Portada
mis comunidades
otras secciones
Toda la basura que la familia de Bea Johnson produce en un año cabe en un frasco de cristal del tamaño de un puño. Los Johnson solían ser una familia media norteamericana —de las que generan más de dos toneladas de basura cada año—, pero ahora los desechos anuales de sus cuatro miembros pesan menos de un kilo. En lo que va de 2019 solo han acumulado algunas pegatinas de fruta, un pedazo de cinta aislante que uno de los hijos trajo a casa pegada en un zapato y las etiquetas de una compra de ropa. Todo lo demás lo han reutilizado o compostado"
Ya no soy de la chupi, estoy desolado
Toda la basura que la familia de Bea Johnson produce en un año cabe en un frasco de cristal del tamaño de un puño. Los Johnson solían ser una familia media norteamericana —de las que generan más de dos toneladas de basura cada año—, pero ahora los desechos anuales de sus cuatro miembros pesan menos de un kilo. En lo que va de 2019 solo han acumulado algunas pegatinas de fruta, un pedazo de cinta aislante que uno de los hijos trajo a casa pegada en un zapato y las etiquetas de una compra de ropa. Todo lo demás lo han reutilizado o compostado"
Un hombre ha matado a su mujer en su domicilio en Terrassa (Barcelona) y posteriormente se ha personado en una comisaría de la Policía y ha confesado el crimen, adelanta La Ser Catalunya. El asesino confeso habría quedado detenido y los Mossos d'Esquadra ha abierto una investigación.
«Go West» es una canción del grupo musical Village People. Lanzada originalmente como un sencillo en 1979, no fue tan popular como otros sencillos del grupo lanzados en ese tiempo, como "Y.M.C.A." o "In the Navy"; sin embargo la canción fue todo un éxito cuando en 1993 el dúo de los Pet Shop Boys grabó una versión de la misma.
El título de la canción se atribuye a la frase del siglo XIX "Ve al Oeste, jovencito" (en inglés Go West, young man) atribuida a John Soule (y no a Horace Greeley como muchos piensan), un apoyo a la colonización del Oest
Patricia Ortega es pionera un poco a su pesar. Porque después de haber sido de las primeras mujeres en entrar en el Ejército hace más de 30 años, la primera teniente coronel de la historia española, la primera coronel y ahora, la primera general, está un poco harta de figurar como "la primera tal...". Abrir camino la ha conducido a recibir numerosos reconocimientos. En los últimos meses, cuando ya estaba haciendo el curso de ascenso a general en el Centro de Estudios Superiores de la Defensa (CESEDEN), había dejado de conceder entrevistas.
Natalia De Agustín, de 17 años, no ha acabado este año el curso en su instituto de Madrid. Ha dejado los estudios porque no podía soportar más la situación de acoso que, según ha ido denunciando, sufre desde hace nueve años. Es un relato complejo, de una niña que empieza a tener problemas en un centro, cambia a otro, y luego se traslada también de distrito, pero se encuentra de nuevo con las mismas compañeras que le hostigaban, o con otras que conocen a las primeras y toman el relevo. Así hasta en cuatro centros.
Ya no soy de la chupi, estoy desolado
#38 dejad de mandarnos mierda, cabrones