Hace 14 años | Por --83711-- a blogs.forum.nokia.com
Publicado hace 14 años por --83711-- a blogs.forum.nokia.com

la interfaz de Kde Plasma ya corre en la arquitectura s60 de Nokia.

Comentarios

ikerbera

No esta mal, en mi antiguo portátil iba bastante peor lol

D

Estará entrenando para las Olimpiadas.

mzneverdies

nokia is dead, long live android!

ikerbera

#4 ¡Nunca subestimes el poder de las herramientas qt!

D

#4 ¿Android? Pffff... ¿Has visto el Nokia N900 con Maemo? Un teléfono que puede ejecutar cualquier aplicación X11 se pasa por la piedra a Android ¡fácilmente! Android ha quedado atrás nada más nacer.

mzneverdies

#6 no discuto que maemo pueda ser superior pero...
¿VHS? Pffff... ¿Has visto el Reproducor con BETAMAX? Un video que puede reproducir a mejor calidad se pasa por la piedra a VHS¡fácilmente! VHS ha quedado atrás nada más nacer.

no se trata de la calidad, si no de como se va estableciendo en el mercado y el numero de marcas que trabajan para el sistema. y android tiene la ventaja de haber salido antes, y estar disponible en terminales mas o menos asequibles.
Si el iphone le esta dando pelea a android exactamente por eso (y mira que no puede ni correr aplicaciones en segundo plano), no creo que maemo tenga buena salida compitiendo contra iphone+android. ojo, es opinion, quien sabe que sacara nokia, pero para correr cualquier X11 es necesario un buen terminal, y esos no suelen ser muy asequibles para el usuario medio.

Ed_Hunter

#7 ¿Android ha salido antes que Maemo? o mejor incluso ¿antes que Debian? puesto que Maemo se basa en Debian. Será que si, que Android ha salido antes que GNU/Linux.

Que Nokia se pase a un sistema GNU/Linux completo y no a un sistemilla que va sobre un kernel Linux es todo un avance, y no me extrañaría que muchos de los que hoy abrazan Android en unos años se pasen a Maemo, porque las posibilidades serán muy superiores a lo que permite Android, y sin tener que fichar en Google.

De todas formas todo esta muy verde, para empezar ahora Maemo se basa en GNOME (lo que ni es bueno ni malo, simplemente es así) y en un futuro inminente se basará en KDE4, lo que tampoco es ni bueno ni malo en si mismo, pero esto supone un gran rediseño de la plataforma (lo que es relativamente malo, ya que se gastarán recursos en algo que ni es bueno ni malo, en lugar de hacerlo en mejorar el sistema), todo porque el impulsor de Maemo es Nokia, que es la nueva propietaria de la librería QT, y por tanto le interesa impulsar el uso de la misma (lo que es muy bueno para QT y KDE, y por tanto, bueno para el software libre en general), lo que entre otras cosas supondrá que los desarrollos para Maemo (y por tanto para los móviles, como mínimo los de Nokia) se pasará de hacer en C a hacerlo en C++, lo que es posible que sea bueno (o tal vez no, quién sabe, al final dependerá de lo bueno que sea el compilador de C++ para ARM). Total, que todavía falta para ver a dónde nos lleva esto.

En cualquier caso Android es un sistema operativo que hace que los ordenadores parezcan móviles, y lo que hará Maemo es que los móviles sean estaciones de trabajo Linux.

hynreck

Fecha de la entrada.. 21 August, 2009

ronko

Odio que sean vídeos cuando los tengo que ver en el trabajo... premeneo por que lo veré luego. (#0 Pero que sepas que me dejas con los dientes largos, espero que no puedas echar la cabezadita en el bus(o en lugar alterno posible) pensando en lo que me has hecho y con cara de preocupación ale.)