Hace 17 años | Por pirulingo3003 a broad.mit.edu
Publicado hace 17 años por pirulingo3003 a broad.mit.edu

lanzado el primer “google” que vincula patologías con drogas y, al mismo tiempo, predice qué fármacos disponibles podrían ser útiles para determinadas enfermedades.

Comentarios

Agar

En español está también en:
http://www.genciencia.com/2006/10/16-connectivity-map-buscador-vinculante-de-patologias-y-farmacos
y http://cienciaylejos.blogspot.com/2006/10/mapa-de-conectividad-enlaces-entre.html (autobombo)

Sólo una crítica, por favor... no traduzcáis "drugs" por "drogas", es un anglicismo que acabará por implantarse. Lo correcto es "fármacos" (en este caso porque se trata de las moléculas, los principios activos), o "medicamentos" cuando hablamos del preparado (pastillas, jarabe).

Agar

No qtian, es una página para investigadores médicos, no tiene ningún uso en la vida de cada uno. Servirá para hacer predicciones sobre ciertos fármacos, pero aún así tendrán que pasar por los ensayos que sean necesarios para que oficialmente se puedan utilizar en enfermedades nuevas.

Además, entender los esquemitas de genes de la página te aseguro que no es tan fácil

D

#6 Pues no sé, tal y como está redactada la noticia, parece que se trate de una base de datos que empareja un cuadro sintomático con fármacos. Pero como hace falta registrarse no lo he visto.
Era sólo una reflexión en voz alta, quizás éste no sea el caso, pero padecemos un exceso de información que puede ser altamente negativo.

D

#8 Con la información, sucede lo mismo que con el dinero. Si fueras rico y tuvieras un hijo, ¿Le darías dinero en exceso? ¿O por el contrario le darías justo lo necesario y le educarías de manera que aprendiera a valorarlo en su justa medida y a administrarse?
El dinero tampoco es negativo, como la información. Primero hay que educar a la gente para que aprendan a discriminar y a utilizar la información, y luego dársela.

p

Por el momento, para ingresar a CMAP (http://www.broad.mit.edu/cmap/) hay que estar registrado, pero una vez concluido el procedimiento, la búsqueda es gratuita. Así probablemente este mapa de búsquedas sea el inicio de una interesante herramienta para médicos y científicos. También para pacientes.

p

visto y copiado de http://www.urgente24.com/index.php?id=84&tx_ttnews[tt_news]=67109&tx_ttnews[backPid]=304&cHash=0656e6e320

D

Me parece una pésima noticia que se incite a la automedicación.
"Me duele la cabeza. Buscaré algún medicamento en internet...ah! ya lo tengo, morfina"

D

Anda, el doctor House ya tiene donde navegar todo el día.

H

[Presentaron el nuevo “Google” de las drogas] [Busqueda]

Quizás quiso decir: "Presentaron el nuevo “Google” de los medicamentos"

Gazza

#7, la información nunca es negativa, el problema es el uso que se haga de ella.