Publicado hace 11 años por Bender_Rodriguez a abcdesevilla.es

Si las salas de cine no se llenan, no es por falta de interés sino por falta de dinero. Los sevillanos Alfonso Sánchez (El Cabesa) y Alberto López (El Culebra) lo demostraron este lunes llenando todas las sesiones de las seis salas del Alameda Multicines, Los Arcos y Metromar, en las que se proyectó "El mundo es nuestro". Cuatro mil espectadores la vieron de una tacada en ocho horas de cine que depararon un espectáculo insólito: salas hasta la bandera en las que no cabía ni un alma. El secreto: los 87 minutos de película por 2 euros.

Comentarios

angelitoMagno

#26 Si, básicamente es lo que comento posteriormente en #24

D

#29 Yeap, ya me di cuenta. Pero lo lei despues de publicar el comentario.

D

#26 Bueno, creo recordar que no hace tantos años existían los cines de reestreno y de sesión contínua y de barrio, que te pasaban las mismas películas unos meses después, convivías con los críos comiendo pipas, pagabas la tercera parte por dos películas que en estreno por una... y los cines de estreno también se llenaban. De hecho, había muchos más cines de estreno modelo "gran sala en el centro" que ahora.

D

#56 Si. Pero una cosa es una semana despues y otra al cabo de unos meses.

Aunque yo nunca he sabido porque no hacen reestrenos en pantalla grande. E incluso de peliculas mas antiguas. Yo ahora me iria a ver peliculas como Willow en cine. Pero vamos, supongo que no he sido el unico al que se le ha ocurrido la idea. Y si no triunfa, es que al final probablemente seamos cuatro gatos los que apareceriamos por alli y el tema no da pasta.

Nova6K0

#26 Si entendiérais tanto como decís no andaríais llorando todo el día. Además que se ha demostrado que no sabéis amortizar el dinero. Gastáis más dinero del que realmente tendríais que gastar. Por ejemplo para hacer esa mie... de película llamada "John Carter" gastarse 250 millones de dólares, alguien se ha quedado con la mitad, mínimo. Eso u os han timado con las licencias de los programas para hacer efectos especiales e infografía y 3D, porque vamos. Y no es el único ejemplo.

La iniciativa es buena, de todo es sabido que cuanto menor sea el precio, más se vende.

Salu2

D

#82 Si entendiérais tanto como decís no andaríais llorando todo el día.

Mande????? roll

A ver, lo que he puesto en el comentario es que le tengo respeto a quien se gana la vida con ello (tercera persona NO ES IGUAL A primera persona). Y que si toman ciertas decisiones, hay que pensarselo dos veces antes de ir dando lecciones a quien tiene experiencia en el sector y se conoce el negocio, que por algo sera. Y tu te has montado tu historia.

Pero bueno, de las veces que te he leido he llegado a la conclusion de que debes tener problemas psicologicos o no se que cojones tienes, porque te pasas todo el tiempo montandote tus historias mentales. Tu mismo y tus circunstancias, oye, que a mi no me pagan por escucharte y hacerte terapia.

Nova6K0

#83 Los únicos que deberíais estar en un manicomio sois los que pretendéis cargaros los derechos de los demás para mantener vuestro ridículo modelo de negocio. Así que menos prepotencia niñatos...

Salu2

Taliesin

#14 Y lo de "buena o mala película", me parece normal, el dueño del cine no es nadie para valorar la calidad de las películas, sería una locura.

Evidente, lo de "buena" o "mala" no es un buen criterio. Pero lo que si podrían hacer es adecuar el precio de la entrada al presupuesto de la película. No es razonable que valga lo mismo una entrada para Avatar que para El Mundo es Nuestro o cualquier otra película "modesta". De hecho, creo que esta medida beneficiaría a películas más modestas y animaría a los espectadores a atreverse con películas que no tengan tanta promoción.

cyberdemon

#3 Joder, es que vas al mejor puto cine de Córdoba! lol donde esté mi cine Guadalquivir...

salsero

#44 Ya, pero es que a mi el guadalquivir me supone coger el coche y a veces pues no me compensa.

jsianes

#48 coger el coche no compensa nunca con el precio que está tomando la gasolina (y nuestros sueldos). Yo voy a intentar dejar de usarlo solo para lo imprescindible (cuando haya que salir de la ciudad). Y moverme con bici siempre que sea posible.

cyberdemon

#48 Yo voy andando por la carretera, pasando el puente y todo lol

p

#3 es la sempiterna imbecilidad del hempresaurioh ehpañoh: si no vendo, subo los precios "para compensar", con dos cojones.

D

#3 A 2€ por pase me veo la misma pelicula cada semana si hace falta jajaja con el fresquito que hay ahí dentro.

krl0s

#3 La descripcion que das me recuerda a las salas del Centro de Ocio Parquesol(valladolid),propiedad del indultado e inclito enrique cerezo.Solo fui una vez,cuando me sente en la butaca tuve la sensacion de estar en el tipico sillon en medio de un descampado(incomodo,sucio,desnivelado)cerezo no pensaba igual"Son unos cines maravillosos, cojonudos, perfectamente dotados y, sin embargo, la gente de Parquesol se va a los cines de Zaratán. No lo entiendo".Los cerro,lo peor es que tambien es dueño del cine emblematico de la ciudad El Roxy(proyectando peliculas desde marzo de 1936)intento venderlo a los dueños de un casino pero no lo permitia la normativa vigente.Un par de años mas tarde,imaginad,la junta cambia la normativa y las butacas se cambiaran por ruletas de juego,tragaperras...los que ya tenemos cierta edad hemos crecido viendo cine en los miticos cines de re-estreno,dos pelis por sesion,cerraron TODOS...En fin.vaya toston que he escrito.

te_digo_que_no

#8 Cerramos la conexion con Prosevi, gracias amigo yano

D

#10 Sandwich, Benito, ...? lol

te_digo_que_no

#12 Benito desde Dublin cubriendo las noticias de ultima hora

D

#15 A mediados de Septiembre me compro el Diablo III lol

te_digo_que_no

#17 te han votado negativo por decir eso lol

no arruines tu vida, este juego es solo para gente sin amor... como yo ahora en Dublin

DnK

#19 No solo no pierde por lo que tu dices, si no que ganaría mas, mas que nada por la comida/bebida vendida.

Cuatro mil personas tienen que consumir mas que mil, no solo ya por números si no que al haberte gastado algo menos en la película es mas fácil que te des un capricho y pilles algo, al menos yo lo haría lol. Si pago ocho por una película me duele un huevo pagar dos por una fanta.

Por lo que debe de estar el tema en otro asunto como dice #11

N

#32: Es una comedia en la que, como mucho, te pasas sin reírte... pues no más de tres minutos, y eso en la escena sensiblera. El resto es un no parar. Y encima, tiene trasfondo. Si no conoces Sevilla igual te parece surrealista. Si conoces Sevilla, sabes que no es que la peli sea surrealista, sino que la ciudad lo es y la peli, algo exagerada, no deja de ser bastante fiel.

Yo fui a verla antes del descuento y se la recomiendo a todo el mundo. Está muy, muy bien.

#4: ¡Ya estás tardando! En serio que si te ríes con los cortos, con la película te ríes igual o más.

Katra

Er cine a presio pa tieso! Mi arma!
Filosofía del enterismo

D

#6 "Miarma" es todo junto, te lo digo yo que soy de aquí.

D

#9 La producción de cultura y la dificultad de entendimiento sugiere que el andaluz no es un dialecto del castellano, sino un idioma diferente

h

#9 #6 O mai güipon si eres inglés

D

Yo antes iba al cine y costaba 500 pesetas, 300 el día del espectador. Simplemente han vuelto a los precios razonables.

D

#27 A lo que pone #34 añado: Ir a la última sesión del sábado noche, no ir NUNCA de estreno e ir a la sala donde esté en VOSE.

La última peli que vi, Prometheus cumplió esas 3 premisas (Bueno mentira, era el ESTRENO, las otras salas estaban llenitas, la VOSE éramos 10 personas más o menos). Y nunca nunca me ha fallado lol

D

Me alegro mucho por El Cabesa y por El Culebra, grandes profesionales y mejores personas.

angelitoMagno

#20 El problema es que si "abusan" de las películas a precios especiales, la gente dejaría de ir a esos estrenos a 8 euros (ya he dicho más arriba que el estreno de Batman estaba lleno. Lo mismo para los Vengadores, por ejemplo). ¿Por qué? Porque si sabes que dentro de dos semanas vas a tener la posibilidad de ver la peli a 4 euros, la gente dejaría de ir a los estrenos.

solbadguy030882

#24 Ir al cine ya es una pérdida de tiempo y dinero, lo mejor es estar atento a los Blurays en Alemania o UK, que salen antes del estreno en España, muchas veces con pista de audio en castellano, te compras el BD, lo ves cuántas veces quieres (con o sin amigos) y luego encima lo puedes vender.

Que sí, que el cine tiene una pantalla enorme, un montón de padres con un montón de niños con ganas de hacer caca (que durante el curso al menos tienes las salas sin niños entre semana, pero ahora en verano ni de coña), el niñato de turno hablando con el colega vía móvil, la gente usando el whatsApp durante el cine o sonando el teléfono, la gente tirándose palomitas o levantándose y sentándose.

Y esto lo he tenido que sufrir al ver TDKR, todo lo anterior, menos mal que fuí en el día del espectador y con la tarjeta de fidelidad de la empresa de turno, porque TDKR no salió (por desgracia) en Bluray, sino, me habría ahorrado:

1) El tiempo en ir al cine.

2) La gasolina.

3) El parar en el Mercadona antes para cargarme de chucherías y refrescos y cargarlas.

4) La cola.

5) Soportar todo lo anterior en una película para público adulto, supuestamente.

Que sí, que bajar los precios están muy bien, pero en España la mayor parte de la entrada se la lleva la distribuidora, así que los cines poco o nada van a hacer, y ahora que sube aún más, deben estar contentos, contentos, al final ir al teatro o al cine no va a tener diferencia de precio, uno es en directo y otro en diferido, pero quitando eso...

T

#27 hace más o menos un par de años en Blu-ray, el asunto de los precios sí que es verdad que aquí en España estaba carísimo y había mucha diferencia, ahora salvo algunas ofertas y ediciones los precios están muy igualados, por lo menos respecto a películas no estelares y teniendo en cuenta siempre que busques películas con el idioma doblado. Te hablo lógicamente si vas a películas de 8-15€ o al MM o Fnac de turno, porque en el Corte Ingles siguen subiéndose por las parras aún.

G

#24 Estoy bastante seguro que no, que habria la suficientemente gente que quiera ser el primero en verla pagando la pasta como para seguir llenando el cine una pelicula como batman.

De echo seguro que si hicieran un preestreno de BATMAN al doble de pasta que ahora, el cine estaria lleno.

Pasa con todo, hay gente que prefiere pagar más y tenerlo ya, que esperar, y comercialmente se aprovechan de eso en muchos sectores. De ahí que reventas de movidas que se repiten sigan funcionando.

D

Ya he ido 3 veces a ver esta película al cine, es tremenda, tiene mensaje, te ríes, si eres sevillano te sientes identificado al 120% y habla de pura verdad.
No es por darle publicidad, pero recomiendo que vayáis a verla. Cada vez que he ido me he llevado a nuevas personas a verla.

EDITO: Es la única película que he visto 3 veces, y las 3 veces LLENAS HASTA ARRIBA, los mismos actores van al cine a agradecerte que la veas, así sí.
Y siempre nos dice Alfonso (Cabesa) "La gente no es que ya no quiera venir al cine, es que no quiere venir a 8o9€"

Rorok_89

Bienvenidos a la ley de oferta y demanda.

weezer

Peliculón miarma.

homebrewer

Esto va de cine Español, ¿No?



Olé sus Huevos, zapeando me los encontré en el sálvame promocionando la película. A los de Hollywood quería yo ver respondiendo preguntas de la Esteban.

Rescepto..

Petro44

#43 "El trailer es divertido. A quien la haya visto ¿humor demasiado localista?, o por el norte nos enteraremos de algo. "



Parece que sí.

jsianes

#43 #45 la verdad es que si eres de Sevilla o la conoces bien es mucho mas divertida. Para los del norte lo mismo os perdeis un poco por el dialecto que usan los dos protagonistas. Pero el mensaje que transmite el film es extrapolable a toda España. Os la recomiendo.

PD: Mi novia es gallega y la entendió perfectamente. Tambien es verdad que lleva 3 años viviendo en Sevilla y le ha dado tiempo a aprender nuestras expresiones

c

Y luego algunos actores se quejan....

Huele a venganza

Hace 11 años | Por Ratoncolorao a lashorasperdidas.com

k

No echo de menos la "sesión golfa" los fines de semana a 350 pts y con lata de Pepsi de regalo... el América multicines lleno hasta la bandera y pelotera de gente pa entrar en las salas... con sesión de sauna de tanta gente que había... que tiempos..

Ahora está claro que sí no son los cines alguien se lo tiene que estar llevando crudo... sí no no se explica.

robespain

#42 Que grande el América multicines, cabrones que lo han hechado abajo,pero mas delito tienela estacion, que era de Eiffel, para hacer un centro comercial de mierda.

xneo

¿El Cabesa?, ¿El Culebra? lol lol demonios...y por solo 2€ se puede ver esta peli con artistas de renombre.

SurfingBird

#16 No vayas. Tú te lo pierdes. A lo mejor dentro de unos años la frase pierde su tono irónico.

#32 Busca "El mundo es nuestro" en Google y mira las críticas, tanto de la gente como de críticos profesionales. Yo personalmente desde los "Agárralo como puedas" no me reía tanto en el cine.

#43 Mira, más "localista" que películas o series de otros países (Estados Unidos, por ejemplo) no hay nada, y las entendemos perfectamente, al menos en su globalidad. Evidentemente, si eres de Nueva York entenderás mejor las producciones hechas allí, y habrás chistes o guiños que te pierdas, pero ¿te impide eso disfrutarlas siendo español?
Es un poco como todo. A Chiquito de la Calzada había gente a la que le encantaba y otra que lo detestaba, pero ahí lo tienes como uno de los humoristas más famosos en España, si no el que más.

#53 Estas son el tipo de iniciativas que hay que apoyar. Todo aquel que se queja del precio de las entradas de cine debería ir al cine por este precio, aunque sólo fuera por dar una lección al lobby del cine. Y si de paso te ríes como lo ha hecho ya mucha gente, pues mejor que mejor.

#Empieza por esta película. Si triunfa y sale económico, las demás películas la seguirán.

#78 Mucho mejor gastarse más del triple en otras con muchos nombres conociods y de las que después te lamentas haber visto.

mesemoversologracias

La he visto en la red...Y la volveré a ver en pantalla grande en cuanto la vea anunciada por Barcelona, aunque no sea a 2 €. Es más ya la voy recomendando por ahí...Grandes el culebra y el cabesa !

Q

Me alegro por ellos,
Es un buen toque de atención para flexibilizar el precio de las entradas, las ventanas de explotación, etc...

Buena noticia

D

Yo fui el sabado pasado, pagando 7,5 euros en el Nervion Plaza. ¡¡¡Dios lo que me reí con la película!!!

Es cierto que tiene un 30% de humor destinado a sevillanos y andaluces occidentales principalmente (como la periodista de la television local, que es una caricatura perfecta de los reporteros de las televisiones locales), pero el 70% restante es una de las mejores peliculas de humor que he visto en mucho tiempo.

No es para nada el humor estúpido de las LOQUESEA MOVIE americanas. Es un Humor canalla, realista, critico, inteligente y sobretodo muy divertido.

Los personajes del Banco son realistas a más no poder. La parejita que quiere la hipoteca y que la novia no deja hablar al pobre chaval. El interventor que su perfil es puramente comercial liante, la cajera que está hasta el moño de la gente, el Director chulo con los subordinados y lameculos del cliente con pasta; el cliente facha con pasta, el peón de obra que va a firmar el paro con el mono de trabajo puesto, la funcionaria con muchas leyes laborales pero que se toma las cosas con calma....

Son todos estereotipos cómicos, pero tratados con un realismo que te ries por lo jodidamente real que son todos. Después tenemos al Cabeza y al Culebra, que son donde recaen las situaciones absurdas y el peso irreal de la película. Resulta divertido ver a estos dos payasos envueltos en un caos dramático, con tinte social. Realmente el trasfondo de estos personajes es lo de menos, son meros espectadores de los problemas sociales que denuncia la pelicula.

De verdad, es lo mejor que he visto en mucho tiempo. Además muy bien rodada, montada y guionizada.

Después salimos del cine y nos encontramos a unos amigos que iban a ver Prometeus... los liamos la manta a la cabeza e hicimos sesion doble... cuando salimos, pactamos entre todos decir que habiamos visto una pelicula Porno Gay Duro Aleman. Siempre nos daria menos verguenza decir eso que reconocer que pagamos por Prometeus.

M

Grandísima película. Ya he ido 2 veces al cine. Merece la pena pagar para que unos pedazo de artístas y tios emprendedores sigan adelante. Ahí rico no se ha hecho nadie, pero la pelicula queda para la historia.

El que diga que no... es un malagueño "encorajao" con Sevilla y tal

tocameroque

Si las cosas tuvieran su precio justo...pero nuestro empresariado es aprovechado estraperlista....
De cualquier modo, os recuerdo que las distribuidoras intentan imponer el precio de las entradas. De hecho hace unos años hubo polémica con varias películas en el cine de verano de La Eliana, en Valencia (Municipal y por tanto subvencionado...). No se proyectaron por que 2,50 pareció a Universal un precio "demasiado barato".
http://www.lasprovincias.es/valencia/20090628/vida-ocio/universal-niega-cinco-peliculas-20090628.html

jsianes

Ademas buen cine. Al que no la haya visto se la recomiendo. Felicidades.

Petro44

#40 Eso cuesta creerlo, aunque quien sabe, si triunfa Torrente y ademas por dos euros...



El trailer es divertido. A quien la haya visto ¿humor demasiado localista?, o por el norte nos enteraremos de algo.

paleociencia

#32 #43 Pues no la he visto pero todas las críticas la ponen de puta madre. http://criticas-de-cine.labutaca.net/el-mundo-es-nuestro-tarde-de-perros-quillo/

K

Decir que si disminuyesen el precio aumentaría la asistencia al cine y por tanto la recaudación es falso. Si miráis las estadísticas, cada año el cine es mas caro, y sin embargo cada año recaudan más que el año anterior. ¿Cómo es esto posible? Muy sencillo, se hace un estudio preliminar de cuanta afluencia perderá el cine si el precio sube un X% , si el Y% resultante resulta ser menor que el X%, sale rentable. Al cine no le importa que entonces mucha gente no podrá permitirse ir al cine, le importa que sus beneficios netos al final sean mayores que los del año pasado, y lo consiguen.

Despero

Jamás se me habría ocurrido que si la gente quiere ir al cine porque le gusta el cine, quizás, si pongo el precio que la gente puede pagar, ¡vaya al cine!

Yo vería la mitad de las películas de la cartelera. Ya lo hacía cuando costaba 4, pero no estoy disupesto a hacerlo cuando cuesta 6.

enmafa

lo importante es recuperar público, los costes de emision de la película son los mismos, pero no es igual recaudar cuatro mil personas a 2 euros, que mil a 8 euros, la cantidad es la misma, al fin y al cabo no pierde el cine..pero crea afición y consumo paralelo, ya sea en bebidas o cualquier otro alimento que vendan..

Q

Creo que eso de ofrecer entradas a 2€ es sólo una pérdida de ganancias por quienes han hecho esta genial película, y como afortunadamente, aunque soy joven y estudiante, mi economía me permite realizar el despilfarro (no lo considero otra cosa) de ir a ver una película al cine por el "módico precio" de 6.20€; he decidido hacer dicho derroche y así contribuir a un cine que demuestra con sus actos el despilfarro que son las subvenciones para hacer mamarrachos de películas con sólo una lectura mental enfocada siempre hacia el mismo plano.

Por otro lado, felicitar a estos dos actores y tantos otros que luchan por conseguir hacer cosas de calidad sin recurrir a las subvenciones.

P.D. A quien guste el humor de esta gente, recomiendo también ver la siguiente serie en internet: www.malviviendo.com

Jakehoyt

¿ He leído 2 € ? Si fuera el precio de todas las pelis , volvería a ir al cine , minimo una vez por semana

D

Pregunta: ¿Pero la película es buena o no? Porque una mierda a dos euros sigue siendo una mierda. Y gratis también.

anOnY

Las salas de cine se deberian llenar como los aviones, vender los asientos VIP más caros, compras anticipadas baratas y las de ultima hora a precio normal. El problema es que no hay diferentes precios para un público de varios poderes adquisitivos.

D

Para el que no lo sepa y sea de Sevilla.

En montequinto, el ultimo miércoles de cada mes, cuesta 2 pavos las entradas. Al menos hasta hace un mes o así.

D

Claro que por 2 euros se anima mas gente a ir pero seria rentable un película como Titanic, Avatar o Transformers a ese precio?? y creo que el precio mas justo seria sobre 5 euros o bono de 20 euros 5 o 6 entradas...

uberhumanista

#21 Se trata de economía básica: es más rentable vender 10000 muñequitos a un euro cada uno que un muñequito a 100 euros. Si vendes más, ganas más, eso es evidente.

D

#23 Depende del precio de coste del muñequito. Y de los costes de distribución y de comercialización. Y de los impuestos. Y...

Cart

#23 Si la frabricación del muñeco cuesta 50 euros, te sale más rentable vender 1 a 100 euros que 10000 a 1.

avalancha971

El problema es que las personas encargadas de llevar la gestión de los precios, viven aisladas del resto de la sociedad en su burbuja de otro nivel de vida y no les puede entrar en la cabeza que la gente vaya o no vaya al cine por lo que para ellos son unas míseras decenas de euros.

D

#37 Yo creo que tiene más que ver con lo que han dicho por ahí arriba: no conocemos el escandallo de costes que asume el proyector. Porque como le tenga que dar un fijo por entrada vendida a alguien, de ahí no puede bajar.

d

bajar los precios para que vaya más gente al Cine es una medida totalmente injusta, ya que se basa en sucumbir a las exigencias y presiones de los mercados. Lo que habría que hacer es que el estado subvencione a los cines, vaya gente o no, o si no, obligar a la gente a ir bajo pena de multa. El cine es un sector cultural estratégico y el estado debe meter sus manos en él.

c

Vamos, yo siempre he pensado que si el cine costase 3€ y por otros 2-3€ te dan unas palomitas y cocacola pequeñas (el maiz a granel es baratísimo y la cocacola de grifo parecido) sacarían 6 euros por espectador, por lo menos yo iría al cine mínimo una vez a la semana y una vez allí decidiría que peli ver.
A 8€ la entrada sólo voy a pelis concretas que me apetece mucho ver y vale.
Cuando se lo he comentado a la gente la mayoría me dicen los mismo, tan mala visión de negocio tengo para que ningún cine, ni los que están desesperados y a punto de cerrar lo intenten?

D

Cuando se darán cuenta de que bajando los precios sacarían más beneficios!

efoncubierta

Si lo dice el ABC, eso es así, compadre!

matamulas

Pues no se si es culpa de la distribuidora, las salas ó el gobierno,,,,,Lo que se
es que el dinero de la entrada sale de mi bolsillo sí ó sí.

Por tanto si no se ponen más baratos, no pienso ir ni a un estreno ni a una reposición ó lo que surja!!!!!

a

¿Porqué está cerrada tan pronto esta noticia? Es de hace apenas 10 días...

animat2000

Sí, bueno, vaya "peliculón" Ni gratis, oye..

N

#78: No has visto la película. Es la mejor comedia que he visto en los últimos seis años. No es para verla gratis, es para verla pagando y sales contento.

D

Que sí, que todo el mundo puede cobrar por su producto 2€ o 1€ o menos, o vivir de la caridad de un kickstarter, de la publicidad jajajaja. Como un negocio funciona en un caso pensáis que funciona siempre. Claro, a vosotros tampoco os gustará cobrar por vuestro trabajo, pero como aquí el 90% o está en la ESO o en el paro pues así van las cosas.

D

#36 Dudo bastante que el usuario medio de menéame tenga sólo la ESO o el bachillerato. Mal que te pese hay mayoría culta y con estudios medios y altos y espero que siga así durante mucho tiempo.

D

#41 Sí, sólo hay que ver su dominio de la ortografía y su apetencia por los porros lol