Hace 11 años | Por ecam a danielmarin.blogspot.com.es
Publicado hace 11 años por ecam a danielmarin.blogspot.com.es

Curiosity no es sólo la mayor nave espacial que haya explorado nunca el planeta rojo. También es el mayor laboratorio científico enviado a la superficie de otro planeta distinto de la Tierra. Pero, ¿por qué Curiosity es tan importante?¿Qué podrá hacer que no hayan hecho ya otras sondas espaciales?

Comentarios

h

#13 Gracias,

D

#4 Tampoco se trata simplemente de avances materiales. No hace mucho escuchaba a un físico afirmar que el principal beneficio que nos ofrecería la exploración espacial no era tanto el económico o material sino el sociológico. Dotaría a la humanidad, sobre todo a las nuevas generaciones, de nuevo de un objetivo grande por el que luchar, más allá de lo que tienen frente a sus narices. El espíritu humano colectivo generalmente mejora ante grandes empresas colectivas. Cuando dejamos de tener grandes empresas por las que luchar, el individualismo más brutal vuelve a hacer de las suyas y nuestra calidad como sociedad degenera y se reduce al simple deseo de acumular dinero en detrimento del de al lado.

g

#5 Y no hace falta ninguna cámara especial ni ningún láser para detectarlos...

D

#3

Si hubiera Oro, diamantes a punta pala o alguna cosa valiosa en Marte, ya estariamos picando piedra alli.

El problema es que la exploracion espacial es cara y no "da" nada. Si vale, los avances cientificos derevidos y las patentes que pueden tener, pero eso es algo que no sabes si te va a salir o no.

#14 Es lo que pense yo tambien. Tampoco entiendo, no he visto la explicacion, de porque se ha tomado la decision de un sistema de aterrizaje tan complicado. Imagino que tendra su porqué, pero vamos, que otras veces no han usado sistemas tan complejos.

vvega

#12 Hombre, a día de hoy, y por mucha cantidad de cualquier cosa que pueda haber en Marte, explotar recursos de otros planetas está muy muy lejos de ser mínimamente rentable. Hace falta mucho combustible para sacar algo de un planeta.

a

#12
El curiosity pesa 900Kg y costo 2300M€. Es decir, 2.500.000€/kg .El oro tiene un precio de 46.000€/kg
Por lo que llevar un objeto a marte, cuesta 53 veces su peso en oro.

Ademas el viaje de ida es mucho mas complicado que el de vuelta. Seguramente traer muestras desde marte cueste miles de veces su peso en oro.

Si en marte solo hubiese oro, no merecería la pena... pero hay algo muchismo mas valioso que el oro: Respuestas y nuevas preguntas.

D

#26 Ya te digo yo que la ciencia avanzaria de forma que seria barato traer metales preciados.

a

#34 Ya te digo yo que no... Los costes de las misiones Viking fue similar al del curiosity. En 35años no se ha conseguido reducir el coste de llevar un objeto hasta marte. Lo cual no es extraño, ya que la gravedad, las trayectorias etc siguen siendo las mismas.

Pensar que la presencia de algo tan común y de tan poco valor como es el oro, reduciría los costes es ridiculo.

alehopio

#12 >

Porque algunos de los instrumentos que lleva son bastante delicados y no aguantan bien los porrazos...

ecam
D

#36 pues me parece mas sencillo el de los globitos, aunque este es mas "deal with it" o "haters gonna hate"

D

#40 Si pero los globitos son mas "arriesgados" porque al final la nave se pega ostiacos un buen rato hasta que para y la curiosity pesa bastante mas que las anteriores y lo mismo al abrirse se han jodido la mitad de las cosas.

Se la han jugado pero les ha salido bien la tecnica.

Es acojonante que a millones de kilometros una maquina llegue, aterrice sola y mande imagenes, datos cientificos... Lo que me jode es las TVs poniendose medallas que si noseque sistema es español... Si ya... no si ahora va a resultar que la sonda llegó a marte gracias a Rajoy y al toro de Osborne.


#3 Da que pensar... Con la pasta que estan regalando a los que nos metieron en esta podriamos poner a un hombre en Marte o avanzar en tecnologia españa como una catapulta, pero no, aqui lo que interesa es llevarselo hoy calentito a casa. Para que inventar si puedes copiar lo que hace el de al lado y venderlo por la mitad de precio, tipico de cualquier jefecillo comercial.

D

#8 No hubiera sobrado que los hubieran puesto al lado de una persona como referencia, porque sinceramente así no se si el mayor de los 3 tiene el tamaño de un micromachines o el mas pequeño el de un Iveco eurocargo.
#24 Buena respuesta, aunque el imperio egipcio ya llevaba unos cuantos siglos rondando cuando se levantó la primera pirámide.

Llorenç_Servera

#25 El Sojourner tiene el tamaño de una nevera portátil. Los Spirit y Opportunity tienen el tamaño de un sofa pequeño. Curiosity tiene el tamaño de un coche.

r

#24 las Piramidez de Giza estaban alli cuando los egipcios llegaron. Fueron construidas por una civilizacion anterior, a la nuestra, al igual que las Piramides de los Mayas y el Machupicchu de los Incas.

D

#3 realmente nos aportara cosas para toda la humanidad, o solo para unos pocos? ...

a

#3 Hay gente como tu que no quiere entender, en capitalismo si no hay dinero nada se mueve, tan simple como eso, si estamos dejando que la gente se hunda en la miseria y muerte, ¿tu crees que el carrito ese en marte va a importar algo?, si costara 2 millones de dolares enviarlo a marte también lo recortarían, y nadie haría nada para impedirlo por una sencilla razón, nadie hará nada para impedirlo.

R

Comprativa del tamaño de los rover enviados hasta ahora

Mordisquitos

#44 El presupuesto de la misión de la que forma parte la Curiosity ha terminado por ser 1.900 millones de dolares1, mientras que en 2009 el Gobierno de EEUU dedicó 28.700 millones de dolares a la ayuda al desarrollo2. Esto es más de 15 veces más.

¿Tú dedicas 15 veces más dinero y tiempo a "los niños de África" que a tu ocio (entre el cual se encuentra entrar en Menéame y juzgar altivamente el "despilfarro" de misiones científicas)? No una ni dos ni tres veces más: quince.

Si la respuesta es que sí, te felicito, me disculpo por cualquier crítica, y creo que deberías optar a algún premio al altruismo. Si es que no, insisto en que deberías reflexionar por qué aceptas el despilfarro de tu ocio antes que la inversión científica. A veces es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno.

1: http://www.thespacereview.com/article/1318/1
2: http://www.oecd.org/investment/aidstatistics/developmentaidrosein2009andmostdonorswillmeet2010aidtargets.htm

D

#46 Ya, pero como te digo, eso de la ayuda al desarrollo es una gran farsa. El dinero va directamente a la cuenta en Suiza del gobernante corrupto de turno. Además el 40% de la ayuda al desarrollo de EE.UU. es ayuda militar a Israel, así que en fin...

Y te equivocas. Yo haré más o menos pero no debería hacer nada. Porque para algo pago impuestos y es con estos impuestos que los que tienen el poder deberían cambiar el mundo. No invertirlo en nacionalismo. Porque si te crees que lo que les interesa a los políticos de las misiones espaciales son sus fines científicos es que vives en otro mundo...

ecam

#47 Yo haré más o menos pero no debería hacer nada.
Esperar que los demás solucionen todos los problemas, aunque sean problemas que no te afectan directamente cómo el hambre en África, no ayuda a cambiar el mundo. Si de verdad quieres un cambio en el mundo, muévete. Sentarse a decir que los que mandan no lo hacen no sirve para nada.

D

#52 Buen discurso demagógico pero tengo razón. Las ONGs no solo no ayudan sino que en realidad lo que crean es más necesidad y dependencia. Las ONGs son consecuencia de la ideología individualista hegemónica en los países ricos. Nadie al margen del poder político va a cambiar el mundo jamás. Como mucho limpiará su conciencia.

ecam

#53 Nadie al margen del poder político va a cambiar el mundo jamás.
Si te crees esta afirmación, entonces no hagas nada. Pero esta afirmación no tiene porque ser cierta. Tampoco sé si es falsa, pero aceptarla cómo cierta es tu elección.

D

Alguien sabe si metiendose en una camara de plomo o algo similar en marte, nos podriamos proteger de la radiaccion cosmica?

No se, a lo mejor una cueva tambien vale, que haberlas seguro que las hay. No se como les cuesta tanto encontrar una jodida cueva, ahi seguro que bajando un poco hay bichos a punta pala en las paredes.

D

#21 Joder, pues ya es hora de bajar no?

No se, a lo mejor con algun tipo de globo aeroestatico o algo asi. En marte con la baja gravedad una especie de helicoptero o algo similar bastaria. Si, ya se que tambien la atmosfera es una mierda.

a

#22 el problema no es bajar y hacer fotos, si no que como narices sale el bicho de ahi y empieza a transmitir...

f2105

La tarea de Curiosity no es buscar vida en Marte

Y ahora mismito en Antena3 insisten en que es para todo lo contrario a esa tarea.

sorrillo

¿La energía nuclear ya vuelve a ser buena o sigue siendo mala?

R

#11 Buena cuando es la única opción viable, mala cuando hay alternativas mas limpias pero no invertimos en ellas porque ganamos mucha pasta con la nuclear

D

#11 La energía nuclear es buena lejos de nuestro planeta, donde no nos llegue la radiación de un posible accidente

sorrillo

#17 El momento más peligroso de la misión, junto al aterrizaje, es el despegue. Y eso pasa en la Tierra.

D

Meneo porque después del aterrizaje hablaron en el chat de Amazing.es de este blog y me parece muy bueno.

ecam

#1 El seguimiento del aterrizaje que ha hecho Amazings.es esta mañana ha sido excelente!

h

A todos los ignorantes como yo, por favor, explicarnos los entendidos que tantas cosas no va a dar esas inversión de mandar un robot a Marte.

Sin acritud. Simplimente lo desconozco.

D

Se llego a probar el sistema de aterrizaje aqui en la tierra? No veo videos al respecto

D

Os fijásteis la cantidad de Mac y Macbook que tienen en la sala de control?

bulo

A la primera de cambio se cae a un pozo y habrá que mandar alguien a sacarlo de ahí.

a

Nunca entendere la actitud de la gente con respecto a usar esos recursos para otras cosas.

Aunque la mision fuese un rotundo fracaso, da de comer a cientos de miles de personas.

Sí, podriamos coger todo el dinero de la NASA y otras agencias, mandarlo a Africa, y dejar en el paro a cientos de miles de fisicos, astrobiologos, ingenieros, mecanicos, informaticos, cocineros, limpiadores, etc, etc, etc. Si todos esos cientos de miles sino millones de trabajos en todo el mundo existen gracias a la exploracion espacial.

Despues cojamos todo el dinero de digamos la industria cinematografia, total las peliculas tambien son prescindibles no aportan ninun beneficio real a la sociedad, y usemoslo para dar de comer a todos los fisicos, astrobiologos, etc, que hemos dejado en paro.

Despues tendremos que ir a por no se el dinero de la industria de los videojuegos, y usemoslo para dar de comer a la gente de la industria cinematografia que hemos dejado en paro.

Etc, etc, etc.

Si hay hambre en el mundo no es porque no haya recursos de sobra para alimentar a toda la poblacion mundial, la causa es mucho mas compleja.

f

Respuestas y nuevas preguntas:el futuro.

a

Los comentarios tipo:" menudo derroche con el hambre que hay en el mundo". Surgen del "jodo cuanta pasta... que bien me vendría a mi". Luego se intenta camuflar este pensamiento pueril dandole un destino mas noble.

Jaski

Espero no morir antes de poder ver o tener noticia del primer viaje tripulado a Marte.

D

#29 Lo que es mentira es coger media frase y pasar por alto el si condicional para que diga lo que tú quieres decir. Lee, joder, lee la frase entera.
Hoy sabemos que si existen microbios en Marte, lo más probable es que se encuentren en el subsuelo, lejos del alcance de una sonda espacial convencional.

Jaski

#30 macho no me dejas tiempo ni para revisar el comentario y editar el fail lol

PD: Lo que cambia la frase una simple tilde madremía.

D

#31 Joe, pues la próxima vez antes de escandalizarte termina de leer la frase lol

D

Mientras los niños se siguen muriendo de hambre en África...

Mordisquitos

#27 Mientras los niños se siguen muriendo de hambre en África...

...tú sigues empleando tu tiempo en Menéame, usando un aparato de altísima tecnología para fines banales y gastando electricidad en ello.

No digo que eso esté bien ni mal, pero ya que pones en cuestión las prioridades de otros, te invito a que reflexiones sobre las tuyas.

D

#43 También hago otras cosas con el poco dinero que gano, cosas que dudo que tú hagas. En cualquier caso, los grandes problemas de desigualdades que hay en el mundo no los deben resolver las personas individual y aisladamente sino los gobiernos de los países. Mientras toda su política para cambiar el mundo se limita a dar cuatro duros a las élites de los países del tercer mundo para que terminen en sus cuentas en Suiza malgastan miles de millones de dólares en programas de dudosa utilidad más allá del nacionalismo y el orgullo prepotente de creerse los mejores del mundo. Creo que si alguien debe reflexionar profundamente no soy precisamente yo sino los que jaleáis este tipo de despilfarros.