Hace 14 años | Por --85940-- a youtube.com
Publicado hace 14 años por --85940-- a youtube.com

Discurso completo de la viuda de Eduardo Puelles, Paqui Hernández, que ya es parte de la historia del País Vasco. Relacionada A mí, ni a mis hijos, no me van a ver llorar, lloraré en casa, pero aquí no, no les voy a dar ese gusto
Hace 14 años | Por --97137-- a adn.es
Publicado hace 14 años por --97137--
a adn.es

Francisca Hernández se ha dirigido hoy a los asesinos de su marido, Eduardo Puelles, para advertirle [...]

Comentarios

D

Mientras está mujer decía verdades como puños, el tan admirado por algunos Alfonso Sastre seguía en sus treces. ¡GENTUZA!

D

#13 Me parece excelente que a alguien a quien le han asesinado al marido poniéndole una bomba debajo del coche tenga el deseo de pronunciar unas palabras y se le pongan los medios para que lo pueda hacer.

Sinceramente, ¿qué hicieron los anteriores gobiernos para acabar con "El Conflicto"? Más manga ancha para los asesinos, más libertad para los verdugos, mayor difusión de sus ideas, mayor permisividad ante actos de enaltecimiento del terrorismo (y digo bien: del terrorismo, no del nacionalismo vasco sino del terrorismo), mayor énfasis en permitir participar de la vida pública vasca a políticos que se dedican exclusivamente a llamar "fascistas" al resto mientras apoyan las bombas lapa y los tiros en la nuca "como parte de El Conflicto". Eso fue lo que hicieron el resto de Gobiernos vascos y ahí tienes los resultados: bombas y plomo para todos los que no pensaban como ellos.

Cuando Aznar inició los diálogos con ETA, era un adolescente y me pareció correcto intentar una salida dialogada a la violencia (la violencia de ETA, exclusivamente). Una década después, Zapatero lo intentó también y defendí su postura, convencido de lo mismo. El atentado de la T4 me hizo ver la luz y la ristra de detenciones y de desmantelamiento de los órganos políticos me han terminado por convencer. Se les dio la oportunidad mil veces de salir de la violencia y de mantener un proyecto político como cualquier otro y lo único que se consiguió fue financiar el terrorismo. Se les permitió dialogar por la vía política y ni siquiera se consiguió que aceptasen que el terrorismo no es el medio para conseguir ningún objetivo, ni siquiera se consiguió que condenasen ni un solo asesinato de ETA. Ahora que se jodan: cárcel, cárcel, cárcel y más cárcel para todos ellos. ¿Lástima? Ninguna. ¿Diálogo? Ninguno. ¿Conflicto? El que crean ellos disparando por la espalda a ancianos desarmados y colocando bombas escondidas en los coches de la gente. Y por cierto que comparto totalmente las palabras de la viuda: que no tengan la desvergüenza de calificarse como "presos políticos" porque no lo son. Son asesinos y las únicas víctimas políticas son la gente a la que han asesinado por defender algo tan absurdo como una nación ficticia.

s

#21 No hay ningún problema en admitir que hay un conflicto político. En cualquier sociedad los hay. En cualquier lugar donde más de una persona comparta una serie de recursos va ha haber conflictos. En Murcia hay un conflicto político por el trasvase Tajo-Segura, en Cataluña (y todas las comunidades excepto Pais Vasco y Navarra) hay un conflicto político por el sistema de financiación, en el ayuntamiento de Madrid por el control de Caja Madrid y en mi comunidad de vecinos por si la piscina de verano debe cerrar al mediodía o no.

Para resolverlos de forma razonable (sin que siempre salga ganando el más bruto) nos hemos dado (entre todos) una serie de mecanismos y normas, igual que tenemos, por ejemplo, una regulación de tráfico para poder compartir las carreteras y resolver los conflictos que se plantean en cada cruce, incluyendo qué hacer cuando alguien decide saltarse esas normas y cómo se pueden plantear reformas a esas normas.

Que el que me está coaccionando de forma violenta se siente a hablar conmigo al margen de las normas (la ley) para solucionar el conflicto a mi me parece inconcebible.

¿Te parecería normal que después de que apareciera un coche rayado en mi comunidad de vecinos yo comentase que eso es por el "conflicto político" que hay que resolver sobre los horarios de apertura de la piscina? ¿Te pondría tú a hablar conmigo sobre los horarios de la piscina en ese caso?

Que los presos por delitos de terrorismo estén sometidos a políticas de dispersión no tiene nada que ver con ningún conflicto político. Tiene que ver con política penitenciara, que se aplica siempre individualizada, por muy común que sea el preso. Realmente no se de qué forma puedes relacionarlo con presos políticos (que solo se puede aplicar a delitos de opinion.)

villanuevas

#32: No. Es mejor seguir generando odio. Y qué mejor que dejar que una persona a la que le acaban de asesinar a su marido diga en público ante miles de personas lo primero que le pase por la cabeza.

T

¿A qué viene? A que es su opinión, igual de válida que el que opine distinto, y no necesita poner un bombazo a quien piensa distinto a ella.

trisketonni

#14 Pues me parece estupendo que para ti la solucion se encuentre en mas detenciones y carcel, pero para mi eso no significa nada. Yo me siento (como persona que vive en Navarra) atrapado entre dos sinrazones. Una la de ETA asesinando en nombre de quien sabe los que. Y otra la del estado, que de un tiempo a esta parte no ha hecho mas que reducir derechos a la poblacion. Un ejemplo de discurso constructivo me parece este http://paulrios.nireblog.com/post/2009/06/19/ante-el-atentado-de-eta-en-arrigorriaga

u

Para los que habeis votado amarillista y cansina: Votaríais lo mismo si os hubiera pasado a vosotros? Quizá no, por que ni tendriais ganas de conectaros a la red.

Claro, es amarillista por que hay sentimientos de por medio y es cansina por que mejor mirar para otro lado, no?

D

me gustaria felicitar a lendakari Lopez(PSOE) y al lider del PP vasco Basagoiti, que son los que han conseguido que en en el pais vasco se cree el ambiente adecuado para que esta Sra pudiera decir verdades como puños.
Aqui criticamos mucho a los politicos y yo el primero, pero cuando ves que dos partidos antagonicos se unen por primera vez en este pais para defender la libertad es digno de admirar, espero que el tiempo no me quite la razon

D

Yo he votado negativo, me parece que poner "Historica" en el titular es amarillista.

(Y ya si alguien quiere arreglar el titular, niuda no es con mayúsculas)

panzher

Pues claro que son asesinos, y como ha dicho ella claramente de ETA, "tienen su negocio".
Un aplauso y mi más sentido pésame a la viuda.

D

Me indignan algunas cosas que leo....

Matan al marido de esta mujer en nombre de "la identidad vasca" y algunos aun pretenden que diga que siente respeto hacia los absurdos argumentos tras los que se esconden sus asesinos, o que siente respeto por todos los que hacen la vista gorda cuando hay atentados...por que...bueno, son daños colaterales en la lucha por la independencia....

Ese es el problema...que mientras unos no saben por que matan, otros les apoyan con su silencio y otros los utilizan como argumento politico...

Asi no saldremos nunca de esta espiral de violencia injustificada...

Dejen de mirarse el ombligo y amplien un poco mas sus miras, que el mundo no empieza y acaba en el pais vasco

D

Me ha parecido mucho más histórico este otro discurso:

D

#16,

Dicen que el que se pica, ajos come.

andreloff

#5 La sobre-condena, como tú la llamas, no es por el contexto político, es por pertenencia a grupo terrorista, que es una cosa muy distinta. Es decir: asesinos (x años de cárcel) y terroristas (y años de cárcel). Total para un etarra asesino = x+y.

s

No se porque no me deja votar pero desde luego le daría un positivo a #57. Y recalcar también el "las ideas QUE DICEN defender". Yo me considero abertzale, independentista y socialista pero jamás entenderé cómo puede haber alguien que se autoproclame abertzale cuando mata a gente que vive en su pueblo y destruye,a parte de las familas por supuesto, bienes comunes de todos los vascos. Cada bomba de ETA es una bomba contra Euskal Herria.

s

De histórica nada. Demasiadas veces han habido actos similares por desgracia. Y totalmente de acuerdo con aquellos que dicen que se ha instrumentalizado con fines partidistas el brutal asesinato de una persona. En cuanto a sus opiniones personales... yo respeto su dolor, respeto su persona pero no respeto su opinión. Y es totalmente lícito. Por otro lado, negar que hay un conflicto político es negar la realidad. Es más, se está tratando de silenciar a la izquierda abertzale y ese es un mal síntoma de democracia. Esos intentos de silenciar no hacen más que darles motivos para que digan: "si no nos dejan hablar, tendremos que seguir con otro camino". No hay que darles excusas. ETA debe desaparecer, pero no a cualquier precio. No a costa de la libertad de las personas. Por otro lado hay que defender la posibilidad de defender cualquier ideología, pero no por ello hay que matar al contrincante político. En definitiva. Las dos partes deben ceder. Y soy de la opinión de que el único modo de que esto termine en buen cauce es el diálogo y no la represión. La fuerza policial no ha conseguido erradicar a ETA. Ya es hora de cambiar de estrategia si realmente se desea la paz y la libertad.

D

¿Tiene el Gobierno de España, el Gobierno que representa a toda una nación democrática, voluntad para acabar el "conflicto" que hace que unos maten y otros mueran, todos defendiendo "su" nación (para unos España y para otros Euskal Herria)?

Parece una pregunta chorra... pero no lo es: ¿tiene el Gobierno voluntad para conseguir soluciones que agraden a todos? (no a unos, no a otros... a todos...).

Por ejemplo, el acercamiento de presos es básico, sale en la Sagrada Constitución del 78... sin embargo, no es efectúa... ¿por qué?, ¿a qué esperan?...

Yo creo que el odio genera odio. La violencia crea más violencia. Hay que luchar por crear voluntad y paz, y no sólo habladurías... hay que lograr ACTOS.

UlisesRey

Dice, "Cada uno tiene sus ideas, pero las defiende hablando, no matando"
Un lugar dónde yo sé que se habla es el parlamento...oh wait

D

#21 Lo de que no ocurre con el resto de ejemplos que he citado, lo dices demasiado rápido, generalizando y equivocándote. Las familias hoy, no son como hace unos años que, por lo general, todos sus miembros vivían en la misma localidad o muy cerca. Hoy, uno vive en un sitio, sus hermanos en otro, sus padres en otro, sus hijos en otro, etc...

Y tu segundo comentario te lo aclaro yo mismo en un momento: aunque parece que todavía hay quien no se quiere enterar, en España NO hay presos políticos.

k

Mira que sois cansinos con el dichoso discursillo que se ha echado la pobre mujer esta.
No os dais cuenta de que todos los politicos se estan frotando las manos por detras...
Ademas, si creeis que esto durara mucho vais listos...

i

!!! Todavía "noticias" con la misma historia !!!! ya valeee.

Nos damos por enterados, desde hace dias. Que muermazos...

alfre2

Los familiares de una víctima no piden justicia, sino venganza.

Las leyes no pueden decidirse nunca "en caliente" en una sociedad democrática.

El perdón de los familiares de una víctima no puede ser un baremo judicial, de ahí que haya jueces.

Otegui y Sastre no han matado a nadie (es más, ambos han pasado por prisión y han cumplido condena por lo que hicieran, cosa que no puede decirse de muchas otras figuras públicas de este país).

Más que buenas intenciones o rudas declaraciones, a los políticos se les pone ahí para que cambien las cosas a mejor. Si no fuera así no los necesitaríamos.

La instrumentalización y la criminalización cansan a los que no leen los medios como niños leyendo un cuento.

Los familiares de los presos de Guantánamo que alojará España no tendrán tantos micrófonos a los que dirigirse.

D

#57 En el caso de ETA, el "como" (los asesinatos y las bombas) deslegitima el "que" (las ideas que dicen defender).
Ninguna idea puede justificar derramar sangre humana!

D

#25 Si sabes de alguno, no tienes más que decirlo.

fast_edi

Histórico lleva acento y viuda no debería ir en mayúsculas.

Por otra parte la portada de Público de ayer era transcripción del discurso, y a mi sí se me pusieron los pelos de punta. Yo sí creo que fue algo excepcional. No lo veo tan normal como dicen algunos por aquí...

villanuevas

#35: Lo peor va a ser cuando a esta mujer le bajen la medicación y se le pase la euforia del sábado que le ha hecho evadirse durante unas horas del dolor que estará pasando, se de cuenta que ni Patxi López, ni Zapatero ni ningún político están a su lado, y que le falta su marido.

Las historias de los asesinatos de ETA son historias de vidas humanas reales. Ni de Españas, ni de Euskal Herrias, ni de presos. De personas.

eliatron

Que esta entraqda aún no sea portada...

sid

#23 Seguro que no hay ningun preso politico en España?( no tiene porque ser de ETA)

D

#39 el problema es que no les dejan tener radios, ni periódicos, ni herriko tabernas, ni partidos políticos... e incluso el presidente (ahora ex-) del Parlamento Vasco propone un plan, un referendum, una consulta... y los medios españolistas se ríen de eso.
¿No ves que el problema viene de los dos lados?

swappen

#51 no pareces más que un niño de catorce años trolleando...

swappen

Que grande aquello de "somos personas, hay que unirse".

U

Diplomáticamente hablando realmente no deberia haber hablado, ya que dijo cosas inadecuadas, pero... que caramba llevan años matando ya esta gente de ETA, no hay por que hacerles concesiones para que no se sientan "heridos". Si molestó a algunos es porqué dijo algunas verdades como puños, pero que quereis ETA negoció con su marido como sabe hacer: matando.

No se cual es la forma de acabar con ellos,pero el dialogo ya se ha visto, y intentado unos cuantos años, que no es ninguna solución.

D

#48 No voy a seguir el juego de entrar a discutir sobre algo que no viene al caso en esta noticia.

Pero si tanto te interesa mi opinion, yo no creo en el perdon para alguien que mate a cualquier miembro de mi familia, amigo o conocido.

Solo queria decir que me molesta mucho que se mezclen tantas cosas en este pais...que en seguida salga la religion como arma arrojadiza y se entre en uno de esos debates que solo llevan a posturas extremas sin sentido...

D

#45 ¿Cómo va a ser culpa de ella? No he dicho eso. La culpa es de quien la ha puesto en la tribuna pública a punto de derrumbarse para que la gente empatice y el problema se irracionalice. Me parece bien que diga lo que quiera, pero desde luego ni es el momento ni el lugar.

D

#43 Seguramente no es la forma, pero igual que se le da voz a todas las vicitimas del terrorismo, no entiendo por que iba a ser esta menos... Y que no estés de acuerdo con su discurso no quiere decir que haya sido "aconsejada"... Es mas que probable que la utilicen en un futuro proximo como arma politica, pero no creo que eso sea culpa de esta mujer a quien han dejado viuda...

#44 Cuando te maten a alguien de tu familia ve corriendo a una capilla y pide que salven el alma del pobre asesino, que el no tiene la culpa....

Que mierda q se tenga q politizar todo en este pais, y ademas siempre con los mismos argumentos!! Joder, que parece que en España solo hay ultrasocialistas, ultraderechistas y nacionalistas.... Venga, montemos una nueva guerra civil que parece que lo estamos pidiendo a gritos!!

D

Penosa la exhibición pública de dolor a la que seguramente le han inducido algunos "consejeros". La intimidad y el apoyo de la familia es el ámbito adecuado para tratar de sobreponerse a este asesinato, eso lo sabe cualquier psicólogo.

Lo último que hace falta es emotivizar el problema de ETA, que no hace sino irracionalizar la lucha. Estoy seguro de que la viuda ha sido instrumentalizada con fines políticos y electorales. Lo último que se debe hacer es convertir la lucha contra el terrorismo en un programa del corazón. Hay por ahí políticos con demasiado pocos escrúpulos.

Ojalá no se produzca ni un solo asesinato más, pero este no es el camino.

n

Hay dos votos negativos para esta entrada!!!! Sobran comentarios

sorrillo

#17 Hasta donde yo entiendo deben piden dinero ya que a esos presos se les aleja intencionadamente de su territorio, algo que no ocurre con el resto de ejemplos que has citado.

Se debería aclarar de una vez si son presos comunes (por lo tanto con los mismos derechos que el resto y sin alejamiento intencionado) o bien si son presos políticos (por lo tanto admitiendo que existe un conflicto político y ETA forma parte de éste).

D

discurso historico?
uf estoy harto de eta y de toda la propaganda que se le da

Eta viene a ser lo que en españa hace distingir a la gente corriente entre buenos y malos, y no se yo quien sera mas malo el que esta loco y pone una bomba o el que es rico y deniega un credito o embarga la casa a un parado con hijos.

D

Si se quiere independencia y estamos en democracia pues se hace referéndum y listo. Al fin y al cabo la mayoría manda, de eso trata la democracia.

Que algunos estamos ya muy hartos de tanta reivindicación nacionalista, el que quiera estar que esté y el que no pues no. Y para el resto lo mismo, Catalanes, Gallegos y el quiera, la mayoría manda.

Y yo ni soy Vasco, ni Catalán, ni Gallego, soy un Andaluz, harto de tener que aguantar comentarios de gente que no quiere ser Español.

trisketonni

En el caso de ETA, lo que habra que deslegitimar es su violencia, no las ideas que dicen defender.

s

#16 ¿Y a qué viene decir "hay un conflicto político sin resolver" cada vez que le preguntan a algunos políticos por el último atentado/asesinato de ETA?

i

VIVA ETA !!!

Abajo la policía !!!

¿ Aún queda algo de Libertad de Expresión en menéame o ya se ha convertido,del todo,
en un bastión de la RANCIA DERECHA DICTATORIAL?

LaRameraEscarlata

"A mí me han hecho daño, pero les va a costar mucho poder conmigo, con mi familia, con los hermanos, con su madre y con toda la gente que le quiere. A mí, ni a mis hijos, no me van a ver llorar, lloraré en casa, pero aquí no, no les voy a dar ese gusto", ha dicho refiriéndose a los terroristas de ETA.
Digno de aplausos

Francisca ha destacado que en el País Vasco "se puede vivir muy bien porque hay gente muy decente, muy honrada. Cada uno tiene sus ideas, las defienden hablando y no matando".
Totalmente de acuerdo

La viuda ha aseverado que los etarras "son asesinos, no son políticos, no son presos políticos, eso es mentira. Que no vengan las familias pidiendo dinero para ir a verlos (a las cárceles) porque son presos políticos. No, es mentira, son asesinos", ha aseverado.
No demasiado acertado. Son presos mixtos. Mitad comunes (por el delito cometido) mitad políticos (por la sobre-condena por el contexto político). Y por otro lado, esta parte del discurso sobraba.

villanuevas

#39: No te confundas. Lo que han hecho López y Basagoiti han sido aprovecharse del momento que está viviendo esta persona para arengar a las masas, y ayudarla a evadirse de su dolor durante unas horas.

Seguro que mañana, cuando esta persona se encuentre con la soledad de su casa, no estarán ni López ni Basagoiti para hacerla compañía.

En ese momento no habrá "Euskadi está bien en España" que la consuele.

trisketonni

Pues a mi sinceramente me parece que este tema esta desmadradisimo. Las victimas tienen todo el derecho a expresar su dolor, pero de ahi a ponerle delante 50 microfonos para captar la frase mas dolorida y arengar a las masas hay un trecho.

Sinceramente, que va a hacer Patxi Lopez para acabar con el conflicto? Mas detenciones, mas carcel.... Llevamos años con esa receta, y aparte de socavar derechos civiles y politicos, no se si ha dado muchos resultados. Se va a sentar a negociar? Eso supone cargarse el pacto que le mantiene donde esta. Cada vez creo mas que la solucion vendra de la movilizacion ciudadana y de propuestas constructivas. ETA no, pero "condenadores" y salvapatrias tampoco.

D

#34 ¿Odio contra quién? ¿Contra quién asesina por la espalda? Si es así, lo veo correctísimo. Y pecamos de blandos para con quien asesina de esta manera. Más lejos se tenían que llevar a estos asesinos, a Ceuta o Melilla, y que me perdonen sus ciudadanos, que no se merecen tener tal escoria en sus cárceles.

i

#45 no comprendo tu idioma, pero me suena a religioso-pecador .

Pero me remito a vuestra religión.
Si mueres sin haber perdonado, arderas en los infiernos.Por toda la eternidad.

Así que rezad por no morir de muerte súbita o accidente (sin tener tiempo de confesaros)
... porque Pedro Botero se dará un botín, con vuestras almas pecadoras, en el infierno.

Yo soy ateo. Aboliría ahora mismo institución de la família y TODAS las demás.

k

#39 sinceramente, y sin animos de ofender, los medios utilizados (vease ilegalizaciones de formaciones politicas) para conseguirlo me parecen tan reprochables como el que empuña un arma.

Keyser_Soze

#8 "me parece que poner "Historica" en el titular es amarillista"

Tendrás poca vergüenza...

Amarillo te vas a poner cuando veas que los vascos os corren a gorrazos, por ser suave.

villanuevas

Con todos los respetos a esta persona, creo que no debería haber hablado.

No todo vale.

i

Pero que rencorosos son estos fachas de derechas.
No me explico que siendo fundamentalistas católicos, se aferren tanto al rencor y la venganza.

No dice su religión : Amarás a tu enemigo como a ti mismo.

Pues si no cumplen con SÚ religión, todos esos ultraderechistas deben estar en pecado mortal.
Aunque le paguen a Rouco para que los ablsuelva de sus pecados.Siguen estando en pecado.
Que esquizofrénicos.

El perdón os hará libres.
Hermanos, cuando os hóstien una mejilla, poned la otra.
( JESÚS... Version Beta-Ultimate )

D

#9 quieres dejar a Sastre tranquilo? que coñazo joder! a ver si cada vez que ETA mata a alguien se va a querer linchar a Sastre y companía