A través de diversas inciativas que varios cines han hecho bajando el precio de las entradas y han llenado las salas, se ha demostrado que la crisis del cine no se debe a la piratería. Lo que los espectadores no quieren es salir del cine con la sensación de que han pagado 7,50 euros por, las más de las veces, dos horas de completo aburrimiento.
No existen descuentos por palomitas y entrada o descuentos de entradas 3x2.
Pagan igual niños que adultos.
Pago igual desde cualquier lugar del cine, cuando es evidente que prefiero estar en el centro que en 1ª fila.
Pagas igual por cualquier película cuando no todas cuestan lo mismo.
La última invención que tuvieron para mejorar la crisis del cine es el día del espectador.
Pues que vaya al cine un lunes SU PUTA MADRE, yo quiero poder escoger día, hora, sesión, película y no sentirme estafado.
Pero lo mejor es no pensar, no innovar y que te regalen un puesto de ministra.
PD: Imaginaros una entrada de cine un lunes, a las 17 de la tarde, en 5ª fila a un lado y para una película independiente de bajo presupuesto por...0.90€
Yo estoy seguro que iría mucha más gente y que recaudarían mucho mas.
#2:
Esta es la principal razón de que cerca de la mitad de cines haya cerrado.
Y que no nos engañen con escusas de piratería.
#6:
¿Ir con la familia al cine? Prefiero ir un fin de semana a una casa rural!!!!
Familia de 4 integrantes.
entradas: 7.5*4 (Recordemos que el cine es de las pocas cosas que los niños pagan igual)
Refrescos: 3*3 (Los padres comparten, para ahorrar)
Palomitas: 3*3 (Los padres, de nuevo, comparten.
Tienes unos 50 euros para pasar 2 horas como mucho. Un robo.
#4:
Con ese precio ir al cine se ha convertido en un extra, y para pagar por algo así, tiene que ser una película que lo valga y que sea necesario ver en pantalla grande.
Que lo pongan a 3 euros y voy cada semana.
#9:
Hombre si al menos tuvieses la sensación de ser un dinero bien gastado, pero es que ir al cine tiene los siguientes inconvenientes:
- Que la pelicula sea un truño
- Que te tienes que tragar toda la publicidad del principio, incluida la de "Garrafone"
- te puede tocar el cabezón de turno delante
- o al lado tuya el tipico que se come una bolsa de matutano
- o el que no tiene mejor momento que cuando empieza la peli para hablar por el movil
- o el tipico que no se entera de nada y siempre está preguntando y por supuesto en voz alta.
- Que si te meas no puedes darle al pause
etc... etc...
#7:
Creo que deberían hacer como en USA. Apostar por las pelis de toda la vida tipo La guerra de las galaxias o Superman y emitirlas en pantalla gigante. Yo pagaria otra vez por verlas. y mis sobrinos alucinarían seguro.
No existen descuentos por palomitas y entrada o descuentos de entradas 3x2.
Pagan igual niños que adultos.
Pago igual desde cualquier lugar del cine, cuando es evidente que prefiero estar en el centro que en 1ª fila.
Pagas igual por cualquier película cuando no todas cuestan lo mismo.
La última invención que tuvieron para mejorar la crisis del cine es el día del espectador.
Pues que vaya al cine un lunes SU PUTA MADRE, yo quiero poder escoger día, hora, sesión, película y no sentirme estafado.
Pero lo mejor es no pensar, no innovar y que te regalen un puesto de ministra.
PD: Imaginaros una entrada de cine un lunes, a las 17 de la tarde, en 5ª fila a un lado y para una película independiente de bajo presupuesto por...0.90€
Yo estoy seguro que iría mucha más gente y que recaudarían mucho mas.
¿Ir con la familia al cine? Prefiero ir un fin de semana a una casa rural!!!!
Familia de 4 integrantes.
entradas: 7.5*4 (Recordemos que el cine es de las pocas cosas que los niños pagan igual)
Refrescos: 3*3 (Los padres comparten, para ahorrar)
Palomitas: 3*3 (Los padres, de nuevo, comparten.
Tienes unos 50 euros para pasar 2 horas como mucho. Un robo.
Con ese precio ir al cine se ha convertido en un extra, y para pagar por algo así, tiene que ser una película que lo valga y que sea necesario ver en pantalla grande.
Que lo pongan a 3 euros y voy cada semana.
Hombre si al menos tuvieses la sensación de ser un dinero bien gastado, pero es que ir al cine tiene los siguientes inconvenientes:
- Que la pelicula sea un truño
- Que te tienes que tragar toda la publicidad del principio, incluida la de "Garrafone"
- te puede tocar el cabezón de turno delante
- o al lado tuya el tipico que se come una bolsa de matutano
- o el que no tiene mejor momento que cuando empieza la peli para hablar por el movil
- o el tipico que no se entera de nada y siempre está preguntando y por supuesto en voz alta.
- Que si te meas no puedes darle al pause
Creo que deberían hacer como en USA. Apostar por las pelis de toda la vida tipo La guerra de las galaxias o Superman y emitirlas en pantalla gigante. Yo pagaria otra vez por verlas. y mis sobrinos alucinarían seguro.
Lo que no entiendo es que algunos cines prefieran cobrar 7,50€ y al entra a la sala sea un desierto. A mi me va genial, pero excepto en estrenos muy importantes es muy complicado ver un aforo superior al 30%, una rebaja les vendría muy bien y seguro que llenarían las salas...
Hoy precisamente mi padre me ha estado contando batallitas de sus tiempos mozos.
El el barrio había como 10 cines y la entrada costaba estre 2 o 4 pesetas . El iba todas las semanas. Había sesiones dobles y continuas en las que te podias quedar toda la tarde y ver la peli tantas veces como quisieras por el mismo precio.Además dejaban comer pipas!
Me ha dado mucha envidia
Cuando yo estuve en estados unidos, el ayuntamiento de la ciudad habia comprado unas salas de cine que habian cerrado, y exibian peliculas ya pasadas de cartelera (por ejemplo cuando salio la peli de superman en los cines, yo vi mision imposible en este cine) a 2$. El servicio de limpieza no era igual, habia mucha palomita por el suelo y asi. Pero el cine casi se llenaba.
Si la entrada fuera de 2 euros, garantizaría mi asistencia semanalmente, como cuando tenía una paga mísera y podía permitirme cenar e ir al cine. Con los precios actuales, ya que vaya una o dos veces al año, y para ver alguna superproducción de dos horas y pico que me hayan recomendado amigos, familiares, crítica y mascotas (mi gato tiene buen gusto para el cine, ya que cuando la peli es infumable suele pegarse la sobada padre).
La solución para un problema probablemente sea la más sencilla, dijo Occam (más o menos). Hablando del cine comercial, sale caro ir a las salas y en el sofá de casa con mantita, bebidas y palomitas no se está nada mal, no hay mucho más.
Soy padre con dos hijos. Ir al cine me sale más caro que comprar la película en DVD, y estamos hablando solo de las entradas, nada de gastos extras como palomitas y refrescos.
Antes iba mucho al cine para una persona de mi edad (cuando tenía 16 o así).Ahora veo las cosas en original,y el cine en español no me atrae,la verdad.
No tengo muchos motivos para ir,la verdad, y aún así me gusta ir de vez en cuando.
Pos yo siguiendo mi linea de en su dia con la musica ¡Ahora os jodeis!, cuando os veis con el culo al aire y ya escocido, intentais hacer algo durante 3 dias, pues no, no quiero ir a tu cine a comprarte tus palomitas y coca cola por 6 euros y una entrada por 5 euros por mucho que las bajes y se vea mejor que en mi tele de cubo de basura.
Como se paso del cd de 12canciones warras al cd+dvd+yoquese por el mismo precio, si decian que no se podia bajar el precio. Pues lo mismo que ha pasado con el viodeclub que me intentaba vender un alquiler de 24 horas de un estreno por 4euros y si lo tenian. Ahora que yo decido que veer, cuando verlo, sin publicidad, que pague el que quiera yo no!Que curro muchas horas pa menos de 1000euros al mes
Claro, porque muchas veces vas a pagar los 7,50 y te has tragado un bodrio. Me siento estafado, robado. Por tanto, para equilibrar la balanza alguna peli me descargo. No demasiadas, por cierto.
A ver... a mí hay películas ahora mismo que me llaman, estilo "¿Hacemos una porno?", o "Terminator XXXVIII" pero que NO voy a ir a ver, porque no creo que valga la pena pagar casi ocho pafios por ello, y transporte aparte. Para eso, me espero tres meses, que están en las plataformas digitales, y me la bajo, o la alquilamos de videoclub y la vemos todos los amigotes por tres euros, y con otros dos más, tenemos palomitas de microondas para todos y cocacola del Alcampo.
Ahora, si en vez de costar ese ABUSO, pusieran las pelis tan sólo a cinco euros, iríamos a verlas en masa. Porque es un precio más razonable... pagar casi milquinientas pesetas, sólo por una entrada que no sabes si la peli te va a gustar o no, es un disparate, y ya sólo se hace cuando sabes SEGURO que la peli:
-Te va a gustar. No vas a dar oportunidades a nadie.
-Es algo que merece la pena ver en la pantalla grande, porque es cine pirotécnico. Para ver una comedia romántica, no pagas esa salvajada, la pagas por ver algo que viste más cuando se ve a lo grande.
#29 Aunque me lleve el bocadillo de mortadela de casa solamente las entradas son carisimas, aparte que lo de beber puede llegar a ser una necesidad y supuestamente no puedes meter cosas de fuera.
Sinceramente hace aproximadamente 5 años que no piso un cine porque con ese dinero hago muchas cosas mas divertidas como tomarme algo con mis amigos cenar por ahí y demás. Me parece un robo lo que cuesta el cine sale mas barato ir de putas, y relaja mas.
En mi ciudad 3 cines multisala y en los 3 echan las mismas películas de las cuales te gustarán como mucho 1 o 2. ¿Qué tal dar películas diferentes también? .
#18 Y no sólo eso. Pasado un poco de tiempo te hacias amigo del acomodador y si te quedabas sin pipas o chicles podías salir al puesto o a la tienda de al lado a comprar y volver a entrar. Lo mismito que el kinépolis, que mi hijo tuvo que esperar a que abriesen para ir al baño, y eso que ibámos el resto de la familia y la puerta del baño estaba a 3m de la de entrada...
El problema del cine es que no pueden escoger que películas proyectan, es decir, las distribuidoras te obligan a comerte un monton de mierda (y pagarsela) para poder proyectar las películas que tienen tiron.
Además, no estoy seguro, pero creo que la ley también les obliga a proyectar una cantidad de películas de cine español, muchas de ellas sin apenas taquilla, lo que te hace tener sesiones que te cuesta más la electricidad que gasta el proyector que lo que cobras por los dos o tres que van.
Al final eso repercute en las entradas de peliculas taquilleras, porque o hacen caja ahí o se van a pique. El verdadero problema es que los cines están cogidos por los huevos. Y si los grandes estan bien agarrados, los pequeños ya ni te cuento... por eso cada vez quedan menos.
Yo he sido de ir al cine dos o tres veces por semana pero dejé de ir al cine por que entre las multisalas (desde la última fila se ve mejor la tele de mi casa que esa mini pantalla) y los bodrios que me tragué tan descaradamente malos y que cada vez te cobraban más me salía más rentable ahorrar para una tele mejor y descargarme las peliculas, en cuanto veo que es un tostón la quito y punto.
Recuerdo una de Richar Gere y otra española que realmente lo pasé mal de lo malas que eran, había gente que se iva del cine y todo.
Aparte el cine cada vez es peor y las series cada vez mejores.
La piratería solo es cuestión de dinero.
Pelis y musica más barata se acaba la piratería. A mi me gusta el cine y la musica original pero al precio actual es un lujo no una diversión y para lujos los españolitos de pie no estamos.
#18 Es que hubo un tiempo en que en todos los barrios había mínimo 1 cine y siempre estaba lleno (hablamos de antaño, que con 1 sueldo vivía una familia entera, se pagaba el piso, el coche y las vacaciones en Benidorm/dondesea)
Sinceramente ir al cine y gastarme 10 euros en 2 horas me parece un robo.
#52 Que no solo te lo parezca porque LO ES. Pero como siempre es más fácil culpar a la piratería y a lo malos que son Internet y el protocolo p2p además de exigir medidas duras por parte del gobierno de turno que aceptar que estás intentando timar a la gente.
Yo en estos casos siempre apelo al poder del consumidor, que tenemos mucha culpa en esto. Que el cine tampoco es un producto de primera necesidad. El otro día fuí a ver Transformers 2, día siguiente al estreno, y en la sala estábamos exactamente seis personas. La entrada valía 5 euros (Asturias). Ahora, si la entrada cuesta 9 euros y la salas se llenan, no me extraña que no bajen el precio.
yo me considero bastante cinefilo, desde el instituto iba al cine 2 o 3 veces en semana dependiendo de los estrenos que hubiese y ese ritmo lo aguante hasta mi tercer año de universidad. a partir de entonces, entre la falta de guiones originales y la entrada del euro me dejaron sin hobby. ahora solo puedo ir al cine un vez a la semana o 2 semanas (con toda la parafernalia de palomitas+agua+regaliz) y tengo que suplir ese vacio cultural con las descargas de internet que me hacen ahorrar bastante pero hay que ser sinceros, no tiene nada que ver on ver una peli en el cine (sobretodo las de efectos especiales).
si el precio de la entrada fuese mas asequible, como las sesiones golfas, los cines no tendrian que cerrar.
Pues a mi me va bien. Con el carnet joven, 5 eurillos entre semana o ya pensamos en ir los miércoles que es el día del espectador. Y vamos a la sesión de las 4, que hay menos gente. Y feliz de la vida, prefiero eso que hacer colas, gentuza en la sala ... quita quita.
Rara pelicula merece lo que se paga.
Yo fuí a ver lso Mundos de Coraline a Kinépolis, en 3D, mcuhas gafas chulas...pero cuando la de la taquilla me dijo 19,40 por dos entradas me quedé muerto, aún asi habiamos ido a propósito a verla y no nos quedamos con las ganas.
Ahora que se lo que es el cine en 3D, la primera y la última, al menos a éste precio. Y las peliculas "noramles" ya ni te cuento.
La industria de las salas de cine en españa está totalmente anquilosada.
Aquí en Rusia el precio puede venir determinado por los siguientes factores:
* Película: no es lo mismo un megahit yanki que un truño iraní.
* Horario: precio pico el viernes y el sábado por la tarde, en plan 12€. Como 5 veces más barato en sesión matinal entre semana.
* Asiento: obviamente no es lo mismo centradito fila 8, que torticolis de fila 1 lateral.
* Antelación al comprar la entrada: empieza a parecerse un poco a ryanair, pero esto noes en todos los sitios.
* Ubicación del cine: mucho más caros los del centro que los de los barrios.
Ya lo han comentado, pero es un buen ejemplo. Cines de verano hasta el ojete, por 5 leros por dos películas. Y eso que la calidad es ínfima y puedes pillar el tétanos con una de esas incomodísimas sillas oxidadas.
O bajan el precio de la entrada, refrescos y tal a la mitad o más o que esperen mientras los sueldos no suban (tomen asiento) y el resto de cosas más necesarias siga siendo una patada en las pelotas.
Por 3€ iría muy a menudo y por menos pelas me las podría ver casi todas, incluso me arriesgaría a entrar a ver una sospechosa de ser bodrio. No me molestaba en descargar lo más mínimo.
Ahí se pudran con sus cines, intentando estafarnos. Que le joden a uno la ilusión por el cine. Se centran en que es un puto negocio y ya está a intentar sacar pasta y cuando hay problemas le echamos la culpa a la piratería y las entregas más caras!! venga!!. Esto es igual que lo de los precios de la vivienda. Son caras, no las compra nadie, que hay que hacer? bajar los putos precios y verás tu.
Ojala dejen de estar cegados por la cocidia y espabilen para que podamos volver al cine con regularidad
#24 Lo que no entiendo es lo de coger palomita y bebida (aunque si es agua puede valer): Yo voy a ver una peli que espero me entretenga lo suficiente para no tener que estar comiendo. Al no comer toneladas de sal puedo pasarme 2 horas sin beber, y por el precio que tú vas a ver una peli, veo dos. Y sinceramente creo que, puestos a comer, hay muchísimas opciones mejores que las palomitas.
duuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Menos mal que de vez en cuando hay empresarios que pasan de la doctrina oficial y quieren sacar dinero. Aunque ya les echará patrás el gobierno...
Comentarios
Esta es la principal razón de que cerca de la mitad de cines haya cerrado.
Y que no nos engañen con escusas de piratería.
A ver si se dan cuenta de una vez.
No existen descuentos por palomitas y entrada o descuentos de entradas 3x2.
Pagan igual niños que adultos.
Pago igual desde cualquier lugar del cine, cuando es evidente que prefiero estar en el centro que en 1ª fila.
Pagas igual por cualquier película cuando no todas cuestan lo mismo.
La última invención que tuvieron para mejorar la crisis del cine es el día del espectador.
Pues que vaya al cine un lunes SU PUTA MADRE, yo quiero poder escoger día, hora, sesión, película y no sentirme estafado.
Pero lo mejor es no pensar, no innovar y que te regalen un puesto de ministra.
PD: Imaginaros una entrada de cine un lunes, a las 17 de la tarde, en 5ª fila a un lado y para una película independiente de bajo presupuesto por...0.90€
Yo estoy seguro que iría mucha más gente y que recaudarían mucho mas.
¿Ir con la familia al cine? Prefiero ir un fin de semana a una casa rural!!!!
Familia de 4 integrantes.
entradas: 7.5*4 (Recordemos que el cine es de las pocas cosas que los niños pagan igual)
Refrescos: 3*3 (Los padres comparten, para ahorrar)
Palomitas: 3*3 (Los padres, de nuevo, comparten.
Tienes unos 50 euros para pasar 2 horas como mucho. Un robo.
Con ese precio ir al cine se ha convertido en un extra, y para pagar por algo así, tiene que ser una película que lo valga y que sea necesario ver en pantalla grande.
Que lo pongan a 3 euros y voy cada semana.
Hombre si al menos tuvieses la sensación de ser un dinero bien gastado, pero es que ir al cine tiene los siguientes inconvenientes:
- Que la pelicula sea un truño
- Que te tienes que tragar toda la publicidad del principio, incluida la de "Garrafone"
- te puede tocar el cabezón de turno delante
- o al lado tuya el tipico que se come una bolsa de matutano
- o el que no tiene mejor momento que cuando empieza la peli para hablar por el movil
- o el tipico que no se entera de nada y siempre está preguntando y por supuesto en voz alta.
- Que si te meas no puedes darle al pause
etc... etc...
Creo que deberían hacer como en USA. Apostar por las pelis de toda la vida tipo La guerra de las galaxias o Superman y emitirlas en pantalla gigante. Yo pagaria otra vez por verlas. y mis sobrinos alucinarían seguro.
Lo que no entiendo es que algunos cines prefieran cobrar 7,50€ y al entra a la sala sea un desierto. A mi me va genial, pero excepto en estrenos muy importantes es muy complicado ver un aforo superior al 30%, una rebaja les vendría muy bien y seguro que llenarían las salas...
Podrían volver a los 90, que ne algunos cines de barcelona tenias sesiones que por 300pts (3 euros hoy) podias ver 2 peliculas!!!!
Hoy precisamente mi padre me ha estado contando batallitas de sus tiempos mozos.
El el barrio había como 10 cines y la entrada costaba estre 2 o 4 pesetas . El iba todas las semanas. Había sesiones dobles y continuas en las que te podias quedar toda la tarde y ver la peli tantas veces como quisieras por el mismo precio.Además dejaban comer pipas!
Me ha dado mucha envidia
Yo voy al cine porque con el carnet universitario se me queda en 4,60€. Si tuviera que pagar 7,50€... iría bastante poco.
Cuando yo estuve en estados unidos, el ayuntamiento de la ciudad habia comprado unas salas de cine que habian cerrado, y exibian peliculas ya pasadas de cartelera (por ejemplo cuando salio la peli de superman en los cines, yo vi mision imposible en este cine) a 2$. El servicio de limpieza no era igual, habia mucha palomita por el suelo y asi. Pero el cine casi se llenaba.
Y si vas con toda la familia multiplicalo por 4 o los que seais y es una pasta.
Si la entrada fuera de 2 euros, garantizaría mi asistencia semanalmente, como cuando tenía una paga mísera y podía permitirme cenar e ir al cine. Con los precios actuales, ya que vaya una o dos veces al año, y para ver alguna superproducción de dos horas y pico que me hayan recomendado amigos, familiares, crítica y mascotas (mi gato tiene buen gusto para el cine, ya que cuando la peli es infumable suele pegarse la sobada padre).
Peor para ellos. Teniendo el cine a ese precio fomentan las descargas.
La solución para un problema probablemente sea la más sencilla, dijo Occam (más o menos). Hablando del cine comercial, sale caro ir a las salas y en el sofá de casa con mantita, bebidas y palomitas no se está nada mal, no hay mucho más.
#7 Claro, estoy deseando volver a ver a Joselito en la pantalla grande
Soy padre con dos hijos. Ir al cine me sale más caro que comprar la película en DVD, y estamos hablando solo de las entradas, nada de gastos extras como palomitas y refrescos.
Antes iba mucho al cine para una persona de mi edad (cuando tenía 16 o así).Ahora veo las cosas en original,y el cine en español no me atrae,la verdad.
No tengo muchos motivos para ir,la verdad, y aún así me gusta ir de vez en cuando.
Pos yo siguiendo mi linea de en su dia con la musica ¡Ahora os jodeis!, cuando os veis con el culo al aire y ya escocido, intentais hacer algo durante 3 dias, pues no, no quiero ir a tu cine a comprarte tus palomitas y coca cola por 6 euros y una entrada por 5 euros por mucho que las bajes y se vea mejor que en mi tele de cubo de basura.
Como se paso del cd de 12canciones warras al cd+dvd+yoquese por el mismo precio, si decian que no se podia bajar el precio. Pues lo mismo que ha pasado con el viodeclub que me intentaba vender un alquiler de 24 horas de un estreno por 4euros y si lo tenian. Ahora que yo decido que veer, cuando verlo, sin publicidad, que pague el que quiera yo no!Que curro muchas horas pa menos de 1000euros al mes
Claro, porque muchas veces vas a pagar los 7,50 y te has tragado un bodrio. Me siento estafado, robado. Por tanto, para equilibrar la balanza alguna peli me descargo. No demasiadas, por cierto.
A ver... a mí hay películas ahora mismo que me llaman, estilo "¿Hacemos una porno?", o "Terminator XXXVIII" pero que NO voy a ir a ver, porque no creo que valga la pena pagar casi ocho pafios por ello, y transporte aparte. Para eso, me espero tres meses, que están en las plataformas digitales, y me la bajo, o la alquilamos de videoclub y la vemos todos los amigotes por tres euros, y con otros dos más, tenemos palomitas de microondas para todos y cocacola del Alcampo.
Ahora, si en vez de costar ese ABUSO, pusieran las pelis tan sólo a cinco euros, iríamos a verlas en masa. Porque es un precio más razonable... pagar casi milquinientas pesetas, sólo por una entrada que no sabes si la peli te va a gustar o no, es un disparate, y ya sólo se hace cuando sabes SEGURO que la peli:
-Te va a gustar. No vas a dar oportunidades a nadie.
-Es algo que merece la pena ver en la pantalla grande, porque es cine pirotécnico. Para ver una comedia romántica, no pagas esa salvajada, la pagas por ver algo que viste más cuando se ve a lo grande.
#29 Aunque me lleve el bocadillo de mortadela de casa solamente las entradas son carisimas, aparte que lo de beber puede llegar a ser una necesidad y supuestamente no puedes meter cosas de fuera.
PD: Me vas a negar lo irracional de los precios?
bueno, bonito y barato? o basura, bodrio y "barato"(caro)como es el cine subvencionado por los socialistas que no lo ven ni los actores
Sinceramente hace aproximadamente 5 años que no piso un cine porque con ese dinero hago muchas cosas mas divertidas como tomarme algo con mis amigos cenar por ahí y demás. Me parece un robo lo que cuesta el cine sale mas barato ir de putas, y relaja mas.
En mi ciudad 3 cines multisala y en los 3 echan las mismas películas de las cuales te gustarán como mucho 1 o 2. ¿Qué tal dar películas diferentes también?
.
#18 Y no sólo eso. Pasado un poco de tiempo te hacias amigo del acomodador y si te quedabas sin pipas o chicles podías salir al puesto o a la tienda de al lado a comprar y volver a entrar. Lo mismito que el kinépolis, que mi hijo tuvo que esperar a que abriesen para ir al baño, y eso que ibámos el resto de la familia y la puerta del baño estaba a 3m de la de entrada...
#7 En USA lo que hacen es sacar mil secuelas que hacen aborrecer el original, y también tienen éxito.
El problema del cine es que no pueden escoger que películas proyectan, es decir, las distribuidoras te obligan a comerte un monton de mierda (y pagarsela) para poder proyectar las películas que tienen tiron.
Además, no estoy seguro, pero creo que la ley también les obliga a proyectar una cantidad de películas de cine español, muchas de ellas sin apenas taquilla, lo que te hace tener sesiones que te cuesta más la electricidad que gasta el proyector que lo que cobras por los dos o tres que van.
Al final eso repercute en las entradas de peliculas taquilleras, porque o hacen caja ahí o se van a pique. El verdadero problema es que los cines están cogidos por los huevos. Y si los grandes estan bien agarrados, los pequeños ya ni te cuento... por eso cada vez quedan menos.
Yo he sido de ir al cine dos o tres veces por semana pero dejé de ir al cine por que entre las multisalas (desde la última fila se ve mejor la tele de mi casa que esa mini pantalla) y los bodrios que me tragué tan descaradamente malos y que cada vez te cobraban más me salía más rentable ahorrar para una tele mejor y descargarme las peliculas, en cuanto veo que es un tostón la quito y punto.
Recuerdo una de Richar Gere y otra española que realmente lo pasé mal de lo malas que eran, había gente que se iva del cine y todo.
Aparte el cine cada vez es peor y las series cada vez mejores.
Para pagar 8€ me compro un juego en la Playstation Network que me durará más.
que no cine "del barato"
+ las palomitas del cine 4.5 más el refresco 2.5 y como lleves moza...mal asunto sobre todo si eres becario juas
si hoy en día lo tienes más fácil que nunca: http://www.hoy.es/20090616/mas-actualidad/sociedad/tarifa-plana-llega-cines-200906161749.html
¿¿Y las palomitas??
¡¡¿¿Es que nadie piensa en las palomitas??!!
No, en serio, según qué días te sale la entrada + palomitas + bebida a 12-14 €...
La piratería solo es cuestión de dinero.
Pelis y musica más barata se acaba la piratería. A mi me gusta el cine y la musica original pero al precio actual es un lujo no una diversión y para lujos los españolitos de pie no estamos.
a mi solo me gusta el cine, un día de cada día a ultima hora, no hay nadie, entonces is merece la pena.
#18 Es que hubo un tiempo en que en todos los barrios había mínimo 1 cine y siempre estaba lleno (hablamos de antaño, que con 1 sueldo vivía una familia entera, se pagaba el piso, el coche y las vacaciones en Benidorm/dondesea)
Sinceramente ir al cine y gastarme 10 euros en 2 horas me parece un robo.
#52 Que no solo te lo parezca porque LO ES. Pero como siempre es más fácil culpar a la piratería y a lo malos que son Internet y el protocolo p2p además de exigir medidas duras por parte del gobierno de turno que aceptar que estás intentando timar a la gente.
Yo en estos casos siempre apelo al poder del consumidor, que tenemos mucha culpa en esto. Que el cine tampoco es un producto de primera necesidad. El otro día fuí a ver Transformers 2, día siguiente al estreno, y en la sala estábamos exactamente seis personas. La entrada valía 5 euros (Asturias). Ahora, si la entrada cuesta 9 euros y la salas se llenan, no me extraña que no bajen el precio.
#15 me ha molao lo que has dicho,y si me permites modificarte algo de lo que dices, me quedo con que vaya al cine SU PUTA MADRE
En resumen: Caro, incomodo y salir con la sensación de que te han estafado.
yo me considero bastante cinefilo, desde el instituto iba al cine 2 o 3 veces en semana dependiendo de los estrenos que hubiese y ese ritmo lo aguante hasta mi tercer año de universidad. a partir de entonces, entre la falta de guiones originales y la entrada del euro me dejaron sin hobby. ahora solo puedo ir al cine un vez a la semana o 2 semanas (con toda la parafernalia de palomitas+agua+regaliz) y tengo que suplir ese vacio cultural con las descargas de internet que me hacen ahorrar bastante pero hay que ser sinceros, no tiene nada que ver on ver una peli en el cine (sobretodo las de efectos especiales).
si el precio de la entrada fuese mas asequible, como las sesiones golfas, los cines no tendrian que cerrar.
Yo, que soy masoca, veo cine de barrio (o cine de birria, como queráis), que no me cuesta un céntimo.
Pues a mi me va bien. Con el carnet joven, 5 eurillos entre semana o ya pensamos en ir los miércoles que es el día del espectador. Y vamos a la sesión de las 4, que hay menos gente. Y feliz de la vida, prefiero eso que hacer colas, gentuza en la sala ... quita quita.
Si es que es lo más lógico del mundo, cada año suben los precios del cine en plena crisis y no son capaces de bajar ni el precio de los refrescos.
Rara pelicula merece lo que se paga.
Yo fuí a ver lso Mundos de Coraline a Kinépolis, en 3D, mcuhas gafas chulas...pero cuando la de la taquilla me dijo 19,40 por dos entradas me quedé muerto, aún asi habiamos ido a propósito a verla y no nos quedamos con las ganas.
Ahora que se lo que es el cine en 3D, la primera y la última, al menos a éste precio. Y las peliculas "noramles" ya ni te cuento.
#10 Y que lo digas, incluso pueden comprarse entradas de cine hoy en día a 1,74 €, si no mirad http://www.larazon.es/noticia/la-gran-oportunidad-ofrece-miles-de-entradas-de-cine-a-1-74-euros
Por eso triunfan los cines de verano.Precios economicos y 2 pelis...
La industria de las salas de cine en españa está totalmente anquilosada.
Aquí en Rusia el precio puede venir determinado por los siguientes factores:
* Película: no es lo mismo un megahit yanki que un truño iraní.
* Horario: precio pico el viernes y el sábado por la tarde, en plan 12€. Como 5 veces más barato en sesión matinal entre semana.
* Asiento: obviamente no es lo mismo centradito fila 8, que torticolis de fila 1 lateral.
* Antelación al comprar la entrada: empieza a parecerse un poco a ryanair, pero esto noes en todos los sitios.
* Ubicación del cine: mucho más caros los del centro que los de los barrios.
Ya lo han comentado, pero es un buen ejemplo. Cines de verano hasta el ojete, por 5 leros por dos películas. Y eso que la calidad es ínfima y puedes pillar el tétanos con una de esas incomodísimas sillas oxidadas.
O bajan el precio de la entrada, refrescos y tal a la mitad o más o que esperen mientras los sueldos no suban (tomen asiento) y el resto de cosas más necesarias siga siendo una patada en las pelotas.
Por 3€ iría muy a menudo y por menos pelas me las podría ver casi todas, incluso me arriesgaría a entrar a ver una sospechosa de ser bodrio. No me molestaba en descargar lo más mínimo.
Ir con la pareja y si coges palomitas y bebida 30€; que les den.
Si es cine español, tiene que ser muy barato y palomitas + bebida incluido en el precio.
¡No jodas!. Yo creía que la gente tenía ganas de buen cine, y no de la mierda que tratan de vendernos.
Ahí se pudran con sus cines, intentando estafarnos. Que le joden a uno la ilusión por el cine. Se centran en que es un puto negocio y ya está a intentar sacar pasta y cuando hay problemas le echamos la culpa a la piratería y las entregas más caras!! venga!!. Esto es igual que lo de los precios de la vivienda. Son caras, no las compra nadie, que hay que hacer? bajar los putos precios y verás tu.
Ojala dejen de estar cegados por la cocidia y espabilen para que podamos volver al cine con regularidad
#24 Lo que no entiendo es lo de coger palomita y bebida (aunque si es agua puede valer): Yo voy a ver una peli que espero me entretenga lo suficiente para no tener que estar comiendo. Al no comer toneladas de sal puedo pasarme 2 horas sin beber, y por el precio que tú vas a ver una peli, veo dos. Y sinceramente creo que, puestos a comer, hay muchísimas opciones mejores que las palomitas.
duuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Menos mal que de vez en cuando hay empresarios que pasan de la doctrina oficial y quieren sacar dinero. Aunque ya les echará patrás el gobierno...
por no decir gratis...