de intereses por demora, porque la pagan sencillamente cuando le sales de las pelotas.

Y a mi no me ha pasado lo de los 22 mil euros. Estoy de acuerdo en que después de examinar los casos, si alguien se ha pasado, lo tenga que devolver, pero a partir del momento que se ha pasado,joder, no todo el año.

Valientes imbéciles del ministerio de Vivienda.

landaburu

Y esto mis queridos niños nos demuestra lo mucho mucho que las subvenciones a los jóvenes ayudan a promocionar el esfuerzo, el trabajo y la superación.

p

A ver....que si en cuanto ves que te pasas vas y lo dices....dejas de recibirla y no hay mas problemas.

El problema es el que se ha pasado, no ha avisado y ha seguido cogiendola varios meses.

D

¿Yo, que queréis que os diga?. Santa Rita Rita...

h

Lo mejor del caso es que unos amigos que les ha pasado esto, porqué no se dieron cuenta que pasaban ligeramente los 22.000€ después del incremento del sueldo por el IPC, les están reclamando dos años y medio cuando aún no han cobrado nada!!!

Y ojo, que estoy de acuerdo que si las condiciones dicen que hasta 22.000 pues hasta 22.000, y si no tienes que devolver...

d

lo que se da no se quita !

D

Está claro que en este país lo peor es estar en el medio. O eres millonario y vives a cuerpo de rey, o eres más pobre que las ratas y entonces el Estado te da todo, pero como estés en el medio te jodes y al final acabas viviendo peor que el que no tiene nada.

Porque 22000 euros son 1571 en 14 pagas, que en neto serán entre 1200 o 1300 €. Meterse a vivir de alquiler ganando menos de esta cantidad en según que ciudad es poco menos que una temeridad.

h

Para luchar contra el fraude fiscal de altos vuelos no corren tanto...

D

Será justo, pero no es hora de que sean justos con los ricos y no con los pobres??
Es que no interesa ser justos con los que cobran más de 60.000 y no a los que cobran más de 22.000?

D

Yo hace 12 meses que no cobro la prestación.

acidotu

No hombre no, aquí uno se apunta a lo que puede, luego ve que le dan la renta de emancipación y otras historias y sale a celebrarlo, se cambia el coche con "lo ahorrado"... y luego llega la sorpresa. EPIC FAIL para todos y todas.

e

Si tienen que devolver la subvención es bueno para ellos, quiere decir que han ganado más dinero de lo que tenían previsto.

d

Estoy hasta las narices de ayudas a "Jovenes" y "Ancianos".
¿Que tomadura de pelo es esta? Si eres mayor de 30 años y cobras esa cantidad ¿No tienes derecho a este subsidio?
...Habrá que protestar en el Ministerio de IGUAL-DA.

s

Es el problema de la picardía española; la gente siempre intenta obtener algún beneficio independientemente de si alguien los necesita más. No me acuerdo cuándo fué la última vez que escuché a alguien pasar de una ayuda/oportunidad porque a otro le haya venido mucho mejor.

s

Tanta discusión por esta pijada y luego la peña recibiendo ayudas por vivir "alquilado" en el piso de su novio/a.
Despertad, this is España, primero ha de dejar de interesarnos la vida de la Esteban y luego quizá, en un futuro lejano, la gente no haga trampas.

danao

Las ayudas no sería necesarias si se legislara mejor el precio de pisos y alquileres.

D

Bueno, no pasa nada, ya sabeis para que sirve el Ministerio de Vivienda, para dar por el culo y tomarnos mas el pelo.

yoiyitsu

Aun la tendran que devolver con unos intereses bestias

D

#13 el 4%

D

Uf cuánta grimilla da leer según qué comentarios de los listos de turno que todo lo hacen tan bien.

Soriano77

Y a esto lo llaman ayudas... a mi me parecen complicaciones. ¿Para esto un ministerio?

1 2