Hace 16 años | Por TURDETANO1977 a cityfmradio.com
Publicado hace 16 años por TURDETANO1977 a cityfmradio.com

El presidente de Cantabria, el regionalista Miguel Ángel Revilla, emplazó hoy nuevamente al PP y al PSOE a la unidad para afrontar, a partir de las próximas elecciones generales, el "reto" que supone la consulta que pretende convocar en octubre el lehendakari Juan José Ibarretxe, una consulta que, para Revilla, representa "una quiebra absoluta" del Estado de Derecho.

Comentarios

D

Hombre es que lo que el quiere no es independencia total, sino con ciertos pactos y acuerdos de libre circulación etc con españa, pero digo yo que tendrá que votar españa si quiere esos acuerdos con el país vasco o no, y no de motu propio decir: "na independencia total no, en lo que nos interesa seguimos", de forma unilateral...
Y si hay que modificar la constitución, como habría que hacerlo, que lo decida solo el país vasco y no toda españa en referebndum es una burrada...

Keyser_Soze

#3 "Imagínate que quisiesemos irnos de Europa. Sería una burrada que los españoles pudiesemos decidir el futuro de España, en lugar de que sean Polonia y Portugal las que decidan por nosotros"

Si eso sucediese, A LA VEZ, la comunidad económica europea se plantearía que tipo de relación es la que quiere con España. La primera ya te la cuento yo: dejarnos fuera del Euro con todo lo que ello conlleva.

Si tu quieres decidir que tipo de trato o acuerdo quieres tener conmigo, déjame a mi que decida si eso me interesa.

D

#3 en europa tuvimos que ser admitidos ratifcándolo bruselas y para irnos no lo tendíamos tan facil, pero es que además no nos obliga una constitución europea, europa no es un país es una comunidad de países cooperantes. Un país con una constitución y una distribución territorial debe de variarse por consenso del país, es como si coge burgos o málaga y se declara independiente, o biarritz en francia o versalles o florencia en italia...
España es "propiedad"(su soberanía recae) a partes iguales de todos los españoles para que lo entiendas, toda ella, no un cachito de tu ciudad, no se si me explico...Uno de los primeros artíulos de la constitución además....

D

#2 Hombre, la consulta no es para independizarse, si no para reconocer el derecho del pueblo vasco a elegir su futuro. Creo que es evidente que no es lo mismo.

que lo decida solo el país vasco y no toda españa en referebndum es una burrada...

Ya tio. Imagínate que quisiesemos irnos de Europa. Sería una burrada que los españoles pudiesemos decidir el futuro de España, en lugar de que sean Polonia y Portugal las que decidan por nosotros. roll

D

#8 Es lo que tiene una constitución nacionalista de derechas aprovada en el contexto de una dictadura, que no se adapta a la sociedad actual y por tanto, debería ser cambiada.

T

¿"aprovada" con V?, en español se escribe con "B", defienda por favor su ideología separatista, pero si utiliza la lengua de Cervantes hágalo correctamentey no con faltas de ortografía.

D

Es decir, no se si queda claro que la comunidad autonoma de cada uno no es de sus habitantes, que tienen ciertos privilegios, pero recae sobre todos los españoles, no recuerdo artículos liteerales de la constitución pero los busco o pego enlace si hay alguien que quiera y le de perza buscar en google constitución española...

D

#7 pues así está la constitución, si no te gusta ajo y agua...
Merece la pena leerla aunque sea a ratos muertos...

D

#9 ya pero insisto no hay mas c*jones que cambiarla por referendum nacional...

D

#9 videl parles català? El otro día aquí tuve un fallo de esos en valenciano decimos canviar* y me colé. Y aprobar en la nostra llengua(TM) es con v. No veas que lío.

Me repito, :-(. Las noticias deben tratar de enviarse de forma neutral. Con un Revilla dice a tal y cual. Y mira que a mi me la pela lo de la independencia del País Basco.**

* http://ec.grec.net/lexicx.jsp?GECART=0025240
** En caso de duda consulte a galegomangalegoman En valenciano también se escribe con B y país se escribe sin acento HAYUDA

D

#4 Gracias por desviar el debate hacia una discusión estéril para evitar contestar a lo fundamental. Voy a decirlo de otra manera, dudo que a los nacionalistas españoles os gustase que vuestro futuro pudiese ser decidido por gente a la que vuestro futuro se la pela completamente y/o cuya opinión negativa ha sido moldeada por ciertos grupos mediaticos con unos intereses concretos. Pues con los nacionalistas centrífugos pasa lo mismo.

No veo por qué un murciano debería tener derecho a decidir sobre mi futuro ni por qué yo debería tener derecho para decidir sobre el suyo.