Hace 14 años | Por --14345-- a precarios.org
Publicado hace 14 años por --14345-- a precarios.org

El 27 de julio de 2009 la Junta de Andalucía notificó a los candidatos a las becas de Formación de Personal Docente e Investigador (FPDI) de convocatoria 2009 la adjudicación de las plazas. Desde entonces la mayoría de los adjudicatarios firmaron la aceptación de la plaza sabiendo que la incorporación se produciría el 1 de Octubre de 2009, tal y como establecen las Bases de la Convocatoria. Han transcurrido casi seis meses y los investigadores siguen a la espera.

Comentarios

c

#2 Cuentanos algo

D

#2 Sé de algún departamento de otro en el que aparecen flamantes portátiles y TFTs cada cierto tiempo para gastar todo el presupuesto y que no se les recorte al año siguiente

D

#6 Entonces conoces el "Lado Oscuro de la Ciencia"

l

#2 El dinero no se despilfarra siempre hay alguien que se lo lleva.

j

#1 #5 qué tiene que ver una cosa con otra? El problema de raíz es que existan las becas, un vacío legal en el que no eres ni trabajador pero, en gran número de casos, estás sustituyendo un puesto de trabajo. Si no existiese la lacra de las becas y esos chicos tuviesen firmado un contrato laboral, podrían ir a denunciarlo.

nightology_vuelve

#15 parece que no te enteras...los votos se los compran a sus padres que son los que se ahorran los 400 o 500 euros del portátil, descuidando asi otras areas, a ver te lo voy a explicar para que lo entiendas:
1. Aula en la que todos los alumnos han recibido sus portátiles, pero el maestro está de baja.
2. No hay profesor sustituto, por que el presupuesto se ha acabado con los portátiles (y eso es cierto) La junta es la que paga a los interinos y los portatiles.
3. Los niños hoy no aprenden la lección. Pero tienen portátil, y asi un dia...y otro...y otro...

#19 soy becario de colaboración en una universidad Andaluza. Es la junta la que suelta el dinero para mi posible contrato...pero...como han comprado portatiles...nos quitamos un becario y metemos un practicas de Empresa que ademas es mas barato y mas precario.

Lo peor es que seguramente el PSOE seguirá gobernando en Andalucia durante muchos años, tienen ya muchos votos comprados.

D

Todos los años pasa igual. En enero suelen dejar becarios tirados en la cuneta. Cuando alguien adquiere un becario, adquiere también una responsabilidad. No me vale que alguien le regale un becario a su hijo por su cumpleaños y cuando el becario empieza a adquirir experiencia, tirarlo a la cuneta como sin más.

Un poquito de por favor, señores! que los becarios también tienen sentimientos.

demostenes

Es una vergüenza la cantidad de dinero en propaganda y autobombo que mueve la Consejería de Innovación para luego dejar tirados a 150 becarios de investigación.

Torosentado

Con lo que está lloviendo

javicor

Lo realmente indignante es que puede que las causas no sean económicas y eso tiene que ver con la nefasta gestión de recursos que tenemos. Muchos que vuelven de estancias de investigación dicen "a menudo vas fuera y tienes un rango de presupuesto parecido, pero se gestiona mejor".

D

Al menos en España, la figura del investigador/funcionario no acaba de funcionar muy bien. Quizás la Administración debe concentrarse en apoyar aquellas investigaciones e inversiones en I+D que realicen las empresas en vez de gastarse el dinero en las investigar por si mismo, investigaciones que después no suelen derivar en patentes ni en nuevos sistema de producción que es lo que rentabiliza el esfuerzo inversor...

Gilgamesh

#12 ¿Y la ciencia básica?
Creo que el estado debería promover como fuera (subvenciones, desgravaciones) la inversión privada, que es lo que más falta hace, con el horizonte puesto en un futuro con una investigación aplicada sin subvención pública.
Pero la investigación básica me temo que va a seguir necesitándose, y no va a quedar más remedio que subvencionarla.

D

#25 Ya hemos hablado alguna vez de eso y creo que lo realmente interesante en ese tema (el de la ciencia básica), es un esfuerzo conjunto europeo, no de pais por país. Es decir, grandes grupos de investigación europeos que se asentarían en los diversos paises según la temática y que tratarían de hacer investigar la ciencia en conjunto. Por ejemplo, no tendría sentido que cada país tratase por si solo de hacer investigación astrónomica. Mejor creas un gran centro de esutudios a nivel europeo pongamos que en Canarias y becas europeas para todos los investigadores (sin importar nacionalidad) para que allí lleven a cabo sus estudios de una forma conjunta. Y las investigaciones sobre física nuclear pues en Grenoble, y las de la cuántica en Munich. ¿No somos europeos? Pues colaboremos juntos para llegar más lejos compartiendo conocimientos y costes y evitando así redundancias estériles y descoordinaciones...

D

#30 Ya se colabora. El CERN es un gran ejemplo de colaboración europea. sin embargo también hay que fomentar la producción de cada país.

Por un lado porque hay mucha ciencia básica que se puede hacer de forma individual y no puedes coordinar lo que yo hago con lo que hacen en Turquía. Se iría más tiempo en la coordinación que en la investigación.

Por otro lado porque un cierto nivel de competencia es productivo. Si hay alguien trabajando en lo mismo que tú y te puede quitar la idea te pones más las pilas.

Por último porque cada país tiene una partida presupuestaria distinta. Si lo europeizamos todo es para ponernos más o menos igual, pero si un país decide dedicar más dinero no le vas a decir que no y obviamente ese lo dedicará a su investigación, no a la investigación de otros.

Cetrus

Bueno, yo conseguí una beca post-doc y me tuvieron sin cobrar 3 meses. No parece mucho si no fuese por el hecho de que estaba trabajando en una de las ciudades más caras de Europa y que sólo el alquiler del piso (compartido) me salía a 500€ al mes.

Ninguna novedad, los becarios somos los últimos monos, de hecho la propia existencia de los becarios dice mucho de España. En el resto de Europa, por lo que yo he visto, eres investigador y estás financiado por tal o cual, a través de una beca o lo que sea, pero tienes contrato de investigador.

D

#26 Yo tengo una beca predoc y el mes de enero no lo he cobrado todavía. Me han dicho literalmente "que tire de mis ahorros"

eliatron

Que no os enteráis, que os están preparando para el futuro (no)profesional.... la "cola'lparo"


Lamentable.

I

y yo que me quería pedir una FPI para investigar, pos nada me tendre que ir a la farmacia a despachar juanolas a este paso... peor para el pais menos patentes, menos pasta, y menos avances medicos sobre todo. Weno, ellos sabran, a no, que no saben...

a

Cosa que ganan, el contrato de becario nunca debería haber existido.

nightology_vuelve

regalan portátiles y no contratan interinos, gastar el dinero en futuros votos es mejor que invertirlo en educacion...Una vez mas...Andalucia Imparable

G.I.

#5 Claro, comprando el voto a niños de primaria, qué desvergüenza...
Lo que hay que oír. Mira que hay cosas por las que quejarse, pero lo de los portátiles es precisamente una inversión en educación más que un gasto. Que sepas que no hay color entre que un niño sepa manejar un ordenador desde lo antes posible, a que llegue a la universidad y sólo sepa manejar el Messinger y el Tuenti. ¿Queremos otra generación de analfabetos funcionales?

S

#5 La JJAA ya no contrata interinos, pero externos via fundaciones, empresa pública,... si que contratan mogollon.

#29 Que va, mi padre no deja de votar P$OE ni aunque ZP invada Gilbraltar al estilo de la dictadura argentica con las islas Malvinas.

D

Pues yo creo que es lo suyo, la Consejería de Innovación está que se sale, investigando nuevas maneras de timar a la peña ... Andazulía Imparable!!!

Sólo pensad cuantos de esos 150 habrán rechazado alguna oferta de trabajo con lo que abundan hoy en día y veréis la mala leche de la que pueden estar ...

m

Me gustaría preguntar a los políticos, sindicatos, empresarios, etc.

¿Por que si en cualquier país Europeo, una beca (internship) no puede durar más de 6 meses, en España que hacemos que puedes encadenar beca tras beca? De hecho conozco un caso que lleva 8 años trabajando, de los que solo ha cotizado 2 por ser becario.

¿Trabajar como becario no es practicamente como trabajar en negro? Vamos no se pagan casi impuestos y no hay seguridad social.

Por supuesto gracias a este sistema de becas, se existe menos empleo. Otra cuestión es que el becario no cobra el paro, ni indemización cuando acaba, además de estar totalmente indefenso si deciden echarlo.

jsianes

Y los que se quedan fuera sin ser cientificos. La política de contratacion en 2010 para Junta es leonina Dando ejemplo de contratación y estabilidad para las empresas privadas, ya te digo.

sadcruel

voy cruzando el río NO HAY MUCHO DINEROOOOOO.....

(y el dinero que hay es para los politicuchos de siempre)

D

Bueno, tampoco cobraban no?

D

#21 ?? Cobrarán cuando la junta tenga ganas de que se incorporen. Por ahora no.

D

Vaya 150 becarios a razon de 4 miembros por familias , 600 que dejaran de votar socialista ¡¡¡ que pena me da