En esta conversación imprescindible, el pionero de la investigación en Inteligencia Artificial en España, el Dr. Ramón López de Mántaras, desmonta mitos, explica qué puede y qué no puede hacer la IA, y advierte sobre los riesgos reales que estamos ignorando: • ¿Puede una IA razonar? • ¿Por qué nos engañan ciertos discursos tecnoutópicos? • ¿Qué pasará si dejamos que nos “atiendan” máquinas?
|
etiquetas: inteligencia artificial , mentiras , mitos , riesgos
¡Claro que sí! Aquí tienes un resumen de la entrevista con el Dr. Ramón López de Mántaras, pionero de la investigación en Inteligencia Artificial en España, basada en la transcripción del vídeo:
Resumen del Vídeo: La Gran Mentira de la Inteligencia Artificial
El Dr. Ramón López de Mántaras, con 50 años de experiencia en el campo de la IA, desmonta el discurso de la Inteligencia… » ver todo el comentario
www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/09/11/68c28a5be85eceaa568b
Hoy en día no puedes fiarte de una IA para que controle tu salud, pues te puedes morir por seguir las indicaciones de ese software defectuoso, como explica el Dr. Ramón López.
www.youtube.com/shorts/LuNN32Tmc9c
www.youtube.com/shorts/zKM-msksXq0
En el envío también explican que los expertos en el cerebro humano se suelen reír de este tipo de afirmaciones que sueltan los informáticos.
En esta conversación imprescindible, el pionero de la investigación en Inteligencia Artificial en España, el Dr. Ramón López de Mántaras, desmonta mitos, explica qué puede y qué no puede hacer la IA, y advierte sobre los
… » ver todo el comentario
- Heinrich Hertz, 1890
De todas formas supongo que si la opinión de Mantarás hay que tenerla en cuenta porque es un experto con una dilatada carrera, la de Geoffrey Hinton todavía más porque es mucho más bueno que el en su campo. ¿O aquí nos vale el cherry picking?