Hace 12 años | Por nope a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por nope a eleconomista.es

En un intento por tranquilizar a los mercados, la Unión Europea ha decidido acelerar sus planes para recapitalizar a 16 bancos, aquellos que el pasado mes de julio tuvieron más dificultades para superar los test de estrés. Entre ellos habría siete entidades españolas, según recoge el Financial Times. Pero lo que más sorprende es que en la lista no hay ni una sola francesa, a pesar de los últimos rumores sobre sus necesidades de capital, especialmente de BNP Paribas y Société Générale.

Comentarios

D

#3 Viniendo de donde viene, el diario bulolibegal "El Economista" que ya coló en portada hace dos semanas su última patraña (la bancarrota griega porque no iban a presentar más planes de ajuste), Alemania asume el default de Grecia: prepara un plan para recapitalizar la banca

Hace 12 años | Por --156389-- a eleconomista.es

errónea por si acaso: limpiemos menéame de informadores bulocompulsivos.

*El diario bulolibegggal "El Economista" se inventó también el rescate de España hace un año y lo llevó a portada. El coste del bulo sobre el rescate financiero del FMI y la UE a España lo pagaremos todos a base de recortes sociales
Hace 13 años | Por --171006-- a lasmalaslenguas.es

D

#3 #12 Como dice el artículo, la fuente es el Financial Times: http://www.ft.com/cms/s/0/49d6240e-e527-11e0-bdb8-00144feabdc0.html ¿Este periódico también es rumorólogo y bulocompulsivo? Pregunto.

hellodolly

#13 Un funcionario francés ha filtrado a «Financial Times» ... roll
Según
http://www.abc.es/20110923/economia/abci-bancos-recapitalizacion-201109230935.html

perrico

#13 El financial times también tiene sus patrocinadores. Que interesa sembrar dudas, se siembran, que interesa despejarlas, se despejan. Ellos crean información en función de los beneficios de unos pocos elegidos que se lucran con la bolsa.
Si tan listos son, que nos hubiesen contado la crisis que venía. Son listos pero para decir una cosa y actuar de manera distinta.
Ahora mismo en economía hay más bulos que certidumbres. Es un juego de tramposos donde los ciudadanos llevamos todas las de perder.

Vichejo

#12 Pues las noticias que has puesto no son bulos ninguno, los recortes sociales se han producido para pagar el bulo de default y los alemanes estaban preparados para la decisión del parlamento griego, que era o default o recortes y ahí los tienes, pero bueno que cada uno se "crea" lo que quiera y luego llegan los madres mías

Unvite

#3 Tambien ha salido en Expansion, asi que es cierta.

yo no me puedo creer lo de las Cajas, con negocios asi de frauduluentos uno entiende por qué la deuda privada española es altísima ¿¿Caixa ontinyent?? ¡¡si es un pueblucho!!

mmlv

#3 Pues incluso en el telediario de TVE dan como cierta la noticia.

D

#2: Me uno a la propuesta.

angelitoMagno

#1 Viendo el listado de entidades españolas, hay que ver que desastre tenemos con las cajas

Zocato

No hay tanto pan para tanto chorizo

D

que recapitalicen a las familias ahogadas por las hipotecas, sale mas barato y los resultados son mas positivos, ademas el dinero va a donde tiene que ir, a liquidar deudas, no a financiar nuevos desmanes financieros.

D

#6 se ve que en falacias y a demagogia ya hay bastante

D

Entre el euro y ladrillos, España pierde los eurillos.

D

Que vendan oficinas, que tienen de sobras.

D

Sigamos manteniendo la farsa a costa de generaciones futuras y cuando llegue el colapso dirán "pio pio que yo no he sido"

anarkzor

Agarrate la cartera por si acaso

robaperas

Hay que reconocer que son unos bellacos y encima se esfuerzan.

j

si en lugar de recapitalizarlos nos convirtiesemos en accionistas, nos iria bastante mejor