Hace 12 años | Por harlam a ciencia-explicada.com
Publicado hace 12 años por harlam a ciencia-explicada.com

El Gobierno de España considera la opción de inyectar 7000M€ de dinero público a Bankia, y aunque en teoría debería ser devuelto con intereses, algunos expertos opinan que es materialmente imposible que dicho préstamo sea devuelto. Esta ayuda se sumaría a los 4500M€ ya recibidos hace dos años.

Comentarios

eboke

#17 #20, sí, ya he puesto dos partidas de una CA en #15, pero aquí... ya se sabe

D

#5 Lo que no explica es porque se excluyen esas partidas del gráfico o porque no se aclara que el gasto público en Sanidad y Educación conjunto es bastante mayor también o porque solo se refleja una parte del gasto en infraestructuras, las carreteras, que justo este año son con mucha diferencia las que más disminuyen de todo el presupuesto, o porque de los gastos en defensa solo se recogen una pequeña parte del total, los gastos operativos, porque se esconde el presupuesto de Agricultura y Pesca o el apartado de gastos generales de la administración (todos ellos mayores que lo que se prestará a Bankia) etc. etc. etc.

llorencs

#6 ¿Y? El problema es que ese dinero que se da para rescatar a un solo banco es dinero utilizable en muchas otras cosas. Son 7000 millones perdidos. Millones enviados para que unos pocos se beneficien. Lo siento es intolerable.

Y los datos son los que son. Que sí, que las autonomías también gastan en educación... ¿y? Son 7000 millones menos para poder gastar en educación... Con esos 7000 millones se podrían evitar muchos recortes...

apuntando

#23 Son 7000 millones perdidos. Millones enviados para que unos pocos se beneficien.
No digo que me parezca bien, pero se supone que son 7000 millones inyectados por el FROB como dice #22, que se supone serán devueltos (#24). No son un regalo a un banco.

eboke

#28, ¿5.2 millones de población activa? lol Estás poniendo el dato del paro, ya que hay 16.919.079 afiliados a la Seguridad Social. Aún así: #22 #25

KO8E

#29 Es verdad, vaya cagada, ya no lo puedo editar

D

#23 Poca gente encontrarás a favor de este sinsentido de inyectar dinero público en un banco privado, pero eso no justifica un intento flagrante de manipulación.

andresrguez

Esta noticia es una auténtica manipulación, porque las competencias de Sanidad y Educación están transferidas a las CCAA.

Por otra parte, no se incluye ni el gasto en pensiones o en desempleo, para comparar de verdad el gasto que supone la "ayuda" a Bankia

#23 El dinero del FROB, son avales del estado a 7,75% mínimo de interés y a devolver en 5 años. No es dinero regalado.

Lo que se hizo en Reino Unido o Alemania, sí fue un regalo, porque se inyectó el dinero, sin compromiso de devolución por las entidades afectadas

Avales =/= Inyección

Autarca

#6 Peca un poco de sensacionalista, pero no de erróneo. Como ya te dice #5 aclara ciertos puntos al final.

Además si es la administración central la que va a darle esos 7000 millones a los bancos es lógico que sólo refleje las partidas de la administración central y no las de las autonomías.

apuntando

Me parece una barbaridad una ayuda así a un banco, pero como apunta #3, compara esa partida con otras que llevan a confusión. Los presupuestos generales del presente años son 309 mil millones de euros, comparado con 7 no suena tan espectacular...Eso sí, confirma las ideas previas de los meneantes, por lo tanto llega a portada y habrá gente como #10 o #13 que terminen creyendo que la ayuda a Bankia es mayor que el presupuesto total de Sanidad, por ejemplo.

Feagul

En honor a la verdad hay que decir que es un prestamo con un interes al 8% (no al 1% como hace el BCE). Ahora, creo que hay cosas más importante que rescatar a un banco privado que rozaba la ruina desde el principio mientras se repartian dividendos.

trigonauta

Aún preparado para encontrarme algo así, me ha sorprendido.

w

Rajoy: “Pido un pequeño esfuerzo; no hay dinero para pagar los servicios públicos”

Solo se me viene a la cabeza una frase de Bersuit Vergarabat:

¡Matemos al payaso ahora, encima de la mesa!

D

Yo tengo entendido que va a salir del FROB la ayuda, que ya estaba dotada desde hace años.

Alvaro_RGL

Bueno, son las partidas del Presupuesto del Estado, habría que incluir las partidas de las CCAA.

D

Revelador. Está claro para quiénes gobiernan.

ur_quan_master

#10 por activa o por pasiva, todos somos cómplices.

d

Asco de país y asco de gobierno

MUcha prisa se dieron en aprobar la reforma laboral y ese no era el problema de España.
Mucha prisa se dieron con los recortes en educación y sanidad y ese no era el problema de España
Mucha prisa se dieron en legislar para que la gente no se manifestara en las calles y ese no era el problema de España
Recortes, muchos recortes y los mercados y todos los demás sabíamos que ese no era el problema de España.

Pero para reformar el sector financiero, no se han dado tanta prisa ni han tenido tanta mano dura.

La reforma laboral ha creado más parados y esos parados estan sufriendo, están siendo desahuciados por los mismos bancos que ahora rescatamos entre todos con el dinero de esos profesores y esos médicos que serán despedidos por los recortes en educación y sanidad.
Esos bancos que no tienen piedad ni pierden el sueño al echar a la calle a gente sin más recursos y obligarles a pagar de por vida una deuda. Desahuciar a gente a la que le han quitado la ayuda por dependencia con los mismos recortes que se van a emplear en salvar a esos mismos bancos.

Se niegan ayudas a pymes, se estrangula el comercio local, se desincentiba el consumo con medidas de austeridad demencial y luego, con esos mismos ahorros se ayuda a las entidades que nos estrangulan, que cierran el grifo a los autónomos y pequeños comerciantes, obligados a despedir a gente pese a tener empresas viables.

Esto es un golpe de estado. Los mismo que predican que haya menos estado ahora piden ayuda. UNa ayuda que pagan los pensionistas con sus medicamentos, los enfermos de riñon con sus ambulancias, los transportistas con las subidas de los impuestos indirectos, el parado, el jubilado al que esos mismos bancos echan de su casa.

Es atroz, es demencial, es repugnante.

albertiño12

Yo hubiese hecho la comparativa en vez de con los PGE con los recortes. Me parece mucho más ilustrativo y más impactante.

D

¿Alguna de esas alternativas me garantiza un puesto con sueldo millonario cuando abandone el ministerio? ¿No? Pues arreando, la banca gana.

anxosan

¡Apadrine a un bankero ladrón!

s

#47 ya me parecía a mi rara la respuesta. jajajaja

majestad

Exijamos que detallen qué uso quieren hacer con el préstamo rescate, igual que ellos exigen para dar un crédito.
Sí, es una empresa privada. Sí, publicar eso podría beneficiar a la competencia. Pero en el libre mercado, si quiebras te jodes y los demás se alegran.
¿Por qué no es así con esta "entidad"? ¿Alguien me puede decir qué explicaciones dan para algo tan gordo?

D

Sensacionalista a más no poder.

s

#43 lo que es inconcedible es que se de dinero a un banco y mas si es mayor que los presupuestos de sanidad y educación, primero dicen que si hay deficit y despues se malgasta dinero en rescatar a las empresas privadas de sus amigotes.

apuntando

#44 la cuestión no es si es bueno o no el rescate, sino si es lógico comparar cifras sin especificar dando lugar a confusiones. Si te fijas algunos de los que cuestionamos estas comparaciones tampoco somos partidarios del rescate, pero hacerlo con datos distorsionados es absurdo y poco constructivo.

apuntando

#42 Bankia es la cuarta entidad financiera del país. Sus acciones fueron adquiridas por 400.000 personas, además. La quiebra supondría para estas últimas la pérdida de esos ahorros, pero sería lo de menos (quien compra acciones sabe a lo que se expone).
Lo peor sería que los que tienen su dinero en bankia pretendiesen sacarlo, ya que ningún banco está obligado a tener más del 10% del dinero que tienen "apuntado", vamos, que si el 30 % de los depositantes quisiesen recuperar su dinero el banco cerraría sus puertas y no podría devolverlo a nadie. Posiblemente eso haría que otros ahorradores quisiesen retirar sus ahorros, y todo el sistema bancario habría de cerrar (CORRALITO), porque todo el sistema financiero actual se asienta sobre pies de barro debido a la multiplicación artificial del dinero por parte de los bancos.
Por cierto , en #46 me dirgía a #40, no a #44

diophantus

Hay que tener poco ojo para hacer esto 4 días antes del 12M. ¡Desde luego es que no valen ni como demagogos!

p

Por lo menos que les quiten los pisos que tienen secuestrados y los sorteen entre los ciudadanos.

OCLuis

Tengo una enfermedad degenerativa. Si la sanidad deja de atenderme moriré, pero os aseguro que moriré matando.

... no se puede estar más hasta los huevos de tanto sinvergüenza, ladrón y corrupto.

yemeth

Esto es para liarse a tiros.

No existe con esto credibilidad ninguna de la escoria que nos gobierna cuando habla de "austeridad". Estafadores estos, como estafadores los anteriores.

Como dice Zizek, estamos en una situación en la que el capitalismo salvaje se nos aplica a los trabajadores, a las clases no-privilegiadas, mientras que los ricos y privilegiados entre sí son "comunistas", se ayudan y se sostienen unos a otros el chiringuito. Con nuestro sudor y con nuestro dinero, claro.

ThFern

Yo alucino.

currahee

Todos los que dicen que para hacer la comparativa real habría que incluir los gastos de las CCAA, pese a que tienen razón en cierto modo, les pregunto:

¿Acaso el ayudar a bancos PRIVADOS con miles de millones en activos tóxicos de ladrillo que además reparten cientos de millones en dividendos, pensiones e indemnizaciones con toda la jeta del mundo es una competencia del Estado?

NO. Por tanto el gráfico está perfectamente bien sin necesidad de incluir a las CCAA, en mi opinión.

(supongo que saldrá alguno diciendo que es competencia del estado salvaguardar la estabilidad financiera y bla bla bla...)

el_Tupac

¿se puede decir "disfruten de lo votado", o todavía se sigue ofendiendo alguien? ¿y de lo abstenido?

r

Y el psoe no tienen ninguna culpa en esto? Bankia se creó durante su gobierno y no creo que saliera adelante sin su consentimiento.

tocameroque

Actualmente con lo que les prestaron para la fusión del FROB están devolviendo 350 millones al año...y con este serían 700 más...vamos, que prácticamente trabajaran para pagar. Al final Bankia se quedará como banco nacionalizado y no devolverá el dinero, pasando el estado a quedárselo y sanearlo...por cuenta de todos.
#37 No, por que la culpa de todo lo que hacía Zapatero la tenía Aznar y la culpa de todo lo malo que hace Rajoy la tiene Zapatero...ergo Aznar...y en fin último es la herencia recibida de Felipe González, que a su vez echaba la culpa a Franco...

T

#38 En tu cadena de Gonzalez a Franco no hombre, a Calvo Sotelo

Segador

el tubico de arriba se vence y todo por el peso...

suaitz

después de los anteriores rescates , que no sirvieron para nada al país y si para el problema de la deuda , parece mentira que se plantee lo mismo

D

Ahora que hemos acabado con el terrorismo independentista llega el terrorismo económico...

manuelmace

Hemos vivido por encima de nuestra posibilidades.... Se lo vuelvo a escuchar a un político y me voy al parlamento con una metralleta.

MarceFX

Hablando desde mi total desconocimiento: ¿qué podría pasar si no se "rescatara" a Bankia y cayese? ¿Cómo nos afectaría a nosotros, ciudadanos de a pie? Estoy perdido en eso.

La verdad es que me indigna mucho la noticia y, además, que un gobierno no de explicaciones claras y sencillas sobre el porqué de tales medidas...

KO8E

7.000M€ entre la población activa que actualmente es 5.2 millones sale: 1346€ por trabajador constaría el rescate