cultura y tecnología
98 meneos
1241 clics
Un conde en el país de las hadas mecánicas: Agustín de Foxá y la ciencia-ficción

Un conde en el país de las hadas mecánicas: Agustín de Foxá y la ciencia-ficción

Hans y los insectos, Viaje a los efímeros, Otoño del 3006... pionero de la ciencia-ficción en España durante los años de la Dictadura y uno de los primeros defensores de las ficciones superheroicas en la prensa española, Agustín de Foxá es uno de los primeros autores españoles del género. Esta es su breve y peculiarísima obra.
82 meneos
2980 clics
El avión Piggy-Back (1937-1938)  [ING]

El avión Piggy-Back (1937-1938) [ING]  

El Piggy-Back (conocido como Short Mayo Composite) fue desarrollado por los hermanos Short, quienes destacaron por la producción de hidroaviones. Sus aeronaves habrían podido viajar largas distancias repostando en ruta, pero atravesar el Atlántico era imposible a menos que se reemplazara el espacio de los pasajeros por tanques de combustible. Se sabía que un avión podía volar soportando una carga más pesada que aquella con la que era posible despegar. Robert H. Mayo, de Imperial Airways, propuso llevar un avión más pequeño a cuestas.
83 meneos
2865 clics
'El arte del cadáver' de Guido da Vigevano (1345) [eng]

'El arte del cadáver' de Guido da Vigevano (1345) [eng]  

Guido da Vigevano (1280–1349) tenía un gran interés en la disección humana. El italiano era médico personal de la reina Joan la Lame de Francia (Jeanne de Bourgogne) y podría haber inventado el automóvil: su cuaderno de bocetos, Texaurus regis Franci e (1331) muestra varios elementos tecnológicos, incluido un carro de batalla propulsado por el viento de 8 metros de largo. ). Según el Centro Nacional de Información Biotecnológica , Vigevano fue el primer científico que utilizó imágenes para ilustrar sus descripciones anatómicas.
105 meneos
1681 clics
¿La primera vuelta al mundo continúa incomodando? (historia) (PT)

¿La primera vuelta al mundo continúa incomodando? (historia) (PT)

Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Portugal han garantizado que la candidatura de la primera circunnavegación de la Tierra a patrimonio mundial será hecha por los dos países.
106 meneos
2631 clics
El día que una piedra descalabró a la Iglesia

El día que una piedra descalabró a la Iglesia

Decía Quevedo…"una sola piedra puede desmoronar un edificio". y la piedra que nos ocupa, que se lanzó con muy mala leche, desmoronó la Iglesia y descalabró a su cabeza visible, el Papa Lucio II, que no duró en el trono de San Pedro ni un año (12 de marzo de 1144 al 15 de febrero de 1145)
93 meneos
484 clics
El primer paso de ExoMars 2020

El primer paso de ExoMars 2020

El pasado 19 de marzo la empresa rusa NPO Lávochkin envió a Italia la etapa de descenso de la sonda ExoMars 2020. Con esta ceremonia se da el primer paso en el montaje e integración de la sonda de cara a su lanzamiento el próximo 25 de julio de 2020 mediante un cohete ruso Protón-M/Briz-M. ExoMars 2020 es una misión conjunta entre la ESA y Roscosmos.
101 meneos
1349 clics
Madrid contra Murat

Madrid contra Murat

No es ningún secreto la maniobra que usó Napoleón para ocupar el territorio español con todas las de la ley. Quizás lo que no queda tan claro es el nombre de ese engaño. El Tratado de Fontainebleau fue el regalo envenenado de Napoleón al rey de España. En este tratado, que se firmó el 27 de octubre de 1807, se pactó una invasión de Portugal en una coalición franco-española. Eso suponía el libre acceso a más de setenta mil soldados franceses al territorio español.
86 meneos
1722 clics
[Computerphile] Commodore 116

[Computerphile] Commodore 116

Un análisis visual del equipo. A pesar de ser Commodore en la época una compañía masiva en el mercado estadounidense, esta máquina apenas era conocida fuera de Europa.
117 meneos
1247 clics

Los chips de 7 y 5 nm rendirán aún más con la última mejora

El proceso actual de 7 nm de TSMC es conocido como N7. En el futuro lanzarán N7+, que será el primer proceso en usar litografía EUV (extreme ultraviolet). El nuevo proceso que ha introducido la compañía es N7P, que es una optimización del N7, y que usa las mismas reglas de diseño y es plenamente compatible con el N7 actual. El proceso N7P permite un aumento del rendimiento de los chips del 7%, o una disminución del consumo del 10% a un mismo rendimiento
132 meneos
4793 clics

Científicos registran picadura de una hormiga y evidencian uno de sus mayores misterios  

Grabaron en cámara lenta el momento en que las hormigas picaron a sus víctimas, atravesándolas con su lanceta e inyectándoles veneno... De acuerdo a la revista Science,"el video revela que las hormigas pueden insertar hasta 13 gotas de veneno por segundo, una habilidad importante considerando que ellas pueden tener solo un momento para picar a sus presas o depredadores".
88 meneos
1800 clics
Múltiples estructuras asociativas creadas por refuerzo y mecanismos incidentales de aprendizaje estadístico (ENG)

Múltiples estructuras asociativas creadas por refuerzo y mecanismos incidentales de aprendizaje estadístico (ENG)  

Aprender la estructura del mundo puede ser impulsado por el refuerzo, pero también ocurre incidentalmente a través de la experiencia. La teoría del aprendizaje reforzado ha proporcionado información sobre cómo los errores de predicción impulsan las actualizaciones en las creencias, pero se ha prestado menos atención al conocimiento resultante de dicho aprendizaje. Aquí contrastamos las estructuras asociativas formadas a través del refuerzo y la experiencia de las estadísticas de tareas.
107 meneos
2266 clics

Fracasa la primera misión de la cápsula espacial Starliner de Boeing

Boeing fracasó este viernes en el intento de enviar su cápsula Starliner hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) sin astronauta a bordo. La misión se consideraba como una prueba crucial antes de enviar tripulaciones de la Nasa a partir de 2020. El despegue transcurrió con normalidad y, un cuarto de hora después del lanzamiento, la cápsula se separó sin problemas del cohete Atlas V en el que iba subida.
102 meneos
665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El aceite de soja causa cambios genéticos en el cerebro

Una nueva investigación de la Universidad de California Riverside (UCR) muestra que el aceite de soja no sólo conduce a la obesidad y la diabetes, sino que también podría afectar a las condiciones neurológicas como el autismo, la enfermedad de Alzheimer, la ansiedad y la depresión, según publican en la revista 'Endocrinology'. No obstante, advierten de que esto no sucede con otros productos elaborados con soja ni con la propia soja.
99 meneos
2059 clics

Encuentran un pasaje oculto del siglo XVII en el Palacio de Westminster en Londres

Los responsables del patrimonio del Palacio de Westminster en Londres, que alberga el Parlamento británico, descubrieron detrás de un panel de madera un pasaje construido en el siglo XVII para una coronación real y olvidado desde hace décadas. El pasaje, tapiado desde el siglo XIX, se abrió con ocasión de la coronación del rey Carlos II en 1661, para poder acceder al Westminster Hall. Esta es la parte más antigua del edificio, que data de finales del siglo XI.
98 meneos
1270 clics
Los depósitos de novias de Requena, 1848-1851

Los depósitos de novias de Requena, 1848-1851

Gracias a la donaciones particulares, en el Archivo se custodian unas interesantes diligencias de depósito de novias. Son actos que constituyeron durante mucho tiempo un mecanismo muy efectivo para defender y otorgar protección temporal a las parejas que querían matrimoniarse frente a la oposición de alguno de los padres de cualquiera de las partes. A veces, incluso, se ejercía persuasión violenta. A mediados del XIX, cuando se documentan estos depósitos de novia, el poder de la palabra en la vida cotidiana aún era un factor muy respetado.
91 meneos
2370 clics
Pissoirs: los urinarios públicos antiguos de París, 1865-1875

Pissoirs: los urinarios públicos antiguos de París, 1865-1875  

En el pico de su difusión en la década de 1930, había 1.230 pissoirs en París... Las imágenes recopiladas en este artículo fueron tomadas por uno de los fotógrafos más notables del siglo XIX, Charles Marville. Fue elegido por la ciudad de París para documentar la ciudad cambiante, especialmente los monumentos que fueron construidos por el barón Georges-Eugene Haussmann. Traducción en #1.
64 meneos
3444 clics
Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

La foto que muestra a esta joven sonriente Hibakusha fue tomada por Yōsuke Yamahata. Yamahata que aprendió de su padre Shōgyoku, fue a Tokio en 1925 para estudiar en la Universidad Hosei, pero abandonó en 1936 para trabajar en GT Sun, una compañía fotográfica dirigida por su padre. A partir de 1940 trabajó como fotógrafo militar en China y en otras partes de Asia fuera. Regresó a Japón en 1942. Un día después del bombardeo de Nagasaki, Yamahata se dedicó a fotografiar la devastación producida por la explosión de 21 kilotones de la bomba.
73 meneos
2070 clics
Las V-1 estadounidenses

Las V-1 estadounidenses

Dentro de los planes de invasión estadounidenses a las islas del Japón, en la Operación Downfall, se planteaba el uso de una arma diseñada por lo que se conoce como "ingeniería inversa". Un proceso por el que se obtiene la información de un diseño, cuando no se dispone de sus planos o esquemas, mediante el desmontaje y la observación de las piezas que lo componen, para copiarlo o mejorarlo.Este proceso se llevó a cabo con la V-1, la bomba volante alemana. Los aliados supieron de la existencia de las V-1 desde el verano de (...)
90 meneos
1139 clics
El Bocal: Canal Imperial de Aragón

El Bocal: Canal Imperial de Aragón

Dentro del término municipal de Fontellas podemos encontrar uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la Ribera Navarra, El Bocal Real (...) Su origen lo podemos encontrar en el siglo XVI (...) Es a finales del XVIII, cuando con la intención de establecer una vía de comunicación fluvial entre Tudela y Zaragoza, se construye una presa y se establece aquí el nacimiento del Canal Imperial de Aragón, siendo entonces rodeado de jardines y sirviendo de transporte de viajeros y mercancías hasta la popularización del ferrocarril.
67 meneos
1079 clics
El rol en el formato audiovisual español («Nadie conoce a nadie», «El corazón del guerrero», «El rescate del talismán»)

El rol en el formato audiovisual español («Nadie conoce a nadie», «El corazón del guerrero», «El rescate del talismán»)

Veremos en este artículo cual ha sido el plano de la traslación del universo rolero a los formatos audiovisuales clásicos (cine, series, concursos) especialmente en España (...) Como es habitual en los entretenimientos alternativos, tengan mayor o menor carga política, en un principio se ven con desconfianza cuando no son acusados directamente de generar problemas sociales como crímenes (...) El País ese año (1985) se hacía eco de que la "Asociación Española de Espectadores de Televisión" que la serie Dragones y mazmorras no es apta para niños
124 meneos
2386 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yo fui un turista blanco de clase media que va a Baltimore motivado por 'The Wire'

Yo fui un turista blanco de clase media que va a Baltimore motivado por 'The Wire'

Un reportaje del New York Times recoge la opinión de residentes y vecinos de Baltimore sobre el impacto que tuvo The Wire. Muchos de ellos se quejan de que ahora la fama de la ficción precede a la ciudad y que sus problemas se han convertido en un divertimento. No faltan visitantes voyeurs de la violencia y degradación de los barrios ni locales blancos de clase media que se enorgullecen de vivir ahí como si eso les hiciera parecer más duros, aunque no pisen las casas bajas
86 meneos
1577 clics
Los documentos perdidos de la máquina recreativa Tron [ENG]

Los documentos perdidos de la máquina recreativa Tron [ENG]

Inspirado en los acontecimientos de la película de Walt Disney Production que llegó a los cines unos meses antes, el juego arcade Tron está considerado como un título clásico entre los coleccionistas actuales. El diseño en sí es espectacular, con una retroiluminación especial diseñada para imitar los impresionantes efectos visuales de la propia película. Cabe destacar que, aunque la película fue considerada un fracaso, el juego de arcade superó la recaudación de la película, generando unos ingresos estimados de 45.000.000 de dólares (...)
89 meneos
901 clics
Iván Ferreiro: “Soy un hijo de la movida de Vigo, aunque solo la vi por la tele”

Iván Ferreiro: “Soy un hijo de la movida de Vigo, aunque solo la vi por la tele”

Es arquitecto y constructor de canciones, cantante y autor (así se autodefine). De manera que no es extraño que en su actual gira, 'Canciones', que el próximo viernes recalará en Nigrán, se presente con unas cuantas de las que, confiesa, “como no estoy promocionando un disco nuevo, me he dado el gusto de escoger un repertorio que fuese divertido. “Componer canciones para artistas con tanta personalidad como Raphael o Sergio Dalma es un reto maravilloso, un juego muy divertido y, en mi caso, incluso una liberación”, dice Iván Ferreiro.
73 meneos
5755 clics
Los vestuarios más histriónicos y locos de la historia del cine

Los vestuarios más histriónicos y locos de la historia del cine

hemos puesto nuestros cerebros a funcionar y a seleccionar los que -en nuestra humilde opinión- son los vestuarios más atrevidos e histriónicos del cine. Acompáñanos en este viaje desde el taller de Paco Delgado a las agujas de Jean Paul Gaultier: Maria Antonieta, El quinto elemento, Bitelchús, Un pliegue en el tiempo, Zardoz, Mad Max Fury Road, Star Wars Episodio 1, Flash Gordon
112 meneos
4030 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué los monos de trabajo son azules? La accidentada historia de un color que creció en el País Vasco

¿Por qué los monos de trabajo son azules? La accidentada historia de un color que creció en el País Vasco

Para responder a esta pregunta hay que retroceder varios siglos, casi al año 1200, y aterrizar en las tierras de Guipúzcoa. En este contexto, el valle del río Deva, será crucial y allí fundará Villanueva de Vergara, que se acabará convirtiendo en un importante centro fabril centrado en la industria textil y metalúrgica. ¿Qué tiene esto que ver con el azul?

menéame