Hace 14 años | Por motoresrasgados a adn.es
Publicado hace 14 años por motoresrasgados a adn.es

"Hay 27 millones de personas que actualmente viven en la esclavitud, gente que es retenida contra su voluntad y obligada a trabajar sin remuneración, sobre todo en el sudeste asiático", asegura la escritora chilena

Comentarios

C

y sin contar los esclavos de las hipotecas y los bancos...

r

Se ha de luchar siempre contra la esclavitud (incluida esa #1) pero hay que tener en cuenta el tanto por ciento de la población que representan. En siglos pasados era algo legal y bien visto moralmente, esto ya no es así en buena parte del mundo.
Por ejemplo en España siguen trabajando, sobre todo en la prostitución, personas en esclavitud. Por ello no se ha de bajar la guardia y se debe seguir luchando por los derechos humanos. Pero tampoco se ha de ser derrotista y pensar que todo siempre va a peor, cuando claramente no es así.

D

#1 #3 Que duro, merecemos un homenaje.

Debería daros vergüenza comparar una hipoteca o los condicionadores sociales de la enseñanza con la esclavitud.

#0 En terminos porcentuales, no es tan espectacular en el imperio romano una de cada 4 personas era esclavo, y mejor no hablamos de Esparta.

D

#5 #7 Todo comienza por ahí... roll

(Otro mundo es posible)

alexwing

Ni nunca tantos demagogos #1 #3

D

Todo comienza cuando te dan una mochila con siete kilos de libros, te encierran en un lugar donde te comen el coco y... roll

r

¡Qué sadismo social! Hay más esclavos luego de abolida la esclavitud que con anterioridad.
Así andamos...

z

Y nunca han sido tan baratos como ahora.
(Ahora no puedo poner los datos)