Hace 17 años | Por kilgram a expansionyempleo.com
Publicado hace 17 años por kilgram a expansionyempleo.com

"No es normal que en el mercado español, con una tasa de temporalidad en el empleo que ronda el 30%, el doble de la media europea, las ETT tengan una cuota de mercado inferior al 1%, menos de la mitad de muchos países vecinos. Adecco dice que "a mayor cuota de mercado de las ETT, menos temporalidad en el empleo." y quiere que se quite "la prohibición para que las ETT actúen en negocios como la sanidad, y la construcción". El siguiente objetivo de Adecco es gestionar también los contratos indefinidos, lo que aumentaría sus márgenes de beneficio.

Comentarios

D

Ya, aquí todo el mundo quiere hacer negocio con los derechos básicos del ser humano donde se mueve dinero: vivienda (inmobiliarias), trabajo (ETT)... a poder ser sin generar más valor que el de tranmitir una información que en principio podría ser perfectamente gratuita y accesible a todo el mundo, pero haciéndolo a cambio de un buen pico, a menudo indecentemente grande.

Si las oficinas públicas de empleo fueran eficaces, las ETT no tendrían ningún sentido, ni para contratos de un día.

gorgonsola

Pues no me parece bien que las ETT pudieran gestionar contratos indefinidos, no hay que olvidar que aquellos que trabajan con la ETT establecen su relación laboral con esta, con la perdida de representación de los trabajadores en el sitio de trabajo.

Vamos, que somos personas no máquinas que se alquilan.

angelitoMagno

No es normal que en el mercado español, con una tasa de temporalidad en el empleo que ronda el 30%, el doble de la media europea, las ETT tengan una cuota de mercado inferior al 1%, menos de la mitad de muchos países vecinos.

Lo que no es normal es que España tenga una tasa de temporalidad de empleo del 30%. Y supongo que en estas estadísticas no entran los que están trabajando sin contrato

Goldstein

Venga, más parásitos sobre los hombros de los curris.
¿Quien necesita esclavos cuando puede subcontratar por horas?

flekyboy

¿Que sólo tienen una cuota del 1%? Eso será porque no se tienen en cuenta las consultoras, que no son más que una ETT para ingenieros (y otros sectores especializados), vamos, el mismo perro pero con distinto collar.

d

Y finalmente habrá que pagar impuestos a las ETT y serán ellas las encargadas de dosficarnos el dinero... claro que sí. Y ¿QUé es lo que hacen ellas en nuestro trabajo diario? NADA!!!! Como todos los intermediarios, unos ladrones: mercaderes, banqueros y ahora ETTs...