Hace 10 años | Por aiounsoufa a theobjective.com
Publicado hace 10 años por aiounsoufa a theobjective.com

Ayer fue unos de esos raros días en que una noticia de ciencia se colaba en las portadas y en los informativos. Seguramente hayan oído algo sobre ello. Va sobre el Big Bang y el origen del universo. Poco más habrá podido entender, probablemente. Empujados por la aparente importancia del suceso, los tertulianos se han visto obligados a comentarlo. Y la mayoría no ha sabido qué decir.

Comentarios

p

#1 Pues hay que ser consciente, de que paradójicamente lo que ha hecho a la gente tan pasiva es precisamente la tecnología. Al menos determinados tipos de tecnología.

D

#1 Carl Sagan no tenia google, ahora cuando se te jode el condesador de flujo con poner en google "como reparar un condesador de flujo" te salen 644,000 resultados.

Ratiosu

#23 Te equivocas. Salen más de millón y medio de resultados.

Y para colmo existe el "manual" lol

tesla79

#2 #58 A mí no me hace falta buscar en Google, mi condensador de flujo ya lo arreglé mañana.

D

#10 si y no. Estamos hablando de un país en el que, pese a llevar unos años en crisis, todo el mundo ha ido a la escuela y sigue yendo. Donde durante los años de bonanza se ha actuado igual que ahora socialmente respecto a todos estos temas. Yo soy pobre.

frankiegth

Para #21. '...todo el mundo ha ido a la escuela y sigue yendo...'

¿Qué clase de escuela es esa que nos ha llevado a que se plantee un salario menor que el SMI para trabajadores sin estudios? ¿Que es lo que tenemos actualmente para nuestros adolescentes, escuelas o guarderias?

'...La patronal ha planteado que el SMI sea la referencia de esa nueva modalidad de contratación en una primera etapa, con idea de que mejorasen a medida que el trabajador se vaya formando,...'
La patronal propone que los jóvenes ganen sólo el salario mínimo: 645,3 euros mensuales

Hace 11 años | Por quarbe a noticias.lainformacion.com
CC #10

'...CEOE propone a Rajoy que los menores de 35 cobren menos del Salario Mínimo Interprofesional...'
CEOE propone a Rajoy que los menores de 35 cobren menos del Salario Mínimo Interprofesional
Hace 10 años | Por txillo a vozpopuli.com

w

#34 Y dale con que somos incultos. Que si, que obviamente aquí hay mucha gente inculta, pero igual que en USA, Inglaterra o la conchinchina. Lo que si nos gusta más que a ellos es autofustigarnos de continuo.

pingON

#10 esta reflexión habla de HAMBRE este pais no se ha preocupado en la puta vida de que sus ciudadanos estudien para la investigación y desarrollo en algo que nos lleve a la cabeza de otros paises.., estamos pagando caro esta ignorancia.

g

#10 No hay ganas para interesarse por la ciencia pero sí por la novia de Paquirrín, todo es relativo, es un poco demagogia tu alegato.

De todos modos, respecto a este descubrimiento incluso a gente informada e interesada en estas cosas le cuesta entender su trascendencia, tampoco se puede pedir a tertulianos que son periodistas, abogados o economistas por lo general que opinen con conocimiento de causa porque muchos de los que andamos por aquí tampoco seríamos capaces siendo de carreras científicas. Y lo de alardear de su ignorancia creo que es más una manera de disimular su vergüenza.

linksblack

#36 Pues yo sí. De hecho a varios, físicos, agrónomos investigadores, etc…Desprecian las artes y las humanidades, y en general cualquier cosa que salga de su campo.
A mí me gusta la ciencia, y la buena divulgación científica, entre otras muchas cosas, y mi área está, si miramos la división tonta ésta, en las humanidades y el arte.
Desde que se separó, absurdamente, entre letras y ciencias, parece que hay cierta desconfianza y desprecio entre los integrantes de ambas. No creo que deba existir tal separación, y como se ve, no es bueno que exista. Un científico debe publicar sus resultados, oséa que ha de saber redactar bien un texto, ejem, y leerse los de otros. Ósea escribir y tener buena comprensión lectora. Cualquiera que viva en esta sociedad debe saber cosas básicas sobre ciencia, ya que vivimos rodeados de tecnología y en casi todos los casos, trabajamos gracias a ella.
Jactarse de la ignorancia propia es el mejor indicativo de lo tonto que es uno.

vet

#87 La ciencia es un método, no un área. Se puede hacer química acientífica (la homeopatía) o historia científica. A parte de que hay áreas "de letras", como la arqueología, la restauración, algunas áreas de la lingüística, etc. que implican combinar elementos de ambas esferas artificiales, sólo nacidas con propósito escolar.
Ahora mismo tengo que escribir reseñas sobre libros de ciencia (yo, un letrífico!) y no veas lo que estoy chupando de ciencia (aunque siempre ha abundado mucho esa clase de libros por casa).

linksblack

#90 Bueno, pero yo no estaba definiendo ciencia, sino que hablaba de la separación errónea que se establece en la sociedad. No es sólo en el ámbito escolar, ha traspasado esa frontera.
Mencionas la restauración, que al fin y al cabo lo que trata es de “reparar” obras artísticas (y obras que no son artísticas, por si hay puntillosos) y te dejas el Arte, las Bellas Artes: pintura, escultura, etc... hay una parte muy importante del aprendizaje y la profesión que se basa en química, física… y que es imprescindible conocer.
Pero me parece abusar llamar química acientífica a la homeopatía sólo porque usen agua y sacarosa… ¿entonces cómo llamas a hacer pompas de jabón?

vet

#96 SI me pongo a ennumerar todas no acabo
Puse química, pero iba a poner medicina. Da igual, alega un principio acientífico para funcionar.

thelematico

Claro, en Francia todos los espectadores son físicos teóricos y han dado la noticia con todo lujo de detalles. Menuda porquería de artículo.

tesla79

#43 Me remito a #41

D

#43 ¿ quieres decir que si en Francia fueran un poco idiotas con este tema, ya lo de aquí estaría bien ? ¿ O igual de mal ?

D

#7 si y no. Lo accesorio es válido, recreativo, espiritual, llenador etc... Pero sigue siendo accesorio. El drama es que hay gente que parecen mayoría, sobre todo en creación de contenidos y participantes que de lo accesorio hacen lo principal, en detrimento ridiculizante del resto. Que un periodista o tertuliano no dedique más tiempo a investigar que a copiar de Efe, es triste y además difunde unos valores que acaban calando. Así que, si, nos puede gustar cualquier cosa y es lícito... A mi me encantan el fútbol, la política y crímenes imperfectos, pero más aún la física, las mates y las ingenierías. Así como el arte. Pese a no ser nada de eso profesinalmente, leo ávidamente sobre esos temas. Veo todos los documentales sobre números primios, teoria de cuerdas, origen del universo, evolución humana, arte, musica... Y con eso tan sólo tengo un prologo que se suele llamar cultura general. Y eso es lo que veo que falta en mucha gente. No me convierte en mejor que nadie ni me creo que lo sea. Cada uno somos fruto de una educación en base a unos valores y eso repercute en que es lo que sabemos y guía nuestras aspiraciones de saber. Pero entiendo que un mínimo sobre el el big bang cómo para antes informarse y así poder opinar en una tertúlia, un periodista debería saber. Eso cambiaría muchas cosas en las inquietudes de sus oyentes y por ende, en parte de la sociedad.

p

España es como el tonto de clase, solo se le dan bien los deportes y la religión

victorjba

#27 y joder al prójimo

Amandy

Gigante, enorme... el EGO de la escritora. El artículo puede tener ciertas razones, pero con llamar "ignorantes" a todo un país sin aportar ninguna cifra que lo sustente, peca de lo mismo que critica. Más para alguien que presume de tener tantos años escribiendo sobre ciencia y salud.

s

***

-¡Qué preciosidad! ¡Qué bellísima es la Naturaleza! ¡Mira qué colores!

**

Y también algo así como "que bella es la creación de mi dios que dispone" y a la vez sentirse escogido por dios al saber que el otro tiene hambre o si le repatea la conciencia hacer caridad y darle para comer un poco hoy. El hambriento le dará las gracias, el rico se sentirá que ha hecho algo bueno y además se lo agradecen, se sentirá aliviado en su conciencia y además podrá usar mucha de esa jerga "neoliberal" sobre el que se lo merece que si las castas sociales que si no se que artículo de un tal mariano que si... ejem

Pero justicia social y remediar esa situación con una sociedad realmente justa... ummm ¿se va para eso? y ¿se va para mejor educación y mejor cultura libre y gratuita para todos? ¿laicidad en la educación y libertad de credo con conocimientos universales para todos y que cada cual decida?

estooo

el nuevo COSMOS ha molestado y molestará a grupos de gente precisamente porque da acceso a algunas de las respuestas que se conocen en detrimento de los guardianes provilegiados de una supuesta verdad revelada con unas respuestas que están bien medidas y encintadas

¿o no es así?

D

Yo reconozco que soy muy ignorante en muchos temas... se algo de todo, ciencia, arte, geografía, política, religión, historia, arqueología, música, etc... pero tengo claro que hay tantas materias que no se ni lo básico de muchas de ellas sólo por saber algo más en profundidad de alguna de ellas.

Frederic_Bourdin

No sé si lo comenté por aquí. En el programa nocturno de 13TV fue curioso el slalom sobre las portadas de la prensa al repasar los titulares del día siguiente. Intentaron esquivar la noticia y no hacer la menor referencia a la misma pese a que la destacaban en mayor o menor medida varios rotativos. Vaya si lo consiguieron. Ni una palabra al respecto. Imagino que en el del canal 24 Horas la reacción sería similar y la verdad es que no me extraña en absoluto. Para cualquier noticia de economía, política o deporte tiras de prejuicios o de la moto que te interese vender y ya lo tienes medio hecho pero para ésta había que haber hecho los deberes y me temo que no les pagan tanto

Fue algo muy ilustrativo del nivel de nuestro periodismo. Eso sí no os vayáis a creer, no estamos mucho peor que el resto del mundo en este sentido.

arivero

Lo curioso, a nivel de alucinacion colectiva, es pensar que lo de Crimea es mas facil de entender. Hmm, un momento, ok, es mas facil hablar de ello.

silencer

#32 Mira a ver aqui, q puse una explicacion para dummies. No es cientificamente riguroso, pero probablemente lo entiendas


inflacion-cosmica-multiverso-inflacionario/c012#c-12

D

Entre el remake del COSMOS y entre esta noticia la verdad que los de ciencias se están poniendo muy chulos y pesados.

¿Ignorantes??? por no saber lo que es el Big Ben?

D

Es verdá, #11, saben lo que es el pig pen porque estaban ayí invitaos o lo q sea y se txulean. Son como fasistas nacis.

D

#11 #3 Dos que por su bien espero que no se haya leído el artículo

Eso sí, es un artículo con titular sensacionalista y un artículo que comete el error de juzgar a todo un país "por que yo lo valgo"

D

#28 Sí me he tomado la molestia de leerlo y también me he leído la noticia en cuestión del descubrimiento científico y me interesa LO JUSTO.

Lo que no soporto es la chulería y la prepotencia con que miran a los demás por encima del hombro si no sabemos de física, o de astrofísica o de ecuaciones complejas para comprender la INFLACIÓN DEL UNIVERSO.

Lo único que van a conseguir con esa actitud es que les cojamos manía a ellos y a la ciencia. Si nos tratan de ignorantes y encima nos dan la brasa se pueden meter ellos y los descubrimientos científicos por donde mejor les quepa.

Y la ciencia no se merece eso. Luego se quejan de que no hay buenos divulgadores científicos. Carl Sagan no era un puto pesado prepotente ni iba por la vida de sobrado.

D

#32 Pues entonces si lo siento por ti por que eres incapaz de entenderlo. No va de que seas tonto por no entenderlo, va de reírse y alegrarse de no entenderlo.

D

#11 No son los de ciencias. Son los que presumen de falta de cultura. Y los que asumen que la falta de interés es natural, como si intentar enterarse de estos temas fuera "de raritos".

Aunque por suerte en este siglo la cosa ha mejorado mucho. Hace un par de ellos, a cualquiera que supiera leer le tachaban de friki. Y si ya le gustaba la lectura, cualquiera decía que se podía volver loco de tanto leer. El quijote se mofa de ello en su primer capítulo, no te digo más.

Jessi_Gar

En mi clase (universidad) una chica se enorgullecía de no saber quién era Bárcenas ni de saber identificarle en una foto. Me revienta tanto la ignorancia y que encima la gente lo vaya mostrando por ahí como si fuera un talento el no tener ni puta idea de nada.

D

Que síii, que los españoles somos los más ignorantes del mundo. Aquí solo nos gusta el futbol y MHYVV, y lo único que sabemos hacer es quesos y jamones. Veeenga chiico ya te has quedado a gusto. Ahora déjanos en paz a los que no nos gusta la autoflagelación. Dueeerme, dueerme.

D

La ecuación de Einstein E=mc^2 nos dice que la energía se puede convertir en masa, y la masa en energía. También entendemos que la energía tiene un carácter fluctuante. Gracias a esto, de una cantidad pequeñísima de masa, puedes fabricar todo un universo con una cantidad grandísima de masa: al principio casi todo es energía, y tienes una pequeñísima cantidad de masa; si entonces la energía, por su carácter fluctuante, empieza a descender y a reducirse, entonces esto tiene que traducirse en un aumento de masa: este aumento de masa es como una gran explosión (big bang), y crea todo un universo masivo. En la actualidad, gracias al carácter fluctuante de la energía, se entiende que el universo está compuesto por regiones más energéticas y de menos masa (regiones más "vacías"), y por regiones menos energéticas pero con más objetos con masa en ellas. Estas diferentes regiones son como diferentes "universos", porque las diferentes composiciones "masa-energía" en ellos causan que las leyes físicas se manifiesten de diferentes maneras entre dichas regiones. Estas distintas configuraciones "masa-energía" entre los distintos "universos" del "multiverso", también parece que podrían asociarse con las diferentes configuraciones que se contemplan en la teoría de cuerdas.

tesla79

#88 Gran ejemplo, Cosmos. Vivo en EEUU y te puedo garantizar que aqui estamos todos locos con el reestreno, de hecho fui a verlo a un centro con una pantalla gigante con cientos de asistentes. No creo que eso pase en España, ni el nivel de nerdismo-geekismo-frikismo sea tan alto.

Si, es verdad que hay cuatro tarados anti-Darwin, pero son eso, cuatro gatos que hacen mucho ruido y parecen más de lo que son. Te puedo garantizar que fuera de reducidos grupos de rednecks sureños la gente es mucho mas abierta, sobretodo en la zona de las costas. Aunque no te voy a negar que hay mas religiosidad que en Europa, al menos es del tipo de la que no compite con la ciencia sino que la acepta. Aunque a mi me da la impresion de que mas que creer en dios, para ellos es una forma de socializar y relacionarse, supongo que es una forma de herencia cultural.

vet

#99 Buena matización y buen comentario, don Nicolás.

danilovich

¿Como que un país de ignorantes?
Este país está lleno de Tolosas (todo lo sabe) opinando de múltiples y diversos temas, de prácticamente todas las ramas del saber.

w

Pues que quereis que os diga, a mi me parece simplemente un articulo de opinion chorra. Doy la razón en que la ignorancia sobre cualquier tema no es motivo de orgullo pero desde luego habría que escuchar en que tono lo dijeron los tertulianos. No creo que eso de para escribir un articulo que deriva a una conclusión de que somos una sociedad en general ignorante y orgullosos de serlo, la verdad es que creo que no somos ni lo uno ni lo otro. Quizás si algo más frívolos al tratar determinados temas.

Vamos, que la autora que tan culta es, podría haber estado viendo un documental de Carl Sagan en el rato que ha escrito ese articulo de opinion que para mi tan poco aporta.

Pepetrueno

Tengo una duda que me corroe por dentro y no me deja vivir:
¿Cómo va a afectar ésto a los horóscopos?

D

Bah, sólo un 1% de la gente que pulula por aquí entiende algo de lo que ha descubierto este científico, y sólo un 1% de ese 1% no le aplaude ciegamente. Y es que la gente es muy dada a eso de mirar al dedo en lugar de a la luna. Y focalizan tanto su atención en ese dedo, que pierden referencia no sólo de la luna, sino también del resto de las cosas.

strider

¿Tertulianos que hablan de cosas de las que no tienen ni pajolera idea? ¡Lo nunca visto!

KimDeal

Escucho casi cada tarde un programa de radio que es excelente excepto en el apartado de ciencia, donde todos se ponen a hacer bromas infantiles y a alardear abiertamente de una ignorancia de los conceptos científicos más básicos.
En las tertulias matinales, los mismos tipos que pontifican sobre España, Cataluña o la economía mundial no tienen ni las bases de ciencia de un alumno de segundo de ESO. No quiero imaginarme el nivel de la clase política, formada mayoritariamente por licenciados en derecho que creen que todo eso de la ciencia y la tecnología son cosas de frikis.

Q_uiop

Lo mejor es que como no saben de ciencia dicen que van a hablar de Crimea... como si no fuesen igual de ignorantes sobre ese tema. Ni idea tienen sobre historia o política rusa pero hablan como si fueran eminencias. Este es un ejemplo de como alguien que conoce el tema poco menos que alucina con las paridas que sueltan sobre que si Crimea y Cataluña y tal y tal: http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/la-noche-en-24-horas/noche-24-horas-entrevista-ruben-ruiz-experto-ucrania-17-03-2014/2454069/?media=tve

#69 No te engañes, de política, economía y otros temas sobre los que pontifican tampoco tienen no idea.

D

Si esta fatua es lo mejor que tenemos de divulgación científica no me extraña que la gente prefiera a Punset. Anda que.... Menuda gilipollas subida de ego. Si es que tiene puta idea de algo además, cosa que con la trayectoria de las noticias científicas de El Pais o Público, me atrevo a dudarlo.

i

Que es peor, la ignorancia, o el desinterés? -Ni lo sé, ni me importa..

D

Ahora es cuando yo digo: "Es que soy de letras"

D

Eso de que esté bien visto que alguien sepa quien se cepilló a quien que era primo del cuñado de la hermana de no se qué famosete de tres al cuarto que lo único que hizo fue cepillarse a otro famoso que a su vez vivía del cuento, pero mal visto conocer lo básico de ciencia.. la verdad, a mi me cabrea un poco.

D

En España, desde el bar todos saben de todo, luego en los exámenes PISA o en las oposiciones o en cualquier examen internacional muchos de esos no hacen ni la O con un canuto.

Por eso muchos de los que se van al extranjero vuelven...porque España es uno de los pocos paises de europa occidental donde si eres mediocre, ignorante y medio idiota siempre puedes fardar delante de los analfabetos culturales

a

Lo realmente triste es que el que dirige uno de esos medios, pretenda que el amiguete-tertuliano-comenardos de turno le pueda explicar a alguien esto...

Zombi

Totalmente de acuerdo con Ansoxan. Nadie tiene que ser experto en todo lo que existe, pero la curiosidad es necesaria y no existe humillación en preguntar. Otra cosa es ser inoportuno, extemporáneo, soltar gracietas y reírse de quien sí quiere saber algo más. Algunos hablan de su lógica ignorancia sobre un tema con mucho sentido del humor, no hablo de ellos, hablo de esa gente orgullosa de pregonar no querer tener una visión del mundo más allá de la de un niño de teta. Y eso al final nos perjudica a todos.

EsePibe

Tiene razón en parte.

Jactarse de la propia ignorancia es de estúpidos. De acuerdo.

Pero, por explicarlo de alguna manera. Cualquier persona medianamente culta sabe lo que es una dirección IP, pero no se puede pretender que todo el mundo sepa por qué los crackers de verdad nunca atacan a 127.0.0.1

fernandojim

De todo lo escrito en el artículo, me quedo con "¿Alguno se ha enterado de lo que ha dicho? Vamos a hablar de Crimea.

Como si estos patanes contertulios tuvieran la más mínima idea de qué está pasando en Crimea.

D

Es que nos cuesta taaanto decir NO SE.
Pues yo no se, que había antes del Big Bang.
Y no me creo que la "NADA" lo produjera...
Pero en fin...

D

Pues vaya mierda de científicos que saben tanto del universo y no tienen ni puta idea de como piensan la persona que tienen al lado, por no decir ellos mismos.

El capitalismo funciona. Somos una raza de relativistas psicópatas.

Ya es hora de que los "cientificos" se dejen de tanto cuento de los Reyes magos. Lo que hay en España es lo que hay en todos lados, el ADN del ser humano.

Menos lobos caperucitas. Entendamos nuestra realidad, entendamos a las personas, y dejémonos de hacer el gilipollas pensando que somos lo que no somos.

¿Tanta formación? ¿Tanto método científico? ¿Y sorprende algo tan obvio como la necedad humana?

Un cientifico que se sorprende de obviedades, es que tenia dogmas que la realidad ha derribado

No hay que hacer un drama, simplemente cambiar la hipotesis y ver si nos ayuda a entender un poco mejor la realidad.

D

Que es un país de analfaburros, de acuerdo, que hay una estúpida casta de juntaletras también y les sirve hasta la noticia sobre la radiación cósmica de fondo para rebozarlo

D

Yo creo que muchos españoles, al menos en mi entorno, no nos damos cuenta de lo ignorantes que somos. Por casualidades de la vida - tal vez por tener una pizca de curiosidad -, yo he descubierto a autores como Noam Chomsky, David Graeber, Bill Black, Gary Taubes, etc. Son personas que, en mi opinión, cambian de manera fundamental tu perspectiva sobre la sociedad, el desarrollo, la economía, la ciencia, la salud, etc., coincidas o no con sus opiniones.

Al volver a España hace poco, mi mayor problema ha sido integrarme con mi entorno sin pasar por pedante (me considero suprainculto y me avergüenzo bastante de ello). Muchas de las cosas que me preocupan se traducen en opiniones que no concuerdan con la sabiduría popular, la cual se resume en tres horas de noticias televisadas al día, mucho fútbol y un sinfín de tertulias. Intentar explicar tu punto de vista es un ejercicio en futilidad. Al final, todo el mundo te toma por tonto si dices lo que realmente piensas.

En seis meses que he estado allí, no he visto a nadie leyendo para informarse. A nadie. Ni un periódico, ni un libro, ni Internet. He visto ha personas leyendo, pero solo relatos de ficción. He visto a personas en Internet, pero compartiendo casi siempre chorradas, bromas y anécdotas (un estudio reciente confirma que estamos a la cola en lectura entre países desarrollados). Lo que sí he visto es a gente que sabe de todo. Personas a las que les molesta opiniones que no entienden. Personas a las que le molesta hablar de temas importantes "porque ya tenemos bastantes malas noticias a diario con las que nos ponen en la televisión".

El interés por entender en profundidad temas de vital importancia es prácticamente nulo. En España todo el mundo es un sabio callejero. Lo "guay" es hablar de fútbol, vida extraterrestre, ola ke ase, móviles, etc. Lo que transpira no es una cultura de querer saber y no poder, sino de poder saber y no querer.

linksblack

#76 Pues pásate por mi casa.
Me temo que "habemos" muchos bichos raros así. Yo no me he tenido que ir fuera para descubrir autores o teorías, siempre he tenido una enorme curiosidad por aprender y leer, y la ecuación "cuánto más sabes y lees=más se aleja el común de la gente" me temo que es una ley universal…en Ehpain.
Y si a esa ecuación le añades el factor “eres una tía” la velocidad de la carrera del común de la gente alejándose se multiplica.

meneandro

Estamos acostumbrados a la cultura de los tertulianos fijos. Si, a lo mejor invitan a uno que sabe para hacer el paripé, pero al final hablan los de siempre. Tertulianos fijos, ideas fijas. La cosa cambiaría si se invitara a varios expertos en cada campo para hablar y debatir entre ellos sobre las noticias de ese campo. Ahora con suerte vemos alguna entrevista más o menos interesante seguida de un debate estúpido que no hace más que repetir lo que ha dicho el que sabía momentos antes o rebatirlo para llevar lo que se ha dicho a las ideas que nos interesa que se escuchen en lugar de dejar que sea el oyente el que las madure e interprete. Es la cultura del dámelo todo masticado, del dime qué pensar y cómo hacerlo. Más que un problema cultural de tener más o menos general, el problema de nuestra sociedad es que somos consumidores de impulsivos de información, no nos han enseñado a masticarla, nos dedicamos a repetir lo que vemos u oímos sin pararnos a pensar sobre ello.

D

#91 Ya ni me acuerdo de la última tertulia que me tragué.

Este fin de semana me tope en YoutTube con Fort Apache y mi lado socialista se a estremecido como el cuadro "El Grito".

Que un compañero como Pablo Iglesias hable de la geopolítica americana y la manipulación de los medios, desde Irán, es para mear y no echar gota. La derechas casposa de este país ya no me parece tan casposa. Pablo Iglesias que se corte la coleta...

D

La gente se hace pajas con esta noticia como si se hubiese descubierto el origen del Universo o la razón del mismo. Qué/quién originó el Bing Bang? Por qué? A partir de qué? Seguis sin p.idea. Flipaos...

Tao-Pai-Pai

La ciencia, igual te cura un resfriado que te lanza una bomba atómica que mata a miles de seres humanos. No veo razón para venerarla.

s

*
#9 La ciencia, igual te cura un resfriado que te lanza una bomba atómica que mata a miles de seres humanos. No veo razón para venerarla.
*

Por eso veo mucho a la expresión "E=m*C²" y lo que significa tirar bombas atómicas a gente y no a personas. Ya. Infinidad de personas debemos de estar cegatos y no saber lo que es en realidad, la ciencia, ya.

xuco

#14 La ciencia no te cura el resfriado ni te lanza una bomba. Son las personas y sus sistemas económicos y sociales los que hacen y deshacen.

La ciencia es el estudio de las cosas. Diseñar una pistola tiene su ciencia, al igual que aprender a usarla. Pero cuando se dispara a alguien no es la ciencia quien lo hace.

El mal nunca se ha hecho en el nombre de la ciencia aunque se haya usado para tal propósito.... (ya le gustaría a la religión poder decir lo mismo).

Niessuh

#9 La ciencia no hace nada de eso. ¿Los cuchillos matan?

j

Es preferible concentrar en abrir el camino para la ciencia a través de los impedimentos políticos. Igualmente es preferible abrir camino de la medicina para todos que la propia medicina.

La política puede ser un problema y no hay que menospreciarla, sino lo contrario (por desgracia).

#9 Yo utilizo el martillo para clavar puntas.

Ahora establezcamos definiciones de para qué puede servir el martillo. Cada cual que exponga la suya.

D

hombreeeee¡¡ llamar a alguien ignorante si no entiende el Big Bang como un físico es un tanto exagerado. De acuerdo que es importante para la humanidad como especie. Pero como individuos este conocimiento es de interés para unos pocos seres humanos, y para el resto, muchos de ellos increiblemente cultos e inteligentes, no sirve de nada.
Entiende la palabra sirve como aplicable a sus áreas de conocimiento favoritas.

D

#5 Si y no. A cada uno nos interesan miles de cosas. Unas serán más profundas y otra más chorras o frívolas. Y a cada ser humano nos interesan de todas. Seguro que a algún doctor de física le gusta el fútbol, el arte, ver seríes chorras, o un cuadro de Picasso.
Cada cosa atrae a unas personas. Incluso el gran hermano o el fútbol en sus dias de máxima audiencia apenas llegan a 12 millones de personas. Poco más de un cuarto de España. Y entre ellos habrá historiadores, literatos, físicos, ingenieros.
Este caso concreto no creo que ocupe más de unos minutos en la dosis diaria de información ni de los más interesados por la divulgación de la física teórica. No es de extrañar que los tertulianos y opinadores profesionales pifien como si les tocara opinar sobre la reproducción en cautividad del esturión, o de la logística de la madera. Son temas muy limitados aunque evidentemente muy interesantes para el Hombre como especie.
Lo importante es la calidad de los interesados y no la cantidad.

f

#5 No seré yo el que vea programas basura en la televisión, pero dios me libre de criticar a los que los siguen desde una posición de superioridad moral. Para adoptar una posición radical sobre lo que es deseable o no por cada individuo se requiere de una concepción moral del ser y del universo. Que la única alternativa al ser viviente moralmente superior es buscar la eternidad del individuo o de la especie a través de la ciencia es un supuesto excesivo, máxime cuando la respuesta a las preguntas sobre quién somos, qué soy, qué es la vida, qué es la conciencia,... siguen sin ser claras, sin una causa última para todo ello al alcance de nuestra razón, ni nada parecido. No me dedico a la investigación, aunque lo hice en su momento, pero en cualquier caso me conformo con inculcar en mis hijos un cierto ideal de hacer que el mundo sea un poquito mejor tras su paso, pero sobre todo humildad, para que jamás caigan en la tentación de pensar que están en posesión de una realidad superior a la de los demás. Por cierto, pienso que la realidad es una enorme tautología que no tiene principio ni fin ni lo tendrá por mucho que pensemos.

s

*****
#3 hombreeeee¡¡ llamar a alguien ignorante si no entiende el Big Bang como un físico es un tanto exagerado. De acuerdo que es importante para la humanidad como especie. Pero como individuos este conocimiento es de interés para unos pocos seres humanos, y para el resto, muchos de ellos increiblemente cultos e inteligentes, no sirve de nada.
*****

Todo lo contrario. La sed de respuestas y conocimientos es una necesidad humana y satisfacerla forma parte de nuestra naturaleza

Todas esas preguntas se las plantea un niño y pregunta a adultos que o bien le pueden responder lo que se sabe, admitir que no lo saben o contarles lo que les han "forzado a aceptar" y a su vez criticar y castigar esa sed criminalizando la duda y ensalzando la fe (no la confianza por certeza sino la aceptación ciega sin posibilidad de duda) y así quitarse ser cuestionados ellos como ellos cuestionan a otros



Lo digo porque a las personas, sino se les ofrecen esas respuestas o se descalifican como se hace en el mensaje que digo o la aceptación de la ignorancia, entonces siempre habrá gente que les ofrezca esas respuestas en algo llamado religión. La religión intenta responder esas y otras preguntas pero a menudo tiene que condenar la duda ensalzando la fe porque en caso que no tuviera razón y no hiciera eso esas respuestas serían reescritas y esa religión desaparecería o cambiaría pero sus autoridades (los guardianes de ese saber) perderían autoridad.

Fijarse la gente creata que despotrica contra toda una teoría científica como esta u otras o incluso en contra de la evidencia que maneja la ciencia e intenta ponerla como otra religión u otro dogma a la altura de los suyos. Que se siente agredido o considera una agresión intolerable contra su libertad religiosa que se expliquen las respuestas conocidas y pretende censurarlas y que tiende a considerar que no son "transcendentes" y que no sirve de nada pero sus respuestas (a su medida con ellos privilegiados socialmente por ellas) a menudo sí o se consideran imprescindibles. Y simplemente responden a las misma cuestiones lo que varían son las respuestas dadas y la autoridad y respeto concedido socialmente a cierta gente

tesla79

#13 Te compro la idea de que la religión es la filosofía "low cost" para quien no tiene tiempo ni ganas de entender la ciencia

s

*****
#49 #13 Te compro la idea de que la religión es la filosofía "low cost" para quien no tiene tiempo ni ganas de entender la ciencia
****

El canon pali budista tiene como unos 3 millones de libros (muchos textos cortos, eso sí) pero es impresionante ese tesón. Hay obras religiosas inmensas y gente que se mete a monje (de la religión que sea) y dedica su tiempo, vida y esfuerzo a esas respuestas religiosas.


Esto es un ejemplo porque hay muchas religiones.

Otra que está creciendo y se está difundiendo bastante:

Hay testigos de jehová que después de trabajar pierden dos tardes en días de cada día una o dos tardes completas los fines de semana escuchando explicaciones y preguntando a otros sobre la vida, el universo, la historia, el funcionamiento de las cosas y estos le dan las respuestas de sus revistas de acuerdo a lo que les parece a unos tipos en USA entender de la Biblia. Aparte que casi todos los días pierden tiempo con las revistas. Tiempo: todo el libre que disponen. Ganas: con todas sus fuerzas. Eso sí, esas respuestas son las buenas, han puesto la duda y la información independiente en la categoría de pecado equiparable a crimen y la fe sin evidencia más que en el texto de la Biblia y las interpretaciones de los gerifaltes a virtud razonada y suprema. Y a la crítica a sus explicaciones o el conocimiento que pueda ponerlas en cuestión a una categoría de agresión repugnante e intolerable que se aguanta en publico y así, porque se considera que el mundo está gobernado por satanás el cual maneja la mente de la gente que no cree (no está en "la verdad") en lo suyo que es "la biblia y la verdad nada de interpretaciones mundanas" je y se ha de tener paciencia y comportarse bien sin poder haber quejas por comportamiento sino todo lo contrario pero con repulsión profunda aunque sea interior (y a veces se muestre exteriormente muy puntualmente y evitando que sea demasiado público y conocido en el trato). Cuando ya se haya "predicado" su mensaje en la tierra por todas las naciones vendrá "su reino" y toda esa chusma de infieles malvados serán barridos de la Tierra pero eso se supone en un futuro cercano pero siempre en futuro mientras tanto a comportarse muy bien mientras se predica su enseñanza y a no tolerar ninguna crítica fuera de las prédicas considerandose superiores y científicamente probadas sus enseñanzas.



En su ideal político también está ese juego doble que queda bien de cara a todo el mundo de cara a la gente pero es internamente intolerante e intransigente. Dicen no participar en política y no votan (que dan el poder a los tradicionalmente mayoritarios, vamos y estos tan contentos) que ya vendrá dios e instaurará un reino en donde 144000 testigos de jeová reinaran sobre el mundo viendo a Dios y yendo al cielo y bajando con las órdenes de este a la Tierra.

Pero su ideal político terrestre buen gobierno y de bondad suprema en lo que pueden dar los humanos es el rey Josías. Ni más ni menos al que califican como "El único rey bueno" En el Antiguo testamento vienen sus azañas sobre la libertad de culto o la influencia del clero (de cierto clero) sobre el gobierno y la legislación (para hacerse una idea)

Todo esto lo digo porque sí hay gente que se mata por tener respuestas con todas sus fuerzas y tiempo disponible, pero a la vez es enemiga a muerte con las respuestas que da la ciencia.

porque la gente sí tiene sed de respuestas no son una inutilidad porque es satisfacer una NECESIDAD real de la gente aunque no lo parezca. Y al no recibirla sino formación dedicada al mundo laboral o formación mal dada o mal explicada o memorizada sin entender nada etc. Pues otros se ofrecen a dar y satisfacer esa necesidad. Pero nadie hace algo así gratis ni lo hacen por nada aunque no sea por dinero. muchos lo hacen para controlar voluntades

tesla79

#53 Eso mas bien consiste en dedicar el tiempo a justificar sus propias convicciones en vez de buscar la verdad.

demostenes

#3 Pues sí: ignorantes somos muchos. Reconocer la propia ignorancia es el primer paso para aprender.
Ahora bien ir de sobrado por la vida, es muy chulesco pero no nos llevará a ningún sitio.
Es clamorosa la falta de humildad del españolito medio.

tesla79

#3 El problema es que en España somos especialmente incultos en ciencia y tecnología, no nos importa admitirlo (aunque luego atacamos a cuchillo a quien comete una falta ortográfica). Es un país "de letras", por desgracia. Por ejemplo Estados Unidos, que tienen "fama" de no saber situar Europa en un mapa, están mucho más al loro de STEM (science, technology, engineering and math). Dime si crees que algún día pasaría esto en la puerta del Sol:

vet

#41 Otro que saque el famoso binomio ciencias/letras y lo paso a cuchillo. ¿Alguien se cree aún el mito de que son compartimentos estancos y que eres tonto o listo depende de hacia adónde te inclines más?

tesla79

#86 Que yo sepa aqui nadie ha dicho que unos sean mas listos que otros, lo que se dice es que se valora mucho mas una disciplina que la otra.

vet

#98 Tú no, pero otros sí lo dicen.

vet

#41 También es el mismo país donde se estrena la nueva versión de Cosmos y ya hay gente tirándose de los pelos y hablando del "adoctrinamiento" que transmite un inocente (y excelente) documental de ciencia.

D

#3 la definición de ignorante es que no sabe, así que sí, quien no sabe eso es un ignorante.

El artículo va más allá y denuncia lo ridículo que supone que una persona se declare ignorante y se sienta conforme con ello. Al menos se necesita un mínimo de humildad, un saber decir "me falta algo".

mciutti

#3 La verdad, no entiendo los negativos a este comentario. Expone una opinión con la que se puede estar de acuerdo o no, pero lo hace de forma totalmente correcta y sin insultos ni malos modos.

Si viene por aquí aquel que dijo que "todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas", lo fusilan a negativos.

Eso sí, alardear de la propia ignorancia como los tertulianos que descrbe el artículo, es de traca.

Mister_Lala

Para el común de los mortales, conocer personalmente esa noticia y entenderla o no, no afecta en nada a sus vidas.

Mister_Lala

#4 #6 #50 Decía Descartes eso de "daría todo lo que sé por la mitad de lo que desconozco". La curiosidad y ansias de conocimiento están muy bien, pero no se le puede exigir al ciudadano de a pie, que dedica 12 horas al día a trabajar, comer y desplazarse, que cuando llegue a casa se dedique a ilustrarse profusamente en lugar de descansar.

Y a colación de lo que decía Descartes, hay una inmensidad de materias y ciencias donde formarse. Entre ellas, precisamente la física de los primeros momentos del big bang no es precisamente la más fácil de entender, pues requiere que los científicos la expliquen de forma simplista y aún así se necesitan conocimientos elementales (por ejemplo qué es una onda o un gravitón).

Dicho esto, me reitero: a la gente le importa un pimiento este hallazgo porque no repercute directamente en sus vidas, y no podemos exigirles que los estudien y lo comprendan. Quizás se le pueda encontrar alguna utilidad práctica, en medicina u otro campo, pero a día de hoy no resulta útil.

¿Sabéis vosotros acaso los pasos a seguir para hacer un triple by-pass a corazón abierto? ¿Cuántos días tarda en romper el cascarón un pollo? ¿Qué color tiene el corindón? Ni idea, ¿verdad? Sin embargo sí que conocéis a gente operada de corazón, coméis pollo todas las semanas y habéis visto un rubí ¿Por qué le exigís a otro que sepa cosas sobre el big bang, cuando es algo que le es totalmente ajeno en su día a día?

D

#4 pero es que no has visto Aida? Los canis, ignorantes y barriobajeros son los guays. En cambio, el personaje más culto es también el más incompetente y bufón.

Otro ejemplo: Aquí no hay quien viva: el presidente se presume como el más culto del edificio, pero siempre lo ridiculizan y al final el tontorrón que más chilla es el que se lleva la razón.

Ahora ten encuenta que esas series las ven mucha gente y les influye mucho más de lo que crees.

Aunque eso no es exclusivo de España: en los EE.UU es mucho más 'heavy'. Parece cosa de series y películas, pero aquello de que los molones son los cracks del deporte y los "cerebritos" los mierdecillas marginados es una realidad absoluta en miles de institutos. Hay un brutal acoso escolar para aquél que demuestre ser más inteligente que el resto.

D

#4 cuando veas a alguien presumir de su ignorancia date cuenta que estas frente a alguien mas inteligente que tu. Cuando veas a alguien presumir de su conocimiento de uno mas tonto.

vet

#95 En el primer caso es un ignorante sin remedio. En el segundo caso, de un engreído.

D

#2 ni para el cazador recolector...

quiprodest

#2 Efectivamente, para eso tenemos la curiosidad, para interesarnos por cosas incluso aunque podamos seguir con nuestra vida sin saberlas.

D

#2 Sí, sí que les afecta. Mucho. A todos y en todo.
No comprender ni querer conocer quiénes somos, de dónde venimos y/o a dónde vamos es una muestra clara de que TODO lo demás saldrá mal, muy mal: eres un ser vivo, un animal social, en un contexto determinado. ¿Si no entiendes esas bases qué coño vas a entender de todo lo demás?

Es como esa gente que dice que la filosofía o la gramática son inservibles, etc... pero luego no entienden nada, se les engaña con dos palabras, se tragan cada falacia que se les ponga por delante...

En este país estamos como estamos no porque haya señores y señoras muy malos, que también, si no porque sólo una caterva de ignorantes sin ética puede permitirles seguir impunemente en la poltrona.
Total, ¿si ni siquiera importa cómo empezó todo, qué coño va a importar que nos roben hasta el alma?

Mister_Lala

#57 Tener unos conocimientos básicos sobre el big bang y comprender la explicación de las ondas de los gravitones están a dos niveles de profundidad de conocimiento diferentes. Se puede saber perfectamente que las galaxias y cada átomo que existe proviene de la singularidad del big bang, sin entrar en tanta profundidad.

D

#61 Ergo convendrás conmigo en que un nivel mínimo de comprensión y, por lo tanto, de "empatía" humana e intelectual hacia semejante descubrimiento es, no sólo natural si se tiene unos mínimos conocimientos, si no también deseable en todos los sentidos. ¿No?
No digo que tu comentario de #2 sea mentira per se, afirmo que aceptar algo así (más en un contexto así) supone la peor de las derrotas para nuestra especie.

Mister_Lala

#63 No seas tan pesimista. Las universidades están llenas de gente interesadas en aprender, y las multinacionales de gente pensando en innovar. La humanidad ha avanzado gracias a los descubrimientos e invenciones de unos pocos.

raylan

#61 La crítica no va hacia las personas que no saben nada sobre el universo. La periodista critica el trabajo de un medio y de unos periodistas que no hacen bien su trabajo de comunicar. Porque, sin haber escuchado las explicaciones del científico, si ellos no las han entendido es de esperar que la audiencia tampoco. ¿No te parece que su trabajo no era reírse, sino preguntar al entrevistado para hacer la explicación comprensible?

1 2