La turbina es capaz de generar electricidad para 96.000 viviendas al año. Los científicos han notado alteraciones en el microclima de la zona en la que se instaló. Investigaciones preliminares apuntan a que las corrientes de aire y la distribución de temperaturas se ven alteradas en el entorno inmediato de la instalación. Aunque este fenómeno es habitual en los parques eólicos, el tamaño de esta turbina amplifica su alcance, generando cambios perceptibles en las condiciones atmosféricas regionales.
|
etiquetas: mingyang , turbina , china , clima , hainan
¡Voy a hacerme rico!
www.google.com/maps/@41.6272211,-4.3406756,3a,16.8y,339.04h,90.94t/dat
Es posible que estos ventiladores o los molinos rompan las inversiones térmicas que a veces se forman. Si es que existen y no son un falso recuerdo mío.
CC#8.
www.agrodigital.com/2024/12/16/reforestacion-china/
¿Podemos decir que Mao fue el mayor motivo por el que el comunismo jamás progreso? Podemos.
#79 No creo que eso sea cierto.
El comunismo en China no progresó porque probaron a hacer en una pequeña zona especial un sistema económico diferente, con fábricas que exportaban sus productos pero vigilada y apoyada por el gobierno, y con la lluvia de dinero que eso supuso el nuevo sistema se comenzó a implantar por toda China.
Vamos a ver. El comunismo en china no progresó porque hubo una hambruna de cojones. Por no mencionar la revolución cultural. Fue todo un desastre sin "peros".
#16 SantiH 11/08 23:46 *
#12 ostias, un clon de multibaneado "en meneame desde 2024" que no sabe que todos los envíos de más de dos (p cuatro?) semanas aparecen como "cerrados" al no aceptar más votos.
Al no estar el envío original descartado, la noticia sí es duplicada.
Bueno, si lo sabes, pero vienes a intoxicar en un envío duplicado, clon de multibaneado
Entonces , ¿han baneado al multi después de la llorera que te pegaste ?
Eres lo mas bajo. Lo dicho.
Tu como vas @apediralmetro ?
En realidad en problema persiste.
www.bbc.com/mundo/noticias/2014/04/140424_ciencia_pajaros_shakespeare_
¿Cómo que al año?
dice la noticia que la turbina es de 20 MW, sale a 200 W por casa, no enciendes ni una nevera con eso.
A ver, si las 24h del dia la turbina esta metiendo 20MW, y las casas en lugar de hacer picos de gasto, estan tol rato consumiendo la media, tampoco queda taaan optimista, pues saldría un consumo de 144kw al mes por casa.
Pero claro, no es realista.
20MW es la potencia nominal a condiciones perfectas, es decir puede llegar a tener 20MW de "output" cuando el viento sople en condiciones perfectas para que se cumpla la especificación de la turbina, aunque la mayoría del tiempo generara menos de 20MW en carga parcial..como todas las turbinas.
La producción y consumo se mide en MWh, estas haciendo las cuentas muy mal
La energía consumida se mide en MWh/kWh, etc..
La potencia consumida se mide en kW/MW
Es de todo punto de vista ilógico decir que 20 MW alimentan 96.000 viviendas.
He puesto un ejemplo de un electrodoméstico que está “continuamente” trabajando. Pero si quieres nos vamos a picos de consumo, como son las horas de la cena, con potencia consumida de 2/3 kW, con 20MW no alimentas ni 15.000 viviendas.
Antes de aseverar que hago mal las cuenta asegúrate de entender las cuentas que hago
"Es de todo punto de vista ilógico decir que 20 MW alimentan 96.000 viviendas."
porque lo ha simplificado para una noticia sin mas..
Pero si calculas la producción anual de esa turbina, si que sale la cuenta de la vieja.. pero suponiendo unas condiciones climáticas irreales
y que todos en la industria eolica se anuncian asi
www.vestas.com/en/media/company-news/2021/vestas-launches-the-v236-15-
"With the world’s largest… » ver todo el comentario
www.mielectro.es/blog/consejos-trucos/cuanto-consume-un-frigorifico/
Tenerlo todo eléctrico o no también influye.
Repartir 20 MW/h a 96.000 viviendas equivale a 208,3 W/h. Eso multiplicado por 24h y 30 días sale a un consumo algo inferior a la media de aquí pero seguramente viables: 150 KW mensuales. Una cifra eficiente que pienso nosotros deberíamos conseguir en la media, cuando aquí esa media se sitúa en más de 250KW al mes.
Tu nevera no funciona todo el rato, funciona cuando el gas se calienta y necesita ser comprimido de nuevo para poder expandirse y enfriar.
Si miras la placa de características de la nevera verás que tiene tendrá una potencia nominal de aprox 200/300 W.
La turbina no genera 20 MWh, eso es energía, genera 20 MW de potencia.
Yo en casa consumo entre 170 y 250 kWh mes, pero con picos de potencia de 3/3,5 kW (horno, secadora y plancha a la vez, cuando… » ver todo el comentario
Básicamente es "nosotros no tenemos capacidad ni recursos para hacer semejante proeza, así que vamos a buscar algo para que parezca que son malvados y quieren destruir la tierra."
La Tierra se está frenando poco a poco. Pero no te asustes porque se trata de 1 segundo cada 50.000 años y se produce de manera natural con las mareas lunares que van tirando del agua de los océanos y se va acumulando.
En cambio… » ver todo el comentario
Ahora, lo último se lo cuentas a mi mujer...
A largo plazo, el impacto sobre la fauna marina es positivo. Los aerogeneradores son una base para el anclaje de animales filtradores y a su alrededor está prohibida la circulación de barcos, incluidos los pesqueros, lo que acaba creando reservas naturales marinas donde los mamíferos marinos pequeños y medianos encuentran un vergel.
Los estudios de impacto en fauna que veo por el momento (limitados porque no hace ni 3 años que empezaron con estas tontás y a repartirse el Cantábrico pa poner mierdas destas), no dicen precisamente gloria bendita en el capítulo de afecciones sino falta buena parte de los estudios y los que hay son pa echase a temblar. ¿Enlace al vergel ése?
En Dinamarca llevan unos cuantos años más estudiando esto. Tengo que decir que vi un documental específico sobre el los molinos offfshore de Egmond aan Zee y quizás mi percepción sea un poco demasiado optimista.
Revisando más cosas encuentro lo siguiente:
dce.au.dk/fileadmin/dce.au.dk/Udgivelser/Videnskabelige_rapporter_600-
"While the audibility for harbour… » ver todo el comentario
El problema no es sólo la vibración de la turbina, son los cables submarinos que tienen que llevar esa corriente a tierra.... Hecho aparte de su erección.
Los pescadores no deberían de estar contentos a corto plazo porque les vetan el acceso a las zonas donde se implantan los molinos. Tampoco estaban contentos cuando en el mediterraneo les pusieron un limite de explotación, pero sin ese limite ahora ya no habría pescado alguno que… » ver todo el comentario
Antes de la aparición de los barcos con motores de combustión interna, las ballenas jorobadas de África se comunicaban por sonidos con las de Norte América.
El efecto de la eólica a gran escala sobre el viento y temperatura de una región o su impacto mitigando la concentración de precipitaciones de un huracán esta mas que estudiado. Ejemplos a gogo:
web.stanford.edu/group/efmh/jacobson/Articles/I/WindHurricane/HurricTu
iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/aad245/pdf
wes.copernicus.org/articles/6/1/2021/
www.popsci.com/science/article/2013-05/fyi-do-wind-farms-make-it-less-
#33 Pues eso, me parece obvio, pero la contestación siempre era del estilo: " es muy poco, no influye" y eso que son bichos de defensas de metros diseñados precisamente para extraer toda la energía posible del viento.
#27 La verdad es que nunca me llamaron eso. Tampoco hablé nunca en… » ver todo el comentario
Yo, también lo he pensado muchas veces esto que dices.
Y luego está el ruído que tiene que meter un bicho de estos, si ya los aerogeneradores normales meten ruído, estar cerca de uno de estos te tiene que dejar sordo, por suerte lo han plantado mar adentro y no en medio de un arrozal rodeado de casas.
si sacas mucha energía del viento, algún sistema que gastaba esa energía se verá afectado.
En la tierra el efecto sería extender él clima continental más hacia las costas donde haya aerogeneradores, y con temperaturas más extremas porque habría menos transporte entre zonas frías y cálidas.
Pero no lo digo como algo catastrofista. Sigo creyendo que son una buena solución. Quizás sea sólo cuestión de tenerlo en cuenta si decidir su instalación.
Física básica, de la que se enseñaba antes en la escuela. Lo curioso es que haya gente que se sorprenda, igual son afectados por la logse.
Lo mismo eres un viejuno que no sabe que la energía se genera con el pensamiento y que hay buenas energías y malas energías.
Cuanto ignorante hay que aun cree que la energía es una cosa rara como E = 1/2 * m * v², O cosas mas absurdas aun
¡Menudas asignaturas teníamos en el Insti en los años 70! Física y Química, Filosofía, Latín, Griego, Lengua y Literatura, Inglés o Francés... Todas nivel primeros cursos de Universidad a día de hoy.
Religión y Formación del Espíritu Nacional chungas, eso, sí.
¡Qué cabreos agarraba con la mierdalibros de texto de mis hijos! Todo estampitas y textos apenas sin desarrollar
No hay actividad humana completamente inocua para la tierra.
www.lavanguardia.com/natural/20221230/8663195/tramontana-tramuntana-vi
Como resulta q hay un calentamiento global todo lo q sea quitar calor
Energiaal aire y convertirño en electricidad nos viene bien!!!es.m.wikipedia.org/wiki/Efecto_mariposa
O incluso imagínate una montaña, o un bosque, o un lago!
Todo va a modificar los flujos atmosféricos.
Esto, a gran escala tiene que acabar notándose, el cómo es difícil de decir porque la tierra es un sistema muy complejo. Simplificando podrías pensar que al frenar el viento las nueves pasarían más lento por la zona y aumentaría la lluvia en la región, pero bien podría no tener efectos en la zona y afectar a un área más lejana.