La CMT multa a cinco pueblos de Girona por ofrecer WiFi a sus vecinos en zonas sin cobertura de las operadoras. La empresa que instaló la infraestructura no es sancionada. Wifi: ¿Servicio público o negocio?
#5:
Cuando en 2050 sea un servicio universal gratuito el acceso a internet en banda ancha, como quien abre un grifo de agua, este tipo de actuaciones se verán como una muestra de lo arcáicos y atrasados que somos. ¿Tanta presión pueden ejercer las operadoras para cerrar un wifi? ¿Se puede poner puertas al campo?
Pero en un país donde el Estado considera que tener coche, casa, vestirte y vivir en sí es un lujo...¿qué podemos esperar de servicio público?
#8:
Vaya que las operadoras no tienen suficientes medios para ofrecer un servicio de calidad y encima no quieren que otros lo hagan... ¡Es que no comen ni dejan comer!
#17:
"...las corporaciones han incumplido el artículo 6.2 de la Ley General de Telecomunicaciones, que exige a los interesados en la explotación de la red o en la prestación de un servicio de comunicaciones electrónicas a comunicarlo previamente a la CMT."
Es decir, que no los han multado por el hecho en sí de ofrecer Internet, sino por no comunicar o pedir permiso a la CMT. Todo operador de telecomunicaciones, aunque sea una empresa pública, debe tener el permiso de la CMT.
Yo vivo en Antequera y aquí, a los pueblos "anejos" o cercanos que pertenecen al ayuntamiento y donde los operadores no dan Internet, lo ofrece el ayuntamiento a través de una empresa que se creó para eso.
En definitiva, otro caso donde la multa es por no hacer las cosas bien.
#3:
Os imagináis que las editoriales denunciaran a las bibliotecas públicas por ofrecer libros gratis?
#4:
#3 Bueno, las bibliotecas públicas pagan canon porque ya se sabe que un libro que se presta es un libro que no se vende. Quiero decir que ya no es gratis sacar un libro de la biblioteca (para el usuario sí pero no para la propia biblioteca).
Cuando en 2050 sea un servicio universal gratuito el acceso a internet en banda ancha, como quien abre un grifo de agua, este tipo de actuaciones se verán como una muestra de lo arcáicos y atrasados que somos. ¿Tanta presión pueden ejercer las operadoras para cerrar un wifi? ¿Se puede poner puertas al campo?
Pero en un país donde el Estado considera que tener coche, casa, vestirte y vivir en sí es un lujo...¿qué podemos esperar de servicio público?
Vaya que las operadoras no tienen suficientes medios para ofrecer un servicio de calidad y encima no quieren que otros lo hagan... ¡Es que no comen ni dejan comer!
#3 Bueno, las bibliotecas públicas pagan canon porque ya se sabe que un libro que se presta es un libro que no se vende. Quiero decir que ya no es gratis sacar un libro de la biblioteca (para el usuario sí pero no para la propia biblioteca).
"...las corporaciones han incumplido el artículo 6.2 de la Ley General de Telecomunicaciones, que exige a los interesados en la explotación de la red o en la prestación de un servicio de comunicaciones electrónicas a comunicarlo previamente a la CMT."
Es decir, que no los han multado por el hecho en sí de ofrecer Internet, sino por no comunicar o pedir permiso a la CMT. Todo operador de telecomunicaciones, aunque sea una empresa pública, debe tener el permiso de la CMT.
Yo vivo en Antequera y aquí, a los pueblos "anejos" o cercanos que pertenecen al ayuntamiento y donde los operadores no dan Internet, lo ofrece el ayuntamiento a través de una empresa que se creó para eso.
En definitiva, otro caso donde la multa es por no hacer las cosas bien.
#5 Internet un servicio universal? En 2050 no habrá servicios universales, se privatizará el agua, se privatizará el aire y se reirán en nuestras casas si no empezamos a movilizarnos para evitar que nos quiten los derechos pasito a pasito
#17 Justamente. Hay muchos ayuntamientos y comunidades que ofrecen wifi gratis y para que no se las cierre tienen 2 opciones:
1: Hacer todo el papeleo, pagar las tasas que hagan falta etc.
2: Simplemente dejar la red abierta como por descuido , no anunciar a nadie ni publicar en ningún documento oficial que se ofrece wifi gratis y dejar que el boca a boca haga su trabajo.
Sí anuncias a los 4 vientos que ofreces Internet gratuitamente (y no hablemos ya de redes wifi municipales de pago) más te vale tener todos los papeles en regla.
#5 He detectado algo sorprendente en tu comentario. Por un lado hablas de lo arcaicos y atrasados que somos, con lo cual estoy de acuerdo; y por otro insinúas que tener coche y casa no debería ser un lujo. Si consideras que España está atrasada es por que lo comparas con algo (algo no puede estar atrasado si algo no está adelantado) por lo tanto intuyo que como poco lo comparas con el resto de Europa, donde tener un coche y una casa (tener implica propiedad) es un auténtico lujo. Casi ningún joven de menos de 30 años y pocas personas de menos de 40, en Alemania, Holanda, Finlandia o Suecia, por ejemplo, tienen coche, ¡ni mucho menos casa! El creer que lo que nos equipararía el resto del Europa sería el que todo el mundo tuviese coche y casa es una idea bastante extendida, pero errónea. Puede que sea lo que la mayoría de Españoles piensa, pero el hecho de que se piensen cosas como esa sí hace que seamos arcaicos y atrasados y demuestra que no tenemos ni idea de lo que sucede de Pirineos hacia el norte. Nunca la cantidad de coches será un indicativo de progreso, por que siguiendo esa premisa, Mexico DF es la ciudad más cosmopolita y moderna del mundo.
Me ha quedado un comentario muy largo, pero sólo es una observación.
"Fuentes de la CMT recuerdan que lo único que ha hecho este organismo es aplicar la legislación vigente"
¿Por qué para unas cosas la ley se cumple con más velocidad que la némesis de Hiro Nakamura [mode spoiler=off] y para otras cosas se aplica con más lentitud que la velocidad de subida de Internet en España [mode tocapelotas=off]?
Ya de por sí me parece inmoral que una ley se haga única y exclusivamente para favorecer una empresa a costa del ciudadano, y estas empresas se aprovechen. ¡Pero lo que flipo es que ni siquiera estarían perdiendo clientes, ya que las propias operadoras no daban cobertura!
#7: para hacer fondo de armario? menuda chorrada, si tuviese que comprarme cada libro que me gustó de la biblioteca estaría mendigando. Lo mismo te has tragado la mítica chorrada que empleamos todos para justificar la piratería musical, pero promover la compra de libros no es la función de una biblioteca.
Que buena es nuestra CMT velando por los intereses de... de... de los de siempre, que encima pasan de dar cobertura a pueblos pequeños por falta de rentabilidad.
DONDE ESTA EL SERVICIO UNIVERSAL ?
DONDE ESTAN LAS INSTITUCIONES QUE LO CONTROLAN?
Ojalá el ADSL fuera Alta Tensión, para que se la metan por el esfinter anal esta panda de burócratas ineptos.
Fuentes de la CMT recuerdan que lo único que ha hecho este organismo es aplicar la legislación vigente.
Ojala lo hagan con telefonica y demás compañías cuando estos se pasen, que es vergonzoso las maniobras de las teleoperadoras fijas o móviles para sacar dinero a todos a la par que nos ultrajan.
No se, la ley sera asi y la CMT solamente estara haciendo que se cumpla pero a mi me parece una pasada ponerle 2000 Euros de multa a un pueblo de 183 habitantes por no saber hacer el papeleo para auto ofrecerse un servicio que nadie quiere ofrecerles. Ademas es curioso que los ayuntamientos no recibian ni un euro de las cuotas ya que estas eran pagadas directamente a Gesmedia, la explotadora de la red, y sin embargo la empresa (que se supone que si es la experta en el tema y que debe conocer perfectamente la ley en su ambito, para eso se le contrata el servicio) no tenga ninguna responsabilidad...
Seguro que hay una explicacion logica pero yo, en mi ignorancia, como que no la veo.
Impresionante. En Estonia, por ejemplo, avanzan a pazos de gigantes porque hay wifi gratis en todo el pais: inventaron kazza y skype, votan por internet, etc. Aquí tenemos a este organismo que solo vela por unos precios altísimos. En Málaga nos prometieron una red wimax gratis y la mierda de la CMT ha tumbado la propuesta.
http://www.elmundo.es/navegante/99/marzo/26/tarifaplana.html
Que bueno, dicen que para el 2001 tiene que estar el 100% del territorio español con disponibilidad adsl con telefonica. La sentencia de la CMT se puede recurrir perfectamente al no haberse comprometido las operadoras a implantar las nuevas tecnologías en la zona afectada. Y de todas maneras si eso no hace efecto, se le obliga a través de la CMT que implanten lineas a adsl u ofrezcan un sustituto viable (WiMax o conexiones 3G a precio de tarifa ADSL).
Ahora tedrian que obligar a la operadora que ha hecho la denuncia a dar el servicio.
Si ha sido la CMT la que ha actuado de oficio, ahora tambien de oficio, deberia abrir un expediente a todas las operadoras por no dar el servicio.
Contrariamente a lo que dice la entradilla, les han denunciado por no avisar previamente a la CMT de la instalación y explotación de las redes, no por instalarlas. O sea, que ha sido un problema de desconocimiento de la ley o de intencionadamente evadirla, pero no por instalar una red. Pero nadie ha votado errónea por esto.
Sí que es verdad que la CMT no pone el mismo interés en aplicar la ley cuando se trata de las compañías grandes, pues solicitemos que las apliquen igual para todos. Y si no hay una ley que obligue a dar cobertura a todos los municipios, que la creen.
ya se están posicionando las multinacionales entorno al agua embotellada. Cocacola, además de Acuabona, ha comprado en españa varios manantiales. ¡Temblad! Vamos a pagar hasta por el aire que respiramos.
Con la WIFI las compañías han visto un gran peligro. Hay muchas comunidades de vecinos que contratan una sola WIFI y le dan servicio a todos los vecinos. Muchos bares y establecimientos dan WIFI gratuítas a sus clientes, las universidades y centros de investigación de toda europa, tienen una WIFI común (EDUROAM), y la lista sigue creciendo.
Con un software como el http://www.fring.com en tu PDA o móvil de última generación, puedes hablar con tu sistema de telefonía IP (Skype, google talk, mesenger, etc)favorito por la patilla, conectándote a una wifi gratuita.
Por eso ahora están haciendo muy buenas ofertas con internet para móviles.
Comentarios
Cuando en 2050 sea un servicio universal gratuito el acceso a internet en banda ancha, como quien abre un grifo de agua, este tipo de actuaciones se verán como una muestra de lo arcáicos y atrasados que somos. ¿Tanta presión pueden ejercer las operadoras para cerrar un wifi? ¿Se puede poner puertas al campo?
Pero en un país donde el Estado considera que tener coche, casa, vestirte y vivir en sí es un lujo...¿qué podemos esperar de servicio público?
Vaya que las operadoras no tienen suficientes medios para ofrecer un servicio de calidad y encima no quieren que otros lo hagan... ¡Es que no comen ni dejan comer!
Os imagináis que las editoriales denunciaran a las bibliotecas públicas por ofrecer libros gratis?
#3 Bueno, las bibliotecas públicas pagan canon porque ya se sabe que un libro que se presta es un libro que no se vende. Quiero decir que ya no es gratis sacar un libro de la biblioteca (para el usuario sí pero no para la propia biblioteca).
"...las corporaciones han incumplido el artículo 6.2 de la Ley General de Telecomunicaciones, que exige a los interesados en la explotación de la red o en la prestación de un servicio de comunicaciones electrónicas a comunicarlo previamente a la CMT."
Es decir, que no los han multado por el hecho en sí de ofrecer Internet, sino por no comunicar o pedir permiso a la CMT. Todo operador de telecomunicaciones, aunque sea una empresa pública, debe tener el permiso de la CMT.
Yo vivo en Antequera y aquí, a los pueblos "anejos" o cercanos que pertenecen al ayuntamiento y donde los operadores no dan Internet, lo ofrece el ayuntamiento a través de una empresa que se creó para eso.
En definitiva, otro caso donde la multa es por no hacer las cosas bien.
#5 Internet un servicio universal? En 2050 no habrá servicios universales, se privatizará el agua, se privatizará el aire y se reirán en nuestras casas si no empezamos a movilizarnos para evitar que nos quiten los derechos pasito a pasito
#17 Justamente. Hay muchos ayuntamientos y comunidades que ofrecen wifi gratis y para que no se las cierre tienen 2 opciones:
1: Hacer todo el papeleo, pagar las tasas que hagan falta etc.
2: Simplemente dejar la red abierta como por descuido , no anunciar a nadie ni publicar en ningún documento oficial que se ofrece wifi gratis y dejar que el boca a boca haga su trabajo.
Sí anuncias a los 4 vientos que ofreces Internet gratuitamente (y no hablemos ya de redes wifi municipales de pago) más te vale tener todos los papeles en regla.
CMT -> Comisión de Mercado de Telefónica
¿Es una noticia de esas que da rabia, no?...
#0 de todas todas... ¡Servicio publico!
puto dinero, siempre jodiendonos la libertad
#5 He detectado algo sorprendente en tu comentario. Por un lado hablas de lo arcaicos y atrasados que somos, con lo cual estoy de acuerdo; y por otro insinúas que tener coche y casa no debería ser un lujo. Si consideras que España está atrasada es por que lo comparas con algo (algo no puede estar atrasado si algo no está adelantado) por lo tanto intuyo que como poco lo comparas con el resto de Europa, donde tener un coche y una casa (tener implica propiedad) es un auténtico lujo. Casi ningún joven de menos de 30 años y pocas personas de menos de 40, en Alemania, Holanda, Finlandia o Suecia, por ejemplo, tienen coche, ¡ni mucho menos casa! El creer que lo que nos equipararía el resto del Europa sería el que todo el mundo tuviese coche y casa es una idea bastante extendida, pero errónea. Puede que sea lo que la mayoría de Españoles piensa, pero el hecho de que se piensen cosas como esa sí hace que seamos arcaicos y atrasados y demuestra que no tenemos ni idea de lo que sucede de Pirineos hacia el norte. Nunca la cantidad de coches será un indicativo de progreso, por que siguiendo esa premisa, Mexico DF es la ciudad más cosmopolita y moderna del mundo.
Me ha quedado un comentario muy largo, pero sólo es una observación.
"Fuentes de la CMT recuerdan que lo único que ha hecho este organismo es aplicar la legislación vigente"
¿Por qué para unas cosas la ley se cumple con más velocidad que la némesis de Hiro Nakamura [mode spoiler=off] y para otras cosas se aplica con más lentitud que la velocidad de subida de Internet en España [mode tocapelotas=off]?
Siempre pueden montar una red güifi en guifi.net
#4 Falso. Millones de libros que se compran están en bibliotecas, y al que le gusta un libro leído en biblioteca se lo compra.
El problema fundamental es la permisividad de los sucesivos gobiernos con las actitudes monopolistas de las operadoras.
Es propio de estados fascistas la no existencia de una ley que permita la creación de redes totalmente libres de acceso universal.
#18 Por que las leyes las hacen los oligarcas para los oligarcas.
Y por eso es absolutamente moral saltárselas.
¿A que en esos pueblos no vive nadie de la CMT? Ni tampoco ningún diputado. Ni Emilio Botín. Ni siquiera vive algún juez.
Ya de por sí me parece inmoral que una ley se haga única y exclusivamente para favorecer una empresa a costa del ciudadano, y estas empresas se aprovechen. ¡Pero lo que flipo es que ni siquiera estarían perdiendo clientes, ya que las propias operadoras no daban cobertura!
Como el perro del hortelano, vamos...
#7: para hacer fondo de armario? menuda chorrada, si tuviese que comprarme cada libro que me gustó de la biblioteca estaría mendigando. Lo mismo te has tragado la mítica chorrada que empleamos todos para justificar la piratería musical, pero promover la compra de libros no es la función de una biblioteca.
Montar una red Wifi i gratuita no és ilegal.
Otra cosa puede ser ofrecer gratis Internet.
Un día alguien me dio una información interesante, la mayoría de los funcionarios de la CMT acaban su vida laboral en Telefónica...
No lo entiendo, si nadie proporciona servicio, de verdad que no entiendo nada... me parece que a las próximas elecciones va a votar su puta madre.
#19 ...con matices.
Que buena es nuestra CMT velando por los intereses de... de... de los de siempre, que encima pasan de dar cobertura a pueblos pequeños por falta de rentabilidad.
DONDE ESTA EL SERVICIO UNIVERSAL ?
DONDE ESTAN LAS INSTITUCIONES QUE LO CONTROLAN?
Ojalá el ADSL fuera Alta Tensión, para que se la metan por el esfinter anal esta panda de burócratas ineptos.
Sólo falta que les embarguen los equipos y se lo empiecen a cobrar a 45€ el mega (más iva)
Fuentes de la CMT recuerdan que lo único que ha hecho este organismo es aplicar la legislación vigente.
Ojala lo hagan con telefonica y demás compañías cuando estos se pasen, que es vergonzoso las maniobras de las teleoperadoras fijas o móviles para sacar dinero a todos a la par que nos ultrajan.
Como si el servicio ofrecido por las operadoras fuera tan maravilloso y eficiente...
Vaya, que estupidos los de la CMT...
las operadoras daran guerra, encima de que no llegan a muchos sitios dan por culillo para que lo hagan otros....el poder..
A ver si por lo menos cogen el dinero de las multas y les ponen unas intalaciones decentes.
¿Para esto sirve la CMT?
Y luego se quejarán del despoblamiento rural...
No se, la ley sera asi y la CMT solamente estara haciendo que se cumpla pero a mi me parece una pasada ponerle 2000 Euros de multa a un pueblo de 183 habitantes por no saber hacer el papeleo para auto ofrecerse un servicio que nadie quiere ofrecerles. Ademas es curioso que los ayuntamientos no recibian ni un euro de las cuotas ya que estas eran pagadas directamente a Gesmedia, la explotadora de la red, y sin embargo la empresa (que se supone que si es la experta en el tema y que debe conocer perfectamente la ley en su ambito, para eso se le contrata el servicio) no tenga ninguna responsabilidad...
Seguro que hay una explicacion logica pero yo, en mi ignorancia, como que no la veo.
Impresionante. En Estonia, por ejemplo, avanzan a pazos de gigantes porque hay wifi gratis en todo el pais: inventaron kazza y skype, votan por internet, etc. Aquí tenemos a este organismo que solo vela por unos precios altísimos. En Málaga nos prometieron una red wimax gratis y la mierda de la CMT ha tumbado la propuesta.
http://www.elmundo.es/navegante/99/marzo/26/tarifaplana.html
Que bueno, dicen que para el 2001 tiene que estar el 100% del territorio español con disponibilidad adsl con telefonica. La sentencia de la CMT se puede recurrir perfectamente al no haberse comprometido las operadoras a implantar las nuevas tecnologías en la zona afectada. Y de todas maneras si eso no hace efecto, se le obliga a través de la CMT que implanten lineas a adsl u ofrezcan un sustituto viable (WiMax o conexiones 3G a precio de tarifa ADSL).
Vergonzoso, asi nos va
#31 Votar por internet no es una buena idea...
Ahora tedrian que obligar a la operadora que ha hecho la denuncia a dar el servicio.
Si ha sido la CMT la que ha actuado de oficio, ahora tambien de oficio, deberia abrir un expediente a todas las operadoras por no dar el servicio.
Contrariamente a lo que dice la entradilla, les han denunciado por no avisar previamente a la CMT de la instalación y explotación de las redes, no por instalarlas. O sea, que ha sido un problema de desconocimiento de la ley o de intencionadamente evadirla, pero no por instalar una red. Pero nadie ha votado errónea por esto.
Sí que es verdad que la CMT no pone el mismo interés en aplicar la ley cuando se trata de las compañías grandes, pues solicitemos que las apliquen igual para todos. Y si no hay una ley que obligue a dar cobertura a todos los municipios, que la creen.
Hijos de puta!
#5 abrir un grifo también dejará de ser gratis muy pronto
Aguirre anuncia la privatización del 49% del Canal de Isabel II
Aguirre anuncia la privatización del 49% del Canal...
elpais.comya se están posicionando las multinacionales entorno al agua embotellada. Cocacola, además de Acuabona, ha comprado en españa varios manantiales. ¡Temblad! Vamos a pagar hasta por el aire que respiramos.
Con la WIFI las compañías han visto un gran peligro. Hay muchas comunidades de vecinos que contratan una sola WIFI y le dan servicio a todos los vecinos. Muchos bares y establecimientos dan WIFI gratuítas a sus clientes, las universidades y centros de investigación de toda europa, tienen una WIFI común (EDUROAM), y la lista sigue creciendo.
Con un software como el http://www.fring.com en tu PDA o móvil de última generación, puedes hablar con tu sistema de telefonía IP (Skype, google talk, mesenger, etc)favorito por la patilla, conectándote a una wifi gratuita.
Por eso ahora están haciendo muy buenas ofertas con internet para móviles.
Pacosan dixit
Sin internet y en un pueblo, preferiría la pena de muerte, digo la literal.
#35 Votar en general no es una buena idea.