Hace 15 años | Por dapepan a abc.es
Publicado hace 15 años por dapepan a abc.es

Texto genial de José Calvo Poyato en ABC hablando sobre la Ingeniería Informática. "¿En manos de quién está entonces el ejercicio profesional de la informática en la sociedad de nuestro tiempo? ¿Quién firma y, en consecuencia, se responsabiliza de las instalaciones informáticas de los proyectos que requieran de ellas?"

Comentarios

N

Y eso ahora que Gmail, cumple 5 años en Beta. Seamos serios, la responsabilidad no requiere de una regulación, sino de un contrato.

q

Ojo, no mezclemos churras y merinas. En el artículo habla de dos cosas que parecen lo mismo pero no lo son: profesiones reguladas y atribuciones profesionales.
Pues bien, en el caso de la ingeniería informática como dice #2 podemos discutir mucho acerca de la idoneidad de las atribuciones pero ¿Cómo puede ser que no esté aún la ingeniería informática y la ingeniería técnica informática en el catálogo de profesiones reguladas? Para que os hagáis una idea, físico, biólogo, decorador... y próximamente portero de discoteca sí que lo están.

Existen incluso incoherencias ya que en el catálogo del INEM sí que existen las profesiones de ingeniero técnico informático e ingeniero informático pero no en Industria. Sin contar con que para cierta ley del 86 toda ingeniería técnica es profesión regulada, y a posteriori se crearon las ingenierías técnicas informáticas teniendo en cuenta esa misma ley.

Vamos, que esto va a dar más que hablar ya que hay demandas judiciales y puede que cambios con el tema de la transposición de servicios europea.

Por último, la carrera "Ingeniería Técnica Teleco. esp. Telemática", próximamente "Grado en Ingeniería Telemática" sí que es profesión regulada al estar bajo el paraguas de Ing.Teleco. Sin embargo, su plan de estudios es muy parecido al de Ingeniería técnica en informática de sistemas, hasta el punto que no encontrareis carreras distintas que se parezcan tanto.

D

¿Quién firma y, en consecuencia, se responsabiliza de las instalaciones informáticas de los proyectos que requieran de ellas?

El que cobra por responsabilizarse.

D

#5 Acaso crees que un fallo en el software de navegación de un avión no acarrea responsabilidades? En fin...

N

Por cierto, curioso momento este para confundir regulación con responsabilidad, visto lo que ha conseguido la regulación bancaria nacional e internacional (una crisis monumental) y la de responsables que están cayendo (ninguno, se van de hoteles y spa).

c

Lo de responsabilizarse no es tanto de un sistema de contabilidad o de un SO como de un sistema medico informatizado, por ejemplo. En estos casos sí debería de poder haber responsabilidades porque se pone en riesgo personas. Que se te quede colgado windows no mata a nadie (al menos no en sentido literal) pero en un sistema de control de un avión, por poner otro ejemplo, la cosa si es mas grave.

demostenes

¿Y qué periodista se responsabiliza de las cosas que dice o publica?

q

#9 En realidad el problema con los bancos precisamente ha sido la escasa regulación. Se podría haber evitado lo de las subprime por ejemplo.

D

Amén hermano. Nadie cobra por responsabilizarse y de momento no somos responsables. Es bueno que lo seamos?????????