Hace 16 años | Por cienosos a iseron.com
Publicado hace 16 años por cienosos a iseron.com

Es muy fácil hacer promesas... sobre todo antes de las elecciones. Lo difícil es cumplirlas. Parece ser que por lo bajo y sin hacer mucho ruido el MEC está haciendo de las suyas otra vez. El futuro de la educación tecnológica de los españoles va a estar hipotecada de nuevo ya que otra vez vuelven a discriminar a los profesores de informática de secundaria... parece ya que es por deporte.

Comentarios

gallir

El problema fundamental o de fondo no es que sean "no especialistas", quizás haya matemáticos, biólogos o físicos que sepan lo suficiente (y tengan el nivel pedagógico adecuado) para enseñar "informática".

El problema de fondo es que se sigue enseñando la informática como "herramienta de otras ciencas" y no como ciencia es sí misma. Es decir, se pretende (y se hace) enseñar "ofimática" y no informática, de allí todas las deformaciones consecuentes.

El día que se modifiquen los programas y la mentalidad de lo que es informática, los "especialistas" se irán acomodando correctamente de forma natural, porque si en el programa dice "Programación funcional" (por dar un ejemplo chorra), seguramente los directivos y jefes de estudios buscarán las personas adecuadas que puedan dar eso.

Pero mientras la mayoría de los programas de institutos (no los FP) digan "MS Word" o "MS Excel" [*] no creo que siquiera valga la pena dedicar esfuerzos de "informáticos de verdad".

[*] Es una pequeña exageración, dicen "Procesamiento de Texto" u "Hojas de cálculo", pero todos sabemos que es casi lo mismo, y que enseñar OOo en vez de MS tampoco mejora mucho el tema desde el punto de vista científico-académico.

D

No sabeis la impotencia que te crea que el profesor sepa menos que tu. Que te apuntes a un instituto para "aprender" determinada cosa y ese que se supone que es el que te iba a enseñar no tenga ni la mas minima idea, y encima tengas que aguantarle

selvatgi_old

Aun me acuerdo de un profesor que nos enseño a hacer mapas con paint, cuando yo ya los entregaba en vectorial. Si al menos estuvieran formados, pero de este modo, no.

D

#4 la sabemos, si.

A mi por ejemplo me dio clase de ecuaciones diferenciales un ingeniero agrónomo y nosotros, físicos, nos sentíamos tremendamente impotentes porque veíamos que las clases eran una pérdida de tiempo. La mitad de las veces, se basaban en corregirle sus errores. Y en los exámenes, como usases una técnica matemática ingeniosa, te lo ponía mal porque no era tal cual él lo tenía en su papelito.

Yo creo que si una persona con titulación se presenta a unas oposiciones y las saca, me parece bien. Pero de ahí a que lo pongan a dar cualquier cosa...

D

Lo cierto es que la información es tendenciosa y errónea. Los contenidos de informática los dan, o están atribuidos, en muchas Comunidades, a profesores de Tecnología, que tienen en sus temarios de oposicion contenidos de informática, además de los que tienen que conocer de forma inherente a otros contenidos que se dan en tecnología y que se les exige para la oposición. Asi que "el futuro de la educación tecnológica" no está en ningún modo hipotecada, más bien está asegurada, sobre todo porque al tratarse de educación generalista, el tecnólogo está más capacitado para darle a la informática un enfoque global y vertebrado con el resto de los contenidos tecnológicos.

D

#12 no se trata de ningún discurso, aunque es cierto que conozco profesores de tecnología, y de informática, y hay de todo, desde el informático que sigue con el paint brush "porque a esas edades no se les puede enseñar más", hasta el tecnólogo que monta con los alumnos una red, etc.... como ha dicho alguien más arriba, #8, muchos contenidos informáticos podríamos darlos cualquiera un poco puesto en ello. Por ello creo que el enfoque global y didáctico que le pueda dar un tecnólogo es mucho más interesante.

Raziel_2

jejejejeje, yo me acuerdo en el insti hace unos añitos, que el profesor no tenia ni idea de nada, y nos enseñaba a utilizar windows 3.11, jajajajaja, no se cuantos ordenadores le fundieron los graciosillos de turno, se pasaba la semana instalando el dos.

D

#8 Igual para el caso de la noticia, osea para los chavales de la ESO que van a usar el guorl y el equispe pues si que vale, pero es que en la FP ocurre exactamente igual. Ponen al de matematicas que es ignorante (informaticamente hablando) y se pone a leer una pagina del libro para "explicarla" al dia siguiente sin ni siquiera entender nada de lo que pone... ¿Tu sabes lo que quema eso? Que el que te tiene que enseñar como funciona una LAN no sabe ni para que sirve la puerta de enlace... Y luego lo tengas que aprender tu por tu cuenta...

iseron

#18, de verdad, ¿sabes de qué estas hablando? ¿Te crees que la carrera es pura instrumentalidad? No sabes de lo que hablas... te recuerdo que los informáticos somos INGENIEROS en Informática, y esa palabra ya incluye la misma INGENIERIA que tienen los generalistas, lo que pasa es que además, nosotros tenemos una especialidad que los de Tecnología NO tienen.

iseron

1º) Los profesores de Tecnología sin ingenieros generalistas. Los informáticos ingenieros ESPECIALISTAS.
2º) Los informáticos NO estamos pidiendo dar Tecnología. Pedimos dar NUESTRA especialidad. Informática.
3º) Los de Tecnología solo tienen UN tema de informática en su oposición, los de informática tenemos 72 temas.
4º) Cuando estudié informática (tanto la diplomatura como la licenciatura) teníamos contenidos de Matemáticas, Robótica (en 5º), teoría de la señal, redes, teoría de sistemas, etc. Si, los estudié y además, también llegué a tener una asignatura de estadística y otra de economía, y no por ello digo que tengo que dar economía.
5º) El discurso de los Tecnólogos es de vergüenza y no cuela. NO son especialistas y NO tienen que dar una asignatura que no les corresponde. Vamos... si es por ellos darían hasta Lengua (es increíble).

c

#15 No, un informático sabe "bastante" de informática. (Que casualmente es de la asignatura de la que estamos hablando). Me parece increible que se pueda seguir debatiendo esto. En fin...

c

#13 por esa regla de tres muchos contenidos de matemáticas, física, lengua, etc. podríamos darla cualquiera que estuviesemos "puesto en ello" como tu dices. El enfoque global y didáctico siempre será mejor de un especialista en la materia y que ha sacado su oposición como los demás en la educación. No te olvides de que existe un cuerpo de "Informática" en secundaria, el cual estamos hablando que imparta "Informática", ¿cómo se puede seguir justificando que es mejor que lo de un tecnólogo porque puede dar una visión mas "global"? Si se trata de educación "generalista" ¿por qué existen "especialidades"? La especialidad de Tecnología tiene 1 o 2 temas de informática en su temario (y son más de 70) y la de informática evidentemente los 74. Además, los contenidos que se pretenden impartir con la LOE van más allá de los que se daban hasta ahora en Tecnología, por fin así se acabará el mito de "si es que los alumnos saben más que el profe..." ¡claro! se trata de eso precisamente, de poner a un "profe" que sepa más que los alumnos y no se dedique a dar ofimática o cualquier cosa relacionada con la tecnología. Se trata de que aprendan INFORMÁTICA.

c

Jejeje, claro claro #11, te aprendiste muy bien el discurso de los Tecnólogos... pero a estas alturas ya no cuela.

D

Pero vamos a ver. Si leemos los contenidos a impartir, en la noticia, los podríamos explicar casi sin hincar los codos cualquiera de los que visitan asíduamente menéame manejando el puntero laser con las orejas. Son de un simple que espanta.

Lo que pretendéis es que las instituciones contraten a unas decenas de miles de informáticos para convertiros en funcionarios y tocaros los bolardos. ¿Qué os hace pensar que sois tan imprescindibles en este caso?

"El futuro de la educación tecnológica de los españoles va a estar hipotecada de nuevo". Qué frase más pretenciosa.

Efectivamente, eso lo puede explicar el bedel con un pequeño curso de reciclaje... o igual ni eso.

D

#14 la verdad es que después de leer el temario de tecnología, creo que los profesores de tecnología deberían dar TODO en la secundaria, dios mio lo que tienen que saber para sacar una oposición. Por cierto ¿un informático sabe algo de teoría de la señal de comunicaciones, comunicaciones por satélite, modulación de la señal, etc?¿Y de robótica, o tecnología del control, autómatas industriales, sensorica, etc?

D

#16 muy bien, pues si un informático no sabe todo eso, entonces sus conocimientos quedan muy huérfanos para dar informática, ya que todos esos conocimientos son imprescindibles para poder integrar los sistemas informáticos en los sistemas de control, de comunicación, etc. Y ahora dime qué es lo que sabe un informático como especialidad propia de él, a ver si vamos a comprobar que lo que sabe no es más que aplicaciones informáticas que sirve a otras disciplinas como matemáticas, dibujo, ingeniería de procesos, procesamiento de textos, etc. Es decir, pura instrumentalidad que lentamente van absorbiendo los profesionales del resto de disciplinas.

araujo

La sabemos #4, la sabemos.

araujo

Aunque no tiene nada que ver, yo mismo di cursos de informática en una academia de cierto prestigio en mi ciudad sin haber impartido en toda mi vida clases y ni siquiera haber terminado la diplomatura de informática de gestión (iba en segundo curso). Las empresas aceptan a cualquiera que pueda impartir las clases, no necesariamente que las sepa impartir. El Estado se parece cada vez más a una empresa. Así que actúa igual.

Borg

Donde dije digo, digo Diego...

o

Y no sólo de informática, en la docencia hay mucho intrusismo y muy poca gente que posea el don del arte de enseñar