Hace 13 años | Por eldelshell a news.prnewswire.com
Publicado hace 13 años por eldelshell a news.prnewswire.com

Oracle comprará Sun a US$9,50 por acción lo cual suma unos US$7.400 millones o US$5.600 millones

Comentarios

braker
editado

¿¿qué será de MySQL ahora??

D
editado

#10 Lo asegura la GPL.

D
editado

#5 Por suerte todo el software de oracle se construye/maneja/mantiene usando java.

g
editado

Un fork de mysql por lo que pueda pasar: https://launchpad.net/drizzle

aelfraithr
editado

#15 Oracle no es sólo una empresa "dedicada a BBDD"

Es uno de los líderes mundiales en ERP y CRM

RadL
editado

Curioso y cuanto menos desconcertante.

Sun era una de las 5 gordas (Apple, IBM, Microsoft, Novell y SUN), y ahroa forma parte de Oracle.. podra una empresa dedicada a BBDD sacar todo el jugo a Java, Solaris, OpenOffice, SPARC.. etc ?? ¿¿ Que pasara con MySQL ??

prejudice
editado

Siempre nos quedará PosgreSQL

D
editado

Bueno ahora todos sabemos como pago Sun 1.000 millones por MySQL, ¿como se les ocurrió?

s
editado

¿y qué será de java?

uno_ke_va
editado

#18 Yo me quedo con este (pese a su porrero/cristiano nombre): https://launchpad.net/maria Está liderado por Michael "Monty" Widenius, el creador de MySQL que abandonó Sun hará un año.

RedShoes
editado

Tranquilos muchachos, Sun está en buenas manos como lo demuestra el cómo ha ido con PeopleSoft, BEA, etc. y la apuesta de Oracle por Java está clarísima.

iRiku87
editado

#27 Alguna vez he escuchado el término "millardo", para denominar al Billion (mil millones), también es usable.

Sobre la noticia, la verdad que no me gusta NADA. Oracle nunca ha destacado por ser una empresa que apueste por el Software Libre, y Sun es probablemente de las empresas que más lo esté haciendo, aportando una suite ofimática tan completa como OpenOffice, y bastantes más proyectos importantísimos...

Veremos que hace ahora también Oracle con Java... que mala espina me da todo esto...

D
editado

#3 Eso, que pasa con MySQL????

D
editado

#12 Eso solo garantiza que la última versión libre seguirá siendo libre, Sun exigía el copyright de las contribuciones a sus proyectos de software libre desde java a Solaris(aunque de Netbeans creo que no) les fuera cedido o al menos se les autorizase a relicenciar con la licencia que les diera la gana. Y eso ahora pasa a Oracle.

Oracle, aparte de tener su propia distro, otra metradistribución de RHEL, es un contribuidor al desarrollo de Linux y el desarrollador principal de BTRFS es un empleado suyo Chris Mason.

#44 Se consolarán comprando IBM.

C
editado

Vamos, a que vienen tantas preocupaciones por MySQL? desde cuando son productos que se hacen la competencia? Dudo que haya mucha gente usando MySQL como backend para un ERP, y tampoco he visto ningúna página web que tenga un Oracle detrás, así que creo que se pueden seguir ofreciendo los dos productos destinados a mercados muy distintos.
En cambio, es posible que se puedan aprovechar cada uno de algunas de las tecnologías del otro, o permitir algun tipo de integración (aunque también lo veo poco probable).

D
editado

#41 postgres no viene muy optimizado 'out of the box', más bien viene pensado para máquinas poco potentes. Si lo tuneas un poco vuela, y supera a mysql en bbdd medianamente complejas, con triggers y tal.

marc0
editado

...por no hablar del negocio de hardware que hereda Oracle, de Solaris, del OpenOffice,...

darkreplicant
editado

Más info en

http://www.oracle.com
http://www.sun.com/third-party/global/oracle/index.jsp
http://www.oracle.com/us/corporate/press/018363

. Celebro la noticia, prefiero que sea Oracle y no IBM, de está manera parece que aun pueden tener futuro Solaris y Sparc, cosa que con el gigante azul ....

E
editado

¿No era IBM la que quería comprar Sun Microsystems? De hecho creo que en esa compra estaba la esperanza de salvar Open Office.

Vaya giro más inesperado

D
editado

#59 Ya existe una versión de pago de OpenOffice http://www.sun.com/software/staroffice/

pyMeph
editado

#27 Gracias por aclararmelo, perdonad mi ignorancia.

D
editado

la cagada y el miedo es por mysql ya que no tiene mucho sentido que oracle quiera vender dos productos comerciales de bbdd.

D
editado

Dios!!! estaba esperando a que me ingresaran la nomina para comprarla yo!!! maldita Oracle, se la ha llevado por 10 dias!!

Usul._.
editado

Es que nadie va a pensar en los niños?!

b
editado

#6 pero eso no asegura que java siga siendo libre...

Una de las cosas que podremos esperarnos es una mejora de rendimiento de los servidores solaris con las bases de datos... si a esto le añadimos que oracle fabrica su propio hardware... yo ya voy viendo un aumento de la cuota de mercado de oracle.

deabru
editado

#59 Versiones de pago para virtualbox y openoffice.org no las veo demasiado posible. A no ser que sean mucho mejores que vmware y ms office y que el precio sea mucho menor. Si en el mercado ya hay un producto de pago que domina, es difícil competir con otro producto de pago. Veremos.

Menos mal que tenemos KVM y koffice (y las de gnome, claro)

deabru
editado

No me esperaba yo esto... pero el bombazo para mi es que oracle es la creadora de Btrfs, y sun la creadora de ZFS (los sistemas de archivos esos).

Muchas dudas de que va a pasar ahora

luzem
editado

no creo que se metan a cerrar MySQL porque se puede migrar bases de datos sencillas de MySQL a Firebird sin migrar a Postgre.

d
editado

#15 ¿5 gordas según qué? no veo cuál es tu criterio

No se que te desconcierta o te parece curioso. Es lo más natural y lo que esperaba el sector, era casi la única solución. Oracle está potenciando el yo me lo guiso yo me lo como en el area de servicios a empresas. Habiendo comprado BEA y ahora Sun, va a poder pensar en competir con las dos grandes empresas globales de tecnología, que por cierto son IBM y HP. Sun y Oracle por separado competian en segunda división con microsoft, etc

D
editado

Pues yo no veo el problema. El software libre que mantenía Sun ahora lo mantendrá en el mejor de los casos, Oracle, y en el peor de los casos, la comunidad.

j
editado

Parece una decisión bastante inteligente por parte de Oracle, aunque habrá que ver si le saben sacar partido o simplemente han comprado un muerto que no da beneficios (que al fin y al cabo, es el único y real objetivo por el que se compran empresas)

D
editado

Me da que Oracle aniquilará MySQL y otros proyectos libres, dentro de lo malo hubiera preferido a IBM, que se hubiera cargado SPARC y Solaris pero habría dejado vivir al resto de proyectos.

#38 no es ningún timo, se llama soporte, y las empresas lo valoran pero que muy bien. Además, de algo tiene que financiarse MySQL.

b
editado

Esto es lo que dicen, por ahora, del F/OSS, incluyendo Linux y MySql:

http://www.oracle.com/sun/sun-faq.pdf

Suena a un 'ya se verá'.

D
editado

Una de las noticias del anio en las TTII.

j
editado

NOOOOOOOOOOO. El apocalipsis ha llegado!. Espero que en un cambio de timon SUN recompre a Oracle

angelitoMagno
editado

Bueno, yo tampoco temería demasiado por MySQL. El sector al que va destinado MySQL es muy distinto al sector al que va destinado Oracle DB.

Sería un error muy gordo por ellos fulminarse a MySQL. Y seguramente lo sepan.

HeavyBoy
editado

t
editado

Dios... me acabo de verla ahora... que monton de dudas mysql??, open office aunque creo que se libran por gpl...

Y las certificaciones de Sun???

c
editado

Siempre quedará PostgreSQL (huy perdón, no había leído el comentario #39 ... ¡y me ha salido un plagio!!!!!)

corrosion
editado

Adiós Sun, fue bello mientras duró.

p
editado

#0 ¿Por qué están las cifras en inglés? US$ billion -> mil millones de dólares.

D
editado

#31 Más potente? Posiblemente. Más rápida? Decididamente no.

DarthAcan
editado

Pues yo creo que hardware sigue vendiendo bastante...

Trifasibar
editado

¡MyOracle a la vista!

m
editado

...y Glassfish? -->Tienen BEA

...Y NetBeans? -->Tienen JDeveloper

equisdx
editado

Vaya, a Cannonical se le ha escapado por poco...

m
editado

..y que me decís de las parejas de hecho que van a quedar para aplicaciones web?

.NET y SQLServer // Java y Oracle.

A unos que yo me se igual les meten un gran pene por el culo.

Blaxter
editado

Una noticia realmente terrible para el software libre, una lastima.

sanchez
editado

#64, eso ya existe, se llama oracle express
#73, te olvidas de microsoft...

RedShoes
editado

#73 y de Google

c
editado

El grupo estadounidense de software Oracle ha alcanzado un acuerdo para comprar Sun Microsystems por un montante estimado de 5.600 millones de dólares (4.320 millones de euros) en efectivo, que alcaza los 7.400 millones de dólares (5.710 millones de euros) al sumarle la deuda de Sun, según han anunciado hoy ambas empresas.

http://www.elpais.com/articulo/internet/Oracle/compra/Sun/Microsystems/4320/millones/efectivo/elpeputec/20090420elpepunet_3/Tes

Que bonita deuda...

D
editado

Dicen que el que mucho abarca poco aprieta, esperemos que no se cumpla ese refran y la fusión sea para bien. Esperemos que no sean tan restrictivos como IBM y su websphere, RAS, RAD y DB2.

q
editado

Es probable que Oracle se libre de los proyectos de Sun menos importantes para su negocio como es todo el tema del hardware, Solaris... Mysql les vendrá muy bien como gancho para sus BBDD comerciales y al controlar Java pueden orientar los desarrollos hacia lo que más les interese.

D
editado

A este paso van a quedar solo IBM, Oracle y HP ....

ioshy
editado

Efecto Meneame? No deja acceder a la press release de Oracle

Endever
editado

¿Y qué será de Solaris?, ¿y del DS de Sun?, ¿y de Java?, ¿y de MySQL?, ¿y de.....?

Señoras y señores, we're fucked!

P.D 1: ¿Y qué pasará con las certificaciones de Sun?
P.D 2: ¿Oracle Solaris? WTF!

pyMeph
editado

#18, gracias.
Veremos como acaba SUN, (o como le llamen ahora, quien sabe,quiza la sección la nombran Oracle of Sun )
A ver si Oracle hace un buen trabajo.

C
editado

Sun microsystems!!! nooooooo..

prejudice
editado

#57 Tranquilo a mi me adelanto #31 Y no he pedido perdón en #39. ()

pyMeph
editado

#21 Maria es el que estaba usando yo, ciertamente tambien va muy bien.
#22 De Solaris no creo que se libre, del hardware, ya no te comento... es posible...

p
editado

MySQL y Oracle están destinados a finalidades/mercados claramente distintos. MySQL és mucho más light.
Buena noticia para tod@s los que usamos Oracle.

j
editado

#48 falta OpenOffice.org. ¿No que esta gravemente enfermo?

Order66
editado

#64 o más bien oracle-lite

e
editado

Señores, para mi oracle continuara sin lugar a dudas proyectos como mysql, mysql es el estandarte de base de datos orientada a la web y uno de los proyectos de software libre mas importante y mas ampliamente usado, seria una aberración total dejar un proyecto como ese, lo que puede suceder es que restrinjan a la community version para darle mas empuje a la versión paga, algo similar para mi sucederá con openoffice y virtualbox, así que seguramente pronto veamos versiones pagas de openoffice y virtualbox.

Del resto y en lineas generales creo que puede que lo haga bien, no tanto como sun pero si puede que lo haga bien, la compra de sun es bastante significativa para oracle, el sabia lo que estaba comprando, java, openoffice, mysql, proyectos que han causado una cierta revolución en el mundo del software y en especifico en el del software libre, además de toda una linea de servidores que es bastante exitosa y reconocida como una de las mejores en ese sector, asi que no creo que lo venda para ellos es una oportunidad de crecimiento que seria una tontería rechazar.

pikucom
editado

Mi hermanastro trabaja alli y no me quiere hacer ningun comentario

l
editado

Si teneis dudas que pasara a los productos Sun,aqui teneis un link a un faq de Oracle.
http://www.oracle.com/sun/sun-faq.pdf

Por cierto, si un alma caritativa lo pone como noticia por que el menda no tiene votos suficientes...

D
editado

#36 Evidentemente me refiero a la versión Community.

Y por supuesto que puedes pagar por la versión Community, aunque lo veo bastante tonto y jamás lo he visto hacer.

pyMeph
editado

#24 Seria un billón hasta donde yo se

D
editado

#33 ¿Has comprado MySQL alguna vez?. Porque el que lo vendió (aparte de violar la licencia) es un timador de primera.