Hace 10 años | Por phillipbanks a eleconomista.es
Publicado hace 10 años por phillipbanks a eleconomista.es

La última revolución energética, el fracking, está permitiendo a Estados Unidos elevar sus niveles de producción de petróleo a unas cotas no vistas desde la década de los 80 y a recortar su dependencia de las importaciones de combustible para abastecerse.

Comentarios

Pepetrueno

#1 y #6 ¿de verdad creéis que a J.R. Ewing le importa?

OCLuis

#1 En un futuro no muy lejano los responsables políticos que tomaron las decisiones de permitir esa monstruosidad estarán disfrutando de sus retiros.

D

Producen más petróleo que Irán y tienen menos agua que Somalia Texas se queda sin agua por culpa del fracking

Hace 10 años | Por Kepatxa a ecologiaverde.com


Con esto de producir más petróleo que Irán imagino que se les acabarán las ansias invasoras.

D

El agua contaminada está muy rica. Tiene aporte extra de minerales muy necesarios para la disfunción del cuerpo.

Soriano77

Realidad frente a pajas mentales de economistas puferos:
El fracking es una burbuja como la inmobiliaria, sólo que dura menos tiempo

Hace 10 años | Por cyberdemon a eldiario.es

Hacer caso a un científico del CSI o a un economista... que dilemón.

tiopio

IN-DE-PEN-DÈN-CI-A

Dene

a costa de cargarse los acuiferos... nada, luego iran a tocar los cojones a canada o a sudamerica en busca de agua potable.

Peka

Fracking es algo finito, cuando terminen con su suelo veremos que contaminan.

D

Cuando den de beber a sus vacas el agua contaminada nos vamos a reír.

D

A ver si con esto, dejan de meter sus pajitas en los vasos petrolíferos de otros países...