Hace 12 años | Por lolaland a blogs.elpais.com
Publicado hace 12 años por lolaland a blogs.elpais.com

El índice de pobreza en Estados Unidos alcanza de nuevo un nivel récord. El 15.1 por ciento de los ciudadanos vivían por debajo del índice de la pobreza, el número más alto desde 1993, según datos publicados hoy por la Oficina del Censo. La cifra supone que 46.2 millones de...

Comentarios

D

y los otros 3 lo son fuera de EEUU
#0 Pobre con mayúsculas?

difuso

No entiendo el negativo a #1. La mayúscula sobra y el titular está mal redactado (la interpretación que hace es jocosa, pero se puede extraer del mismo).

D

#4 Además le falta un punto a la última "U".

D

#9 Prefiero hablar con personas que dicen lo que piensan.

D

La cifra es alarmante si consideras que sólo toma en cuenta a los ciudadanos estadounidenses de orígen latinoamericano (no entiendo la manía de la oficina del censo de EE.UU de hacer estadísticas étnico-raciales o de orígen nacional)

seinem

#6
¿De verdad no lo entiendes?

D

#7 No seas cobarde, qué quieres decir?

seinem

#8
Ni más ni menos que lo que he dicho 1) y 2) no soy cobarde, o bueno si lo soy, hoy no me he atrevido a mandarle a la mierda a mi jefa.

organix4ever

... pues ya son menos que en España

D

El resto sobrevive como puede.

urannio

habría q ver q nivel de estudios tiene ese 25% de hispanos q no tiene trabajo...

TresCarniceros

Tal y como están las cosas, lo realmente chocante de la noticia es que tres de cada cuatro no lo sean.

lorips

Pues no lo entiendo, si hablan castellano y todo el mundo sabe que abre todas las puertas.¿será culpa de la inmersión lingüística?

d3n3b

#10 Por su parte, el 27.4 por ciento de los afroamericanos sufren la misma situación, frente a un 25.8 por ciento sólo un año antes.

Esto no tiene que ver para nada con los idiomas.

sacaelwhisky

¡Pero aquí en España somos ricos en abrazos amorosos! Vendo abrazo por no usar.