Hace 14 años | Por ferranb a imgur.com
Publicado hace 14 años por ferranb a imgur.com

Google y Wolfram dan resultados distintos al convertir GigaBytes (GB) a MegaBytes (MB)... Quien tiene razón?

Comentarios

T

Extraido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte#Distinci.C3.B3n_entre_1000_megabytes_y_1024_megabytes

Supongo que de aqui procede la confusion en la conversion:

Debido a las irregularidades en el uso del prefijo binario en la definición y uso del kilobyte, el número exacto en la práctica podría ser uno de los siguientes:

* 1.000.000.000 bytes ó 109 bytes es la definición usada por los ingenieros de telecomunicaciones y por algunos fabricantes de sistemas de almacenamiento, y es la que resulta consistente con el prefijo del SI "giga". La abreviatura adecuada es por tanto GB (gigabyte) .
* 1.073.741.824 bytes, igual a 10243, ó 230. Esta es la definición más usada en informática, y prácticamente en casi todos los sistemas operativos. Esta medida puede ser abreviada como GiB (gibibyte) para evitar la ambigüedad, tal y como se define en el documento de la IEC 60027-2.

Así pues, para convertir gigabytes métricos a gigabytes binarios (por ejemplo un disco de 100 GB tiene aproximadamente 93 GiB), se usa esta fórmula:
ycdotfrac} donde y es el tamaño del disco en gigabytes métricos.

De forma similar, un terabyte es o bien igual a 1024 gigabytes[cita requerida] o a 1000 gigabytes dependiendo del uso.

Para clarificar la distinción entre los prefijos decimal y binario, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), un grupo de estandarización, en 1997 propuso prefijos con uniones abreviadas del Sistema Internacional de Unidades (SI) con la palabra binario. Así pues, sería denominado un gibibyte (GiB). Esta convención todavía no se ha difundido suficientemente.

Simplemente se reduciria a una diferencia de uso entre los estándares de ambas compañias, algo que para los que trabajamos o nos dedicamos al sector de la informática... es tristemente habitual en muchos casos.

Basicamente surge fruto de una aproximacion al sistema decimal de las potencias del sistema binario (1024 se parece a 1000 pero no es 1000, aun asi para calcular a grosso modo es mas práctico al poderse trasladar a potencia en base 10).

edito: Aun asi el error acumulado en el cálculo es grande, bueno dejo la anotacion de arriba para quien le pueda interesar (nunca esta de mas saber alguna curiosidad de este tipo).

D

Tiene razón google.
Un giga son 1024 megas.

D

Para los comerciales será lo que quiera ser, pero 1 GB = 1.024 MB. Y punto.

natrix

#7 Se llama Wolfram alpha, esperad al menos a Wolfram beta para criticar.

Gry
M

Yo no le confío nada a Wolfram Alpha; el 4 de octubre de 1957, según lo más importante según Wolfram Alpha fue el cumpleaños de un diplomático y nació un hombre de negocios; se le va que fue el día en que se puso en órbita el primer satélite y comienza la Era Espacial, así como el 12 de abril de 1961, no hay nada de impartancia, afortunadamente, fuera de Wolfram Alpha sabemos que el 12 de abril de 1961 es el vuelo del primer ser humano en el espacio.

Cuando salió Wolfram Alpha decían que era nuevo, pero ya lleva algunas semanas y tales datos no son pequeños o irrelevantes.

¿Cómo se medirá la ignarancia de Wolfram Alpha en Mb o Gb ?

times0000

¿Esto se supone que es una noticia?

Es super super super interesante, no quepo en mi de gozo.

En fin....

Y son 1024 de toda la vida, claro. El que no sepa binario, a derecho (es una broma, letrados)

ankra

#2 Para el corte ingles, profesionales del sector por encima de cualquier duda (?) existen los gigas y los gigas comerciales y hasta que los normales no den mas beneficios 1gb = 1000mb