Hace 10 años | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 10 años por Esteban_Rosador a eldiario.es

Supongamos que ha sido un error humano. Supongamos que en realidad han sido cuatro errores humanos consecutivos e independientes, uno detrás de otro y por parte de personas sin relación entre sí: cuatro registradores de la propiedad distintos que tramitaron esas 13 falsas ventas del enredo de la infanta y que enviaron el DNI de Cristina de Borbón a la base de datos de Hacienda por error. De entre unos 46 millones de DNIs españoles, los cuatro se confundieron y escribieron precisamente el de la mujer de Iñaki Urdangarín.

Comentarios

D

Da igual, ya estan los fiscales para defenderla.

andresrguez

#0 El artículo es erróneo desde el mismo momento en el que hay pruebas de hay ciudadanos en España que tienen un DNI igual que el de la infanta sólo variando la letra El DNI de la infanta Cristina aparece vinculado a decenas de ciudadanos anónimos de toda España

Hace 10 años | Por FutreTheGreat a elconfidencial.com
por lo que probabilidad ya no es tan baja, y en muchas ocasiones en materia de NIF, únicamente se pide el número sin la letra porque ya sale en el ordenador.

Aquí lo que ha ocurrido, es que se ha empleado este DNI para operaciones de blanqueo por parte de otras personas, aprovechando que era un número, que en teoría no estaba bajo inspección como sí lo están otros La venta de terrenos atribuida a la Infanta puede sacar a la luz una trama de blanqueo de capitales
Hace 10 años | Por --363799-- a vozpopuli.com

natrix

#10 Todos entendemos que alguien se confunda al meter los datos de una multa, o un recibo impagado.
Incluso que se puedan ir rellenando los huecos de las casillas de DNI vacías con números correlativos 0001, 0002, etc.

#11 El tema es si eso lo hace un notario o un registrador (o catorce), que pone los DNI en los registros de compraventa sin fijarse en si el DNI está bien puesto o no.

En el fondo yo sí creo que fue un error, pero como tal error será fácil de explicar y están tardando mucho en hacerlo.

Y como estudio estadístico, este es una absoluta mierda, ya que parte de la premisa de que es equiprobable equivocarse en cualquier DNI.

andresrguez

#12 Equivocarse es fácil, si lo que pretendes es blanquear http://www.vozpopuli.com/actualidad/26866-la-venta-de-terrenos-atribuida-a-la-infanta-puede-sacar-a-la-luz-una-trama-de-blanqueo-de-capitales aprovechando que ese DNI en teoría no está sometido al mismo control.

D

#12 Es más, hasta podría ser que no fuera un error. Imagina por un momento que alguien quisiera blanquear dinero roll

editado:
Ops, veo que #13 ha dicho lo mismo

natrix

#15 #13 Catorce notarios/registradores ayudando a blanquear dinero... pues sí, puede ser.

andresrguez

#17 En las operaciones de blanqueo de dinero, nunca va un único notario detenido. Lo habitual es que vayan muchos notarios. En los primeros días de la operación Malaya, fueron 3 notarios entre los 21 detenidos http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/17/espana/1176799471.html

Y si tu quieres blanquear dinero bien, buscas muchos notarios de diferentes provincias (en este caso eran 3) para que sean transacciones normales. Si a eso le sumas, que el DNI empleado, en teoría no tenía la misma vigilancia que los otros... pues gol.

iramosjan

Tengo que decir que para empezar Escolar se equivoca de entrada, ya al hablar de error humano. Porque no creerá que estas cosas las busca un becario hurgando entre enormes montañas de papel... No, no tengo ni idea de si habrá sido un error, pero caso de serlo ha sido informático, provocado por el uso de un DNI de solo dos dígitos que ha descarajado alguna rutina de búsqueda por patrones o algo así. Y sigo viéndolo improbable, pero es que lo otro roza lo imposible.

Esteban_Rosador

#6 Lo del error infirmáticoi sería una buena excusa. Pero si es tan buena, no veo por qué no la han usado ya. Probablemente porque los técnicos pueden refutarla inmediatamente. Ya hemos avanzado mucho dedde el efecto 2000.

pingON

Por comparar, la probabilidad de que te caiga un meteorito en la cabeza es solo una entre 174 millones. Si yo fuese esa anomalía estadística llamada Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia, me pondría casco.

D

Esto no lo explican las matemáticas. Lo explica la fe.

sasander

Probabilidades, apenas ninguna, pero fijo que en este caso si que es un error.

Esteban_Rosador

#3 Lo importante e cómo puede confundirse un DNI de dos cifras con otro cualquiera. Raro, raro.

sasander

#4 No todos tienen su cargo por la gracia de dios; pueden fallar

bitcefalo

Del artículo "Es decir: una entre 10.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000. O lo que es lo mismo, una entre diez quintillones. Una posibilidad entre diez billones de trillones."

¿Cómo se pronuncia o se escribe realmente ese número? Ahí lo pone de dos maneras diferentes, pero puestos a plantear maneras, ¿cuáles son correctas y cuáles no?
- diez quintillones
- diez billones de trillones
- ¿diez trillones de billon?
- ¿diez cuatrillones de millon?
- ...

(me puedo imaginar por qué los dos últimos están mal, pero no pondría la mano en el fuego)

Pongamos el valor 1000. Sería como decir "diez cientos" o análogos para decir "mil". Lo correcto supongo que es "mil" en este caso.

En total, ¿Cuál sería el correcto para hablar de 10.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000?