Hace 14 años | Por Bonzaitrax a abc.es
Publicado hace 14 años por Bonzaitrax a abc.es

Los «duros entre los duros» de ETA han advertido a los sectores más posibilistas de Batasuna, representados por Arnaldo Otegi y Rafael Díez Usabiaga, que no den los pasos para constituir un nuevo partido, aparentemente desmarcado de la estrategia terrorista, ya que la «izquierda abertzale» debe prepararse también para afrontar un «largo período de confrontación con el Estado».

Comentarios

D

#7 Ya que veo que lo tienes tan claro, me gustaría que me contestases unas cuantas preguntas (si las contestais otros también me parecería interesante):

¿Crees que tiene derecho a formar un partido político una persona que haya sido militante de alguna de las formaciones ilegalizadas? (Pongamos como ejemplo fácil a Arnaldo Otegi).

- Si es que sí, ¿en que condiciones? Mejor aun, ¿que pasos concretos(*) tendría que dar para crear un partido político que no tuviera problemas con la justicia al ser presentado?
- Si es que no, ¿sería como una inhabilitación de por vida?

(*)Insisto en lo de concretos porque más de una vez le hemos oido a nuestros dirigentes decir eso de "lo que tiene que hacer Batasuna para ser legal es romper amarras definitivamente con ETA". Vamos a pensar que nos lo creemos todo lo que nos cuentan. ¿Como deberían demostrar que ya "han roto amarras" con ETA?

(gracias)

D

#8 "¿Crees que tiene derecho a formar un partido político una persona que haya sido militante de alguna de las formaciones ilegalizadas?"

Por supuesto y te pongo un ejemplo mucho más fácil Patxi Zabaleta fué miembro de fundador de Batasuna y es actualmente máximo dirigente de Aralar sin trabas tras haber demostrado su rehabilitación de la violencia, esa era demasiado fácil veamos las siguentes.

"-Si es que sí, ¿en que condiciones? "
demostrar que se ha cumplido la condena y que hay arrepentimiento sincero y que no están intentando engañar a la gente y pedir perdon a las victimas, el propio Patxi Zabaleta o Julen Madariaga vuelven a ser ejemplos los que dicen que "lamentan que todavía haya violencia en el mundo" mientras prestan la visa para comprar armas a los asesinos "muy a su pesar" no me valen

"que pasos concretos" una vez más los que han dado Patxi Zabaleta y Madariaga, es como los que golpean a las mujeres
En el fondo los maltratadores y los Etarras son iguales una panda de psicopatas cobardes que han vivido amparados por una sociedad que pensaba que ese era el comportamiento normal y por una estúpida empatía entre el genero masculino y que sólo son capaces de enfrentarse a los más débiles y que confunden no razonar las consecuencias o la cabezonería con valentía.

Pues con los maltratadores como con los etarras, todavía recuerdo al que salía con una sonrisa de oreja a oreja diciendo "noooooo que ya le he perdonado, que ya no la mato,hombre" y la mató al dia siguente de salir en la tele.

Por contra el que expresa públicamente su arrepentimiento y jura que no lo volverá a hacer (no vale sentirlo pero hacerlo de todas formas) y se dedica a convencer a los que antes eran como él y a pedir perdon a las victimas si merece rehabilitación, el que posa ante las cámaras y encima se cabrea si le insisten dos veces que no ha respondido cláramente no me vale

Cuando por ejemplo Otegi en vez de sentirlo tanto (como se "siente" cuando pegas a tu mujer pero todavía crees que estaba justificado) se dedique a abrir los mitines gritando por ejemplo "estaba equivocado y lo reconozco y pido abiertamente que dejen las armas y la violencia y me ofrezco a enferntarme cara a cara con las victimas de mis actos para pedirles perdon" y no ir a la victima a "explicarle su versión de lo que ha pasado" sino a pedir perdón por las vidas que ha arrancado y el miedo que ha provocado como han hecho muchos terroristas del IRA.

El problema es que los que hagan eso no les pase lo mismo que a Yoyes pero ese es otro tema.

D

#11 Leyendo tu comentario me quedo con una conclusión (ya me dirás si me equivoco):

Lo que puede legalizar a una futura Batasuna son meras palabras (ya sean de perdón, de arrepentimiento, de opinión etc).

Por otra parte, siempre que pones ejemplos con los de Batasuna eliges a criminales o delincuentes. A ver cuando se te ocurre algún ejemplo que no tenga ninguna causa pendiente con la justicia, al igual que la mayoría de los militantes de Batasuna. Pero hacerlo así supongo que te dificulta la argumentación, ¿verdad?

D

#12 No, no son palabras sino hechos demostrar arrepentimiento y reconocer que han errado el camino, al revés las palabras vacías no valen, compañeros suyos han sido capaces de hacerlo, no veo por qué ellos no.

Batasuna son criminales aunque no todos sean asesinos saben perfectamente que entran en una organización asesina y no les importa acambio de tener más poder y más rápido del que por medios honrados tendrían en la vida

Pensar que batasuna no son criminales es como creer que los que venden armas de contrabando para las guerras en áfrica son "honrados comerciantes" y no son en absoluto responsables de las muertes y el dolor que causan

Puedes tener "la convición de fé" que las FARC o Pablo Escobar o Batasuna o la Mafia italiana en realidad luchan por el pueblo pero lo que son es criminales que en muchos casos se aprovechan de las ideas para delinquir y en otros son simplemente psicopatas, pero supongo que reconocer la realidad o reducir el sufrimiento ajeno si beneficia a tus intereses dificulta la argumentación también.

Y sigues sin aclararme el caso de Aralar, miembros fundadores de Batasuna e incluso un miembro fundador de la propia ETA ejercen libremente como ministros tras haber cumplido su condena y reconocido que lo que hacían estaba mal con palabras y hechos sin que nadie les impute ninguna condena.

D

#13 Por pasos:

"no son palabras sino hechos demostrar arrepentimiento y reconocer que han errado el camino"

Dejando a un lado lo abstracto de "han errado en el camino", me estás diciendo que crees que lo que se debe hacer es obligar a que muestren arrepentimiento y reconozcan sus errores si quieren tener actividad política.

Para no alargarme, resumiré: mostrar arrepentimiento & reconocer errores = opinión + ideas

La ley nunca puede obligar a nadie a que piense de una manera concreta, o a que tenga tal o cual opinión. Tu vas aun más allá, quieres que expresen en público esa opinión o esas ideas.

Sería exactamente igual que obligar al PP a decir que se equivocó promoviendo la guerra ilegal de Irak para que pudiese presentarse a las próximas elecciones (a mi también esto me parecería una burrada).

Dices que los de "Batasuna son criminales", eso no lo ha dicho ni siquiera Garzón. Podríamos discutir sobre los miembros de la mesa nacional, a los únicos que Garzón ha imputado un delito, ¿pero el resto? Repito lo que he dicho mil veces; al concejal de Batasuna de mi pueblo ningún juez le ha acusado nunca de nada (ni de asesino, ni de ayudante de asesinos, ni de ayudante de ayudantes de asesinos). Así que diciendo que son criminales directamente mientes.

Para que veas la calidad de tus ejemplos:
- Al contrabandista de armas se le acusa de eso, de contrabando (delito)
- Al concejal de Batasuna de mi pueblo no se le acusa de nada

- A las FARC se les acusa de banda armada, asesinatos etc (delito)
- Al concejal de Batasuna de mi pueblo no se le acusa de nada

- A la Mafia italiana se les acusa de narcotráfico, asesinatos (delito)
- Al concejal de Batasuna de mi pueblo no se le acusa de nada

Aralar es legal porque el Gobierno y oposición quiere que sea legal. Tan simple como eso. No es solo que su presencia en las instituciones no les moleste como Batasuna. Más bien es todo lo contrario.

Y ya que pones como ejemplo Aralar, vuelvo a lo de antes: tu nos estás planteando que Otegi tiene que condenar el atentado de ETA, ir a la manifestación de repulsa y pedir a ETA que deje las armas, como lo hace Patxi Zabaleta.

Es decir, si mañana a Patxi Zabaleta se le cruzan los cables y decide no ir a la manifa y dejar de decir nada sobre ETA, ¿tu apuestas por ilegalizar Aralar? ¿por "inhabilitar" de la política temporalmente a Patxi Zabaleta?

D

#14 Es decir, si mañana a Patxi Zabaleta se le cruzan los cables y decide no ir a la manifa y dejar de decir nada sobre ETA, ¿tu apuestas por ilegalizar Aralar?

Por partes , a la primera pregunta no,no veo por que ilegalizarle otra cosa sería si le da por el contrario, por asistir a homenajes de etarras, recibir ordenes de la banda o ingresarles dinero.

Pero sobre todo no lo decidiría yo sino el juez con ayuda de la investigación de la policía y las pruebas que ya ha decidido hasta estrasburgo

Al concejal de Batasuna de tu pueblo le acusan de pertenencia a banda armada como parte de su brazo político, ¿o de donde te crees que sale la campaña de publicidad la ha pagado él de su bolsillo? si sabe de donde venía el dinero para la campaña y que luego la banda le pediría devolverle el favor, sabe que con su imagen se promociona el fascismo el matonismo y el miedo el que no le hayan metido en la carcel es una prueba de que el sistema prefiere dejar a un hijoputa en la carcel que arriesgarse a condenar un inocente mientras el terrorismo le da igual asesinar a alguien por la espalda delante de sus hijos que luego vendrán sus compañeros de partido a decir que "fué en legitima defensa de los derechos del pueblo elegido"

Ahora que no se queje, el que no le hayan encausado personalmente de otros delitos no le hace inocente es sólo una muestra de por qué la justicia es más lenta que el tiro en la nuca que defienden sus compañeros

Por otro lado si lo legalizan es por que el gobierno quiere, si lo legalizan también es un argumento indiscutible pero a la vez una mezcla entre paranoia y lavado de cerebro, casi religioso "dios existe por que yo creo en él y no puedes demostrar que no exista"

D

#15

Resumiendo:

1- Si Aralar (o cualquier otra formación, entiendo) no condena atentados, o no va a las manifestaciones en contra de ETA, no los ilegalizarias

2- Si un militante de la antigua Batasuna quiere tener actividad política le exigirias pedir perdon y mostrar arrepentimiento: con condenas de atentados, y actos que demuestren el rechazo a la banda

3- Crees que los concejales de Batasuna son criminales, lo que pasa que la justicia es lenta y aun no se ha podido demostrar con pruebas.

Vale, me ha quedado clara tu postura. Pena que nadie más que apoye estas acciones haya contestado para saber si esta es la opinión general...

ConLasVictimasDeETA

Que fácil es hacer titulares de "ETA pretende ____" cuando nadie puede desmentirlos.

kaidohmaru

Estos son gilipollas, y perdón por la palabra. Espero que la izquierda abertzale sepa contestarles como es debido

D

Creo que al Sr. Otegui le falta actualmente un punto de credibilidad para liderar un partido contrario a la ETA. Hay que poner nuevas caras.

KL0uD

#3 La ley no debería ser cuestión de caras, si no de hechos/pruebas. Me gustaría saber si pasase eso cuanto tardaría en cambiarse esa ley ad-hoc que llaman de "Partidos" para evitar también esa posibilidad, no vaya a ser... que no gobiernen la próxima vez..

Respecto a la credibilidad del señor Otegui.. deberían decidirlo los votantes..

D

Claro, ahora si no crean un nuevo partido crítico con la lucha armada será porque ETA no les ha dejado.

No tiene nada que ver que Rubalcaba dijera que, por mucho que condenen a ETA, no será suficiente para legalizarlos.

Peka

Erronea, para saber la verdad no se puede consultar a un solo lado, hay que contrastar la noticia y dudo que hayan hablado con ETA o con Arnaldo.

aupa

O sea, que no es ningún comunicado de ETA, sino los globitos que van soltando cada x ¿no? vale, pues ¿qué noticia es ésta?