Hace 12 años | Por ameliabenito34 a castello.pro
Publicado hace 12 años por ameliabenito34 a castello.pro

¿Qué pasaría si se tuviese que acceder a la política siguiendo un proceso selectivo como en una empresa privada? ¿O una oposición como en la función pública? ¿Qué misterio hace que algunos políticos sólo sean capaces de trabajar en política? Y sin la política nunca hubieran llegado a encontrar un empleo. ¿Por qué cuando dejan la política muchos diputados y ex-ministros o ex-presidentes de gobierno tienen suculentos puestos en consejos de administración de multinacionales y grandes empresas, en España y en todo el mundo?

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

Porque como se premia la ineptitud y el borreguismo en política, en ninguna otra parte, oiga.

jorso

¿Por qué los Spammers solamente menean Su página? @ameliabenito34

Aiden_85

Si se van a grandes empresas es porque juegan un papel muy importante de asesores, durante su carrera política hacen buenos contactos con grandes empresas, y gente con mucho poder, por eso suelen terminar en esas empresas. Pero entonces... ¿los políticos trabajan por el bien común o por el bien personal y de algunos pocos, para desarrollar su futuro, el de sus familiares, y mantener contenta a una poca gente...? La respuesta es obvia, y se observa en el día a día y en el desarrollo de muchos exparlamentarios y exsenadores, además de expresidentes. Si tirásemos de la manta, cuantas leyes que favorecen a X empresas, y cuantos de los que la votaron tienen "por casualidad" algún pariente cercano o amigo trabajando en esa empresa, o incluso ellos mismos.
Con políticos así pasa lo que pasa.... Está claro que aquellos que estudian política son los asesores, y los que se presentan son LA CARA "BONITA (¿?)".

D

por que dejarían de ser políticos!!

tiopio

Porque no les contrata Rupert Murdoc para pagarles favores?