Hace 17 años | Por JManu a juegosdemente.blogspot.com
Publicado hace 17 años por JManu a juegosdemente.blogspot.com

300, que por cierto no es el número real de soldados griegos que participaron en la batalla, es una franca alusión al conflicto entre los Estados Unidos e Irán, es una manipulación de la historia con intenciones de camuflar lo que sería una guerra de rapiña por el petróleo del golfo pérsico – esto si Estados Unidos invade Irán como se teme – y hacerlo pasar como un choque de civilizaciones, en el que – evidentemente – nos quieren hacer ver a los torturadores norteños – representados por lo heroicos espartanos que deben estar revolcándose en sus

Comentarios

A

Que si que si, que Frank Miller, hace un huevo de años, tuvo la profética idea de hacer el comic sobre la batalla de las Termópilas para que luego la usara Bush como propaganda.

Que risa me dáis los paranoicos que le buscáis siempre los tres pies al gato.

A

Está claro que no lo entiendes: Frank Miller no realizó 300 con el objetivo de documentar con rigor la batalla de las Termópilas, sino que se inspiró en esos elementos para crear su novela gráfica. No hay más, ni manipulación conspiranoica ni nada de nada. Es un puto cómic de ficción, con las mismas pretensiones que el Gladiator de Ridley Scott, el Braveheart de Mel Gibson y el Rey Arturo de Antoine Fucqoa.

Y el que vea algo más en ellas o se las tome a mal es que es un loco.

D

Sin ponerse demasiado extremista, y luego de leer esto: http://www.livius.org/opinion/opinion0003.html no puedo más que estar de acuerdo con el envío...

JManu

#6 muchas gracias no por el apoyo a mis opiniones sino por mantener un criterio basado en ideas concretas y no en el gusto o no por un cine espectacular.

No quiero ser mal interpretado. Si me pregunta sobre la calidad técnica de la película y su habilidad para recrear escenas de batallas trepidantes y emocionantes, mi criterio es que es de muy buena factura visual. Pero los lindos colores no siempre convierten un cuadro en una obra de arte. Además existen ejemplos miles en el propio cine norteamericano de como se puede hacer películas basados en verdades históricas sin manipular la verdad en busca de intereses políticos. #3 te recomendaría que vieras Pelotón*,*Nacido el 4 de julio Los desnudos y los muertos y quizás con algunas críticas pero no muy lejos de la verdad Cartas desde Iwo Hima, en estas películas se toma un hecho histórico y con el se construye una ficción pero respetando el criterio de que la historia no puede ser manipulada.

No pretendo ser un intelectualoide que no pasa las cosas comerciales y el cine comercial, pero no puedo ni creo que nadie deba permitir que se juegue con la verdad tan solo para justificar un conflicto económico come el de los EEUU con Irán. Miles de chicos en el mundo el único contacto que tienen verdadero con la historia es el la TV y el Cine. Si se les falsea la verdad.....bueno los productos de esto ya están en Europa con los neo fascistas. De seguir así en unos años tendremos un conflicto porque dirán que un final los campos de concentración eran puros mitos.

D

Delirante.

JManu

en cambio a mi da triste pensar que la gente se deja pasar las mentiras y las manipulaciones por las narices y piensen que uno exagera. Por otro lado y sólo como aclaración histórica te recomiendo #1 que busques información en las fuentes griegas clásicas sobre la batalla de Termópolis y no en los comics y quizás así te des mejor cuenta de cuanto han manipulado la historia.

JManu

Sucede que Gladiador no es una historia real que mal interpreta el contexto histórico y personajes que si fueron reales - como el Emperador Comodo - y en cuanto a Corazón Valiente es quizás la única en la que puedes tener algo de razón, si bien al personaje de William Wallases Gibson le coloca demasiados adornos para hacerlo más ajustable a lo que en la actualidad se entiende que es un héroe.

Lo que parece que no entiendes es que no se puede jugar con la verdad histórica y que no hay arte que sea inocente - sin contar que al parecer no manejas muy bien la historia antigua sino no hubieses puesto el ejemplo de Gladiador, la peor recreación de el Imperio Romano que ha hecho el cine-. Cuando los hechos históricos reales se toman y se manipulan indiscriminadamente se convierten en un medio de engaño, es como hacer una film diciendo que Hitler y sus tropas ganaron la II guerra mundial o que la guerra de Viet Nam es justificable, estas manipulando la verdad e introduciendo un mensaje histórico viciados en la mente de personas que puede que no conozcan los hechos con rigor o que no los conocen porque nacieron muchos años después.

Reconozo que mi primera aproximación al trabajo de Frank Miller con la batalla de Termópolis es el film aunque conocía la existencia de comic, pero si en su Novela gráfica como la llamas Miller manipula - uso otra palabra mejor que no te preocupe tanto- trabaja la historia de la batalla de Termópolis de esa manera pues sostengo mi idea de que esta mal hecho.

Y por cierto sólo un dato para tu información los conflictos entre Estados Unidos e Irán no comenzaron con la llegada de Bush al poder sino que si buscas y te informas encontraras que se remontan sus inicios aproximadamente a los años 80 y la guerra de Israel - y si no lo sabías es el dinero judío el que mueve los hilos del poder en Norteamérica - con Irán, así como la revolución islámica que largo de Irán al Sha, aliado de los Estados Unidos, como bien tu dices hace un huevo de años.

Te sugiero investigar quizás, sino vez lo que otros vemos al menos adquieras una visión menos inocente del mundo. Igual admiro la forma valiente en que defiendes tus ideas aun cuando pueden ser erradas. Y por cierto si me considero un Loco si eso significa que pienso por mi mismo y no soy un producto de la mentalidad mercantil, en un final también a Galileo le llamaron Loco por atreverse a ver la verdad.