Hace 14 años | Por colocolo a emol.com
Publicado hace 14 años por colocolo a emol.com

En un simposio sobre el uso del agua en el mundo árabe organizado por la Liga Árabe y la Organización Árabe para el Desarrollo Industrial, Hadi afirmó que "el río pierde 33.000 millones de metros cúbicos de caudal cada año", en declaraciones reproducidas en una nota de la organización panárabe. Vía: Chuenga.net http://chuenga.net/story.php?id=11436

Comentarios

D

#3 Vaya, ya ha vuelto la letanía de "Las próximas guerras no serán por el petróleo. Serán por el agua". NUNCA ha habido una guerra por el agua. NUNCA hemos estado ni cerca de una guerra por agua. Y sobre el futuro, gente mucho más sabia que yo ha escrito mucho, pero la letanía vuelve y vuelve y vuelve... Resumiendo mucho, dado que a los de las letanías parece que no les gusta mucho leer: SIEMPRE será más barato desalinizar, comprar, hacer pozos, mejorar los sistemas de riego y las canalizaciones,..., que una guerra. Siempre. Las guerras son extremadamente caras.
#11 Vamos, lo que toda la vida hemos llamado presa ¿no? Y sí, tienes razón, las presas no disminuyen el caudal global.

M

#13 Irak lo tiene un poco chungo para desalinizar...

D

#15 ¿El agua del golfo pérsico te parece "poco desalinizable"? Porque 58 km de costa dan para bastantes desalinizadoras.
De todas formas eran ejemplos...

D

¿2040? Buah, los coches volarán roll

fernandiky

Además, con proyectos que financia la UE.
Si tenéis oportunidad, no dejéis de ir a Hassan Keif. Un sitio habitado desde hace milenios, a orillas del Tigris. Es absolutamente impresionante, y quedará anegado bajo el agua. Yo estuve hace unos años, y ya se hablaba de húmedo futuro que les esperaba...

crowhunter
DexterMorgan

#5

No.

Tanenbaum

#5 el del Edén no se, pero los jardines colgantes de Babilonia si

D

http://www.wordreference.com/definicion/represa

Represa: Lugar donde las aguas están detenidas o almacenadas natural o artificialmente.

Una represa no puede secar un río, todo lo contrario. Puede reducir el caudal de un río temporalmente, pero no puede almacenar agua de forma indefinida. De hecho suele usarse para garantizar un mayor caudal en épocas de sequía, aprovechando el agua almacenada en épocas de lluvias.

El problema no son las represas, sino el excesivo consumo.

D

Baaaaaah! no importa, para entonces ya habremos destruido el mundo...

labra2j

ya no será mesopotamia

ramOn

Las represas almacenan agua y permiten mayor sostenibilidad y previsibilidad aguas abajo. Las represas optimizan el recurso.

Hispa

#11: Sí, si luego usas el agua de la represa para regar TUS campos o trasvasarla en lugar de dejarla correr por su cauce natural. Turquía parece querer aprovechar la débil situación del gobierno iraquí para hacer de su capa un sayo. El Tigris depende en gran medida del aporte de su cauce alto, del agua que le llega de los montes Tauro, y exceptuando los dos Zab y el Dilaya, que recogen aguas de los montes Zagros, casi no tiene más afluentes de importancia. Si Turquía ejecuta esa obra no es que vaya a desaparecer todo el Tigris, pero seguro que su curso alto sí. Ciudades como Mosul o Samarra podrían desaparecer devoradas por el desierto. Todo lo que un día fue el Imperio Asirio y gran parte del antiguo Creciente Fértil desaparecería bajo la arena.

M

La verdad es que no soy un experto, míratelo tú:

http://maps.google.es/maps?hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&hs=xgr&q=kuwait&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wl

A mi me parece un poco chungo.

Makani

Pero Turquía es amiwita y Siria e Irak (en pruebas) no, así que corramos un tupido velo...

Polis

La noticia es bastante interesante,pero despista bastante la foto del coche la verdad!!

Geriatric

#12 Hasta que no he leido la noticia pensaba que Tigris era una marca de coche

D

Pensais que para entonces estaremos aqui? Nos cargaremos el mundo unos cuantos antes.