Hace 13 años | Por arambol a elpais.com
Publicado hace 13 años por arambol a elpais.com

El líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi considera que el recurso a la violencia armada es incompatible con la estrategia independentista. En sus respuestas a un extenso cuestionario (que le envió 'El País' a la cárcel) Otegi rechaza la violencia como instrumento de presión política; pide a ETA que declare un alto al fuego "unilateral, permanente y verificable"; rechaza la extorsión a los empresarios vascos y se desmarca de la 'kale borroka'.

Comentarios

D

#4 Condenar la violencia, por ejemplo.

#1 De la entrevista, tras la pregunta de que si ETA matase mañana lo condenaría (a lo que responde que se opondría, no que lo condenaría):

P. ¿Por qué no la ha condenado ya?

(Sin respuesta).
P. ¿Por qué no lo hace antes de que muera alguien?
(Sin respuesta).

A mi lo que me dice es que ETA está en las últimas, y estos quieren abandonar el barco antes de que se hunda. No vaya a ser que se les acabe el chiringuito.

Andair

#7 osea, ¿tiene que decir clara y explicitamente la palabra "condena" (gaitzetsi) no sirve con "oponerse"? ¿de eso depende la legalización de la izquierda abertzale radical? o.O

Y yo que creía que se debía a otras razones...

D

#8 No lo se, pregúntaselo a Otegi, que es quien no ha contestado. ¿Por que no ha contestado? ¿No es lo mismo oposición que condena? Pues parece que para él no.

Una hipótesis: Oponiéndose a que ETA mate no implica que haya que tomar medidas contra los etarras, mientras que si dijese que lo contena, Otegi estaría diciendo que los etarras que asesinan deberían ser condenados y por tanto ir a la cárcel. Quizás lo que Otegi no quere es que los etarras vayan a la cárcel.

Andair

#9 ah, ¿es que Otegi tiene que tomar medidas contra los etarras?

D

Por un lado, estoy de acuerdo con que al Estado no le conviene un contrincante independentista en Euskadi, pero la última frase de #7 es exactamente lo que está pasando: "A mi lo que me dice es que ETA está en las últimas, y estos quieren abandonar el barco antes de que se hunda. No vaya a ser que se les acabe el chiringuito."

Las dos son compatibles, y en mi opinión, muy reales.

Manolitro

#1 Históricas? si es lo que llevan haciendo años, dándole vueltas al tema sin decir que condenan la violencia de ETA.

ikipol

¿Oponerse?

Condena sin paliativos el tiro en la nuca y a los que lo usan como arma "política"

Joder, si es muy sencillo. Y #1, deja de tergiversar como siempre.

D

#15 Primero aprende lo que es tergiversar, y luego seguimos hablando.

D

Es duplicada: Entrevista a Arnaldo Otegi desde la cárcel

Hace 13 años | Por baytico a elpais.com


(si entráis veréis que es la misma noticia)

txaraina

Me quedo con esto:

"la única y verdadera razón para intentar no legalizarnos e impedir nuestra presencia en las elecciones es sencillamente porque nuestra sola presencia en los comicios provocaría el derrumbe y caída como un castillo de naipes de toda la realidad virtual que se ha construido en torno al "cambio" en la comunidad autónoma vasca.

#0 Otegi, sin "u".

Andair

¿Que más hay que pedirle a la izquierda abertzale radical? lo digo para hacer la lista, por que quitando que no han jurado la Constitución no sé que más tienen que hacer.

D

#4 Supongo que postrarse ante el rey y renunciar a la Independencia.

parazetamol

No existe más camino hacia la independencia que el que se desarrolle por vías pacíficas y democráticas. No contemplamos compatible con la estrategia independentista el recurso a la violencia armada. Esa es una de las conclusiones a la que hemos llegado y la expresamos sin ambigüedades. Dicho esto, espero y deseo que el pueblo español, sus poderes públicos, sus agentes sociales, políticos, su Gobierno, acepten con la misma rotundidad que la utilización de la coacción, tortura, ilegalización de partidos, cierre de medios de comunicación... no pueden ni deben formar parte de su estrategia para tratar de impedir el proyecto independentista.

Otegi demanda:

El fin de cierres de partidos políticos (Batasuna, por ejemplo, con una vergonzante ley a medida), el fin del cierre de medios de comunicación (Egunkaria, por ejemplo, en una operación policial que en el jucio se ha demostrado amañada y falsa) y fin de las torturas.
Señores, en este pais se tortura de manera habitual, y eso lo dice Amnistia Internacional. Eso también se ha de acabar.

Estar en contra de ETA y condenarla no significa necesariamente dejar de pensar y aceptar acríticamente lo que dicta el gobierno español de turno.

Bravo Otegi.

pingON

eso abría que verlo.., !! pero mejor no tener que verlo

D

A ver, que esta es duplicada!!!

Iros a la otra noticia a comentar!

Entrevista a Arnaldo Otegi desde la cárcel

Hace 13 años | Por baytico a elpais.com