Hace 11 años | Por Peche2 a economia.elpais.com
Publicado hace 11 años por Peche2 a economia.elpais.com

El economista y Nobel de Economía cree que la austeridad aumentará el desempleo y no mellará ni el problema fiscal ni la falta de competitividad

Comentarios

wanakes

#13 Conspiration_mode: ON

Apagalo, please. Es mucho mas simple. Aplica la Navaja de Hanlon: “Nunca hay que atribuir a la malicia lo que pueda ser adecuadamente explicado por la estupidez”.

g

#13 No creo que esta gente, los del PP, sean liberales. La Thatcher al menos era consecuente con sus ideales, y defendía el libre mercado de verdad (lo cual tiene muchas desventajas, pero también tiene "algunas" ventajas como rebajas cuando te salga de las pelotas y no sólo después de Navidad, o que no manipulen la factura de la luz a su antojo, etc.). Esta gentuza aplica el liberalismo para lo que les interesa, y para lo que no aplica el intervencionismo, esto es una oligarquía bananera pura y dura, no dejan hacer nada, no dejan que nada avance, y a la vez se cargan el estado del bienestar y lo público. Son gentuza.

P

#4 Desde luego que no hace falta ser premio nobel, pero que lo diga un premio nobel tiene más repercusión que que lo diga yo (que soy casi un premio nobel, pero el casi no vale lol ).
Yo lo que no entiendo es como pueden creer que este es el camino, ya sea Rajoy, Bruselas o quien cojones quiera, no sé como pretenden nivelar el balance si los gastos van a bajar, pero lo ingresos mucho más y encima en el estilo de la pescadilla que se muerde la cola, por eso mi opinión es que no es que no tengan sentido, si no que son totalmente contraproducentes, y hablo económicamente solo, porque si nos ponemos a hablar de la desgracia social que suponen, no acabamos.

p

#4 nuestros gobernantes no son ni los más listos ni los más honrados y sobre todo velan por sus familas

flaniyo

#5 exactamente pensará Rajoy, pero quién le ha dado al Nobel a este!

Krisiskekrisis

"Si buscase el sentido me dedicaría a la filosofía"

Marianico

v

#1 Sala i Martin= neoliberal...

D

#6 Neoliberal=Injusto

l

#6 Neoliberal = todo para los ricos

a

#6 Pues arguménteme las bondades del neoliberalismo. Y las de estos recortes de Rajoy, si las tiene.

SHION

#3 Los liberales están en contra de la subida de impuestos y abogan por un estado minarquista de bajos impuestos y que cada uno administre su dinero y capacidad para conseguir lo que necesita sin que el estado interfiera o que interfiera lo menos posible.
Los neoliberales son los que pretenden que las grandes empresas, banca y políticos se queden con lo mejor de la parte socialista y la parte capitalista liberal de la socialdemocracia y el pueblo y las pymes con lo peor.

Mox

Krugman el keynesiano que aboga por una gran guerra para solucionar todos los problemas, este hombre solo dice disparates, aunque entiendo que tenga tanto eco, ya que dice lo que la gente quiere oir

#23 Te equivocas de cabo a rabo, realmente no hay algo estrictamente implicito en la palabra liberal o neoliberal, en realidad viene a ser lo que ya se ha dicho, intervencion minima estatal y libertad, nada de controlar la moneda, inflacionar y robar a los ciudadanos los frutos de sus ahorros

R

#3 Krugman es keynesiano o neoclásico, escuela que sigue la doctrina de planificación central y demenciales ecuaciones de demanda agregada del charlatán y nada científico John Maynard Keynes.

Ya sé que aquí no os habeis leído un libro de economía en vuestra vida, pero ya va siendo hora que os aprendais las principales escuelas del pensamiento económico, que lo de decir neoliberal, aparte de no significar NADA, ya cansa.

D

#8 Me puedes decir donde esta la contradiccion?

A lo mejor no estas teniendo en cuenta la confianza del consumidor hace 2 años. No crees?

O a lo mejor crees que las recetas economicas de este año valen para el año que viene, para el siguiente, para el 2020 y para el 2030. Digo yo que sera ahi donde ves la contradiccion, que crees que la economia va a piñon fijo y que siempre hay que hacer lo mismo... Vamos, que un tipo de interes del 2% puede ser SIEMPRE bueno y uno del 3% seria SIEMPRE malo, independientemente de todo lo demas. roll

D

#10 como método general

Aja!

Pues ahi debe estar la contradiccion. Que te has imaginado algo que no aparece en el articulo.

Deberias leer este articulo de nuevo. Y si eres de los de cofradia, de los que les gusta creer en lugar de razonarlo, deberias leer el articulo de Krugman en el New York Times. Hasta el admite que va a afectar en la competitividad, algo que se omite en ElPais (deliberadamente??? lol). La unica salvedad es que cree que no va a ser suficiente, exactamente igual que Sala i Martin.

Joder... Si es que hay que leer los articulos. Que menos, no?

D

#12 Tu nivel demagogico va a estallar. Quieres llevar razon a toda costa.

Cita 1:
Y es bueno porque hay muchos estudios empíricos que demuestran que las crisis fiscales que se resuelven con reducción de gasto tienen más probabilidad de generar crecimiento a medio plazo que las que se resuelven con aumentos masivos de los impuestos.

Cita 2:
Resumiendo, en momentos de crisis económica, la política fiscal debe ser expansiva y la mejor política expansiva en estos momentos es la reducción del IVA.


Donde esta la contradiccion?

Vaya nivel. Lo que hacen algunos por llevar razon.

D

#12 PD2: De lo de que subir el IVA es bueno/malo no hablas. Veo.

Yo he sido siempre partidario de subir el IVA. Ahora mismo es la unica opcion que queda antes de meterle mano a las autonomias.

financial-times-califica-extrano-desconcertante-presupuesto/1#c-27

Hace 12 años | Por --267756-- a expansion.com


rajoy-descarta-subir-iva-bajar-sueldo-funcionarios#c-39

eurogrupo-rechaza-objetivo-deficit-5-8-fijado-gobierno-pide-5#c-22

zapatero-reconoce-ahora-crisis-no-ve-fin/1#c-93
Hace 12 años | Por Basteo a eleconomista.es

D

#15 Pues yo no, creo que habría que subir el IRPF y sociedades, procurar no tocar el resto de impuestos, y sacar a la calle a la inspección fiscal a trabajar a destajo.

jm22381

#11 Rajoy impone la austeridad severa, además, que aumentará el desempleo, mientras que no mella significativamente en el problema ya sea fiscal o el problema de competitividad. Y esto tiene sentido ¿por qué?
Seamos francos y brutales: la estrategia europea para los países deudores es básicamente lograr una deflación relativa a través de un alto desempleo.

c

#9 Como si aplicaran un método científico, que nos enseñen los datos. En que análisis se basan, cuales son los datos de partida y los datos esperados en función del tiempo, con que probabilidad y desviación, etc. Los economistas los pongo al lado de los homeópatas.

D

#25 Ese es el problema de los economistas, que toda su compleja teoría se basa en el principio infundado de que los agentes individuales (las personas) actúan de forma racional. Solo hay que ir de compras un día de rebajas con tu madre, para darse cuenta de lo equivocados que están.

c

#26 Y ni asumiendo la racionalidad del consumidor he conseguido ver un artículo de economía lo suficientemente razonado.

Por ejemplo el caso de la subida del IVA.
Consideraría serio un análisis en plan: división de la población en función de la renta, gasto medio en productos con IVA en función del tipo de IVA y del grupo de población, estimación variación de consumo en cada grupo de productos y grupos de población, etc. Referencias a artículos publicados que apoyen tus argumentos, referencia a casos similares previos, cálculos y fórmulas aplicadas, encuestas o estudios previos, etc.

D

#27 En los medios de comunicación generalistas no se ven, y el público no los entendería. Krugman cuando hacía investigación económica y cuando era joven y friki pensaba que mediante una aplicación estricta de las matemáticas a la economía, se podría desarrollar las psicohistoria.*

Por ejemplo: teoría del comercio interestelar http://www.princeton.edu/~pkrugman/interstellar.pdf



Y es normal que no haya artículos serios de economía en la prensa serios, tampoco los hay de arquelogía o medicina(y esto si que podría ser grave)

*Véase Asimov.

c

#53 Si, pero cuando el ministerio de medioambiente autoriza o no una presa redacta un estudio que es debatible, lo mismo el ministerio de fomento con el trazado de una carretera, porqué el de hacienda no hace lo mismo?
Lo de Asimov es un buen ejemplo, el es dibulgador de otros científicos, pero los planos del LHC están a disposición de todo el mundo.

antonnovas

#25 vale campeón, mejor leer Marca como Rajoy y por lo que parece tu mijmo. Te cuento lo del economista muerto??? También está lo del culo y las témporas....
Que te follen Neanderthal.
Viva Honduras!!!

c

#37 Perdón? Podrías desarrollar un poco más tu comentario? No sé si has entendido que la intención de mi comentario es el denunciar que los economistas "van de científicos" pero no es una pura engañifla y ni siquiera intentan argumentar con datos.
Por cierto, el furgol lo odio, un polvo nunca va mal y no tengo nada en contra de honduras.

c

#42 No sé que economistas conoces tú pero los hay muy buenos y que argumentan con datos. El "problema" es que un economista no tiene por qué conocer todas las teorías económicas y los que salen en los medios opinando de todo no son los mejores economistas. Generalmente se especializan en un campo.

c

#44 Pero el debate político económico sigue siendo de parvulario. No he visto a nadie en el congreso aludiendo al articulo de "fulanito" publicado en una publicación de prestigio, o a un determinado método de cálculo o hipótesis.

c

#47 En eso sí tienes razón. No imagino yo a nuestros políticos o a los típicos tertulianos de los medios de comunicación con debates económicos basados en artículos empíricos.

antonnovas

#42 A aprender a Salamanca, antes de opinar lee, razona, respira y no hagas el ridículo. Estudiar lleva tiempo, cuesta dinero y con la Wertgüenza mas. Encierrate en casita un par de años y luego abre la boquita.
Cuando los esclavos votan a sus amos, esa sociedad no tiene solución.

c

#45 Pues votar en unas elecciones nunca he votado, ya que me considero anarquista (aunque el comunismo tiene sus cosas), leer llevo bastante leyendo (no vale como estudio, pero algo es algo) y la bocaza que tengo no la voy ha cerrar (lo siento).

Razonar creo que he razonado y respirar también. Para lo del ridículo no hay apaño.

Algo más? No tengo problema en contestarte.

PD:en salamanca no he estado, pero tengo ganas.

Juanal

#37 #45 Negativos por insultar.

D

#9 La única razón que tu tienes en cuenta para decir que lo que antes era malo ahora es maravilloso es que antes estaba el PSOE gobernando y ahora está el PP. Como ahora gobiernan los 'tuyos' todo lo que hagan es cojonudo.

D

#65 Bah, menuda 'crítica feroz' se le puede llamar a eso, con la que está cayendo que solo pongas una tímida reseña con la boca pequeña lo único que hace es confirmar mi afirmación. So pepero, con el PSOE no te andas con tantos miramientos. lol

D

#73 Ya... Para ser meneame, cuando no se esta de acuerdo con algo hay que ponerse como un simio. Si no, no es una critica seria.

Te entiendo.

D

#76 Es bueno que admitas que cuando criticas al PSOE te pones como un simio, con el PP no te pasa lo mismo por muy mal que lo haga, y es que un estómago agradecido no puede pasarse con la mano que le da de comer.

Te entiendo.

ThFern

#1 Sala i Martin está forrao, es evidente.

Daemoncracy

#1 Me parece bastante denigrante los comentarios que hace sobre los funcionarios (que conste que yo trabajo en la privada, pero me parece bastante ruin el dar por hecho que se le tenga que bajar el sueldo a la gente porque sí).

En general me da la sensación de estar leyendo afirmaciones en vacío, sin mucha profundidad ni análisis.

D

#1 Este es el que salió en Buenafuente justificando la bajada de sueldos con ZP... parece que algunos os creeis todo porque el tipo se las da de colega.

Ictineo

#1 Debe ser por la americana

D

Rajoy: ¿qué coño sabrá un economista Nobel de economía?

r

#22 Rajoy: La gente normal sabe que los ajustes tienen sentido y yo gobierno para la mayoria de los españoles. Coño.

J

Krugman no tiene autoridad ni moral ni académica para hablar de lo que no sabe, su Nobel no se otorgó en este área de la economía en la que ladra, y por otro lado, este sujeto tiene mucho interés en que los problemas en la UE sigan porque tiene mucho apostado contra ella (y probablemente los oligopolios financieros que le paguen)

D

Llegará el día en que la economía sea una ciencia.

IkkiFenix

Si que tienen sentido. El sentido es desmontar el Estado de Bienestar que se ha creado gracias a las luchas obreras y los sindicatos. Ese, y no otro, es el sentido.

e

Qué sabra de economía un Nobel en economía...

c

Este señor es el mismo que dice que hay que bajar los salarios: Krugman (Nobel de Economía 2008) recomienda bajar los sueldos un 20% más respecto a Alemania

Hace 12 años | Por --84878-- a laregion.es

Que pronosticó que la salida de Grecia del euro sería hace un mes: Paul Krugman vaticina la salida de Grecia del Euro en un mes y un ¨corralito¨ en España e Italia
Hace 12 años | Por CapibaraMix a lavanguardia.com

Que dijo que España tenía cierto poder. Krugman: "El destino de España y el euro son el mismo, y esto le da cierto poder"
Hace 11 años | Por chisqueiro a eleconomista.es

Que dijo que ganar la eurocopa sería bueno para el consumo: Krugman cree que la victoria de España en la Eurocopa ayudará algo al consumo

Que daba por finalizado el euro en noviembre de 2011: [ENG] Paul Krugman: "Y esta es la forma en la que cayó el Euro"

Que decía que Irlanda debía abandonar el euro (y se está recuperando): Krugman: "La única alternativa de Grecia e Irlanda es abandonar el euro"
Hace 12 años | Por dafevi a eleconomista.es


¡Vamos en macroeconomía es un fenómeno!

Cameloth

Si Mariano no tiene uno de estos? pues se lo hacemos!!!

Deume

#30 ¿¿Y si se lo implantamos?? (Aunque tenga uno, con otro que funcione bien, tampoco le pasará nada malo... y si le pasa, tampoco se pierde tanto) lol lol

D

#59 Pues es una opinión de Krugman. Esta causada porque nuestros costes empresariales han subido un 20% que los alemanes desde la entrada del euro. Y puede que los sueldos hayan subido menos que los precios, pero han subido más que en Alemania.

Piensa desde energía y transporte a nóminas; España ha perdido competitividad por muchas partes. La alternativa es que Alemania suba de verdad los sueldos y tenga inflación.

quiprodest

#60 O sea, que estamos jodidos ¿no? Tenemos un aumento de sueldo que en realidad no disfrutamos porque los precios subieron más (perdemos poder adquisitivo), pero encima hace que los gastos de producción hayan aumentado respecto Alemania (somos menos competitivos).

De todos modos, hay un punto que no se tiene en cuenta, el valor añadido de lo que produzcas. Pero claro, si nuestro gobierno se carga la educación y la investigación (no iban a quedar dos pepitas de oro en medio del lodazal en que quieren convertir lo público) pues olvidémonos y concentrémonos en reducir salarios.

D

Hola buenas soy el profesor Krugman.

Si tiene usted problemas de deuda, ni se le ocurra aumentar sus ingresos y reducir sus gastos, usted lo que tiene que hacer es gastar más, y así todo se solucionará más fácilmente.

Porque es un premio Nobel, porque si no fuera así juraría que está soltando una chorrada como un piano.

j

Este tío es un cretino igual que Sala i Martín aunque ahora diga algo coherente

D

Nada de los que hace Rajoy tiene sentido.

dragonut

Dentro de un mes dirá lo contrario, este hombre va a la deriva!

D

Yo creo que tienen todo el sentido del mundo. Vivimos en un planeta que está al límite de la sostenibilidad; ya no habrá en un futuro próximo suficientes recursos para todos. Así que habrá que crear una minoría de privilegiados en un mundo globalizado que todavía tenga acceso a los recursos, mientras que la mayoría están condenados a la marginalidad y la pobreza. Ya ni siquiera se considerará la posibilidad de tener mano de obra semiesclava, porque todo el trabajo lo hrán las máquinas, el destino del 90% de la población es ser exterminados en silencio.

tryn

Pues qué quereis que os diga, pero las cosas que dice este señor las se de sobra yo (y las vengo diciendo) desde hace tiempo, y no soy premio nobel en economía, ni economista. Supongo que todos lo sabeis sin que nadie os lo diga, simplemente con no ser GILIPOLLAS se sabe.

Así que ¡hala!, ya sabeis lo idiota que es nuestro presidente del gobierno y sus asesores.

Ójala sea verdad lo de los mayas y nos vayamos todos a tomar por culo en diciembre, porque sino a mi el Rajoy este me quita la vida, y "pa que me joda yo" que se joda el también.

D

#41 ¿También sabes que los sueldos de España deberían bajar un 20% o los de Alemania subir un 20% para restaurar nuestra competitividad respecto a Alemania al nivel que teníamos cuando entró el euro?

tryn

#54 no, se que nuestros salarios deberían ser mucho más altos para aumentar nuestro poder adquisitivo y fomentar el consumo, factor por el que por desgracia se basa nuestra economía.

Y en cuanto a la bajada de salarios para restaurar competitividad creo que te equivocas, teniendo una misma moneda es algo jodido compi. La mano de obra barata está en china y mira cómo están sus ciudadanos.

PussyLover

Se llaman medidas "por mis cojones" y "no me da la gana hacer caso a nadie".

D

estoy de Krugman hasta las pelotas, tiene el premio nobel en TRADING/COMERCIO no en economía o macro-economía #0

capitan__nemo

Las medidas son de Rajoy pero vienen del Eurogrupo (http://www.consilium.europa.eu/homepage) y del BCE (http://www.ecb.int/ecb/html/index.es.html)

D

Inshidiash

Savina

Cuántos premios nobel de economía han dicho ya mil veces que estos recortes, en general, de la zona mediterranea & company no sirven de nada bueno si no todo lo contrario? Por qué nadie les hace caso? %)Por favor, que se presenten a las elecciones que igual hasta les voto...

D

Otros 46 millones de españoles también pensamos que subir el IVA ahora es un suicidio.

Por desgracia, los que están al cargo del país piensan lo mismo, pero a ellos no les importa que el país se vaya al garete.

Russlov

Si tienen sentido, pero no van en la dirección que debería ir todo. Los políticos se han radicalizado porque sus amos, los poderes económicos (los "mercados", esa palabra tan mística y vaga) así lo han querido, siguiendo una agenda propia que no se exactamente hacia dónde nos conducirá, pero tiene mala pinta.

agsaaved

¡Qué sabrá él!

flaniyo

En España hay 17,1 millones de hogares censados, ¿no sería más sencillo repartir en cada hogar 1 millon de euros de esos 37.000 euros en vez de a la banca?, con la condiciones: hogar beneficiado.. miembros que salen del paro, pagos de sus hipotecas respectivas si las tienen con lo cual los bancos recuperan sus inversiones y las arcas públicas el déficit por recaudación de impuestos... si es que no hace falta ser ningún Krugman, solo con un poco de honradez y sentido común.

antonnovas

Coño con el Krugman, saca de quicio a los fachas.... Haber si la cosa va a ser simplemente ser racional y que el facherio empiece a vomitar verde como la nena del exorcista.

v

Este señor no es premio Nobel de economía. Como mucho le habrán otorgado un premi del real banco sueco en economía, en memoria de Alfred Nobel. O sea, un premio que pone el nombre de Nobel en el título para tener más impacto.

Un día de estos inventaré el premio memorial Alfred Nobel en canicas.