
Aprovechando que la comparecencia de Pedro Sánchez fue en la Sala Campoamor del Senado, José F. Peláez ha publicado un artículo en ABC de título "Campoamor amordazada" donde vuelve a difundir un habitual bulo de la derecha: que el PSOE se opuso a la aprobación del sufragio femenino en 1931. No tendría más que leer el propio ABC para ver que la realidad es bien distinta: el sufragio femenino se aprobó el 1 de octubre de 1931 con 161 votos a favor y 121 en contra, de los que los diputados del PSOE aportaron 84 a favor y ninguno en contra.

Pero además, tiene la desfachatez de escribir, aludiendo al collage que decora esa sala elaborado a partir de un página de El Liberal, que "Y doña Clara, en la página gigante de 'El Liberal', convirtiendo la plumilla negra en tinta roja, pero no roja-sangre sino roja-vergüenza, roja-rubor, roja-PSOE." . Cuando precisamente en esa pagina se pone negro sobre blanco como el PSOE apoyo son su voto a Campoamor en la aprobación del sufragio femenino. Esa página de El Liberal no es de octubre del 31, es del 2 de diciembre de ese año, el día después de la votación de la Enmienda Peñalba, que fue un intento de los contrarios al sufragio femenino de aplazar su implantación. Votar no a la enmienda (como hizo la propia Campoamor) significaba que el sufragio femenino quedaba definitivamente aprobado. Esta votación fue mucho más ajustada que la del 1 de octubre, ya que la enmienda se rechazó con 127 votos a favor y 131 en contra, una diferencia de cuatro votos que se destaca precisamente en el mural del Senado:

Pues bien, en esa misma página de El Liberal puede verse el detalle de la votación y como el PSOE votó en contra de la enmienda Peñalba con Campoamor. Luego malamente le puede causar rubor al PSOE lo que pone, sino orgullo.

A día de hoy, si un usuario te pone en "ignore", no verá si respondes a sus comentarios, pero ese usuario/a sí puede ver los enlaces que subes, votarlos (normalmente de forma negativa y dudosamente justificada) y comentar. Creo que si alguien te pone en ignore debería ser una medida completa, no parcial, de modo que si no puede ver tus comentarios, tampoco debería ver tus enlaces, y mucho menos poder votarlos. Tal y como está ahora mismo menéame en esta cuestión, se prima la cobardía y el ataque gratuito e injustificado., además de la incoherencia.
Sería deseable que se corrigiera este grave error. Quizá algún @admin, @Imparsifal, etcétera lo puedan transmitir a quien corresponda.
Pregunta para las y los usuarios de menéame:
¿Qué opinas sobre esta cuestión?
¿Crees que se debería solucionar esto que planteo?
¿Lo has experimentado en algún momento?
menéame