Hace 13 años | Por jm22381 a popsci.com
Publicado hace 13 años por jm22381 a popsci.com

Stefan Lämmer y Dirk Helbing, de la Universidad de Tecnología de Dresden, idearon una red de semáforos auto-organizados que regula la duración de sus luces dependiendo del nivel de tráfico que los rodea. Los semáforos virtuales del modelo se comunican entre ellos para coordinar sus tiempos, logrando disminuir los tiempos de espera entre 10% y un 30%. Ya están en contacto con una agencia de tráfico en Alemania para probarlo. En español: http://www.fayerwayer.com/2010/09/crean-modelo-de-semaforos-que-regulan-sus-luces-segun-el-trafico/

Comentarios

D

En holanda, esta "red" de semáforos funciona desde hace tiempo. Aquí los semáforos se ponen en verde, si en ningún de los carriles contiguos hay automóviles. Cuando el semáforo no detecta ningún vehículo, se cierra para dar paso a los demás carriles, que si que hay cola de coches esperando a que se abra.

sunes

#1 Aquí en Dresden, los semáforos de calles poco transitadas no funcionan a partir de ciertas horas de la noche. También apagan las luces de los monumentos a partir de las 12 de la noche. Así ahorran.
A ver si aprendiéramos en Spanien (Aunque no todo lo que tienen en el extranjero es bueno. Nos llevan años de ventaja en algunos aspectos, pero en todas partes cuecen habas )

m

¿Alguien imagina llegar a las 4 de la mañana a un cruce y que un guardia -suponiendo su presencia las 24 horas- te haga pararte un rato, sin que pase ningun coche? Pues esto con los semáforos pasa.

m

Por favor, que los pongan ya en España.

Wayfarer

#2 No creo que los lleguen a poner jamás: son más caros que una rotonda... así que es casi seguro que dejarán mucho menos margen para mordidas.