Portada
mis comunidades
otras secciones
#53 Seguro que en MNM hay alguien que lo sepa, aqui la gente sabe de todo.
Incluso los hay que saben más de coches que un taxista como #6.
Yo no dire que es el mejor del mundo, pero tengo un golf iv tdi de 100CV sin un problema hace 12 años y con casi 300.000, si tu aventura con el taxista vale, mi experiencia tambien.
Mito 100%. ¿Que problema generan? ¿Seguro que es por el carburante?
Llevo 4 años echando en low cost y ni un problema, eso si, cambios de aceite cuando toca y filtro de combustible cada 15 mil km, no apuro los depósitos como normal habitual y no acelero en frío ni paro el coche de golpe.
La gente es la leche, dice que dañan el motor, y más lo puede dañar ir con aceite negro 30mil km, o salir en frio a 4mil vueltas. Cambiar el filtro de combustible supone 30 euros y la gente lo aguanta 40 o 50 mil km.
Lo que hace el marketing de las grandes marcas.
#24 "en las escuelas debería enseñarse a los críos a defenderse de este tipo de campañas"
Es decir en lugar de prohibir campañas que son mentira y provocan frustración brutal, hay que enseñar a defenderse a la gente y si no se defiende es su culpa que son gilipollas. Se puede decir lo que quieras en la TV, con actores famosos, deportistas engañando, modelos de conducta, productos milagro, etc y encima si alguien cae, es por su culpa por creerse lo que se anuncia. Tiene cojones.
Aprovecho para hablar de los azucares yo tb; los azucares añadidos son otra cosa que debería prohibirse por ley, junto con las comidas procesadas. Ejemplo: un puto yogur, cualquiera que cojas te dice que 0% grasa, pero te calzan 2 o 3 cucharadas de azúcar, un zumo de naranja sin azúcar prácticamente no existe, cualquier alimento procesado, o tiene exceso de grasa, o de azúcar o de sal (casualmente los tres elementos que provocan adicción biologicamente en el ser humano).
La industria alimentaria solo quiere crear adictos que consuman sus productos.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-06-11/las-sustancias-que-hacen-mas-adictiva-la-comida-y-hacen-que-no-pares-de-comer_144335/
cc/ #27
#1 Hace mucho tiempo:
- Un coche facilmente duraba 20 años, hoy dura 10 y ya es viejo.
- Una tele duraba 15-20 años hoy dura 5-10 años.
- Se comia carne 1 o 2 veces a la semana hoy todos los días hay que comer carne y/o pescado.
- La vacaciones eran con mucha suerte 15 días en una localidad de playa de levante. Hoy hay que irse a Maldivas.
- Antes se salia a cenar de uvas a peras y se gastaba una mierda. Hoy salimos y nos gastamos facilmente 20-30 euros por persona.
- La ropa se remendaba y remendaba, hoy en día se tira y la gente va al primarck (total por lo que cuesta).
- La gente se duchaba maximo 2-3 veces semana.
- La ropa se lavaba una vez por semana. Hoy con una puesta se lava.
- Antes no se tenia calfaccion central en las casas.
- Las maquinillas de afeitar se usaban hasta la saciedad y se afilaban cuando se estropeaban.
- Hoy un movil cada 2 años maximo.
- Un portatil/ tablet cada 2-3 años.
ETC/ETC/ETC/ETC
No digo que sea mejor o peor, pero el caso es que hoy en día se vive de otra manera.
#53 Seguro que en MNM hay alguien que lo sepa, aqui la gente sabe de todo.
Incluso los hay que saben más de coches que un taxista como #6.
Yo no dire que es el mejor del mundo, pero tengo un golf iv tdi de 100CV sin un problema hace 12 años y con casi 300.000, si tu aventura con el taxista vale, mi experiencia tambien.
Mito 100%. ¿Que problema generan? ¿Seguro que es por el carburante?
Llevo 4 años echando en low cost y ni un problema, eso si, cambios de aceite cuando toca y filtro de combustible cada 15 mil km, no apuro los depósitos como normal habitual y no acelero en frío ni paro el coche de golpe.
La gente es la leche, dice que dañan el motor, y más lo puede dañar ir con aceite negro 30mil km, o salir en frio a 4mil vueltas. Cambiar el filtro de combustible supone 30 euros y la gente lo aguanta 40 o 50 mil km.
Lo que hace el marketing de las grandes marcas.
#24 "en las escuelas debería enseñarse a los críos a defenderse de este tipo de campañas"
Es decir en lugar de prohibir campañas que son mentira y provocan frustración brutal, hay que enseñar a defenderse a la gente y si no se defiende es su culpa que son gilipollas. Se puede decir lo que quieras en la TV, con actores famosos, deportistas engañando, modelos de conducta, productos milagro, etc y encima si alguien cae, es por su culpa por creerse lo que se anuncia. Tiene cojones.
Aprovecho para hablar de los azucares yo tb; los azucares añadidos son otra cosa que debería prohibirse por ley, junto con las comidas procesadas. Ejemplo: un puto yogur, cualquiera que cojas te dice que 0% grasa, pero te calzan 2 o 3 cucharadas de azúcar, un zumo de naranja sin azúcar prácticamente no existe, cualquier alimento procesado, o tiene exceso de grasa, o de azúcar o de sal (casualmente los tres elementos que provocan adicción biologicamente en el ser humano).
La industria alimentaria solo quiere crear adictos que consuman sus productos.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-06-11/las-sustancias-que-hacen-mas-adictiva-la-comida-y-hacen-que-no-pares-de-comer_144335/
cc/ #27
Pues si amigo, tienes razón, en su momento dijo que no lo iba a hacer, y lo ha hecho. Lo cual constata el dicho de prometer hasta meter...
Lo prometió y a mi como a otros me hubiera gustado que lo cumpliera, y antes desmontara las autonomias que son un gasto superfluo...
Quemandoiglesias@nuriabeuve
#1 Hace mucho tiempo:
- Un coche facilmente duraba 20 años, hoy dura 10 y ya es viejo.
- Una tele duraba 15-20 años hoy dura 5-10 años.
- Se comia carne 1 o 2 veces a la semana hoy todos los días hay que comer carne y/o pescado.
- La vacaciones eran con mucha suerte 15 días en una localidad de playa de levante. Hoy hay que irse a Maldivas.
- Antes se salia a cenar de uvas a peras y se gastaba una mierda. Hoy salimos y nos gastamos facilmente 20-30 euros por persona.
- La ropa se remendaba y remendaba, hoy en día se tira y la gente va al primarck (total por lo que cuesta).
- La gente se duchaba maximo 2-3 veces semana.
- La ropa se lavaba una vez por semana. Hoy con una puesta se lava.
- Antes no se tenia calfaccion central en las casas.
- Las maquinillas de afeitar se usaban hasta la saciedad y se afilaban cuando se estropeaban.
- Hoy un movil cada 2 años maximo.
- Un portatil/ tablet cada 2-3 años.
ETC/ETC/ETC/ETC
No digo que sea mejor o peor, pero el caso es que hoy en día se vive de otra manera.