Portada
mis comunidades
otras secciones
De vez en cuanto me veo algunos episodios de "Qué vida mas triste" que están disponibles en YouTube. Que grandes momentos. Los episodios a lo "Double Dragon" o el mitiquísimo parodiando a "Regreso al Futuro" muy grandes. Borja no llego mas alto porque no quiso. Ni falta que hace. Seguro que tiene una vida maravillosa y eso, aunque no sea mediático, vale... ¡pepitas de oro!
Yo fuí un afectado a partir de 2008 por un convenido que no se renovaba y todo era porque a la administración le interesaba que caducase para empeorar sus condiciones, entre ellas salariales. Hubo huelgas, manifestaciones... nada cambió. Así hasta 2012, que me cansé del panorama, me preparé y me puse a buscar empleo. Dejé el puesto publico y pasé a la privada. Y hasta ahora. Trabajo para empresa americana que, aunque nada es perfecto, me paga sustancialmente mejor que en mi anterior puesto publico y con mucha capacidad de crecimiento. Mis ex-compañeros de trabajo siguen ahí. Han pasado los años y todo sigue basicamente igual: mismas reinvindicaciones, mismas quejas.. ningún cambio. Seguir su cuenta de Twitter del comité da pena, es como viajar en el tiempo un tiempo en el que no podia ahorrar, ni pensar en formar una familia. Yo hace mas de 10 años que dí por perdida esa lucha. A no ser que los trabajadores se unan, de verdad no en plan "no me viene bien hacer huelga" (esto lo he escuchado yo en una reunión de empleados para plantear acciones. Y nada se consigue sin dar nada a cambio), y empiecen a hacer acciones significativas, todo va a seguir igual. No ví a los trabajadores unidos entonces y tampoco ahora. Sacad vuestras propias conclusiones.
#5 verás cuando las IAs nos reemplacen a nosotros en los comentarios de Meneame.... doblemente irónico!
Oferta de beca trabajando como diseñador gráfico por 200€ al mes como máximo. 40 horas semanales y entre los requisitos hablar ingles fluido.
El portal de mejoras es una iniciativa, dentro de Ciudadanía Digital, que busca la participación del publico para la mejora de su entorno, el portal facilita la entrada de mejoras que la gente entienda de interés y que faciliten un punto de vista común sobre que es lo que le rodea que necesita arreglarse.
¿Para cuando exigir unos mínimos para poder entrar en política? ¿Hay que tener carrera para puestos malpagados pero para ser político cualquiera vale?
De vez en cuanto me veo algunos episodios de "Qué vida mas triste" que están disponibles en YouTube. Que grandes momentos. Los episodios a lo "Double Dragon" o el mitiquísimo parodiando a "Regreso al Futuro" muy grandes. Borja no llego mas alto porque no quiso. Ni falta que hace. Seguro que tiene una vida maravillosa y eso, aunque no sea mediático, vale... ¡pepitas de oro!
Yo fuí un afectado a partir de 2008 por un convenido que no se renovaba y todo era porque a la administración le interesaba que caducase para empeorar sus condiciones, entre ellas salariales. Hubo huelgas, manifestaciones... nada cambió. Así hasta 2012, que me cansé del panorama, me preparé y me puse a buscar empleo. Dejé el puesto publico y pasé a la privada. Y hasta ahora. Trabajo para empresa americana que, aunque nada es perfecto, me paga sustancialmente mejor que en mi anterior puesto publico y con mucha capacidad de crecimiento. Mis ex-compañeros de trabajo siguen ahí. Han pasado los años y todo sigue basicamente igual: mismas reinvindicaciones, mismas quejas.. ningún cambio. Seguir su cuenta de Twitter del comité da pena, es como viajar en el tiempo un tiempo en el que no podia ahorrar, ni pensar en formar una familia. Yo hace mas de 10 años que dí por perdida esa lucha. A no ser que los trabajadores se unan, de verdad no en plan "no me viene bien hacer huelga" (esto lo he escuchado yo en una reunión de empleados para plantear acciones. Y nada se consigue sin dar nada a cambio), y empiecen a hacer acciones significativas, todo va a seguir igual. No ví a los trabajadores unidos entonces y tampoco ahora. Sacad vuestras propias conclusiones.
#5 verás cuando las IAs nos reemplacen a nosotros en los comentarios de Meneame.... doblemente irónico!
Es imposible en estos dias no sentirse estafado al pagar la factura de la luz.
¿Para cuando exigir unos mínimos para poder entrar en política? ¿Hay que tener carrera para puestos malpagados pero para ser político cualquiera vale?
De vez en cuanto me veo algunos episodios de "Qué vida mas triste" que están disponibles en YouTube. Que grandes momentos. Los episodios a lo "Double Dragon" o el mitiquísimo parodiando a "Regreso al Futuro" muy grandes. Borja no llego mas alto porque no quiso. Ni falta que hace. Seguro que tiene una vida maravillosa y eso, aunque no sea mediático, vale... ¡pepitas de oro!
Yo fuí un afectado a partir de 2008 por un convenido que no se renovaba y todo era porque a la administración le interesaba que caducase para empeorar sus condiciones, entre ellas salariales. Hubo huelgas, manifestaciones... nada cambió. Así hasta 2012, que me cansé del panorama, me preparé y me puse a buscar empleo. Dejé el puesto publico y pasé a la privada. Y hasta ahora. Trabajo para empresa americana que, aunque nada es perfecto, me paga sustancialmente mejor que en mi anterior puesto publico y con mucha capacidad de crecimiento. Mis ex-compañeros de trabajo siguen ahí. Han pasado los años y todo sigue basicamente igual: mismas reinvindicaciones, mismas quejas.. ningún cambio. Seguir su cuenta de Twitter del comité da pena, es como viajar en el tiempo un tiempo en el que no podia ahorrar, ni pensar en formar una familia. Yo hace mas de 10 años que dí por perdida esa lucha. A no ser que los trabajadores se unan, de verdad no en plan "no me viene bien hacer huelga" (esto lo he escuchado yo en una reunión de empleados para plantear acciones. Y nada se consigue sin dar nada a cambio), y empiecen a hacer acciones significativas, todo va a seguir igual. No ví a los trabajadores unidos entonces y tampoco ahora. Sacad vuestras propias conclusiones.
#5 verás cuando las IAs nos reemplacen a nosotros en los comentarios de Meneame.... doblemente irónico!
frankiejcr Si no te importa, enviame un correo electronico. Me gustaria consultarte algunas cosas en privado sobre el salto al extranjero. Gracias por tus comentarios, me ayudan mucho. Mi email es: jsianes ARROBA gmail PUNTO com
@Frankiejcr Yo si uso Facebook pero dado que tu no mucho si quieres podemos comentar por email. Escríbeme a jsianes arroba gmail punto com . Me gustaría intercambiar impresiones contigo.
¿Para cuando exigir unos mínimos para poder entrar en política? ¿Hay que tener carrera para puestos malpagados pero para ser político cualquiera vale?