Publicado hace 10 años por --9388-- a amodelcastillo.blogspot.com.es

Serie de curiosidades curiosas sobre los hoplitas que, como casi todo el mundo sabe, eran como se denominaban a los guerreros griegos. Lean vuecedes, lean, y verán que hay mucho mito acerca de estos sujetos propalados, como no, por los "expertos", esa raza de memos que pontifican como un abad mitrado en el sermón del domingo pero que, en realidad, no saben un carajo de nada.

Comentarios

D

¿Curiosidades curiosas? Qué curioso.

Cide

#7 Son para que puedan curiosear los que tengan curiosidad ¿a que sí que es curioso?

Rubalomen

#8 curiosamente

G

Estas parejas de efebo-hoplita eran denominadas como "amantes", lo cual no quiere decir en modo alguno que se entregaran por norma a prácticas de tipo homosexual. De hecho, el término no conllevaba originariamente ninguna connotación de tipo sentimental ni sexual. Para corroborarlo, el mismo Jenofonte explicaba que la homosexualidad estaba muy mal vista en los estados griegos y en Esparta prohibida.

Vaya, vaya, ¿será el lobby gay el que ha esparcido esa mentira?

nekrodomus

#1 El mismo que se ha instaurado en el Vaticano sic

oso_69

#6 Desconozco si el autor es un facha o no, pero en este caso creo que tiene razón sobre lo que entendemos generalmente como un 'efebo'. En cuanto a lo de las apetencias de los sodomitas, a mí me suena a humor más que a condena o crítica. Un humor un tanto homófobo, pero es que casi todo el humor es algófobo.

efebo.

(Del lat. ephēbus, y este del gr. ἔφηβος).


1. m. Mancebo, adolescente de belleza afeminada.

Alfa989

#13 Puede que tengas razón con lo de que igual es un chiste... Aunque no se, sabiendo como es el individuo en cuestión...
Un saludo.

D

#1 ¿Insinúas que incluso algún día dos rusas en un podio se darán un beso amistoso y algún lobby proclamará a través de prensa mundial que es una manifestación pro-gay en toda regla? No puedo creerlo!!

Como bien afirman #3 o #6, ajenos a lobbys de todo tipo, la homosexualidad en la antigua Grecia no solo estaba permitida, sino que el que no era gay era 'el raro' del pueblo y el que diga lo contrario es un facha.

La Ciencia y la Historia, tantas veces sufrieron censuras y retoques por parte de políticos, reyes e intereses de todo tipo ... hoy día le toca el turno al correctismo político.

G

#17 ¿Insinúas que incluso algún día dos rusas en un podio se darán un beso amistoso y algún lobby proclamará a través de prensa mundial que es una manifestación pro-gay en toda regla?
Falacia del hombre de paja.


Como bien afirman #3 o #6, ajenos a lobbys de todo tipo, la homosexualidad en la antigua Grecia no solo estaba permitida, sino que el que no era gay era 'el raro' del pueblo y el que diga lo contrario es un facha.

Ad hominem.

Vas muy errado si crees que estoy en contra de los homosexuales. Sin embargo, no soy tan ingenuo como para creer que los homosexuales son tan angelicales como para no manipular si pueden. Son personas como los demás y sujetos a los mismos vicios.

takamura

#3 Te equivocas en lo del escudo. 'Hoplon' originariamente significaba 'arma' y de ahí viene el término 'hoplita', y luego obtuvo el significado de 'escudo de hoplita' a partir de 'hoplita', y no al revés:

http://biblesuite.com/greek/3696.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Aspis

carlesm

#21 En la wikipedia, en el artículo que citas:

το όπλον - to Hoplon : (antiguo significado principal) el tipo de escudo que la infantería pesada griega usó en la falange hoplita (Οπλιτική Φάλαγξ); el hoplita (Οπλίτης) tomó su nombre de su escudo (Οπλον).


Dice que el hoplita toma el nombre del escudo, no al revés.

AntiMamerto

#3 GAYYYYYYYYYYYY

D

Otras tres curiosidades:

WERNER JAEGER
Paideia: LOS IDEALES DE LA CULTURA GRIEGA. LIBRO TERCERO
VIII. EL SIMPOSIO – EROS

«La combinación de la paideia aristocrática de Teognis con el amor del poeta por el distinguido joven Cirno, a quien dirige sus exhortaciones, esclarece la relación existente entre el simposio y el eros educativo que inspiró el Simposio Platónico»

«El hecho de que Pausanias [No el Pausanias, Geografo del S. II] no considere por separado a Atenas, sino en unión de Esparta, tiene su importancia. La rigurosa Esparta parece ser un testimonio muy valioso en problema de moral. Sin embargo, el suyo es, en realidad, un testimonio de valor muy dudoso, pues la opinión mantenida por Pausanias proviene en esencia de la propia Esparta, como ocurre también con la práctica de la pederastía como tal. Esta costumbre, procedente de la vida en los campamentos guerreros de la época de las migraciones de las tribus, época que entre los dorios estaba mucho menos lejana que entre los demás griegos y que proseguía en el modo de vida de la casta guerrera espartana, se había ido trasplantando a los tiempos posteriores y, aunque se hubiese extendido también en otras regiones de Grecia, Esparta seguía siendo su sede más importante en el mundo helénico. Al caer Esparta y desaparecer su influencia específica, cosa que ocurrió poco después de la época en que nace el Simposio, la pederastía declinó rápidamente, por lo menos como ideal ético, y sólo perduró en los siglos posteriores de la Antigüedad como una práctica viciosa y despreciable de los cinaedi. En la Ética y en la Política de Aristóteles no desempeña ya ningún papel como factor positivo, y el viejo Platón de las Leyes la repudia lisa y llanamente como contraria a la naturaleza. El punto de vista de historia comparada que Pausanias adopta en su discurso revela que el Simposio es una especie de jalón en la línea divisoria entre la sensibilidad de la Grecia antigua y la de la Grecia posterior»

«Sin embargo, Platón sienta ahora la misma ley para la naturaleza espiritual del hombre. El yo espiritual es la areté, que irradia como "gloria" en la vida de la comunidad. Todo esto lo había visto ya Homero, y Platón supo beber en esta fuente primigenia de la concepción griega de la areté. Cuando en el discurso de Fedro se apuntaba al afán de honor (φιλοτιµία) como efecto del eros, se decía una verdad, sólo que el alcance de este motivo iba más allá de lo que Fedro creía. Todo eros espiritual es procreación, anhelo de eternizarse a uno mismo en una hazaña o en una obra amorosa de propia creación que perdure y siga viviendo en el recuerdo de los hombres. Todos los grandes poetas y artistas han sido procreadores de esta clase, y lo son también, en el más alto grado, los creadores y modeladores de la comunidad estatal y doméstica. Aquel cuyo espíritu se halla lleno de fuerza generadora busca algo bello en que engendrar. Si encuentra un alma bella, noble y bien conformada, acoge con los brazos abiertos al ser humano en su totalidad y se desborda sobre él en discursos sobre la areté, sobre la conformación que un hombre excelente debe tener, sobre lo que debe hacer y dejar de hacer, e intenta educarle (e)pixeirei= paideu/ein). Υ en el contacto y trato con él concibe y alumbra lo que llevaba en su entraña. Piensa constantemente en el otro, esté presente o ausente, y cría en unión de él lo que ha nacido. Su comunidad es un vínculo más fuerte que los hijos corporales y su amor es más perdurable que el de los esposos, puesto que los une algo más hermoso y más inmortal. Homero y Hesíodo, Solón y Licurgo, son para Platón los representantes supremos de este eros en Grecia, pues con sus obras han engendrado en los hombres mucha virtud. Los poetas y los legisladores son uno y lo mismo en la pedagogía que sus obras representan. Así concebida, Platón considera la tradición del espíritu griego desde Homero y Licurgo hasta él mismo como una unidad espiritual. En torno a la poesía y a la filosofía. por mucho que en su modo de ver discrepe su concepto de la verdad y la realidad, se arrolla como nexo de unión la idea de la paideia, que brota del eros para convertirse en areté».

ceroeurista

Oye y además en el Age of Empires eran bastante fuertes

D

Lo de la homosexualidad en Grecia está desmentido. Había homosexuales pero la práctica para nada estaba extendida, más bien había homofobia.

Podríamos forzar una de dos en las prácticas amatorias: o que nadie ose tocar ninguna persona nacida de los nobles y libres excepto el marido a su propia esposa, ni a sembrar ninguna semilla profana o bastarda en concubinato, ni, contra la naturaleza, semilla estéril en varones ―o deberíamos extirpar totalmente el amor por varones. (841ce). Leyes (Platón).

D

#22 Y más aún en Roma, ya que existen grafitis y chanzas al respecto. Cuando alguien se burla de algo, como cuando a Julio César algunos lo llamaron "la reina de Bitinia" según Plutarco(los romanos que eran unas alcahuetas extendieron la leyenda que que se había dejado sodomizar por el rey de Bitinia para alcanzar un acuerdo)es que esa burla parte de una connotación negativa. En Grecia parece que estaba más aceptada, pero eso no significa que algunas prácticas sexuales lo estuvieran. La sodomía, que era ejemplo de posesión y dominio, era algo vergonzante para el que ponía el ano, pero no tanto para el otro. Sin embargo las relaciones muy fraternales y estrechas entre hombres, incluso el tenerse amor y cariño, eran todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que eran sociedades militaristas con un predominante culto a la "masculinidad", al cuerpo del hombre y al compañerismo marcial. Yo creo que a este respecto la sociedad griega podía ser similar a la actual, o a la actual hace 20 años. Exisía, se toleraba, pero también había restricciones y a veces podía ser motivo de chanza o crítica. Hay que quitarse de la cabeza eso de que todos los griegos eran gays y superliberales y tolerantes con el sexo entre hombres. Había gays y no gays como siempre ha habido a lo largo de toda la historia. Y gente que lo aceptaba y gente que no.

Xtrem3

Curiosidad 7, son la hostia en el age of empires

D

A los aguerridos guerreros espartanos (por algún motivo, modelo estético de múltiples webs fascistas) les encantaba darse por el culo.

Cabre13

Si queréis ver la caspa del autor en todo su esplendor leeros este comentario
http://amodelcastillo.blogspot.com.es/2013/09/7-curiosidades-curiosas-sobre-los.html?showComment=1378379990525#c2735017040004112074

A mi me encantan los temas militares, pero me dan asco las personas que creen que la guerra y la violencia son el máximo argumento cultural y aparte de eso estoy cansado del lenguaje medieval que utiliza el autor con motivos presuntamente cómicos.

t

#28 Yo también pensaba que era cómico, hasta que leí esta entrada, y el dueño del blog empezó a censurar todos los comentarios que no fueran "de patriotas":

http://amodelcastillo.blogspot.com.es/2013/08/gibraltar-espanol-carajo.html

Así me di cuenta que de cómico, poco. Este señor es más o menos así.

Queosvayabonito

#28 #29 La gente sin sentido del humor que disfraza esa carestía con lenguaje vulgar deberían ser expulsados del mundo. Aburren.

Amonamantangorri

#28 #29 Me lo imagino en determinadas convenciones inocentes vistiendo su cota de malla de hierro forjado. http://www.eldiario.es/politica/fascistas-Feria-Militar-Ayuntamiento-Madrid_0_167633289.html

D

#28 Pues no lo leas. Así no sentirás asco

D

A mi me gusta la historia griega, de echo es una de mis pasiones. y lo cierto es que sí, ciertas partes del colectivo gays sacan de contexto ciertas circustancias o hacen interpretaciones un poco retorcidillas, por no decir directamente sesgadas....


Y lo cierto es que la homosexualidad tanto en grecia como en roma, no estaban tan bien miradas como pretenden dar a entender. Si bien era mas o menos tolerada, según las épocas, generalmente era motivo de recochineo...


Pero bueno, ya se que algunostienen necesidad de mitomanias y buscar un pasado "esplendoroso" de ·"libertades" que nunca fueron tales o al menos no tal como lo tratan de pintar ni mucho menos....


Por cierto, que las partes helenisticas fueron las primeras en aceptar el cristianismo, con sus en principio ideas judaicas,sin gran resistencia en estos terminos. Por algo sería

u

"Así pues, en Atenas eran penados con una multa de 500 dracmas a los que tenían la desfachatez de volver a casa sin el pesado escudo."

Vamos, que lo de "Vuelve con este escudo o sobre el" era más una cuestión de no querer pagar la multa más que un tema de honor. lol

D

#10 Eso lo decían los espartanos

D

El título "curiosidades curiosas" ya apunta a que el autor es un memo. Sensación que queda contundentemente confirmada cuando empiezas a leer su redicho artículo y te das cuenta de ese permanente tonillo de sabihondo con necesidad de humillar a alguien para sentirse persona. Amén de hacer gala de una homofobia bien poco disimulada, pero ésa es otra cuestión.

Imagino que parecerá un "ad hominem", pero el autor ha conseguido que un tema interesante me resulte totalmente irrelevante. Sencillamente no he podido terminar de leerlo. Me resultan ofensivos los imbéciles que van de sabihondos por la vida sólo por escribir con un estilo redicho y cargante. Si este tipo de trolls se extinguieron en los 90 fue por algo.

D

En la foto primera uno lleva un hoplon con un dibujo del Calamardo

crudarealidad

#34 otro resentido

D

Hoplite, pequeño gran juego para Android

perchita

HOPLITESSS!

crudarealidad

Cuánto maricón enrabietado porque le han quitado un argumento. Me parto

D

#31 Para ser «cualquier cosa» no se necesitan argumentos, no así la estupidez, tan carente de gracia como sedienta de aprobación.

marioquartz

"por los "expertos", esa raza de memos que pontifican como un abad mitrado en el sermón del domingo pero que, en realidad, no saben un carajo de nada. "
¿Y que es el? Pues un experto en temas militares... Asi que se calle.

o

Vota positivo como homenaje a Age of Empíres (tenemos que conseguir que se destaque este comentario)