Hace 10 años | Por --140519-- a ccaa.elpais.com
Publicado hace 10 años por --140519-- a ccaa.elpais.com

Toneladas de acero para la chatarra. La Armada se despidió hoy por última vez de su antiguo buque insignia, el 'Príncipe de Asturias', un portaaviones de 25 años que ya era viejo para navegar. Del gigante armado apenas queda un esqueleto hueco de color gris naval y 13.400 toneladas inmóviles. Este mediodía, el nombre del navío fue dado de baja en la lista oficial de buques en activo del Ministerio de Defensa en una ceremonia castrense y discreta en el Arsenal Militar de Ferrol.

Comentarios

D

#3: Si hacen eso su amigo desguazador (que convierte los barcos en sobres) no podría forrarse.

Barquero_

Podrían hacer un museo, pero el sector marino desaparece a ritmo vertiginoso, ni se abandera en españa barcos con linea regular nacional (ergo tripulaciones extranjeras).

D

Genial, así no podremos verlo.

D

Solo 25 años? Vaya forma de tirar el dinero.

iramosjan

#5 Aunque los periodistas no se hayan enterado, como siempre, mi opinión es que la causa principal del desguace de un barco con solo 25 años de edad es que se había quedado sin misión y sin aviones.

Estaba pensado para dos cosas: para transportar helicópteros que hundieran submarinos rusos, y para transportar cazas Harrier. Pero desde el momento en el que quedó claro que la Guerra Fría se había terminado de verdad, las misiones antisubmarinas perdieron gran parte de su importancia en todas las marinas occidentales, mientras que en su lugar se hicieron cada vez más populares los buques de desembarco, pensados para transportar marines. Y luego, los Estados Unidos y Gran Bretaña decidieron jubilar el Harrier y apostar por un avión más grande, el F-35, que necesita portaaviones mucho mayores, de modo que será imposible mantener los Harrier en vuelo porque no habrá repuestos (no es España sola la que ha jubilado su "porta Harrier", Gran Bretaña ha hecho lo mismo con los suyos).

Un portaaviones más grande, con capacidad para transportar un contingente de marines y sus lanchas de desembarco, y con una cubierta de vuelo capaz de acoger aviones F-35 en el futuro... eso se parece bastante al "Juan Carlos I" ¿Verdad?