Hace 13 años | Por sam2001 a elmundo.es
Publicado hace 13 años por sam2001 a elmundo.es

Nintendo Ibérica ha reconocido la sustracción de datos personales -nombre, DNI, código postal, fecha de nacimiento y teléfono- de 4.000 usuarios de una de sus bases de datos relacionadas con actividades de markering. El autor, que actuó mediante el uso de "varias" técnicas de 'hacking', informó el lunes de dicha sustracción a la compañía. Según Nintendo, en el primer correo enviado dicho individuo propuso textualmente "iniciar una vía de negociación dialogante por la cual lleguemos a un acuerdo que nos evite esfuerzos legales innecesarios".

Comentarios

Toliman

Hacking no, Cracking.

nanobot

Si pusieran el mismo empeño en proteger los datos de sus usuarios como en cargarse el homebrew e intentar acabar con la piratería, les daban clases ellos mismos a los hackers.
Por cierto, la palabra es 'cracking' en este caso. #1 Te me adelantaste

sam2001

#1 y #2, sí, es cracking, pero he preferido mantener la terminología de la fuente original... no se me acusase de alteración unilateral del contenido informativo.

kienvaser

#3 El problema no está (para mi) en que tú lo hayas mantenido sino en la fuente original. Por desgracia la mayoría de los periodistas que hablan sobre el tema desconoce que exista el 'cracking' y si les preguntaras seguro que dirían que está relacionado con las drogas

Hibadino

Mal! Mal! No se trata de ningun hacker ¿¿"varias" tecnicas de "hacking"?? El USUARIO (que no hacker) que descubrió la brecha de seguridad ha dicho cómo accedió a los datos y es simplemente... porque no pusieron ningún tipo de seguridad.

Fue un error de la compañía subcontratada por Nintendo (8media) y en la política de privacidad de esa página de Nintendo (en la que me registré y soy uno de los afectados), pone claramente que Nintendo es responsable de la privacidad de los datos, cosa que no ha cumplido para nada bien.

Gracias a que dicho usuario avisara a Nintendo de la brecha de seguridad, aunque le dijera que iba a demandarla por no cumplir la política de seguridad (puede que porque el también estuviera registrado y sus datos estuvieran sin ningún tipo de privacidad...), Nintendo cerró la brecha con rapidez y no calló en malas manos.

Se ve que Nintendo le ha querido dar la vuelta a la tortilla, denunciando al usuario que le iba a denunciar. Muy mal por parte de Nintendo...

Delapluma

...Luego se quejarán, pero la vulnerabilidad de las bases de datos es OTRO motivo por el cual mucha gente, prefiere juegos piratas. Si ahora esos datos son vendidos a terceras empresas que bombardeen a esos usuarios de spam, ¿va a ser Nintendo quien se tome la molestia de incluír en listas Robinson a toooooooodas esas personas? Si la recepción de publicidad causa algún tipo de molestia, o daño a esos usuarios, si se vulnera su privacidad, si se copian dni´s y les dan de alta fraudulentamente en servicios que no han solicitado, como tarjetas de créditos, líneas de móvil o seguros, ¿se hará responsable Nintendo? ¿O dirán que los usuarios han corrido un riesgo al dar sus datos y que se peinen p´atrás con agua...?

sam2001

#4 ¿Listas robinson? ¿de verdad crees que el cracker que ha conseguido esa base de datos de forma ilegal se va a preocupar de pagar para consultar una lista robinson para enviar spam?

tegamisen

Y aquí la nota original:
http://www.elotrolado.net/wiki/Caso_Prueba_y_ver%C3%A1s

Madre mía. Nintendo, me decepcionas mucho...

sam2001

¿Por qué se está votando errónea esta noticia? Aquí se denuncia que se ha robado una base de datos de Nintendo ¿qué tiene eso de erróneo?

D

los esfuerzos legales innecesarios eran denunciarles con la lopd en la mano, así que esta noticia es muy muy erronea y sensacionalista

D

Que no salga esta noticia en menéame, es erronea, es una mentira de nintendo que todas las agencias de prensa creen a pies juntillas, ya ha salido en portada en menéame la verdadaera historia...